Consejos para mantener en buenas condiciones tus muebles de jardín.
Los muebles de patio o jardín son diseñados especialmente para que sean resistentes al clima, pudiendo aguantar diversas temperaturas, así como lluvia, granizo, polvo o viento. Pueden ser fabricados de diversos materiales, aunque los más comunes son plástico, aluminio, madera, mimbre y hierro forjado.
Los hay con diferentes funciones, tamaños, colores y diseños, por lo que el estilo que elijas puede depender de tu gusto. Pero lo que todos tienen en común es que sin un cuidado adecuado pueden desgastarse y arruinarse antes de tiempo.
El cuidado y la limpieza de éstos dependen del material con el que estén fabricados. Los siguientes consejos te ayudarán a mantener tus muebles de jardín en buenas condiciones para que puedas disfrutar de ellos durante mucho tiempo.
Plástico o Resina
Los muebles para jardín fabricados de plástico o resina son fáciles de mantener. Es aconsejable sacudirlos regularmente para retirar tierra, hojas y polvo acumulados en su superficie. Si es época de lluvia o vives en un ambiente húmedo, lo más conveniente es rociarlos con agua utilizando una manguera con mucha presión para deshacerte del lodo.
Para eliminar manchas utiliza un paño o una esponja húmeda con jabón líquido suave. Utiliza la manguera para asegurarte de que no queden restos de jabón y deja secar al aire.
Aluminio
El aluminio es utilizado en la fabricación de muebles para jardín y patio debido a que da una sensación de ligereza y neutralidad a cualquier espacio. Son fáciles de limpiar pero deben mantenerse en buen estado para evitar su oxidación.
Para limpiarlos regularmente puedes utilizar una manguera o simplemente sacudirlos. Para lavarlos utiliza un paño húmedo con jabón líquido suave y después utiliza la manguera para eliminar el jabón. Deja secar al aire libre.
Generalmente los muebles de aluminio tienen una capa transparente que los protege de la corrosión y que debe mantenerse en buen estado para garantizar el buen uso de los mismos. Si percibes un raspón en tu mueble puedes utilizar cera de autos transparente para sellarlo. También puedes repintar con pintura metálica para exteriores, solo asegúrate de que el color que utilices sea el mismo que el de tu mueble.
Madera
La madera con la que se fabrican los muebles para el exterior generalmente está tratada para que resista a la humedad y el sol, sin embargo esto no significa que no deban cuidarse de éstos y otros elementos del clíma.
A diferencia de otros tipos de muebles para exterior, aquellos hechos de madera deben estar en un ambiente soleado para evitar la formación de moho, sobre todo si se encuentran en una zona húmeda como puede ser una alberca o colocados directamente sobre el césped. Si no los vas a utilizar durante algún tiempo, lo más conveniente es cubrirlos con una lona, pero asegurándote de que el aire pueda correr entre ellos.
Para limpiar, utiliza un paño húmedo con un poco de jabón líquido. Con otro paño húmedo limpia el jabón y deja secar al sol. Evita exponer tus muebles de madera a pesticidas o químicos para la alberca.
Mimbre
La textura del mimbre le da a los muebles fabricados de este material una sensación de frescura y ligereza que los hace ideal para el jardín o el patio. Sin embargo, es también esa textura la que supone un problema si no se cuida como es debido.
Para eliminar el polvo, la tierra y las hojas utiliza un cepillo de cerdas suaves. También puedes utilizar una aspiradora, haciendo énfasis en las áreas en donde hayan más varillas e intentando recorrer toda la superficie. Para lavarlo, debes seguir el sentido del tejido con un paño húmedo y dejarlo secar al aire.
A diferencia de otros materiales, el mimbre tratado para exteriores puede estar al sol sin que se dañe. Sin embargo, no soporta climas extremos por lo que deberás considerar si en el lugar en donde vives es mejor guardarlos cuando no los utilices. Solo asegúrate de que no estén en un lugar húmedo y que tengan suficiente ventilación para evitar la formación de moho.
Hierro Forjado
Los muebles para exterior fabricados con hierro forjado son altamente duraderos y resistentes a diversos climas, pero no son indestructibles. Para mantenerlos en buenas condiciones deberás lavarlos con agua tibia y jabón suave regularmente.
La pintura de los muebles de hierro forjado no solo tiene una función decorativa, también actúa como capa protectora en contra de la corrosión. Si notas que la pintura se ha levantado en alguna zona de tu mueble, lo mejor será retocarla lo antes posible. Si te diste cuenta un poco tarde y el hierro ya esta algo oxidado, tan solo lava el área con agua y jabón, líjala, limpia con un paño seco y retoca la pintura.
Tela
Algunas sillas, tumbonas y sillones para jardines o patios tienen cojines que deberás cuidar para garantizar que la tela dure tanto como el mueble. Ésta no durará si se deja al sol durante mucho tiempo, ya que no solo se decolorará, sino que también se afinara el tejido lo que provocará rasgaduras, por lo que es conveniente colocar tus muebles a la sombra o guardarlos si no los vas a usar por un tiempo.
Si notas alguna mancha o derrame sobre la tela, limpia el área sucia con un paño húmedo suave y jabón líquido; deja secar al sol. Retira regularmente el relleno de los cojines que sean removibles para lavar las fundas; asegúrate de revisar en la etiqueta que tipo de lavado requieren -en lavadora o a mano-.
Si la tela está húmeda, sin importar si es debido al clima, a que se encuentra cerca de una alberca o por algún derrame, coloca el mueble al sol para evitar el moho y el olor a humedad que te será difícil quitar más tarde.
Cuidados Generales
Los muebles que se colocan bajo la sombra de un árbol, una sombrilla o una terraza durarán más que aquellos expuestos constantemente al sol.
Si no vas a utilizar tus muebles durante un tiempo largo es mejor que los guardes o los coloques en una zona en la que no les de el sol, para evitar la decoloración o el maltrato del material. La única excepción es la madera, ya que los muebles fabricados con este material necesitan del sol para eliminar la humedad.
Cuando los tengas guardados, asegúrate de que sea en un lugar en donde no haya humedad y haya aire.
Cuando los tengas al exterior, limpia regularmente tus muebles, aunque no vayas a utilizarlos.
Siempre lava de arriba hacia abajo, para evitar escurrimientos que manchen lo que ya lavaste.
En los últimos años, el ritual de preparar café o té en casa ha cobrado un nuevo protagonismo. Ya no se trata solo de una bebida: es un momento personal, un gesto de hospitalidad o un pequeño lujo diario. Por eso, en Casa Palacio te invitamos a crear tu propia estación de café o té: un rincón funcional y con estilo que refleje tu gusto y eleve tu rutina.
Todo comienza con la pieza central: una máquina de café o tetera de diseño, que combine eficiencia y estética. Acompáñala con una bandeja decorativa donde puedas organizar tazas, cucharitas, servilletas o cápsulas. Elige loza o porcelana que haga de cada taza una experiencia sensorial: colores cálidos, texturas suaves, formas elegantes.
Si el espacio lo permite, añade un mueble auxiliar, carrito o mesa lateral, ideal para tener todo a la mano. Y si buscas crear un rincón más completo, incorpora sillas de barra o bancos, perfectos para acompañar esos minutos de pausa o conversación.
Desde un pequeño estante hasta una barra completa, hay muchas maneras de diseñar este rincón. Lo importante es que invite a detenerse, disfrutar y reconectar.
Explora las propuestas que nuestros interioristas han preparado para convertir tu momento de café en un verdadero ritual de estilo.
Cafetera superautomática S8 Chrome de Jura
Prensa francesa naranja Java de Bodum
Juego para café Aux Oiseaux de Bernadaud
Charola en níquel de Talleres los Ballesteros
Mesa auxiliar de Timothy Oulton
Elegir un buen tapete es más que una decisión estética: define áreas, suma calidez y ayuda a que el mobiliario dialogue mejor con el espacio. Pero tan importante como el diseño o los materiales es elegir la medida correcta. Un tapete demasiado pequeño puede perderse visualmente; uno demasiado grande, saturar la habitación.
Para el comedor, por ejemplo, lo ideal es que el tapete sobrepase al menos 60 cm los bordes de la mesa, de modo que las sillas puedan moverse sin salir del área alfombrada. En salas, el tapete debe enmarcar el conjunto de sofás: que al menos las patas frontales de cada pieza estén sobre él genera cohesión y equilibrio visual. En dormitorios, colocar un tapete bajo la cama —que sobresalga por los costados y al pie— da estructura y suavidad al ambiente.
En Casa Palacio encontrarás opciones para todos los espacios, desde tapetes elegantes de lana como los de Tomás Suero o Nourison, hasta propuestas prácticas para exterior de Chilewich. Para ayudarte a elegir, preparamos una selección especial que combina funcionalidad, diseño y materiales excepcionales.
Ven a Casa Palacio descubrir el tapete ideal para tu hogar.
Tu espacio lo agradecerá.
Elegir una mesa puede parecer sencillo, pero hay más de una decisión importante detrás de cada superficie: ¿qué forma se adapta mejor a tu espacio?, ¿qué material refleja tu estilo?, ¿cuántas personas debe recibir cómodamente?
Para el comedor, lo primero es pensar en el flujo: una mesa redonda favorece la conversación y funciona bien en espacios medianos; una rectangular aporta presencia y acomoda mejor a grupos grandes. La madera maciza brinda calidez, el vidrio da ligereza visual y el mármol eleva cualquier ambiente con su carácter escultural.
Las mesas de centro deben dialogar con los asientos. Una regla útil: que su altura no supere la del sofá y que su longitud sea de al menos dos tercios del largo del mismo. En espacios pequeños, considera mesas anidadas o modulares.
Y no olvides las mesas auxiliares, las verdaderas heroínas del diseño funcional. Puedes usarlas como soporte decorativo o para tener lo esencial siempre a la mano.
En Casa Palacio, te sorprenderás con nuestra variedad de opciones. Y recuerda: una mesa se define tanto por su forma como por lo que la acompaña. Centros de mesa, vajillas, floreros y detalles decorativos hacen la diferencia. A continuación, algunos de nuestros estilos favoritos.
Visítanos y descubre cómo hacer de tu mesa el centro de todas las miradas.
Mesa de comedor en teca natural de Point
Mesa de comedor Iceberg de Timothy Oulton
Mesa de comedor Beverly de The Maad Collection
Mesa de comedor en chapa de nogal Bek
Mesa auxiliar en madera de Timothy Oulton
Mesa de centro Beverly de The Mad Collection
Abril nos invita a abrir las ventanas, a llenar los espacios de luz y a rodearnos de aquello que celebra la vida: las flores. Con la primavera en pleno esplendor, no hay mejor momento para incorporar ramos frescos en casa. Las flores no solo decoran; transforman el ambiente, elevan el ánimo y nos conectan con la belleza de lo natural.
Sin embargo, para que un ramo despliegue toda su expresividad, el florero adecuado es esencial. Más que un soporte, el florero enmarca y potencia cada arreglo, aportando personalidad a cualquier espacio.
Pensando en esta temporada, en Casa Palacio nuestros interioristas han preparado una selección de floreros que sabemos que te encantarán y que se convertirán en un gran acento para tu hogar. Esta primavera, deja que tu casa florezca con estilo y celebra la temporada más viva del año rodeándote de belleza.
Jarrón Eye en cristal rojo de Baccarat
Florero de cristal Raleigh de Reflections Copenhagen
Floreros Nouage de Vitra
Florero de porcelana Spring Fantasy de Villeroy & Boch