
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Seguimos festejando el mes patrio, y en esta entrega te proponemos preparar un típico mixiote de conejo: se trata de una especialidad culinaria aportación del estado de Puebla.
Mixiote de conejo
(Puebla)
Ingredientes:
Para el adobo:
8 chiles anchos
6 chiles guajillos
4 chiles puya
4 chiles chipotles
1 cabezas de ajos asada
1 cebolla
¾ de taza de ajonjolí
1 cucharadita de semillas de cilantro
6 piezas de pimienta gorda
4 clavos de olor
1 cucharadita de orégano
2 ramas de tomillo
2 ramas de mejorana
½ taza de vinagre blanco
2 tazas de pulque
Sal
Además:
3 conejos, de aproximadamente 1½kg cada uno.
1 taza de Pulque
10 hojas de mixiote
Preparación
• Desvena todos los chiles y ásalos ligeramente (a excepción del chile chipotle que hay que freír.)
• Remoja todos los chiles en pulque durante media hora.
• Asa la cebolla, ajo, semilla de cilantro, pimientas y clavo; tuesta ligeramente el ajonjolí, y licúa junto con los chiles. Sazona con las hierbas de olor, el orégano, vinagre y sal. Reserva.
• Corta los conejos en cuatro. Marínalos en pulque durante 1 hora, retíralos y agrégalos al adobo y deja macerar al menos 4 horas, pero de preferencia toda la noche.
• Prepara una vaporera, y dejar hervir.
• Coloca las hojas cortadas en forma de cruz, y en el centro agrega una porción de conejo y un poco más de adobo, el cual debe estar un poco más salado.
• Amarra con un hilito de mixiote o cordón y coloca en la vaporera. Cocina durante una hora o más de ser necesario.
¿Qué mejor manera de celebrar el mes patrio que con una experiencia gastronómica? Si es del restaurante Sabores de México, ¡mucho mejor!, y es que se trata del espacio de difusión del Centro Nacional de Investigación y Difusión de la Cocina Mexicana.
Las experiencias gastronómicas de Sabores de México se realizan los sábados y domingos; consisten en un menú degustación de siete platillos preparados por cocineras tradicionales, más tres platillos y tres bebidas preparados por los cocineros del Centro.
Además, los lunes ofrece talleres de cocina tradicional. Conoce la labor de investigación del Centro Nacional de Investigación y Difusión de la Cocina Mexicana, en fogonesmx.com.
Reserva tu experiencia vía WhatsApp al 44 91 93 82 10.
CENAIN
Escocia 58, Parque San Andrés, Coyoacán.
Los sartenes y olla de acero inoxidable ofrecen muchísimas ventajas: son durables, 100% reciclables, transmiten muy bien el calor, y por si fuera poco: ¡su brillo metálico le da luz a la cocina!
Para que tus baterías de este material te acompañen por años, le pedimos a nuestros expertos sus mejores consejos para cuidarlos. Toma nota de sus trucos…
• Para lavar tus utensilios de acero inoxidable basta usar agua y jabón lava trastes; eso sí: recuerda usar una microfibra o esponja para que no se rayen.
• ¿Manchas difíciles? Aplica vinagre blanco y talla.
• Para limpiar y a la vez recuperar el brillo de ollas y sartenes, mezcla ½ taza de aceite de oliva con el jugo de dos limones. Aplica con una microfibra y pule hasta sacar brillo.
• Las manchas negras que en ocasiones aparecen en el acero inoxidable, se pueden eliminar usando glicerina.
• Borra rayaduras –claro, mientras sean solo superficiales– usando un pulidor de metales. Solo recuerda que tu pieza debe estar totalmente seca.
• Todos estos consejos aplican para tu tarja o cualquier otra superficie de acero inoxidable de la cocina.
•
• Por último: las imágenes de utensilios que ilustran nuestros consejos, son de la estupenda marca Zwilling, ¡una de nuestras favoritas!
•
Cuando se trata de gran diseño, no todo es mobiliario u objetos decorativos: muchas piezas cotidianas, justo esas que nos hacen más fácil la vida, pueden ser auténticos manifiestos creativos. Este es el caso de los vasos y botellas térmicos de la firma estadounidense Corkcicle.
La historia de la marca comenzó con una pregunta: ¿cómo enfriar una botella de vino sin necesidad de una hielera? Así, hace poco más de diez años, nació su famoso enfriador “Corkcicle Air Wine Chiller Stick”; este invento marcó el camino y razón de ser de la nueva empresa: diseñar los más fascinantes productos para conservar el frío o el calor.
Desde luego, antes de Corkcicle ya existían los termos, pero nunca antes habían sido tan imaginativos. No por nada, la crítica ha llamado a sus productos “inventivos, innovadores e icónicos”, y por esto han recibido premios y reconocimientos como el Reddot, Inc.5000 y el HomeWorld Business.
A lo anterior hay que sumar lo más importante: Corkcicle le da actitud a la sustentabilidad, y es que al apostar por productos que podemos reutilizar disminuimos nuestra huella ecológica. Si son de Corkcicle, ¡además lo hacemos con todo el estilo! Por todo esto, cuando visites Casa Palacio, date una vuelta por el área de mesa y cocina, y pregunta por la selección de Corkcicle que tenemos para ti.
Nos encanta la decoración al estilo ‘boho’… ¡y eso incluye la cocina! Y es que como solemos decir en este espacio: se trata del corazón de casa, y precisamente por esto, lo ideal es que sea un ambiente cálido, relajado, incluso un tanto hippie. Es decir: ‘boho’.
Para lograr un aire bohemio-chic, nuestros interioristas recomiendan incluir madera, fibras naturales, textiles de inspiración étnica, vidrio soplado y objetos artesanales. Todo esto puede estar presente en forma de cafeteras, teteras, utensilios y todos los básicos de la cocina.
Si incluyes elementos de diseño moderno, opta por los de líneas curvas u onduladas, que le den “suavidad” al espacio.
En cuanto a esos elementos siempre necesarios, como una aceitera o un molino de pimienta, prefiere piezas con un aire vintage.
¿Te convencimos de darle un estilo boho a tu cocina? Pues bien, puedes empezar incluyendo las piezas que ilustran esta entrada. Son de la firma catalana Andrea House y desde luego las encuentras en Casa Palacio.