Durante más de un siglo, Miele ha mantenido la confianza del consumidor y el éxito comercial, por lo que ha sido reconocida como la marca líder mundial en electrodomésticos de primera calidad.
Recientemente fue elegida como la mejor marca alemana de la historia. Cabe mencionar que ninguna otra compañía ha recibido este reconocimiento por parte de los consumidores de Alemania en la última década.
Este galardón convierte a Miele en la marca por excelencia dentro de la lista de selección de la asociación alemana “best brands”, quienes han destacado a la empresa por ser pionera en electrodomésticos y le han otorgado el premio “mejor marca de la historia.”
El ranking de “best brands” está basado en encuestas realizada por GfK, que monitorean el éxito en el mercado de las marcas más destacadas de alrededor de 40 ramas de la industria. Además se le pidió a 5000 consumidores que evaluaran los productos y marcas más exitosas en relación con la confianza, la calidad, la reputación y la internacionalidad de cada una. Esta clasificación es la única en Alemania que permite evaluar a las empresas.
Al ser ganadora del premio “La mejor marca de la historia”, Miele refleja logros acumulados desde sus comienzos. La excelente posición de la empresa se basa en haber protagonizado las listas de las diez mejores marcas de producto ininterrumpidamente desde 2005, ya que incluso logró el primer lugar en 2009.
En el año 2007, Miele fue seleccionada como mejor empresa, y desde ese año ha clasificado en el top 10 de las mejores empresas en Alemania. En la actualidad, se encuentra en la cuarta posición en ambas categorías.
“Este premio honra la confianza en una marca y su éxito duradero. Cuando todo está dicho y hecho, se trata en su totalidad de los consumidores y lo mismo va para todos nuestros empleados”, comento el Dr. Reinhard Zinkann, Director General y Co-propietario del Grupo Miele.
Acerca de Miele:
Líder mundial en electrodomésticos de primera calidad, incluyendo aparatos de cocción, horneado y cocción al vapor, productos de refrigeración, cafetera, lavavajillas y lavado de ropa y productos de cuidado de pisos. La compañía, fundada en 1899, tiene 8 plantas de producción en Alemania.
Cuenta la leyenda que un pastor en las montañas de Etiopía notó que sus cabras estaban especialmente activas tras comer los frutos rojos de un arbusto. Intrigado, llevó la planta a un monasterio cercano. Los monjes descubrieron que infusionar sus semillas no solo los mantenía despiertos durante la oración nocturna, sino que también despertaba la mente. Así nació el café, tal como lo conocemos.
Desde entonces, esta bebida ha viajado por el mundo, conquistando culturas y convirtiéndose en un ritual cotidiano. Del espresso italiano al drip americano, del café turco al cold brew, cada región ha desarrollado una forma única de prepararlo, saborearlo y compartirlo. El café es pausa, conversación, energía. Es una forma de vivir.
Hoy, más que nunca, buscamos llevar esa experiencia a casa. Queremos café de especialidad, pero también practicidad; diseño, pero también precisión. En Casa Palacio entendemos que una buena cafetera no es solo un electrodoméstico: es una pieza clave del hogar, un objeto que combina tecnología, estética y una gran manera de empezar el día –o continuar con él–.
Por eso, seleccionamos las mejores marcas y modelos para todos los gustos: desde máquinas automáticas de última generación hasta diseños con estilo retro o minimalista. Descubre nuestra colección de cafeteras y eleva tu ritual diario.
Cafetera expreso ECF02BLUS de Smeg
Máquina de café automática CM6160 Milk Perfection de Miele
Prensa francesa Artichaut de Le Creuset
Cafetera superautomática S8 de Jura
Cafetera automática Dedica 685M de De’Longhi
Para este 14 de febrero, Miele y Casa Palacio tienen una excelente opción para celebrar en casa: una romántica receta, sencilla de hacer, que, con el cuidado y los ingredientes correctos, será una declaración de amor. Celebra San Valentín con este delicioso platillo, acompañado de tu vino favorito, y disfruta de una cena perfecta.
Pasta con camarones al perejil
Ingredientes
Instrucciones
Utensilios
Para esta receta recomendamos utilizar la parrilla de inducción Miele, modelo KM 7740 FR.
Miele y Casa Palacio te desean un muy feliz día del amor y la amistad.
Hace unas horas se anunció al galardonado con el “nobel de la arquitectura”. Se trata de un creador que, a decir del jurado, “ha difuminado la frontera entre lo público y lo privado”. También que “es un arquitecto que aporta dignidad a la vida cotidiana y hace que la normalidad se vuelva extraordinaria y la calma conduzca al esplendor”. Se trata del japonés Riken Yamamoto, ganador número 53 del Premio Pritzker de Arquitectura 2024.
Yamamoto es el noveno japonés en ser elegido para recibir el máximo reconocimiento para un arquitecto. El Pritzker le fue otorgado, porque a decir del jurado, sus obras “nos recuerdan que en la arquitectura, como en la democracia, los espacios deben ser creados por la determinación del pueblo”. Es decir, estamo ante alguien que pone el hacer comunidad en el centro de su quehacer. De hecho, el premiado ha dicho que “El enfoque arquitectónico actual enfatiza la privacidad, negando la necesidad de relaciones sociales. Sin embargo, aún podemos honrar la libertad de cada individuo mientras vivimos juntos en el espacio arquitectónico como una república, fomentando la armonía entre culturas y etapas de la vida”.
La carrera de Riken abarca cinco décadas. Sus diseños incluyen desde residencias privadas hasta escuelas y edificios universitarios, pero más importante, espacios abiertos en donde las personas se tienen la oportunidad de reunirse e interactuar”. En lograr las condiciones para la convivencia está para él, el futuro de las ciudades.
El ganador del Pritzker 2024 fundó en 1973 el despacho Riken Yamamoto & Field Shop, de donde han salido proyectos que se localizan en Japón, China, Corea y Suiza. También es académico e incluso impulsó la creación de un premio: el Local Republic que reconoce a talentos emergentes de la arquitectura.
Como todas las historias, la de Riken Yamamoto tiene un inicio. En su caso, todo comenzó cuando a los 17 años descubrió el templo Kôfuku-ji en la ciudad de Nara, Japón. Ahí, le bastó observar “la torre de madera iluminada por la luz de la luna”, para descubrir que la arquitectura era su camino, uno que hoy ha sido reconocido. La ceremonia de premiación será el próximo 16 de mayo, en el S.R. Crown Hall, del Illinois Institute of Technology de Chicago.
El vino es una bebida viva que aún en la botella sigue transformándose, siempre buscando evolucionar hasta alcanzar su máximo esplendor. Pero se trata también de una vida muy frágil que para existir necesita de una cava. ¿Crees que para cuidar tus vinos necesitas un sótano lúgubre y oscuro? Eso era antes, hoy basta un rincón para montar la cava en casa. Nosotros te decimos cómo.
El punto de partida es instalar una cava eléctrica. ¿Nuestra sugerencia? Las de Alta Tecnología de la firma alemana Miele. Una de nuestras favoritas es el práctico modelo Miele KWT 6322 UG.
La primer gran ventaja de esta cava es que puedes colocarla lo mismo en la cocina, un espacio en el que de otra manera no se recomendaría guardar vino, que en el cuarto de entretenimiento, la biblioteca o incluso ese rincón desaprovechado. Además, y esto es lo más importante, este electrodoméstico cuenta con la tecnología necesaria para conservar el vino en optimas condiciones.
Complementa tu cava en casa con un accesorio imprescindible: un juego para sommelier. A nosotros nos gusta el de WMF porque cuenta con los elementos básicos, es de acero, lo que lo hace muy elegante, y además, va muy bien con una cava de Miele y es que este juego, ¡también vienen de Alemania!
Por último: un gran vino merece unas grandes copas. Para una gran cata te proponemos una marca clásica, como la francesa La Rochère. Su colección “Perigord” se fabrica desde el siglo XVIII. Así es: disfrutar un buen champán o un Gran Reserva en una de estas copas, te conecta con siglos de Historia. ¿Te vas a perder esta experiencia?