
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Hoy terminamos el año, pero no las fiestas. Aún nos falta la tradicional partida de la rosca. Te adelantamos la receta para que puedas prepararla con calma.
Ingredientes
1 taza de mantequilla
2 ½ cucharitas de levadura seca
2 cucharadas de té de azahar
2/3 de taza de leche
4 tazas de harina de trigo
150g de azúcar
1 cucharita de sal
1 cucharita de ralladura de naranja
4 huevos
Aceite de oliva
Para el capricho (la cubierta):
8 cucharadas de mantequilla
1/3 taza de azúcar
1/3 taza de harina
Preparación
• Saca con tiempo la mantequilla del refrigerador para que esté a temperatura ambiente sin que se derrita.
• Disuelve la levadura en el té de azahar. Coloca en un tazón la levadura y añade 1/3 de taza de la leche y ½ de harina. Revuelve con un globo; la mezcla debe ser pegajosa.
• Déjala reposar en un lugar cálido durante 30 minutos hasta que esponje un poco.
• En el tazón de la batidora coloca las 3 ½ tazas de harina restantes. Bate con el azúcar, la sal y la ralladura de naranja, utilizando el aspa de gancho durante 30 segundos.
• Agrega los huevos, el 1/3 de taza de leche restante y la masa con levadura.
• Bate a velocidad baja hasta que la masa comience a incorporarse. Sube la velocidad a media y agrega la mantequilla en trocitos poco a poco sin dejar de batir. La masa será pegajosa, pero no agregues más harina. Continúa batiendo durante 15 ó 20 minutos hasta que la masa sea suave y se despegue de las orillas del tazón. Si la masa sigue pegajosa después de 15 minutos de batirla, puedes agregar un poco más de harina (no debe ser más de 1/3 de taza).
• Engrasa un tazón con aceite y coloca la masa. Cúbrela con una toalla húmeda y déjela reposar en un lugar cálido durante 90 minutos hasta que doble su tamaño. Poncha la masa con las manos. Dobla hacia adentro y voltea para que lo de abajo esté ahora arriba. Cúbrela con la toalla húmeda y deja reposar durante 30 minutos.
• Divide la masa a la mitad. Corta con un cuchillo (no la estires). Amasa cada parte en forma de bola sobre la mesa. Haz un agujero en medio y estírala para darle forma de dona. Mete los muñecos de plástico dentro de la masa por la parte de abajo.
• Coloca cada rosca sobre una charola refractaria cubierta con papel encerado. Cubre con una toalla húmeda y deja inflar durante 60 minutos.
• Decora con trozos de fruta cristalizada y el capricho.
• Para preparar el capricho: Mezcla con las manos las ocho cucharadas de mantequilla con el tercio de taza de azúcar y el tercio de taza de harina. Haz bolitas, aplástalas para que queden planas y colócalas sobre secciones de la rosca.
• Precalienta el horno a 150 grados y hornea cada rosca de 20 a 30 minutos hasta que esté dorada.
Estamos fascinados con los estampados surrealistas de la firma colombiana Muzaluci. De hecho, hace unas entradas te hablamos de sus manteles, auténticas obras de arte, pero que no fueron hechas para ser colgadas en un museo, sino para usarse en el día a día. Siguiendo con nuestra obsesión, en esta ocasión queremos hablarte de sus caminos de mesa, piezas que hacen del simple acto de comer… una experiencia onírica.
Comencemos con “Wild birds”, que con su estampado de aves del mundo, nos recuerda cuando en el siglo XVIII, la época de las grandes exploraciones, los aventureros registraban sus observaciones por medio de dibujos preciosos.
Siguiendo con el tema de las aves, con “Orange Hummingbird”, Muzaluci rinde homenaje a los colibríes, esa especie diminuta pero fascinante que cumple un papel importantísimo para el medio ambiente al ser un gran polinizador. Nosotros creemos además es portador de suerte y por eso hay que invitarlo al comedor.
El camino de mesa de la colección “Selva vintage” reúne todas las obsesiones de Silvia Ramírez, diseñadora y fundadora de Muzaluci: flora, fauna y… sueños. Así, incluirlo en nuestros montajes de mesa, es una invitación a reflexionar sobre el cuidado de la naturaleza virgen que aún queda en el mundo.
Por último no olvidemos la fascinante “Aqua Butterfly”, en la que naturaleza y magia se encuentran, para así, darle ese toque surrealista a la mesa que Muzaluci nos propone.
Hace poco tuvimos la oportunidad de platicar con Silvia Ramírez, diseñadora y fundadora de la marca de textiles Muzaluci. Puedes conocer más de ella y su inspiración aquí. Por lo pronto, de la selección de productos de su firma que llegaron a Casa Palacio, en esta ocasión te queremos hablar de sus alucinantes manteles. ¿Los conoces?
Wildbirds
Se trata de un homenaje a las aves del planeta, especialmente aquellas que viven en los bosques tropicales. Este estampado nos remite a los dibujos con los exploradores de otros tiempos, registraban sus observaciones de la flora y fauna.
Selva Vintage
Un ecosistema virgen habitado por animales provenientes de todo el mundo: así es este modelo, sin duda alegre, alucinante y que hace de la mesa un espacio para contar una historia.
Savage
Nos encanta este diseño: es surrealista, atrevido y un tanto sensual. Sin duda, es el mantel que necesitas para darle un toque sexy a la mesa.
Mar del cielo
Esta inesperada reunión de criaturas en un universo mágico, inspiró uno de nuestros recientes montajes en tienda. Hablamos de la mesa de Sanjacinto.
Black Butterfly
Este diseño que celebra a las mariposas, tiene algo de misterioso. Esa sensación la lleva a la mesa, invitándonos a realizar un montaje espectacular.