
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Ya sea en tu cena de navidad o de fin de año, definitivamente no puede faltar esta receta clásica de esta temporada: ¡solo la disfrutamos una vez al año!
Ingredientes
1Kg de bacalao
1Kg de jitomates molidos y colados
1 Kg de papas cocidas en el agua donde se remojó el bacalao y cortadas en dados medianos
1 taza de aceite de oliva
1 cebolla finamente rebanada
1 ramita de tomillo
1 lata de pimientos morrones cortados en tiras
1 lata de chiles largos en vinagre
1 frasco de aceitunas rellenas de pimiento morrón
1 cebolla finamente picada
1 manojo de perejil finamente picado
1 taza de salsa cassé de jitomate
1 cucharada de azúcar
2 tazas de pimientos morrones
2 hojas de laurel
3 dientes de ajo pelados y picados
3 dientes de ajo molcajeteados con 10 pimientas negras y un clavo
Sal y pimienta al gusto
Preparación
• El bacalao se pone a remojar en agua durante 24 horas. Si está muy salado, cambia el agua dos veces.
• Muele los jitomates en la licuadora
• En una cacerola coloca el aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo.
• Añade las hierbas de olor, y agrega el jitomate licuado. Cuando esté chinito, incorpora poco a poco los ingredientes, dejando al último el perejil, las aceitunas y los chiles.
• Añade el cassé de tomate para enriquecer el sabor del bacalao y salpimienta al gusto.
Un sabor más natural, una bebida más clara, una reducción de desperdicios y un considerable ahorro: estos son algunos de los beneficios de las cafeteras con filtros reutilizables de micromalla.
Los expertos explican que a diferencia de los filtros de papel, los de micromalla atrapan los sólidos que amargan la bebida, pero permiten el paso de los aceites esenciales del café, lo que mejora muchísimo el sabor.
Por otra parte, aunque los filtros de papel son reciclables, fabricarlos deja una importante huella de carbono. Por eso, los filtros reutilizables, ¡son la opción verde! ¿Nuestra recomendación? Si eres fanáticos de la técnica de vertido, entonces la cafetera “Thermic” de Luigi Bormioli, con su filtro de micromalla es para ti.
Y para tomar tu café con estilo, nada como una taza de la colección “Signum”, la lujosa colaboración entre Rosenthal y Swarovski. ¿La conoces?
100, 200, incluso más de 500 años… ¿Sabías que muchas de las marcas que son parte de la selección de Casa Palacio tienen una historia centenaria? Se trata de nombres que son sinónimo de tradición, calidad, ¡y desde luego lujo! En esta entrega te queremos hablar de cinco de nuestras favoritas.
Iniciemos con una casa que por más de 250 años ha sido sinónimo de savoir faire francés; sí, hablamos de Baccarat . Esta legendaria firma nació en 1764 cuando el Rey Luis XV otorgó a un taller de vidrio, el permiso real para establecerse en la región de Lorena. ¿Imaginó este monarca que siglos después, el nombre de Baccarat sería conocido en todo el mundo?
De la selección de Casa Palacio, La Rochère es la firma más antigua: se fundó en el corazón de Francia en el año de 1475, lo que la convierte en la fábrica de vidrio más antigua de Europa. De hecho, un aspecto interesante de la marca es que sus diseñadores suelen explorar en sus archivos en busca de viejos diseños y así han traído al presente una cristalería que sorprendentemente van muy bien con una mesa contemporánea, este es el caso de colecciones como “Perigord” o “Abeille”.
Hace 170 años nació en Suecia la firma Hästens. En ese entonces fabricaba dos productos: sillas para montar y colchones elaborados con crin de caballo. Pues bien, su calidad era tan excepcional, que hoy, la empresa sigue viva, es dirigida por la quinta generación de la misma familia y además es la proveedora oficial de camas y accesorios para el descanso de la Casa Real de Suecia.
La manufacturera de porcelana Rosenthal fue fundada en 1879, en el poblado de Selb en la región de Bavaria, por Philippe Rosenthal. Lo interesante es que, si bien es una firma centenaria, eso no la hace menos contemporánea; por ejemplo: en los años 50, Walter Gropius, siguiendo los lineamientos de la Bauhaus, diseñó para la empresa el juego de té TAC . Más recientemente, creadores como Patricia Uruiola o Christophe de la Fontaine, también han diseñado colecciones. Las grandes firmas de lujo no han sido ajenas al encanto de la porcelana de Rosenthal, este es el caso de colecciones como “Signum”, una colaboración con Swarovski.
Point 1920 es una de nuestras marcas “jóvenes” y es que tiene apenas poco más de un siglo de existencia. Nació en Gata de Gorgos, Valencia, como un pequeño taller familiar que fabricaba mobiliario de ratán. Hoy, es una firma internacional con presencia en más de 70 países, más de 40 colecciones de mobiliario de exterior y 300 productos que podemos encontrar en más de 100 proyectos de interiorismo de todo el mundo.
Cuando se trata de gran diseño, no todo es mobiliario u objetos decorativos: muchas piezas cotidianas, justo esas que nos hacen más fácil la vida, pueden ser auténticos manifiestos creativos. Este es el caso de los vasos y botellas térmicos de la firma estadounidense Corkcicle.
La historia de la marca comenzó con una pregunta: ¿cómo enfriar una botella de vino sin necesidad de una hielera? Así, hace poco más de diez años, nació su famoso enfriador “Corkcicle Air Wine Chiller Stick”; este invento marcó el camino y razón de ser de la nueva empresa: diseñar los más fascinantes productos para conservar el frío o el calor.
Desde luego, antes de Corkcicle ya existían los termos, pero nunca antes habían sido tan imaginativos. No por nada, la crítica ha llamado a sus productos “inventivos, innovadores e icónicos”, y por esto han recibido premios y reconocimientos como el Reddot, Inc.5000 y el HomeWorld Business.
A lo anterior hay que sumar lo más importante: Corkcicle le da actitud a la sustentabilidad, y es que al apostar por productos que podemos reutilizar disminuimos nuestra huella ecológica. Si son de Corkcicle, ¡además lo hacemos con todo el estilo! Por todo esto, cuando visites Casa Palacio, date una vuelta por el área de mesa y cocina, y pregunta por la selección de Corkcicle que tenemos para ti.
Nos encanta la decoración al estilo ‘boho’… ¡y eso incluye la cocina! Y es que como solemos decir en este espacio: se trata del corazón de casa, y precisamente por esto, lo ideal es que sea un ambiente cálido, relajado, incluso un tanto hippie. Es decir: ‘boho’.
Para lograr un aire bohemio-chic, nuestros interioristas recomiendan incluir madera, fibras naturales, textiles de inspiración étnica, vidrio soplado y objetos artesanales. Todo esto puede estar presente en forma de cafeteras, teteras, utensilios y todos los básicos de la cocina.
Si incluyes elementos de diseño moderno, opta por los de líneas curvas u onduladas, que le den “suavidad” al espacio.
En cuanto a esos elementos siempre necesarios, como una aceitera o un molino de pimienta, prefiere piezas con un aire vintage.
¿Te convencimos de darle un estilo boho a tu cocina? Pues bien, puedes empezar incluyendo las piezas que ilustran esta entrada. Son de la firma catalana Andrea House y desde luego las encuentras en Casa Palacio.