Mesa y cocina / October 21 2014

Taller de cocina: Clásicos europeos

cover_fideos

Taller de cocina: Clásicos europeos

En esta ocasión te proponemos un platillo típico de la cocina española: el fideuá, solo que nosotros le daremos un toque muy mexicano, pues le agregaremos huitlacoche.

 

Fideuá con huitlacoche

 

Ingredientes

 

400 gr. de fideos finos (o spaguetti, Barrilla n°7, cortados en trozos de 2.5 cm)
1 pimiento morrón rojo
1 pimiento morrón verde
200 gr. de huitlacoche
1 cebolla
3 jitomates guaje
1 diente de ajo
2 L. de fondo de pescado
100 gr. de camarón pacotilla
Aceite de oliva, cantidad suficiente
Pimentón dulce, cantidad suficiente

 

Para la mayonesa de ajo

 

1 huevo
50 ml de aceite de oliva
50 ml de aceite de girasol
1 ajo
½ limón
Sal, la cantidad suficiente

 

Utensilios

 

-Ollas, paelleras y utensilios All Clad
-Cuchillos Global
-Rallador Cuisipro

 

Procedimiento

 

• Saltea en una sartén con una cucharada de aceite de oliva el fideo hasta que tenga un color tostado oscuro. Reserva.

 

• Quita las semillas al jitomate y pásalo por el rallador.

 

• Licúa el huitlacoche con el fondo de pescado y reserva.

 

• Pica la cebolla finamente y los pimientos en cubos chicos.

 

• Pon en la paellera aceite de oliva suficiente para sofreír la cebolla hasta que esté translúcida; haz lo mismo con el ajo y los pimientos.

 

• Cuando empiecen a dorar, agrega el jitomate rallado y cuece hasta que se evapore casi todo el líquido.

 

• Retira del fuego, agrega el pimentón, mueve y moja con fondo de pescado, regresa al fuego, reduce, sazona muy bien con sal y un poco de pimienta negra molida y agrega el fideo. Hay que cocer por 15 minutos aproximadamente.

 

• Agrega los camarones y termina la cocción en el horno a 200°C, durante 5 minutos.

 

• Sirve con la mayonesa de ajo aparte.

 

Para preparar la mayonesa:

 

• En el procesador pon el huevo, el ajo y la mitad del aceite.

 

• Cuando tenga una consistencia homogénea, agrega el resto del aceite en forma de hilo.

 

• Agrega sal disuelta previamente en el jugo de limón.

 

• Rectifica el sazón y sirve aparte.

 

cont1_fideos

cont2_fideos

cont3_fideos

cont4_fideos

cont5_fideos

Mesa y cocina / November 29 2023

COSTA NOVA: DE PORTUGAL A TU MESA

Cuando pensamos en cerámica portuguesa, nos vienen a la mente ciudades como Aveiro, Ovar o Válega, con sus construcciones cubiertas de azulejos que nos recuerdan que, en aquel país, la elaboración de cerámica es arte e identidad. Por esto, contar con una vajilla en gres portuguesa es obligado. ¿Nuestra sugerencia? Alguna de las colecciones de la firma Costa Nova. ¡Te las presentamos!

Brisa Azul
Los blancos y azules vidriados, además de las formas orgánicas en esta vajilla, nos remiten al área natural que la inspiró: las lagunas, salinas y playas de la Ría Formosa. Se trata de un diseño que casi nos hace sentir la brisa cálida de uno de los lugares más bellos de la costa de Algarve.

Pearl
Con esta colección, los diseñadores de Costa Nova rinden homenaje a la cerámica europea de los siglos XVIII y XIX, cuando el arte ceramista se consolidó en el viejo continente. Desde luego las perlas y la eterna fascinación que nos provocan, también son parte de la inspiración.

Friso
Simple, versátil y elegante, pero además de una durabilidad excepcional: así es esta vajilla, que por cierto podemos encontrar en los mejores hoteles y restaurantes del mundo. Como todas las colecciones de Costa Nova, “Friso” es apta para horno, microondas, congelador y lavavajillas.

Livia
La cerámica portuguesa es una traición que inició hace siglos, pero que camina con paso firme hacia el futuro, gracias a nuevas colecciones de diseño vanguardista. Esta vajilla, moderna y sofisticada, es el mejor ejemplo. Recuerda que “Livia” y todas las colecciones de Costa Nova, se elaboran completamente a mano, lo que las hace aún más especiales.

Mesa y cocina / November 27 2023

LES OTTOMANS: DONDE LAS VISIONES SE ENCUENTRAN

En Estambul, Europa y Asia se encuentran, y es que ahí, a los continentes apenas lo separa el estrecho del Bósforo. Es por esto que en esta ciudad, el encanto y sofisticación europeos, se mezclan con el misterio de oriente. Algo parecido sucede con las vajillas de la firma Les Ottomans: se trata de colecciones, en las que dos visiones del mundo se encuentran. No podía ser de otra manera y es que la inspiración de su creador, el italiano Bertrando di Renzo, es precisamente Turquía.

Antes de desarrollar su marca, Bertrando viajó hasta el último rincón de Turquía, dejándose influenciar por sus formas y colores, mismos que logró capturar en platos, tazas y charolas. El resultado son colecciones con un aire exótico, que parecen salidas de un cuento de “Las mil y una noches”.

De las vajillas de Les Ottomans también hay que decir que están pintadas a mano, lo que hace de cada plato o taza, una pieza única. También que son muy coloridas y definitivamente maximalistas, lo que se traduce en mesas vibrantes, puestas para contarnos una historia.

La buena noticia es que las hermosas vajillas de Les Ottomans ya son parte de la selección de Mesa Fina de Casa Palacio. Ven y conócelas; te prometemos que serán toda una sorpresa.

Mesa y cocina / November 20 2023

POLLO AL LIMÓN, ¡FÁCIL, RÁPIDO Y LIGERO!

En esta ocasión le pedimos a nuestro chef una receta saludable. Tenemos que decir que nos sorprendió, y es que nos compartió su versión del pollo frito… sin aceite. ¿Su secreto? Usar la freidora de aire Chefman. Así es: este electrodoméstico no solo sirve para preparar papas francesas. Acompaña el pollo con una ensalada verde y tendrás una estupenda comida.

UTENSILIOS

– Freidora de aire de 7L con termómetro Chefman .

– Set de cuatro bowls con asa de Gefu.

INGREDIENTES

 1 pollo entero
 2 C de perejil picado
 2 C de ajo en polvo
 2 c de paprika
 1 c de pimienta
 1 limón eureka grande
 Sal
 Aceite de oliva

PREPARACIÓN

1. Mezcla en un bowl todas las especies, la sal y el perejil con el aceite de oliva. Si la preparación queda espesa, añade más aceite de oliva.
2. Unta el pollo con la mezcla, por fuera y por dentro.
3. Mete el pollo en el recipiente de la freidora de aire Chefman. Corta en rodajas el limón y coloca sobre el pollo y entre las piernas.
4. Cocina por 25 minutos a 160°. Pasado este tiempo, voltea el pollo, acomoda de nuevo los limones y cocina otros 25 minutos.
5. Saca el pollo de la freidora, deja reposar cinco minutos… ¡y listo! ¿Viste que rápido y fácil?

Una idea más…

Lleva tu pollo en un platón de cerámica de diseño cálido y familiar, como el de la colección “Aves” de la firma Fabbro.

Consejos / October 19 2023

PREPARA EMPANADAS… ¡EN LA SANDWICHERA!

En esta ocasión decidimos ponerle un reto a nuestro chef: le pedimos una receta sencilla y rápida, pero que además se preparara usando la sandwichera. La intención es sacarle el máximo provecho a este electrodoméstico de manera original. El experto nos sorprendió con estas empañadas que se preparan en minutos. ¡Tienes que probarlas!

UTENSILIOS

• Licuadora de dos velocidades SMEG

• Sandwichera Cuisinart

INGREDIENTES

• 1 huevo
• 1 T de leche
• 1 T de harina
• 1 C de sal
• 150 gr. de jamón cortado en cubitos
• 150 gr, de queso manchego, emmental o gruyere rayado
• 1 C de mantequilla

PREPARACIÓN

1. Mezcla la harina, la leche, el huevo y la sal en la licuadora .
2. Barniza con mantequilla los moldes de la sandwichera.
3. Vierte un poco de la masa en la sandwichera; encima de esta coloca un poco de jamón y queso. Cubre con más masa.
4. Cocina por 5 minutos… ¡y listo!

Para llevar a la mesa…
Una sugerencia de presentación: coloca las empanadas en una fuente de hierro colado. ¿Una de nuestras favoritas? “Shallot” de Le Creuset, en un delicado tono rosa. ¡Es de colección!

Busca más ideas e inspiración en el montaje especial que puedes encontrar en el área de Mesa y Cocina de las tiendas Casa Palacio.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.