La conjunción de opuestos es la fórmula secreta de Versace Home, sus fuentes de inspiración: el Neoclasicismo, el Barroco, el Renacimiento, el Art Deco y el Modernismo crean una mezcla de armonías inesperadas.
La esencia del estilo de Versace nace desde una serie de propuestas fuertes y cautivadoras, cuya distinción combina el encanto de materiales preciosos con un fuerte gusto por colores vibrantes e ideas atrevidas. La colección explora cada cuarto de esta Mansión, ofreciendo una lujosa selección de muebles, iluminación, textiles y accesorios ricos en detalles eclécticos.
Dos atmósferas paralelas y contrastantes: clásico y contemporáneo, ofreciendo una variedad de toques sofisticados, tonos cálidos en maderas, lacas metálicas, líneas suaves y formas geométricas mezcladas con espirales y grecas barrocas; oro, plata, asombrosos terciopelos y sedas son la esencia de esta exclusiva colección.
Versace Home en Casa Palacio Santa Fe.
Cuando la temporada de lluvias llega a la Ciudad de México, el ritmo se desacelera, el sonido del agua nos invita a la introspección y nuestro hogar se convierte en un verdadero refugio. ¿Qué mejor momento para diseñar un rincón pensado especialmente para disfrutar de los días grises con comodidad y estilo?
Un pequeño espacio acogedor, elegante y funcional donde puedas leer, tomar un té o simplemente ver llover. Aquí te compartimos las piezas clave para lograrlo:
Tu rincón necesita una pieza central: una butaca cómoda, idealmente de respaldo alto, con cojines suaves y un diseño envolvente. Opta por tapicerías en telas ricas como el terciopelo, la lana tejida o el bouclé, que aportan calidez visual y táctil.
Sofá Shaggy Motion de Timothy Oulton
Los días nublados necesitan un refuerzo cálido: opta por lámparas de piso o de sobremesa con pantallas de tela que filtren la luz suavemente. Las bases en mármol, cerámica o latón aportan un toque decorativo sin recargar.
Una manta decorativatambién puede transformar la estética de tu rincón, combínala con cojines decorativos en paletas neutras, tierra o tonos otoñales.
Cojín decorativo Black & White de Nataly Rodríguez
Necesitarás una superficie donde colocar tu taza de café, una vela o tu libro favorito. Las mesas laterales pequeñas, de formas orgánicas o materiales nobles como la madera maciza, mármol o metal, son ideales para este rincón.
Mesa Globetrekker de Timothy Oulton
Aprovecha la humedad del ambiente para realzar los aromas en casa. Un buen difusor de aceites esenciales, velas aromáticas o un portaincienso elegante ayudan a crear un ambiente sensorialmente envolvente.
Vela perfumada Rose de Durance
La lluvia es una oportunidad para reconectar con nuestro hogar. En Casa Palacio creemos que cada espacio puede contar una historia, y tu rincón de lluvia puede ser el comienzo de una nueva forma de vivir tus espacios. Visítanos para más ideas para este y otros rincones de tu hogar.
Al mirar una fotografía de Sebastião Salgado es difícil no detenerse. Sus imágenes tienen el poder de hablar sin palabras: capturan la belleza, la dureza y la dignidad de lo humano con una profundidad pocas veces vista. Tras su reciente fallecimiento, rendimos homenaje a uno de los grandes maestros de la fotografía documental y social.
Economista de formación y fotógrafo por destino, Salgado dedicó su vida a contar historias que necesitaban ser vistas. Historias de trabajadores, migrantes, comunidades olvidadas y paisajes en peligro. Su cámara fue su voz, y con ella defendió la humanidad, la memoria y la naturaleza.
Entre su legado, destaca Workers, un libro monumental que documenta con sensibilidad y respeto la vida laboral en minas, campos y fábricas de todo el mundo. Publicado en los años 90, sigue siendo hoy una obra imprescindible para comprender la transformación del trabajo en la era moderna. Un testimonio visual que honra la fuerza del esfuerzo humano y la poesía que se esconde en la rutina diaria.
En Casa Palacio celebramos su vida y su obra recomendando esta edición excepcional, que forma parte de nuestra selección. Porque algunos libros no solo se leen: se contemplan, se sienten, se recuerdan.
Adquiere Workers de Sebastião Salgado en nuestra selección de diseño y arte.
Hay momentos que invitan a hacer una pausa, mirar alrededor y preguntarse: ¿este espacio aún refleja quién soy y cómo quiero vivir? En Casa Palacio creemos que renovar tu hogar no solo es una decisión estética, sino una forma de reconectar con tu estilo personal. Este verano, transforma tus espacios y redescubre el placer de habitar lo bello.
Sabemos que renovar puede parecer un proceso complejo. Por eso, nuestros Servicios de Interiorismo están diseñados para acompañarte desde el primer momento. Ya sea que busques pequeños ajustes o una transformación total, nuestros interioristas te guiarán con sensibilidad, experiencia y visión estética alineados a tus necesidades.
Tanto en nuestras tiendas como en línea, podrás descubrir promociones especiales que te permitirán transformar tus espacios con la elegancia y el sello inconfundible de Casa Palacio. Ya sea que busques pequeños cambios con gran impacto o una transformación completa, estamos listos para ayudarte a imaginar y materializar nuevos escenarios.
Este mes, solicita tu Proyecto Express con 50% de descuento del 3 al 31 de julio.
Conoce más sobre nuestros Servicios de Interiorismo o escríbenos a: [email protected]
Reinventar tu hogar no solo es posible. Es una forma de habitar con estilo, todos los días.
La Fundación Antoni Tàpies presenta Mis caminos son terrestres, la primera gran retrospectiva en Europa de Marta Palau (1934–2022), artista nacida en Lleida y formada en México, país que fue su hogar y centro de creación. Esta muestra es también un reconocimiento internacional a una figura clave del arte contemporáneo latinoamericano.
La obra de Palau se despliega en tapices, instalaciones textiles y dibujos que exploran temas como el exilio, el cuerpo, la tierra y la sanación. Su lenguaje, profundamente personal y simbólico, surge de su experiencia como migrante y de su conexión con técnicas artesanales ancestrales del continente americano.
Formada con el maestro textil Josep Grau-Garriga, supo unir tradición y vanguardia, creando piezas que hilan lo íntimo y lo colectivo. La tierra, en su obra, es cicatriz pero también refugio.
Coproducida con el MUAC (UNAM), la exposición viajará a México en otoño, reforzando el puente que Marta Palau tendió entre culturas.
En Casa Palacio celebramos esta exposición como una oportunidad para redescubrir a una creadora imprescindible, mexicana por adopción, cuya obra nos recuerda que el arte, como la tierra, guarda, transforma y da vida.