Marcas / November 12 2019

SKULL COLLECTION POR HOMELAB

En Milán, la iglesia de San Bernardino alle Ossa, posee una capilla decorada enteramente con calaveras y huesos humanos; lo mismo ocurre en la capilla de Czermna, en Polonia, el osario de Hallstatt, Austria, la Capela de Ossos en Faro, Portugal, con su esqueleto cubierto de oro, o la mundialmente conocida capilla de la Iglesia del Cementerio de Todos los Santos en Kutná Hora, República Checa, en la que 40 mil esqueletos sirven de ornamentación.

Tenemos una fascinación por los símbolos de la muerte –y así es, los mexicanos somos el mejor ejemplo–, pero no pensemos que se trata de algo tétrico, por el contrario, cráneos y esqueletos nos recuerdan que la vida es una y hay que vivirla y disfrutarla. Al menos esto piensa la firma inglesa Royal Stafford (establecida en 1845), la que a su vez desarrolló para la plataforma creativa neerlandesa Homelab, una vajilla inspirada en la “Danse Macabre”, el poema sinfónico de Camille Saint-Saëns, sobre esqueletos que regresan de la muerte para bailar y que al amanecer vuelven a sus tumbas. No, no se trata de nuestro tradicional festejo de difuntos, sino de la raíz europea de la que también bebe esta celebración.

¿Lo mejor? Se trata de una maravillosa vajilla que nos puede acompañar no solo en Halloween o en los días de muertos… sino todo el año aportando un toque lúdico y elegante a nuestras comidas.

¡Descúbrela!

General / December 25 2024

NAVIDAD… EN CASA

Es tiempo de fiestas, de abrazarnos y de recibir a quienes más queremos para juntos celebrar la navidad.

Para quienes formamos parte de Casa Palacio, también es el momento de agradecerte por tu confianza y es que sabemos que esa copa o esa vajilla de nuestra tienda que llevaste a tu hogar, nos hace parte de tus grandes ocasiones.

Por eso hoy queremos decirte: gracias… ¡y desearte una muy feliz navidad!

Recomendación / September 06 2024

LA EXPOSICIÓN SIN SENTIDO

El MODO, Museo del Objeto del Objeto, nos vuelve a sorprender, en esta ocasión con una muestra que desafía las convenciones y apuesta por el sinsentido, exhibiendo piezas de su colección, solo que, a diferencia de otras ocasiones, sin ninguna relación, tema o hilo conductor aparente. La idea es que los objetos hablen por sí mismos, invitándonos a descubrir lo extraordinario de lo cotidiano.

En “La exposición sin sentido” encontrarás desde herramientas de uso diario, que al ser colocadas en la sala de un museo se convierten en inesperadas piezas artísticas, hasta enigmáticas maquinas cuyo propósito se perdió con el tiempo. El resultado es una muestra de lo más surrealista, que definitivamente no te debes perder. Se exhibe hasta el 26 de enero de 2025.

Colima 145, col. Roma. Mar a dom de 10:00 a 18:00 hrs.

Inspiración / June 19 2024

EL “MET” EN TUS ESPACIOS

El Museo Metropolitano de Nueva York resguarda más de 5000 años de historia y cultura. Sus salas son fuente de inspiración para artistas, diseñadores y desde luego interioristas, que buscan capturar la esencia del arte romano, asiático o egipcio para imprimirlas en propuestas contemporáneas. Este es el caso de Edwin van der Gun, Director Creativo de la firma Eichholtz, quien junto a su equipo de diseño y en colaboración con el museo, creó “The Met x Eichholtz”, una colección que busca que el arte, historia y cultura del mundo, entren a nuestros espacios.

Las salas de arte grecorromano, egipcio y medieval del Met, influyeron especialmente en los diseñadores de Eichholtz, quienes durante un año estudiaron a fondo las colecciones del recinto, aunque también el propio edificio fue fuente de inspiración.

Mármol, bronce, reproducciones de piezas antiguas y colores arena son el sello de “The Met x Eichholtz”. La intención no solo es crear espacios que hablen de lujo, sino de un estilo en el que el arte y la cultura se viven.

La clave para lograr el estilo está en el eclecticismo: el arte egipcio se encuentra con el romano, mientras que los marcos de un espejo o una mesa auxiliar es de estilo Imperio. Todo está permitido y es que la idea es que nuestros ambientes nos remitan a las salas de un gran museo.

Para crear ambientes como los que propone “The Met x Eichholtz”, piensa en un coleccionista que ha recorrido los cuatro puntos cardinales en busca de antigüedades y obras de arte únicas, para llevarlas a su departamento neoyorquino, para su disfrute y el de un grupo de privilegiados a los que les abre sus puertas.

Si buscas lograr un estilo clásico y lujoso, entonces “The Met x Eichholtz” es la colección que buscas. ¡Pregunta por sus muebles, luminarias y accesorios!

Inspiración / May 13 2024

PARISIAN: INTERIORISMO CHIC

El característico estilo parisino, ya sea en el vestir, el diseño o la arquitectura, es tan único, que fue necesario inventar una palabra para describirlo: chic. Se dice que el termino surgió en los años 30, para describir esa nueva estética –desenfadada, liberadora, pero muy elegante– que impusieron los maestros de la moda, Chanel y Paul Poiret. Chic es elegancia, buen gusto y originalidad. Es también una manera de ser y hacer. La firma de mobiliario Eichholtz lo sabe y por eso, se inspiró en la sofisticación francesa para crear su colección “Parisian”, uno de los tres estilos de interiorismo que nos propone para esta temporada.

“Piensa en la idea de lo chic, en siluetas sencillas, telas refinadas, un estilo sin tiempo más allá de las modas… esta es la clave detrás de ‘Parisian’”. En estos términos explican los diseñadores de Eichholtz la colección. Su intención no es solo que decores tus espacios con sus novedades, sino que apuestes por darle a tus espacios ese ‘je ne sais quoi’ tan francés.

Al estar inspirada en el estilo francés, la colección “Parisian” le debe mucho a su idea de la moda y por eso, encontramos líneas precisas, elegancia, un gran cuidado en la elaboración y desde luego esa sensación de libertad con un toque de estudiado desenfado. Es decir, es… ¡de lo más chic!

Para adoptar el estilo “Parisian”, piensa en los grandes apartamentos de las avenidas Montaigne o Georges V; también en el espíritu del barrio de Le Marais. La intención es crear ambientes para una velada en la que nos encontramos a Dietrich, Piaf y Cocteau, con su inseparable Jean Marais, pero también a Vanessa Paradis o Isabelle Huppert, brindando con Timothée Chalamet.

Monocromía, acentos en bronce y el lujo de la sencillez son también parte del estilo, pero para aplicarlo, lo mejor es pedir la asesoría experta de los interioristas de Casa Palacio. Nuestros expertos te ayudarán a darle ese toque chic que “Parisian” de Eichholtz quiere dar a tus ambientes.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.