En esta ocasión, nuestro experto propone darle un twist al ceviche: servirlo caliente. Se trata de una receta de inspiración peruana, donde están los mejores cevicheros del mundo.
Ceviche caliente de pescado, camarones y garra de león
Ingredientes
½ Kg de filete de pescado
½ Kg de camarones chicos
3 docenas de conchas (cayo de hacha o almeja)
1 taza de jugo de limón
3 cucharadas de ajo
3 cebollas cortadas en pluma
8 chiles amarillos frescos
3 cucharadas de culantro picado y una rama completa
2 tazas de maíz cocido
2 camotes cocidos, cortados en tajadas
1 lechuga
3 cucharadas de aceite vegetal
½ taza de agua
Sal & Pimienta
Preparación
• Corta el pescado en trozos de 2 x 2 cm.
• Limpia y pela los camarones.
• Limpia las conchas.
• Licúa en agua los chiles amarillos frescos
• Sazona el pescado y los mariscos con sal, pimienta, ajo y el culantro picadito, y cubre con el jugo de limón. Deja reposar 5 minutos.
• Corta la cebolla y saltéala con aceite un minuto en una olla. Agrega los chiles que licuaste y deja que hierva 5 minutos.
• Agrega a la olla el pescado y los mariscos; cocina hasta que hierva y quede cocido. El cocimiento es muy rápido: de 3 a 4 minutos aproximadamente. Retira.
• Sirve adornando con hojas de lechuga, el maíz cocido, el camote en tajadas y la rama de culantro.
Nos fascinan: son una gran solución arquitectónica, nos permiten presumir nuestras electrodomésticos de diseño y nunca pasan de moda. Hablamos desde luego de las cocinas abiertas . ¿Piensas apostar por este tipo de espacio? Pues entonces te damos un poco de inspiración…
Miele propone un cocina abierta contemporánea. Para lograr el efecto podemos recurrr a sus líneas en un elegante color negro.
Para SMEG, la cocina abierta es el espacio para lucir sus piezas vintage, como sus maravillosos refrigerador “años 50”. La firma sugiere que estos electrodomésticos sean un acento de color, pero también foco de atención del espacio.
Viking considera que la cocina toda de acero ya no está de moda. En su lugar, podemos colocar solo una pieza en este material –como sus estufas o campanas– y acompañarlos con madera, laminados, mármol… las opciones son infinitas.
Por último: Wolf también considera que la cocina moderna debe incluir muchos materiales y colores. Así, aconseja acompañar el acero inoxidable de una o varias de sus piezas con paneles de vidrio, madera y recubrimientos de granito o cerámica.
En los últimos meses descubrimos que la casa puede ser todo nuestro mundo. Revaloramos cada habitación y entendimos que el interiorismo, bien aplicado, puede hacer mejor la vida. Por ejemplo: para nosotros, la cocina es el corazón del hogar. Pero para disfrutarla más, hay que sacarle provecho hasta al último metro de este espacio. ¿Cómo lograrlo? Con un diseño a la medida.
La buena noticia es que con la ayuda de los expertos en mobiliario de cocina como Miele, Wolf o Sub-Zero, podemos contar con un espacio a la medida de nuestras necesidades.
¿Llegó el momento de actualizar tu cocina?, ¿quieres personalizarla con lo mejor del diseño y la tecnología? Entonces necesitas el consejo profesional de los interioristas de Casa Palacio. Lo mejor es que puedes consultarlos en línea. ¡Solo entra aquí!
En esta ocasión, nuestro chef decidió compartirnos una de las recetas más tradicionales para la cena de Navidad o Año Nuevo, y es que, ¿cuándo mejor que estas fechas para comer un delicioso lomo? Prepárala en familia y recuerda: este año, la recomendación es celebrar solo con quienes más queremos, aún no es tiempo de grandes reuniones.
Un consejo: para servir y cortar la carne, siempre puedes confiar en los estupendos utensilios de Oxo.¡Encuéntralos en casapalacio.com.mx!
UTENSILIOS
– Tenedor de acero de Oxo
– Cuchara ranurada de acero de Oxo
– Bolsa con cierre de Kikkerland
INGREDIENTES
• 1 kg de lomo de cerdo deshuesado
• 3 dientes de ajo
• ½ cebolla picada
• 1 cucharada de romero seco
• Orégano
• 1 hoja de laurel
• 1/4 taza de aceite de oliva
• 1/2 taza de vino blanco
• 1 cucharada de mostaza a la antigua
• Sal y pimienta
• Caldo de carne
PROCEDIMIENTO
1. En una bolsa de plástico grande con cierre (de estas que se usan para congelar) o en un recipiente con tapa, mezcla los dientes de ajo machacados, la cebolla picada, el orégano, el laurel, la cucharada de romero, la pimienta, el vino blanco y la mostaza.
2. Pon a macerar el lomo de cerdo en esta mezcla y déjalo en el refrigerador toda la noche para que la carne se impregne de la mezcla.
3. Al día siguiente, con una jeringa inyecta una buena cantidad de la mezcla que sobre y con las especias y hierbas, haz una pasta ayudándote con una licuadora y un poco de aceite de oliva; con esta barniza el lomo.
4. Precalienta el horno a 180 grados. Ya caliente sube a 200°C y coloca el lomo una hora por cada kilo de carne. Revisa cada media hora y báñalo en su propio jugo.
Ya iniciaron los días en los que la mesa nos convoca; para cerrar con broche de oro comidas y cenas, te proponemos preparar este postre inspirado en el ballet de Chaikovski. La receta la sugieren nuestros amigos de SMEG, quienes además nos invitan a usar la batidora “Sicily is my love”, resultado de una colaboración entre la marca italiana y Dolce & Gabbana. ¡Por cierto, se trata de un gran regalo!
UTENSILIOS
INGREDIENTES E INSTRUCCIONES
Para el brownie
• 125 gr de chocolate semi amargo
• 110 gr de mantequilla sin sal
• 190 gr de azúcar
• 3 huevos
• 75 gr de harina
• 1 pizca de sal
Preparación
Para el cremoso de crema irlandesa
• 4gr de grenetina
• 200 gr de crema para batir aromatizada con café
• 250 ml de leche
• 5 yemas
• 50 gr de azúcar
• 1 vaina de vainilla
• 50 ml de crema irlandesa
Preparación
Para el crujiente de praliné
• 50 gr de praliné de avellana
• 8gr de chocolate de leche
• 8gr de chocolate amargo
• 25 gr de feulletine
• 25 gr avellanas tostadas caramelizadas
Preparación
Para el ganache de chocolate
• 200 gr de chocolate semi amargo
• 200 gr de crema para batir al 35 %
Preparación
Para el glaseado
• 250 gr de chocolate de leche
• 80 gr aceite de girasol
• 50 gr de nuez y avellanas
Preparación
Para montar el Cascanueces
Corta el brownie al tamaño del molde; coloca una capa del cremoso de crema irlandesa y mete al refrigerador por 10 minutos. Después coloca una capa del crujiente de praliné y luego una de ganache. Congela y reserva por tres horas. Después quita del molde y cubre con una capa del glaseado de chocolate y mete al refrigerador mientras colocamos la ganache restante en la batidora (la vamos a usar para decorar el Cascanueces).