
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Con el motivo de la semana 39 Congreso de Expertos en Espacio Interior, tuvimos la oportunidad de platicar con Agnieszka Makarewicz de Casa Forma, para que nos hablara sobre la marca y sus planes para este año.
CP: Háblanos un poco sobre la esencia de Casa Forma:
AM: Nosotros comenzamos en 2007 con nuestro CEO. El proyecto es una colaboración entre arquitectos e interioristas. Somos una compañía internacional, pienso que esa es nuestra esencia, nuestros orígenes son diferentes, tenemos personas de Colombia, de Italia, Inglaterra, Polonia, etc. Y cada uno aporta diferentes cosas, lo que da como resultado una combinación agradable, pues cada uno trae algo de sus raíces.
CP: Ahora que estás en México, ¿qué opinas del diseño mexicano?, ¿has tenido la oportunidad de visitar estudios, conocer gente dentro del medio de la arquitectura?
AM: No me ha sido posible ver mucho aún, llegué hace muy poco, pero en los próximos días podré conocer más. Creo que el mercado está creciendo muy rápido, esperamos tener clientes potenciales en México y que algún día podamos traer nuestro diseño a esta ciudad. La mayoría de nuestros clientes son internacionales, además de que también trabajamos en otros países. Los mexicanos viajan mucho y a veces necesitan propiedades con cualidades específicas fuera de su país, así que posiblemente ese sería un nuevo camino para nosotros.
CP: ¿Cómo se percibe el diseño mexicano en otros países?
AM: Es muy moderno. Tienen un clima muy favorable para desarrollar diferentes espacios, hay muchos espacios al aire libre, jardines, albercas. Lo que es muy diferente a nuestro clima en Londres, pues no nos es posible desarrollar, por ejemplo, albercas al aire libre, aunque las hacemos en espacios cerrados. El diseño en México es muy moderno y sigue las tendencias del mundo, es muy internacional.
CP: ¿Qué es lo que te gustaría aportar en este evento?
AM: Definitivamente quiero que conozcan Casa Forma, quiero presentarnos como una empresa que siempre pone al cliente primero, mostrando que desarrollamos los proyectos de acuerdo con sus necesidades específicas, para así lograr una publicidad de boca en boca, que es lo que más nos beneficia. Nuestro cliente es una persona que viaja internacionalmente y cuando nos explica qué es lo que necesita trae ideas de todo el mundo.
CP: Además de venir a México, ¿cuáles son los planes para Casa Forma este 2013?
AM: Recientemente desarrollamos una nueva oficina, en 2012, que empezó en diciembre. Nuestra oficina en Dubai será responsable por el medio este y el norte de África. Ésta es una gran expansión para Casa Forma, que se está dando en este momento. Posiblemente en el futuro nos gustaría concentrarnos en Brasil, que es un mercado que está creciendo, además de que mucha gente en la compañía es de ahí, así que sabemos qué es lo que está pasando en Brasil.
CP: ¿Algo que te gustaría añadir?
AM: Somos un buen equipo de personas. Sé que se trata de diseño, pero una de nuestras mayores preocupaciones dentro de la empresa es la gente. Cada proyecto se trabaja en pequeños equipos. Sin embargo, cuando tenemos que hacer una gran presentación nos gusta juntarnos y ayudarnos entre todos, reunir información entre todos y considerar opciones e ideas. Nos gusta hacer de cada espacio algo único.
CP: Muchas gracias
Los diseños más sencillos en ocasiones son los más sorprendentes. Este es el caso de las mesas “Atlantis”, creadas por Lorenzo Arosio para la firma Glas Italia. Se trata de dos piezas, una versión de comedor y otra de centro, resueltas de la manera más simple… y justo en eso radica su genialidad.
El diseño de las mesas “Atlantis” quizás sea el más básico: un tablero y patas, de líneas rectas, sin mayores complicaciones o adornos de más. ¿La sorpresa? Están elaboradas en cristal, pero el cómo están unidas las láminas es un misterio. Lo importante es el resultado: una pieza etérea; una suerte de presencia invisible en el ambiente.
Pero el diseño resiste una vuelta de tuerca, y así Arosio lo propone también en vidrio opaco, volviéndola una mesa contundente. Desde luego, cualquiera de sus versiones son un deleite a la vista. ¿Ya tuviste oportunidad de conocerlas?
Como te contamos aquí, para celebrar el Día Mundial del Interiorismo, invitamos a un grupo de talentosos diseñadores mexicanos a intervenir un espacio en tienda. En esta ocasión te vamos a hablar del montaje que los interioristas Ivette Berrondo y Daniel Gindic, junto a la diseñadora de modas y artista Melania Chavarría, crearon en Casa Palacio Santa Fe.
Este espacio es el resultado de tres estilos peculiares, tres maneras de abordar el diseño y tres puntos de vista, que se encontraron para diseñar un espacio para habitar, pero también despertar la creatividad.
Para materializar el diseño, los interioristas funcionaron como un despacho, mientras Melania fue su cliente. La intención fue imprimir en este rincón de la tienda, la personalidad divertida e imaginativa de la artista e influencer.
El interiorismo propuesto busca que el espacio funcione como una suerte de taller-habitación que incentiva la creatividad. Para lograrlo, los diseñadores reunieron marcas y piezas disímbolas, buscando crear ambientes eclécticos y fuera de lo común. Así, lo mismo nos encontramos con los textiles surrealista de la firma Muzaluci, que con elegantes objetos de Baccarat, mesas de vidrio transparente de Glas Italia, libros de Assouline o la icónica silla “Bergere” de Timothy Oulton.
Ayer fue el Día Mundial del Diseño de Interiores. Aquí te contamos los detalles de la fecha, y de hecho, en la nota te comentamos que Casa Palacio preparó algo especial para festejarlo; pues bien, te contamos qué hicimos: como el interiorismo se celebra viviéndolo, decidimos invitar a un grupo de creadores a intervenir un espacio en nuestras tiendas. ¿Lo interesante? Se trata tanto de interioristas como diseñadores de moda. En el caso de Casa Palacio Antara, los invitados fueron: María Ponce y Raúl de la Cerda. ¿El resultado? Un espacio en el que interiorismo y moda dialogan.
Con este montaje, María y Raúl buscan recordarnos que tanto el interiorismo como la moda, son invitaciones a habitar los ambientes y el cuerpo. Para materializar esta idea, los diseñadores realizaron una atrevida selección de piezas que dialogan en un ambiente en el que imperan el concreto, los tonos metálicos y el estilo industrial. El resultado podría ser el escenario de una cinta retro futurística como “Metrópolis” o un rincón de “The Factory”, el mítico estudio de Andy Warhol.
El mobiliario elegido es una mezcla de piezas icónicas con otras actuales, pero que van en camino a convertirse en nuevos clásicos. Así, nos encontramos con la mesa y el banco que Eero Saarinen diseñó para Knoll, las lámparas “Kelvin Edge” y “Sawaru” de Flos, la mesa lateral y la cajonera de la colección “Aviator” de Timothy Oulton, además de piezas de Baron & Vicario, Fritz Hansen, Fritz Hansen y Qeeboo, entre otras. Los libros son de Fritz Hansen.
Busca este montaje que celebra el Día Mundial del Interiorismo, pero también inspira, en Casa Palacio Antara. ¡Solo tienes hasta el 15 de junio para visitarlo!
El interiorismo es arte y creatividad, también es una necesidad por ofrecer espacios donde se puede vivir y ser; desde luego es obsesión por el detalle, la perfección y una eterna búsqueda por la belleza. Por todo esto, llegó el momento de celebrar nuestra pasión y brindar por sus profesionales. Así es, hoy es el Día Mundial del Diseño de Interiores.
El 31 de mayo fue la fecha elegida por la IFI (Federación Internacional de Interioristas, por sus siglas en inglés) para festejar una profesión que si bien es tan antigua como los salones de Versalles, como disciplina profesional, es relativamente nueva, aunque eso sí: ¡con un gran futuro por delante!
Por todo lo dicho, vale la pena celebrar el día de hoy al interiorismo, pero en especial a quienes lo hacen posible, y es que al final son ellos quienes se encargan de transformar nuestros espacios para hacer mejor nuestras vidas. Los felicitamos a ellos, pero también a nosotros y a cualquier apasionado por esta disciplina.
Por cierto, en Casa Palacio hemos preparado un par de sorpresas para celebrar este día, durante todo el mes. Mañana te daremos más detalles.