Consejos / August 09 2013

Tus Muebles de Jardín

mueble de jardin3

Tus Muebles de Jardín.

Consejos para mantener en buenas condiciones tus muebles de jardín.
 
Los muebles de patio o jardín son diseñados especialmente para que sean resistentes al clima, pudiendo aguantar diversas temperaturas, así como lluvia, granizo, polvo o viento. Pueden ser fabricados de diversos materiales, aunque los más comunes son plástico, aluminio, madera, mimbre y hierro forjado.
Los hay con diferentes funciones, tamaños, colores y diseños, por lo que el estilo que elijas puede depender de tu gusto. Pero lo que todos tienen en común es que sin un cuidado adecuado pueden desgastarse y arruinarse antes de tiempo.
El cuidado y la limpieza de éstos dependen del material con el que estén fabricados. Los siguientes consejos te ayudarán a mantener tus muebles de jardín en buenas condiciones para que puedas disfrutar de ellos durante mucho tiempo.
 
Plástico o Resina
Los muebles para jardín fabricados de plástico o resina son fáciles de mantener. Es aconsejable sacudirlos regularmente para retirar tierra, hojas y polvo acumulados en su superficie. Si es época de lluvia o vives en un ambiente húmedo, lo más conveniente es rociarlos con agua utilizando una manguera con mucha presión para deshacerte del lodo.
Para eliminar manchas utiliza un paño o una esponja húmeda con jabón líquido suave. Utiliza la manguera para asegurarte de que no queden restos de jabón y deja secar al aire.
 
Aluminio
El aluminio es utilizado en la fabricación de muebles para jardín y patio debido a que da una sensación de ligereza y neutralidad a cualquier espacio. Son fáciles de limpiar pero deben mantenerse en buen estado para evitar su oxidación.
Para limpiarlos regularmente puedes utilizar una manguera o simplemente sacudirlos. Para lavarlos utiliza un paño húmedo con jabón líquido suave y después utiliza la manguera para eliminar el jabón. Deja secar al aire libre.
Generalmente los muebles de aluminio tienen una capa transparente que los protege de la corrosión y que debe mantenerse en buen estado para garantizar el buen uso de los mismos. Si percibes un raspón en tu mueble puedes utilizar cera de autos transparente para sellarlo. También puedes repintar con pintura metálica para exteriores, solo asegúrate de que el color que utilices sea el mismo que el de tu mueble.
 
Madera
La madera con la que se fabrican los muebles para el exterior generalmente está tratada para que resista a la humedad y el sol, sin embargo esto no significa que no deban cuidarse de éstos y otros elementos del clíma.
A diferencia de otros tipos de muebles para exterior, aquellos hechos de madera deben estar en un ambiente soleado para evitar la formación de moho, sobre todo si se encuentran en una zona húmeda como puede ser una alberca o colocados directamente sobre el césped. Si no los vas a utilizar durante algún tiempo, lo más conveniente es cubrirlos con una lona, pero asegurándote de que el aire pueda correr entre ellos.
Para limpiar, utiliza un paño húmedo con un poco de jabón líquido. Con otro paño húmedo limpia el jabón y deja secar al sol. Evita exponer tus muebles de madera a pesticidas o químicos para la alberca.
 
Mimbre
La textura del mimbre le da a los muebles fabricados de este material una sensación de frescura y ligereza que los hace ideal para el jardín o el patio. Sin embargo, es también esa textura la que supone un problema si no se cuida como es debido.
Para eliminar el polvo, la tierra y las hojas utiliza un cepillo de cerdas suaves. También puedes utilizar una aspiradora, haciendo énfasis en las áreas en donde hayan más varillas e intentando recorrer toda la superficie. Para lavarlo, debes seguir el sentido del tejido con un paño húmedo y dejarlo secar al aire.
A diferencia de otros materiales, el mimbre tratado para exteriores puede estar al sol sin que se dañe. Sin embargo, no soporta climas extremos por lo que deberás considerar si en el lugar en donde vives es mejor guardarlos cuando no los utilices. Solo asegúrate de que no estén en un lugar húmedo y que tengan suficiente ventilación para evitar la formación de moho.
 
Hierro Forjado
Los muebles para exterior fabricados con hierro forjado son altamente duraderos y resistentes a diversos climas, pero no son indestructibles. Para mantenerlos en buenas condiciones deberás lavarlos con agua tibia y jabón suave regularmente.
La pintura de los muebles de hierro forjado no solo tiene una función decorativa, también actúa como capa protectora en contra de la corrosión. Si notas que la pintura se ha levantado en alguna zona de tu mueble, lo mejor será retocarla lo antes posible. Si te diste cuenta un poco tarde y el hierro ya esta algo oxidado, tan solo lava el área con agua y jabón, líjala, limpia con un paño seco y retoca la pintura.
 
Tela
Algunas sillas, tumbonas y sillones para jardines o patios tienen cojines que deberás cuidar para garantizar que la tela dure tanto como el mueble. Ésta no durará si se deja al sol durante mucho tiempo, ya que no solo se decolorará, sino que también se afinara el tejido lo que provocará rasgaduras, por lo que es conveniente colocar tus muebles a la sombra o guardarlos si no los vas a usar por un tiempo.
Si notas alguna mancha o derrame sobre la tela, limpia el área sucia con un paño húmedo suave y jabón líquido; deja secar al sol. Retira regularmente el relleno de los cojines que sean removibles para lavar las fundas; asegúrate de revisar en la etiqueta que tipo de lavado requieren -en lavadora o a mano-.
Si la tela está húmeda, sin importar si es debido al clima, a que se encuentra cerca de una alberca o por algún derrame, coloca el mueble al sol para evitar el moho y el olor a humedad que te será difícil quitar más tarde.
 
Cuidados Generales
Los muebles que se colocan bajo la sombra de un árbol, una sombrilla o una terraza durarán más que aquellos expuestos constantemente al sol.
Si no vas a utilizar tus muebles durante un tiempo largo es mejor que los guardes o los coloques en una zona en la que no les de el sol, para evitar la decoloración o el maltrato del material. La única excepción es la madera, ya que los muebles fabricados con este material necesitan del sol para eliminar la humedad.
Cuando los tengas guardados, asegúrate de que sea en un lugar en donde no haya humedad y haya aire.
Cuando los tengas al exterior, limpia regularmente tus muebles, aunque no vayas a utilizarlos.
Siempre lava de arriba hacia abajo, para evitar escurrimientos que manchen lo que ya lavaste.

 
 
 
mueble de jardin

mueble de jardin5

mueble de jardin4

Mueble de jardin2

Consejos / October 16 2025

¿Qué cafetera necesitas según tu estilo de vida?

Dicen que hay tantas formas de tomar café como personas en el mundo. Algunos no pueden comenzar el día sin una taza grande y aromática; otros prefieren el ritual breve e intenso de un espresso. Por eso, elegir la máquina de café ideal no solo depende del diseño o la tecnología, sino de cómo disfrutas ese momento: lento, rápido, con espuma, sin ruido o con todo el espectáculo.

Aquí te ayudamos a descubrir cuál va contigo:

Café americano: clásico y constante

Si tu día comienza con una taza grande que se enfría entre juntas o correos, una cafetera americana es para ti. Ideal para quienes valoran la practicidad, les gusta preparar varias tazas a la vez y disfrutar el aroma del café recién hecho durante horas. Perfecta para hogares con ritmo constante… o para quienes aman el “refill”.

Cafetera Simply Brew de Krups

Cafetera italiana: carácter y tradición

También conocida como Moka o prensa italiana, es la favorita de quienes disfrutan el ritual matutino. Su proceso es sencillo pero requiere atención: agua, fuego y tiempo exacto. El resultado: un café intenso, con cuerpo y aroma profundo. Ideal si disfrutas del diseño clásico y el sonido reconfortante del café subiendo por la cafetera.

Cafetera italiana Espresso de Alessi

Cafetera Moka Induction Roja de Bialetti

Prensa francesa: el ritual relajado

Para los que ven en el café un momento de pausa. Solo necesitas agua caliente, café molido grueso y unos minutos de espera. La prensa francesa ofrece un sabor suave, redondo y con textura. Es la opción perfecta para quienes disfrutan el proceso tanto como el resultado.

Prensa Francesa Chambord de Bodum

Espresso: precisión y potencia

Si tu café es corto, fuerte y rápido, una máquina espresso es tu pareja ideal. Permite controlar presión, temperatura y molienda para obtener una taza intensa y aromática. Perfecta para los puristas, los detallistas… o quienes convierten su cocina en un pequeño barista corner.

Cafetera Expreso de Smeg

Cafetera superautomatica E6 de Jura

Cápsulas: estilo y rapidez

Si valoras la eficiencia sin sacrificar sabor ni estética, las máquinas de cápsulas son para ti. Nespresso, por ejemplo, ofrece mezclas de todo el mundo con solo presionar un botón. Ideal para quienes viven con prisa, pero no renuncian al diseño ni al placer de un buen café.

Cafetera Creativa Plus de Nespresso

Cada tipo de máquina responde a una personalidad y a un ritmo de vida distinto. La clave está en encontrar la que hable tu idioma cafetero. Visita Casa Palacio y descubre modelos que combinan tecnología, diseño y ese toque ritual que vuelve cada taza única.

 

Consejos / October 06 2025

El arte de recibir: cómo montar una mesa perfecta con estilo y propósito

Recibir en casa es mucho más que poner la mesa: es crear una experiencia. En el arte de recibir, cada detalle cuenta. La vajilla, la cristalería, la iluminación y hasta el aroma del ambiente hablan de nosotros y de la historia que queremos compartir con nuestros invitados.

El primer paso para una mesa elegante y funcional es definir el ambiente. Si buscas un efecto cálido y otoñal, apuesta por tonos tierra, dorados suaves o verdes profundos. Los textiles —manteles, servilletas o caminos de mesa— aportan textura y confort visual.

Después, la vajilla se convierte en protagonista. Combinar estilos puede ser un acierto: lo importante es mantener una armonía de materiales y color.

La cristalería y los cubiertos completan la composición. Una copa tallada o un vaso de cristal color ámbar reflejan la luz y añaden profundidad a la escena. No olvides un detalle clave: las velas o lámparas bajas que bañen la mesa en una luz cálida y envolvente.

Lalique

En Casa Palacio encontrarás todo lo necesario para transformar cada comida en un acto de hospitalidad y estilo. Porque, al final, una mesa bien puesta no solo recibe a los demás: también celebra el arte de vivir.

 

Ambientes / September 29 2025

Decoración Mid-Century Modern: cómo combinar colores, muebles e iluminación

El estilo Mid-Century Modern se ha convertido en uno de los favoritos de interioristas y amantes del diseño por su elegancia atemporal, líneas limpias y funcionalidad. Pero ¿cómo llevarlo a tu casa sin perder calidez?  En Casa Palacio te damos algunos consejos clave utilizando muchas de nuestras piezas predilectas:

1. Elige piezas icónicas

Opta por muebles de líneas rectas y formas orgánicas. Una silla Eames, una mesa auxiliar con patas cónicas o un sofá de silueta simple pueden convertirse en el eje de la sala.

Mesa Noguchi y sillón Eames Lounge & Ottoman de Herman Miller

2. Apuesta por materiales naturales

La madera (especialmente en tonos nogal o teca) es esencial para crear la atmósfera Mid-Century. Combínala con piel, lana o lino para dar textura y confort.

Sillón Egg de Fritz Hansen

3. Paleta cálida con acentos vibrantes

Los neutros como beige, gris o blanco son la base perfecta. Añade acentos en mostaza, verde olivo o azul profundo para dar dinamismo al espacio.

Mesa Gueridon de Vitra

 

Wooden Dolls de Vitra

4. Iluminación como protagonista

Lámparas colgantes con formas geométricas, bases metálicas o acabados en latón son piezas clave que además funcionan como objetos escultóricos.

Lámpara Arco de Flos

 

Lámpara Bell Taupe de Tom Dixon

5. Menos es más

El estilo Mid-Century Modern celebra la simplicidad. Evita saturar los espacios; cada pieza debe ser funcional y estética al mismo tiempo.

Tea Trolley de Artek

Descubre en Casa Palacio cómo lograr una decoración Mid-Century Modern con muebles, iluminación y accesorios únicos.

Consejos / September 22 2025

Cómo elegir la mesa de comedor ideal para tu hogar

El comedor es el corazón de los encuentros en casa: ahí se celebran cumpleaños, cenas con amigos o simplemente las comidas de cada día. Por eso, elegir la mesa adecuada es clave para lograr un espacio acogedor y funcional.

  1. Tamaño y proporción: Antes de enamorarte de un diseño, mide tu comedor. La regla básica: deja al menos 90 cm libres entre la mesa y la pared para que las sillas se deslicen cómodamente.

    Mesa Axel de Timothy Oulton

  2. Forma según el espacio:

    • Redondas: ideales para espacios pequeños, fomentan la convivencia.

      Beverly de The Maad Collection

    • Rectangulares: perfectas en áreas amplias y para familias grandes.

      Bach de Bontempi

    • Cuadradas: modernas y prácticas en departamentos.

      Adelaida de Del toro Mu

  3. Materiales que marcan estilo:

    • Madera: cálida y atemporal.

      Link de Hurtado

    • Mármol: elegante y sofisticado.

      Monastery de Timothy Oulton

    • Vidrio: aporta ligereza visual, ideal en espacios reducidos.

      Detroit de Fashion Interiors

  4. El detalle de las sillas: No son un complemento menor. Busca comodidad y diseño; atrévete a mezclar estilos para un look contemporáneo.

    Silla color carbón de Bontempi

    Silla Fibi de Timothy Oulton

En Casa Palacio encontrarás mesas y sillas de diseño que combinan estética y durabilidad. Recuerda: la elección correcta convierte cada comida en una experiencia memorable.

 

 

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.