
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
El panini, una de las aportaciones de la cocina italiana para el mundo, es un platillo con infinitas posibilidades; nosotros decidimos darle un giro agregando un insólito aderezo.
Panini de milanesa gratinada y aderezo de ajo frito con tamarindo
Ingredientes
4 piezas de pan blanco tipo panini
500 g de milanesa de res
350 g de queso manchego
Huevo, la cantidad suficiente
100 g de lechuga mixta
100 g de germen de alfalfa
2 jitomates bola
2 cucharadas de vinagre balsámico
4 cucharadas de aceite de oliva
Mostaza americana, la suficiente
Pan molido, cantidad suficiente
Aceite vegetal, el suficiente
Sal & Pimienta negra molida
Para el aderezo de ajo con tamarindo
60 ml de aceite vegetal
80 g de cebolla
100 ml de aceite de cacahuate
3 dientes de ajo
80 g de azúcar moscabado
300 g de pulpa de tamarindo natural
100 g de salsa de soya
Utensilios
• Parrilla All-Clad
• Cuchillos Whüstof
Procedimiento
• Unta la milanesa de res con un poco de mostaza, sal y pimienta negra molida.
• Pasa la milanesa por el pan molido y el huevo. Fríe hasta dorar ligeramente.
• Ralla sobre las milanesas queso manchego y coloca en el horno hasta que gratinen.
• Corta en rodajas el jitomate bola y añade un poco de vinagre balsámico, aceite de oliva y sal. Reserva.
• Troza la lechuga y añade un poco del aliño de los jitomates para hidratarla.
Para preparar el aderezo
• Sofríe en aceite la cebolla, añade la pulpa de tamarindo, el azúcar y la soya. Espera a que reduzca y se integren todos los sabores. Licúa y sazona.
• En un sartén pon un poco de aceite de cacahuate y sofríe el ajo hasta que quede completamente dorado. Pica y añade al aderezo de tamarindo. Reserva.
• Parte el panini a lo largo y unta el aderezo de tamarindo con ajo; coloca encima las tiras de milanesa gratinada, las rodajas de jitomate y el gérmen de alfalfa.
• Calienta en la parrilla y agrega un poco de lechuga mixta. Corta a la mitad y sirve en un plato.
Los diseños más sencillos en ocasiones son los más sorprendentes. Este es el caso de las mesas “Atlantis”, creadas por Lorenzo Arosio para la firma Glas Italia. Se trata de dos piezas, una versión de comedor y otra de centro, resueltas de la manera más simple… y justo en eso radica su genialidad.
El diseño de las mesas “Atlantis” quizás sea el más básico: un tablero y patas, de líneas rectas, sin mayores complicaciones o adornos de más. ¿La sorpresa? Están elaboradas en cristal, pero el cómo están unidas las láminas es un misterio. Lo importante es el resultado: una pieza etérea; una suerte de presencia invisible en el ambiente.
Pero el diseño resiste una vuelta de tuerca, y así Arosio lo propone también en vidrio opaco, volviéndola una mesa contundente. Desde luego, cualquiera de sus versiones son un deleite a la vista. ¿Ya tuviste oportunidad de conocerlas?
El nombre Bernardo significa “valiente como un oso”. Sin duda, valentía es lo que se necesita para luchar por el medio ambiente y las especies amenazadas. Valiente también es un amigo que llegó desde Italia con la ilusión de ser parte de nuestros espacios. No es un oso, es un panda y se llama “Bernardo”.
“Bernardo” es una escultura de la artista italiana Elena Salmistraro, quien lo imaginó como el jefe de una tribu y de ahí su armadura y pintura en el rostro. Nosotros agregaríamos que se trata de una tribu de la que también somos parte: el planeta. De hecho, no olvidemos que el panda es el símbolo de la WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza, por sus siglas en inglés).
Elena Salmistraro diseñó a “Bernardo” para Bosa, la firma italiana que ha revolucionado la cerámica italiana. La intención de esta colaboración es que la escultura no solo decore, sino también nos invite a hacer consciencia de la importancia de cuidar a las especies con las que compartimos nuestra casa común.
Pegunta por “Bernardo” (en sus dos versiones), pero también por otros de los personajes del sorprendente universo de Bosa que son parte de la selección de Casa Palacio.
“The Laboratory of the Future” es el tema de la nueva edición de la sección de arquitectura de la Biennale di Venezia. Se trata de una propuesta de la curadora de la exposición, la académica, educadora y novelista Lesley Lokko, quien busca que en esta ocasión la bienal sea un agente de cambio, a través de la reflexión de temas que están sobre la mesa como descolonización y descarbonización. Sobre esto ultimo: esta exposición pondrá a prueba en la práctica el proceso para alcanzar las cero emisiones de carbono.
Otro aspecto importante de la ‘Bienale’ es que por primera vez se centra en África y su diáspora, en palabras de Lokko: “esa cultura fluida y enmarañada de afrodescendientes que se extiende por todo el planeta”.
La edición XVIII de la Bienal de Arquitectura de Venecia arranca mañana, sábado 20 de mayo, y se extiende hasta el 23 de noviembre. Se trata de seis meses de conferencias, exposiciones, mesas redondas y documentales. Para nosotros es una cita obligada, pero como la ‘biennale’ es para todos, si tienes planeado visitar Italia, no te puedes perder esta gran exposición. ¡Nos vemos ahí!
Entra aquí al sitio de la Biennale di Architettura 2023
El sofá “Cosy” de Francesco Rota para MDF Italia sufrió una metamorfosis: las líneas rectas de la versión original, dieron paso a suaves curvas, mientras que el fuerte carácter de su predecesor, en esta ocasión es total calidez y amabilidad. Así, “Cosy” en su nueva versión, se transformó en “Cosy Curve”.
Pero aunque diferente, “Cosy Curve” conserva mucho del espíritu del primer diseño de Rota. Por ejemplo, está conformado por módulos que se pueden unir para crear diferentes composiciones. De hecho, esta versión bien puede convivir con piezas de la línea “Cosy”, para crear un sofá excepcional, en torno al cual gira el interiorismo de cualquier espacio.
¿La intención de esta pieza? Dejar volar la imaginación. Encontrar soluciones creativas a las necesidades del hogar, la oficina o cualquier espacio que requiera de un sofá cómodo y que además aporte un toque de diseño contemporáneo.
Sin duda, “Cosy Curve” es un sistema modular sorprendente, y una prueba de la visión de MDF Italia, firma que al convocar a grandes creadores, como Francesco Rota, nos demuestra una vez más que el diseño “Made in Italy”, siempre está vigente. ¿Ya lo conoces?