Marcas / February 05 2013

Entrevista con Agnieszka Makarewicz de Casa Forma

cover_agnieszka_casapalacio

Entrevista con Agnieszka Makarewicz de Casa Forma

Con el motivo de la semana 39 Congreso de Expertos en Espacio Interior, tuvimos la oportunidad de platicar con Agnieszka Makarewicz de Casa Forma, para que nos hablara sobre la marca y sus planes para este año.

 

CP: Háblanos un poco sobre la esencia de Casa Forma:

AM: Nosotros comenzamos en 2007 con nuestro CEO. El proyecto es una colaboración entre arquitectos e interioristas. Somos una compañía internacional, pienso que esa es nuestra esencia, nuestros orígenes son diferentes, tenemos personas de Colombia, de Italia, Inglaterra, Polonia, etc. Y cada uno aporta diferentes cosas, lo que da como resultado una combinación agradable, pues cada uno trae algo de sus raíces.

 

CP: Ahora que estás en México, ¿qué opinas del diseño mexicano?, ¿has tenido la oportunidad de visitar estudios, conocer gente dentro del medio de la arquitectura?

AM: No me ha sido posible ver mucho aún, llegué hace muy poco, pero en los próximos días podré conocer más. Creo que el mercado está creciendo muy rápido, esperamos tener clientes potenciales en México y que algún día podamos traer nuestro diseño a esta ciudad. La mayoría de nuestros clientes son internacionales, además de que también trabajamos en otros países. Los mexicanos viajan mucho y a veces necesitan propiedades con cualidades específicas fuera de su país, así que posiblemente ese sería un nuevo camino para nosotros.

 

 

CP: ¿Cómo se percibe el diseño mexicano en otros países?

AM: Es muy moderno. Tienen un clima muy favorable para desarrollar diferentes espacios, hay muchos espacios al aire libre, jardines, albercas. Lo que es muy diferente a nuestro clima en Londres, pues no nos es posible desarrollar, por ejemplo, albercas al aire libre, aunque las hacemos en espacios cerrados. El diseño en México es muy moderno y sigue las tendencias del mundo, es muy internacional.

 

 

CP: ¿Qué es lo que te gustaría aportar en este evento?

AM: Definitivamente quiero que conozcan Casa Forma, quiero presentarnos como una empresa que siempre pone al cliente primero, mostrando que desarrollamos los proyectos de acuerdo con sus necesidades específicas, para así lograr una publicidad de boca en boca, que es lo que más nos beneficia. Nuestro cliente es una persona que viaja internacionalmente y cuando nos explica qué es lo que necesita trae ideas de todo el mundo.

 

 

CP: Además de venir a México, ¿cuáles son los planes para Casa Forma este 2013?

AM: Recientemente desarrollamos una nueva oficina, en 2012, que empezó en diciembre. Nuestra oficina en Dubai será responsable por el medio este y el norte de África. Ésta es una gran expansión para Casa Forma, que se está dando en este momento. Posiblemente en el futuro nos gustaría concentrarnos en Brasil, que es un mercado que está creciendo, además de que mucha gente en la compañía es de ahí, así que sabemos qué es lo que está pasando en Brasil.

 

 

CP: ¿Algo que te gustaría añadir?

AM: Somos un buen equipo de personas. Sé que se trata de diseño, pero una de nuestras mayores preocupaciones dentro de la empresa es la gente. Cada proyecto se trabaja en pequeños equipos. Sin embargo, cuando tenemos que hacer una gran presentación nos gusta juntarnos y ayudarnos entre todos, reunir información entre todos y considerar opciones e ideas. Nos gusta hacer de cada espacio algo único.

 

 

CP: Muchas gracias

14967_338834239555114_1645758941_n

Marcas / July 29 2025

Cómo decorar tu sala con la nueva colección Legacy de Hurtado

La sala ha sido históricamente el corazón del hogar: un lugar de reunión, conversación y hospitalidad. En muchas culturas —incluida la nuestra— es también una carta de presentación. Por ello, elegir el mobiliario adecuado es una decisión que va más allá de lo estético.

Con más de 85 años de historia, Hurtado —firma fundada en Valencia, España— ha perfeccionado el arte del mobiliario con una combinación única de tradición artesanal y tecnología de vanguardia. Hoy, su colección Legacy reinterpreta el lujo contemporáneo para quienes valoran el diseño atemporal y los materiales nobles.

La línea Legacy para salas se define por sus mesas de centro y auxiliares de líneas curvas, proporciones equilibradas y acabados sofisticados como el porcelánico o la madera maciza. Cada pieza, meticulosamente elaborada, expresa un sentido de refinamiento sin ostentación. El detalle metálico en las tapas, las bases esculpidas y las combinaciones de materiales transmiten una estética moderna con raíces clásicas.

Acompañadas por sillones ergonómicos y sólidos, las salas de la línea Legacy crean una atmósfera de elegancia natural, pensada tanto para la contemplación como para la convivencia.

Descubre esta propuesta de diseño excepcional en Casa Palacio y transforma tu sala en el espacio que siempre has deseado. Visita nuestra tiendas para conocer más de esta gran propuesta de Hurtado, así como sus colecciones para comedor, habitación y muebles de oficina. Te sorprenderán.

Consejos / July 21 2025

Manual para enamorarte de tu casa otra vez

A veces basta un gesto: cambiar una lámpara, mover un sillón, agregar una pieza de arte inesperada. Redescubrir tu casa no siempre requiere transformaciones grandes, sino mirarla con otros ojos.

Casa Palacio propone objetos que reactivan esa emoción del primer día: una lámpara de mesa que convierte la luz en escultura; una silla como que combine elegancia con fuerza, que genere un acento; o una mesa de centro que da nueva vida al salón; un nuevo cojín para ese sofá que ya no te produce emoción…

El secreto está en los detalles: un jarrón, una vela, un banco con textura. Incluso un detalle que te cambie el inicio de cada mañana, como una máquina de café. Basta un solo cambio para abrirle la puerta al asombro. Porque el buen diseño no solo decora: te reconecta con tu espacio, con tus sentidos, contigo.

Tu casa puede volver a enamorarte. Casa Palacio tiene las piezas que lo hacen posible. ¡Visítanos!


Candelabro en cristal Harcourt my Fire de Baccarat


Funda de cojín de tercioseda amarillo de Ilò


Jarrón Ambos Bonxica en porcelana de Sargadelos 


Mantel individual Jardin d’orient de Le Jacquard Francais 


Máquina de café 5310 Silense  de Miele 


Vela aromatica Sparkling Verbena de Durance

Escultura Kensey en hierro de Arteriors

 

 

 

 

 

Marcas / June 10 2025

Timothy Oulton: Escenarios para una Vida Extraordinaria

Desde sus orígenes en una pequeña tienda de antigüedades en Inglaterra, Timothy Oulton ha perseguido una sola obsesión: crear piezas extraordinarias. Inspirado por el diseño británico clásico, la precisión militar y el amor por los materiales nobles, su trabajo honra los oficios tradicionales —como la talla a mano, el ensamble clásico y el curtido artesanal de pieles— para reinventar el mobiliario contemporáneo con una visión audaz y romántica.

Este compromiso con la autenticidad se acompaña de una ética tangible: las pieles se curten en la tenería más sustentable de Sudamérica —certificada por el Leather Working Group—, mientras que cada mueble se fabrica íntegramente a mano, cuidando el detalle, el proceso y el impacto ambiental. Así, elegancia y conciencia se conjugan en piezas como la Rally Chair, inspirada en los autos británicos clásicos, o la imponente Monastery Table. La faceta más radical de Timothy Oulton ocurre en su línea Studio donde el diseño se vuelve narrativo y casi escultórico: un laboratorio de piezas -hechas por encargo- que trascienden el mobiliario.

En este universo destacan creaciones como Apollo —una cápsula lounge a escala real de la nave espacial, cubierta en acero y disponible para admirarse en Casa Palacio Antara—, la Decompression Chamber, o el audaz Yellow Submarine, una réplica de un submarino militar dentro de su propio acuario.

Cada objeto cuenta una historia. Por eso, más que muebles, las piezas de Timothy Oulton son experiencias diseñadas para sentirse, vivirse y compartirse. Te invitamos a descubrir en Casa Palacio una propuesta que va del lujo clásico al diseño más provocador.

Arte y cultura / May 12 2025

Xochimilco en Venecia: Biennale Architettura 2025

En la 19ª Bienal de Arquitectura de Venecia, México presenta Chinampa Veneta, una propuesta que traza un puente simbólico y material entre dos ciudades anfibias: Xochimilco y Venecia. Inspirado en las chinampas —sistemas agrícolas mesoamericanos construidos sobre cuerpos de agua— el proyecto rescata saberes ancestrales para imaginar futuros sostenibles y colectivos.

La propuesta fue desarrollada por un equipo multidisciplinario, diferentes estudios de diseño bajo el nombre Colectivo Chinampa Veneta, compuesto por: Estudio Ignacio Urquiza y Ana Paula de Alba, Estudio María Marín de Buen, ILWT, Locus, Lucio Usobiaga Hegewisch y Nathalia Muguet, así como Pedro y Juana. Y la curaduría de José María Bilbao Rodríguez. Instalada en el Arsenale, la intervención no replica una chinampa, sino que reinterpreta su lógica: modular, flotante, comunal y regenerativa. En un contexto como el veneciano —donde el agua también lo es todo— la analogía se vuelve urgente y potente.

Venice Documentation Project

El proyecto dialoga también con la memoria de otro gesto flotante: el Teatro del Mundo de Aldo Rossi, aquella estructura efímera que navegó por la laguna en 1980 durante la primera Bienal de Arquitectura. Como Rossi, Chinampa Veneta entiende a Venecia no solo como ciudad, sino como escenario. Pero en lugar de invocar el teatro clásico, México propone una arquitectura viva, conectada con la tierra y con las comunidades.

Colectivo Chinampa Veneta

Así, Chinampa Veneta no solo representa a México: propone una forma distinta de hacer arquitectura. Una que no separa arte, paisaje y vida, sino que los entrelaza para resistir y florecer, flotando entre canales, lirios y memorias compartidas.

Colectivo Chinampa Veneta

La bienal de Venecia de arquitectura, así como Chinampa Veneta, se lleva a cabo del 10 de mayo al 23 de noviembre de 2025. Sin duda una cita imperdible para los amantes del diseño.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.