Colaboradores / February 06 2014

Perfil: Patricia Urquiola

cover_patricia

Perfil: Patricia Urquiola

Alessi, B&B Italia, BMW, Panasonic , Ferragamo… son tan solo algunas de las marcas que han solicitado la colaboración de esta diseñadora asturiana. ¿La conoces?

 

La periodista Anatxu Zabalbeascoa, se preguntó en un artículo para El País: “¿Por qué es Patricia Urquiola la diseñadora del momento?” La experta en temas de arquitectura y diseño se lo explica así: “Primavera tras primavera, año tras año, esta arquitecta encuentra una fracción del mobiliario que parecía solucionada, inamovible e inquebrantable. Y decide darle una vuelta de tuerca.” Tiene razón: si alguien no deja de innovar en el mundo del diseño es esta asturiana afincada en Milán.

 

Nacida en Oviedo, Urquiola estudió arquitectura en Madrid, finalizando sus estudios en el Politécnico de Milán, Italia, donde su genio no pasó desapercibido: su tesis de graduación fue supervisada por el arquitecto Achille Castiglioni, considerado uno de los padres del diseño italiano

 

Tras graduarse, Patricia trabajó con grandes nombres del diseño: desde el propio Castiglioni, hasta Eugenio Bettinelli y Vico Magistretti. Si bien la arquitecta y diseñadora pudo continuar desarrollando productos para grandes firmas, en 2001 decidió establecer su propio despacho en Milán: Studio Urquiola, desde donde saldrían proyectos arquitectónicos, diseño de mobiliario y de producto, instalaciones, etc. Sus trabajos hablan por sí solos: diseñó el Mandarin Oriental Hotel de Barcelona y el W Retreat&Spa en Vieques, Puerto Rico. Es responsable de diseñar y decorar boutiques para Hermès, Gianvito Rossi, Valentino, Max Mara y H&M. Incluso se encargó de la escenografía para el montaje de la ópera L’incoronazione di Poppea.

 

Su impresionante labor le ha valido ser nombrada Diseñadora del Año en 2003 por Elle Deco; Diseñadora del Año en 2005 por Wallpaper; montó una exhibición individual en la Feria Hábitat Valencia en 2010 y en 2011 recibió la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes que concede el Ministerio de Cultura de España.
 

Actualmente, Urquiola es colaboradora habitual de marcas bien conocidas para los amantes del diseño, el interiorismo y el mobiliario como: Andreu World, Artelano, De Padova, Driade y Foscarini, Rosenthal. También se da tiempo para ser consultora de Honda y LG.

 

Sin lugar a dudas, ninguna colección de interiorismo estaría completa sin una pieza de Urquiola –de hecho, el Moma exhibe algunas de sus creaciones– así que para Casa Palacio es un honor contar con una de sus propuestas más audaces: la mesa crossing que diseñó para Glass Italia. Una pieza sorprendente que tienes que conocer para apreciar su complejidad.

 

cont1_patricia
cont2_patricia
cont3_patricia
cont4_patricia
cont5_patricia
cont6_patricia

 

Editorial / April 07 2025

Cocina y arquitectura: una breve historia

A inicios del siglo XX, la cocina dejó de ser un espacio oculto para convertirse en el centro del hogar moderno. Esto se debió, en gran parte, a los avances tecnológicos, la incorporación de nuevos materiales —como el acero inoxidable o el fórmica— y una visión de diseño funcional impulsada por la Bauhaus y el Movimiento Moderno.

Un hito clave fue la Frankfurt Kitchen, diseñada en 1926 por Margarete Schütte-Lihotzky: compacta, eficiente y pensada como una estación de trabajo, esta cocina sentó las bases de lo que hoy entendemos como una cocina funcional. Más adelante, los diseños de Charlotte Perriand o las cocinas abiertas de los años 60 y 70 reforzaron la idea de un espacio social, dinámico y elegante.

Frankfurt Kitchen de Margarete Schütte-Lihotzky, 1926

En la actualidad, la cocina no solo responde a la funcionalidad, sino que expresa el estilo de vida de quien la habita. Se funde con el comedor y la sala, se llena de diseño —desde electrodomésticos inteligentes hasta utensilios de autor— y se convierte en escenario de encuentros, recetas compartidas y momentos memorables.

En Casa Palacio, celebramos la cocina como uno de los espacios más importantes en el hogar. Por eso, seleccionamos muebles, electrodomésticos y objetos que combinan tecnología, belleza y tradición. Porque la buena cocina comienza con un gran espacio… y con piezas pensadas para inspirar.   A continuación una selección de algunas nuestras piezas favoritas para que le des a tu cocina ese último gran acento.

 

Exprimidor eléctrico Plissé de Alessi

Cafetera D&G de SMEG

Plancha de precisión Wolf

Lavavajillas Maytag

 

Parrilla LG SKS RT36

Inspiración / February 12 2025

Achille Castiglioni: El genio italiano detrás de la lámpara Taccia

“Un buen diseño debe responder a las necesidades del usuario y estar concebido para durar.”
– Achille Castiglioni

Considerado uno de los padres del diseño italiano, el arquitecto y diseñador industrial milanés Achille Castiglioni es responsable de una gran cantidad de piezas emblemáticas del siglo XX, entre ellas, la fabulosa lámpara Taccia de 1962, producida por Flos y disponible en Casa Palacio.

Sus numerosas aportaciones al mundo del diseño, de la mano de grandes marcas como Alessi, Kartell y Flos, le valieron el prestigioso Compasso d’Oro, el mayor premio al diseño en Italia, así como un lugar en las colecciones de los museos más importantes del mundo, como el MoMA y el Victoria & Albert Museum. Piezas como sus lámparas Arco, Snoopy y Taccia ya forman parte de nuestro imaginario. Descubre el legado de Castiglioni en Casa Palacio.

Consejos / January 22 2025

¡Más rebajas! Una selección que no puedes dejar pasar.

Continúan las rebajas en Casa Palacio, cada vez más cerca del final y con mejores oportunidades. Queremos que sigas inspirado con tus propósitos de inicio de año para transformar tu casa, por lo que te hemos preparado una selección de algunas de nuestras piezas más recomendables. Disfruta de nuestros descuentos y de hasta 15 meses sin intereses con tu tarjeta Palacio, o hasta 12 meses con tarjetas bancarias.

Sofá Thomas de The MAAD Collection: toda la comodidad que estabas buscando con un gran estilo. Sus generosas dimensiones y el lujoso textil con el que está confeccionado no están reñidos con su elegante diseño.

Tostador Plissé de Alessi: Inspirado en los tejidos plisados empleados en la alta costura, Michele De Lucchi crea la línea Plissé. Este tostador agregará un toque de diseño definitivo a tu cocina.

Línea Louvre  de Bernardaud: Porque creemos que es un gran momento para cambiar de vajilla, te recomendamos la línea Louvre, inspirada en los detalles arquitectónicos de este icónico museo. La sutileza de sus detalles sobre un fondo blanco conjuga perfectamente sofisticación y versatilidad para distintas ocasiones.

Jarrón en aluminio Fowler de Arteriors: Esta pieza juega con una dualidad en su lenguaje muy interesante. Su sencillez nos remite a una pieza clásica en un material cálido, pero su perfección y brillo, y más aún el tacto, sorprenden por la perfección y el acabado mate del aluminio, logrado gracias a su fantástico proceso.

Tepee Parches de Crazy Factory Kids: Porque todos hemos querido un tepee en nuestras vidas. Esta  belleza es el accesorio perfecto para jugar y decorar la habitación de tus hijos.

 

 

¡Visítanos encuentras tiendas y pregunta por más sugerencias de nuestros expertos!

Marcas / January 10 2025

Kettle de Alessi: el universo posmoderno de Michael Graves en una tetera


Resulta imposible no pensar en Michael Graves cuando se habla de arquitectura posmoderna. Miembro del grupo Memphis y gran exponente del maximalismo, este arquitecto supo combinar magistralmente en sus obras elementos neoclásicos, materiales nobles como el mármol y el acero, y el uso de geometrías básicas con una inusual paleta de colores. Entre sus obras más memorables destacan el edificio Portland o el edificio para Disney Company, famoso por su gran frontón sujeto por siete enormes columnas con la forma de los siete enanos de Blanca Nieves. Definitivamente, Graves tenía un gran sentido del humor.

Edificio Team Disney en Burbank, California, 1991

Edificio Portland, Oregon, 1982

Además de sus grandes edificios, Graves también diseñó objetos de igual relevancia, que mantienen el mismo universo estético que su arquitectura. En 1985, creó para la casa italiana Alessi una tetera de acero inoxidable con una colorida agarradera, que hace juego con un silbato en forma de pájaro que nos avisa una vez que el agua hierve. Este clásico moderno forma parte de las principales colecciones de diseño en los grandes museos del mundo. Afortunadamente, Alessi no ha dejado de producir esta tetera ni los otros diseños de Graves, que puedes encontrar en Casa Palacio.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.