Hace poco te platicamos del color Mulberry, un tono de la familia de los morados que según los expertos se impondrá en los próximos meses; pues bien, a ese color se suma otro que también estará muy en tendencia: no lo complementa, más bien a lo largo de 2018 convivirán de cerca, pero siguiendo un camino propio. Se trata del Pale Blue (Pantone 13-4804) un azul cielo muy sutil.
Este color apareció primero en las últimas pasarelas y de ahí saltó al interiorismo. Es un tono muy relajante e incluso se dice que una habitación pintada de azul pálido induce al sueño. También se considera un tono intelectual y definitivamente es muy femenino, así que, si este azul y el Mulberry son las dos grandes tendencias en color, el 2018 definitivamente será el año de las mujeres.
Pero, ¿cómo aplicarlo? Puedes usarlo como “telón de fondo” en cualquier espacio o bien poner acentos incorporando mobiliario de este color. Va muy bien con blancos, grises y el resto de la gama de los azules. Para efectos más dramáticos compleméntalo con negro.
A continuación, algunas ideas:
La pintura está viviendo un momento brillante. Aunque nunca perdió relevancia, durante algunos años cedió protagonismo a otros lenguajes —la instalación, el performance, el video— que dominaron la escena. Hoy, el arte pictórico regresa con fuerza, reinventado, consciente de su historia y más actual que nunca. En un panorama que celebra lo híbrido y lo sensorial, la pintura vuelve a recordarnos su poder: el de atrapar el tiempo, la emoción y la mirada.
Este fin de semana, tres exposiciones imperdibles en la Ciudad de México confirman ese resurgir.
Lilia Carrillo. Todo es sugerente en el Museo del Palacio de Bellas Artes recupera la trayectoria de una de las artistas mexicanas más visionarias del siglo XX. Su obra, abstracta y poética, conjuga intuición y rigor, materia y pensamiento. La muestra reúne más de cien piezas que revelan una artista adelantada a su tiempo.
Lilia Carrillo | Júbilo neutro, 1959 | Óleo sobre tela | 90 x 70 cm. | Cortesía kurimanzutto, Ciudad de México / Nueva York
En Galerie Nordenhake, Memoria en ruinas de Dexter Dalwood despliega una pintura cargada de referencias históricas y culturales. Desde Montezuma hasta Andy Warhol, Dalwood reimagina episodios de la memoria colectiva con ironía y precisión, explorando cómo los recuerdos se transforman en imágenes.
Dexter Dalwood, Memoria en ruinas. Vista general.
Por su parte, Manuela Solano presenta Alien Queen / Paraíso Extraño en el Museo Tamayo, una colección de retratos que oscila entre el recuerdo y el brillo de la cultura pop. Sus pinturas, hechas con las manos, son un viaje emocional por la identidad, la memoria y el deseo.
Manuela Solano, Yoshi’s Island 2, 2024
Tres miradas, tres generaciones, un mismo lenguaje que sigue evolucionando. Este fin de semana, celebra el triunfo de la pintura en la Ciudad de México.
Dicen que hay tantas formas de tomar café como personas en el mundo. Algunos no pueden comenzar el día sin una taza grande y aromática; otros prefieren el ritual breve e intenso de un espresso. Por eso, elegir la máquina de café ideal no solo depende del diseño o la tecnología, sino de cómo disfrutas ese momento: lento, rápido, con espuma, sin ruido o con todo el espectáculo.
Aquí te ayudamos a descubrir cuál va contigo:
Si tu día comienza con una taza grande que se enfría entre juntas o correos, una cafetera americana es para ti. Ideal para quienes valoran la practicidad, les gusta preparar varias tazas a la vez y disfrutar el aroma del café recién hecho durante horas. Perfecta para hogares con ritmo constante… o para quienes aman el “refill”.
También conocida como Moka o prensa italiana, es la favorita de quienes disfrutan el ritual matutino. Su proceso es sencillo pero requiere atención: agua, fuego y tiempo exacto. El resultado: un café intenso, con cuerpo y aroma profundo. Ideal si disfrutas del diseño clásico y el sonido reconfortante del café subiendo por la cafetera.
Para los que ven en el café un momento de pausa. Solo necesitas agua caliente, café molido grueso y unos minutos de espera. La prensa francesa ofrece un sabor suave, redondo y con textura. Es la opción perfecta para quienes disfrutan el proceso tanto como el resultado.
Si tu café es corto, fuerte y rápido, una máquina espresso es tu pareja ideal. Permite controlar presión, temperatura y molienda para obtener una taza intensa y aromática. Perfecta para los puristas, los detallistas… o quienes convierten su cocina en un pequeño barista corner.
Si valoras la eficiencia sin sacrificar sabor ni estética, las máquinas de cápsulas son para ti. Nespresso, por ejemplo, ofrece mezclas de todo el mundo con solo presionar un botón. Ideal para quienes viven con prisa, pero no renuncian al diseño ni al placer de un buen café.
Cada tipo de máquina responde a una personalidad y a un ritmo de vida distinto. La clave está en encontrar la que hable tu idioma cafetero. Visita Casa Palacio y descubre modelos que combinan tecnología, diseño y ese toque ritual que vuelve cada taza única.
En Casa Palacio, cada mesa es un escenario y cada vajilla, una invitación a la experiencia. La nueva selección de Costa Nova transforma la manera de vivir y presentar los alimentos, combinando diseño, tradición y una elegancia natural que se percibe al instante. Desde las curvas orgánicas de Livia, pasando por los matices oceánicos de Brisa, hasta la sofisticación atemporal de Pearl, cada colección habla de Portugal, de su cultura y de la maestría artesanal que convierte cada pieza en un verdadero protagonista de la mesa.
Con formas suaves y esmaltes contrastantes, Livia es la colección más versátil de Costa Nova. Su versión en negro mate, con sutiles irregularidades que hacen única cada pieza, es especialmente apreciada por quienes aman el diseño con carácter. Desde platos planos y hondos hasta bowls, fuentes y tazas, es una vajilla completa que se adapta tanto a un desayuno cotidiano como a una cena sofisticada.
Inspirada en la brisa cálida que recorre el Algarve y en el movimiento suave del Atlántico, Brisa combina el blanco con matices de azul que evocan las olas rompiendo en la orilla. Sus formas orgánicas y el esmaltado artesanal le dan un aire relajado pero elegante, ideal para quienes buscan capturar la esencia del verano portugués todo el año.
Con un diseño que homenajea la cerámica europea de los siglos XVIII y XIX, Pearl combina tradición y modernidad en piezas que se sienten atemporales y contemporáneas al mismo tiempo. Sus bordes con delicadas perlas en relieve y su amplia gama —platos, bowls, bandejas, fuentes y piezas de té o café— permiten crear desde mesas formales hasta composiciones más casuales, siempre con un toque sofisticado.
Parte del encanto de Costa Nova está en su respeto por el oficio. Cada pieza nace de un proceso donde la tecnología se mezcla con el trabajo manual, y donde los recursos naturales se aprovechan de forma responsable. El resultado: cerámica de alta resistencia, ecológica, única y con una identidad profundamente portuguesa.
Descubre más sobre Costa Nova, y todas sus colecciones en nuestras tiendas Casa Palacio y deja que el gres portugués transforme tu manera de poner la mesa.
La Ciudad de México celebra el diseño. Design Week México 2025 acaba de inaugurar su 17ª edición bajo el lema “Diseñado en México”, consolidándose como una de las citas más esperadas del calendario cultural y creativo del país. Este fin de semana, la capital vibra con exposiciones, recorridos y experiencias que revelan el talento, la innovación y la diversidad del diseño nacional.
Entre sus imperdibles, destacan los Tours de Diseño, una invitación a recorrer estudios, talleres y showrooms que muestran lo mejor del diseño contemporáneo mexicano. Cada parada es una ventana a nuevas ideas, procesos y materiales que están transformando la manera en que concebimos los espacios y los objetos que nos rodean.
Otro punto esencial es Design House 2025, ubicada en Sierra Nevada 355, donde los despachos más reconocidos del país transforman una residencia en un laboratorio de creatividad. En esta edición, Casa Palacio, en colaboración con Elena Talavera, presenta Mesana Medaña, un proyecto que habita la historia de la casa a través del color y la luz. Su propuesta destaca por el equilibrio entre lo emocional y lo sereno: un diálogo entre lo interior y lo exterior que invita a contemplar y sentir.
Fotografía: Denis Borovskikh
Design Week México continúa abierta hasta el 2 de noviembre con exposiciones como Inédito, Visión y Tradición en el Museo Nacional de Antropología, y Diseño Contenido en el Parque Lincoln. Una oportunidad única para descubrir cómo el diseño —hecho en México— sigue inspirando, conectando y transformando.
Consulta el programa completo en designweekmexico.com y visita Design House para conocer el espacio de Casa Palacio y Elena Talavera.