A pesar de haber sido nombrada “leyenda viviente” por el Congreso de EEUU, aún no se había editado el libro definitivo que reuniera lo mejor de su obra fotográfica. Taschen aceptó el reto.
SUMO es la colección de la editorial Taschen dedicada a editar libros en gran formato: sus ediciones llegan a medir hasta 70cm de altura y es necesario hojearlas en un atril. Entre los artistas honrados con un SUMO están David LaChapelle, Nobuyoshi Araki, Sebastiao Salgado y Helmut Newton (1920-2004), con quien de hecho inició la serie. Fue precisamente este fotógrafo quien en su momento propuso dedicar un SUMO a la retratista contemporánea más influyente del mundo: Annie Leibovitz. La idea tardaría varios años en concretarse…
Contrario a lo que se pensaría, para Leibovitz, la propuesta de Taschen supuso un desafío: no sólo se trataba de resumir 40 años de carrera, sino de seleccionar algunas de las imágenes icónicas del SXX. Hablamos de retratos publicados por Rolling Stone, Vanity Fair y Vogue. Fotografías tan célebres como la de John y Yoko entrelazados en un último abrazo, toma realizada horas antes de que Lennon muriera.
Pero una vez aceptado el reto, y después de cuatro años de trabajo, Leibovitz logró una selección sorprendente: el libro arranca con una fotografía de 1974 del helicóptero de Richard Nixon despegando del jardín de la Casa Blanca momentos después de que el presidente renunciara a su cargo, y termina con el retrato oficial de la reina Isabel II tomado en 2007. En medio encontramos actores, escritores, creadores, bailarines… básicamente todos aquellos que han definido la cultura del SXX y los inicios del XXI. Sin duda, esta pieza es la historia del mundo contada a través de 500 fotografías.
Siguiendo con la tradición de Taschen, el SUMO de Leibovitz no es un libro cualquiera: el papel en el que se imprimió fue producido especialmente para esta edición; la impresión se realizó en la mejor imprenta europea; los primeros mil ejemplares están numerados y autografiados, además de que la edición para coleccionistas viene acompañada por un atril diseñado por Marc Newson. Además de las sorprendentes imágenes, el libro incluye textos del genial actor Steve Martin, Graydon Carter, editor de Vanity Fair y la propia Leibovitz.
¿Quieres sorprenderte con esta pieza? Te invitamos a conocerla en el corner que la editorial Taschen tiene dentro de nuestras tiendas en Antara y Santa Fe.
Más que un arquitecto o diseñador, Gio Ponti fue un creador italiano de mundos. Su legado es una oda a la elegancia, la ligereza y la innovación, y ahora Taschen lo celebra con un libro que captura su espíritu visionario en toda su magnitud.
Desde la icónica Superleggera, una silla casi ingrávida, hasta la imponente Torre Pirelli, Ponti reinventó la manera en que habitamos los espacios. Su estética, siempre moderna pero con alma artesanal, dejó huella en casas, hoteles, objetos y hasta transatlánticos. Como fundador de Domus, su influencia trascendió el diseño para convertirse en un referente cultural.
Este volumen de Taschen no solo repasa su obra, sino que nos sumerge en su universo de formas puras, colores vibrantes y materiales innovadores. Un tributo esencial para quienes ven el diseño no solo como función, sino como poesía.
Descubre este y otros fantásticos libros de Taschen en nuestras tiendas de Casa Palacio y en línea. Y aprovecha para ver estas dos colecciones fantásticas que tenemos de Richard Ginori : las vajillas Impero Laberinto y Catena con un gran diseño firmado por Gio Ponti.
Lo que Dior o Vuitton es a la moda, Assouline lo es al mundo editorial: se trata de firmas que hacen de su oferta objetos del deseo. ¿Lo interesante? Esta casa, que hace del lujo su razón de ser, también tiene libros dedicados a firmas… de lujo. Es decir se trata de una visión de lo chic, lo exclusivo y lo único, desde quien mejor lo entiende. Tres fascinantes ‘coffee table books’ son la mejor prueba. Te los compartimos. Recuerda que todos están disponibles en el espacio de Casa Palacio dentro de elpalaciodehierro.com.
JEWERLY GUIDE – THE ULTIMATE COMPENDIUM
“Con la promesa de la eternidad, las joyas otorgan dones de adorno y belleza a quienes las usan. Su valor es multifacético: intrínseco, sentimental, mágico, humano…”. Estas palabras no solo aplican para el arte de la joyería, sino también para este sorprendente libro. Conócelo aquí.
VEUVE CLICQUOT
¿Hay algo más francés, elegante y chic que el champán? Sí, lo hay… y es este libro dedicado a una de sus marcas más emblemáticas. Puedes descubrirlo aquí
LOUIS VUITTON: VIRGIL ABLOH
Este libro, parte de la colección “Classics”, documenta como el estilo y la visión de Virgil Abloh para la casa Louis Vuitton, impactó a la industria de la moda global. Conócelo aquí.
Siempre es una buena noticia saber que la editorial alemana Taschen tiene nuevos lanzamientos. Sus libros se editan, diseñan e imprimen con un cuidado tal, que simplemente se trata de algunos de los mejores ‘coffee table books’ del mundo. Son muchas sus novedades, y todas ya son parte de la biblioteca de Casa Palacio, pero en esta ocasión te queremos compartir nuestros cinco favoritos. ¡Pregunta por ellos cuando nos visites!
THE BOOK OF COLOUR CONCEPTS
Más de 1000 imágenes ilustran la fascinación del hombre por el color. Sin duda, un libro obligado para diseñadores y artistas plásticos.
ASTROLOGÍA
Este libro es parte de la Biblioteca de Esoterismo de Taschen. Está tan bellamente ilustrado que no hace falta ser fanático de la astrología para llevarlo a casa.
MOTORCYCLES
¿Fanático de las motos? Entonces este es el libro que necesitas; es parte de la colección “Ultimate Collector” y además es una edición XL: el formato más grande de Taschen.
THE EIFFEL TOWER
Durante más de 130 años, la torre Eiffel ha sido el símbolo de París; tan solo este año tuvo un papel estelar en la inauguración de los Juegos Olímpicos. Por eso, este es una obra que todo francófilo debe tener.
LA MAGIA DE LAS PLANTAS
Otro libro de la Biblioteca de Esoterismo de Taschen. En este caso, se trata de una fascinante exploración de las practicas mágicas alrededor de las plantas.
El MODO, Museo del Objeto del Objeto, nos vuelve a sorprender, en esta ocasión con una muestra que desafía las convenciones y apuesta por el sinsentido, exhibiendo piezas de su colección, solo que, a diferencia de otras ocasiones, sin ninguna relación, tema o hilo conductor aparente. La idea es que los objetos hablen por sí mismos, invitándonos a descubrir lo extraordinario de lo cotidiano.
En “La exposición sin sentido” encontrarás desde herramientas de uso diario, que al ser colocadas en la sala de un museo se convierten en inesperadas piezas artísticas, hasta enigmáticas maquinas cuyo propósito se perdió con el tiempo. El resultado es una muestra de lo más surrealista, que definitivamente no te debes perder. Se exhibe hasta el 26 de enero de 2025.
Colima 145, col. Roma. Mar a dom de 10:00 a 18:00 hrs.