Noticias / April 11 2013

Segunda Parte de la Entrevista a Corrado Montalti de Corev

cover1_corev_cp

Segunda Parte de la Entrevista a Corrado Montalti de Corev

Te presentamos la segunda parte de la charla que tuvimos con Corrado director de Marketing de Corev, empresa dedicada al diseño arquitectónico de espacios.

 

¿Cómo definirían el estilo Corev?

Un  estilo contemporáneo y universal en constante evolución con las necesidades  de los nuevos tiempos. Corev ha sabido renovarse y evolucionar  de su inicial enfoque especifico  de la  “pasta texturizable” a productos con mucho más valor agregado en términos decorativos, estéticos  y  técnicos.

Hoy en día Corev ofrece el portafolio más amplio de acabados de alta decoración de interiores y recubrimientos especiales exteriores de toda América.

Nuestra gran variedad de opciones decorativas para interiores y exteriores y gamas cromáticas son prácticamente ilimitadas: arquitectos, designers, y clientes pueden interpretarlas y conjugarlas según sus heterogéneos y personalísimos estilos, creando verdaderas obras de arte en sus espacios.

 

¿Cuáles son los planes para Corev este año?

Desde hace un par de años estamos recalificando  y uniformando  nuestra cadena de distribución  a nivel nacional, ofreciendo en los puntos de venta calificados, mejor servicio, logística y profesionalidad para nuestros clientes.

Estamos aumentando nuestra presencia en Centro América, Caribe y Área Andina: la nueva planta de Colombia dará mucho sustento logístico a nuestra expansión hacia Sudamérica.

En cuanto a productos, en línea con nuestra filosofía, seguiremos presentando nuevos acabados para interiores y soluciones especiales para fachadas, marcando una vez más nuestro liderazgo y  vanguardia en el sector de los recubrimientos y del respeto a la ecología.

 

¿Cuál es la relación de Corev con la arquitectura de México?

Los arquitectos siempre han sido centrales en la filosofía de Corev. Es a través de su creatividad e imaginación que hemos logrado estar en las obras más importantes de México, acercándonos constantemente a las diferentes necesidades del mercado.

A lo largo  de 32 años, hemos construido relaciones sólidas y de colaboración con el gremio a todos los niveles.

A través de nuestro Departamento de Especificación hemos estado interactuando con muchos despachos, ofreciendo siempre la mejor opción técnica, estética o de costo-beneficio.

Ese mismo proceso de feed back nos ha ayudado a desarrollar y proponer productos especiales, dando respuestas concretas a las diferentes necesidades y tendencias, así como a presentar productos innovadores y vanguardistas.

Estamos  muy agradecidos con todos los arquitectos que, en el transcurso de los años, han colaborado con Corev en diferentes proyectos y han compartido su propia y prestigiosa imagen en diversas oportunidades y medios, respaldándonos públicamente con su confianza. Muchas gracias a Legorreta + Legorreta Arquitectos, Serrano Monjaraz Arquitectos,  KMD Arquitectos, Arditti + RDT  Arquitectos, Space Arquitectos, MAC+ Lemus Arquitectos, 7XA Arquitectos, RDLP Arquitectos, Lenoir Arquitectos, entre otros…

Nuestra vinculación con las futuras generaciones de arquitectos está plasmada en el proyecto “Corev en las Aulas” a través el cual tenemos contacto directo con  estudiantes de unas 30  facultades de arquitectura y diseño a nivel nacional.

Finalmente, nos interesa mucho apoyar a las diferentes instituciones representativas: los colegios de arquitectos no dejan de ser importantes puntos de referencias corporativos, vale la pena destacar la presencia de Corev en el Colegio de Arquitectos de México D.F., y de Monterrey, Nuevo León.

 

¿Hay algo que te gustaría agregar?

Muchas gracias a Casa Palacio por la oportunidad de poder colaborar comercialmente desde hace algunos años.

 

Muchas Gracias.

 

 

cont10_corev_cp

cont11_corev_cp

Arte y cultura / October 20 2025

Casa Palacio en Design Week: propuestas que inspiran

En Design Week México 2025, Casa Palacio abre las puertas de un espacio excepcional en Design House, junto a la interiorista Elena Talavera, quien presenta Mesana Medaña: una propuesta que dialoga con la arquitectura existente, reinterpretando su historia con color, luz y emoción.

*Fotografía: Denis Borovskikh

*Fotografía: Denis Borovskikh

El 14 de octubre, creativos y amantes del diseño disfrutaron de un recorrido guiado exclusivo, seguido de un brindis que reunió a diseñadores, interioristas y apasionados del diseño en un encuentro memorable. Una gran oportunidad para hablar de diseño y celebrar la creatividad.

*Fotografía: Denis Borovskikh

Los visitantes de Design House 2025 descubrirán una variedad de propuestas de interioristas y diseñadores, cada una sorprendiendo por su creatividad y atención al detalle. Entre ellas, el espacio de Casa Palacio, en colaboración con Elena Talavera, destaca por su dualidad: un interior donde un vitral transforma la luz en matices cálidos y cambiantes, y un exterior que ofrece serenidad y equilibrio. Las franjas naranjas diseñadas por Talavera atraviesan ambos ambientes, unificando emoción y calma, y creando un recorrido que invita a detenerse y disfrutar cada detalle.

*Fotografía: Denis Borovskikh

*Fotografía: Denis Borovskikh

El proyecto de Casa Palacio celebra cómo el diseño puede transformar un hogar, mezclando materiales, texturas y objetos seleccionados para crear experiencias memorables. La propuesta se inscribe en una Design Week que este año demuestra, una vez más, la diversidad y excelencia del diseño nacional e internacional.

*Fotografía: Denis Borovskikh

La casa permanece abierta hasta el 2 de noviembre, ofreciendo la oportunidad de explorar Design House 2025 y vivir la experiencia de un proyecto donde la luz, el color y el mobiliario se conjugan en armonía.

Visita Casa Palacio para descubrir cómo estos conceptos se traducen en piezas únicas que pueden formar parte de tu hogar.

*Fotografía: Denis Borovskikh

Arte y cultura / October 08 2025

Casa Palacio x Elena Talavera en Design House

En el marco de Design Week México 2025, Casa Palacio participa en Design House con una colaboración junto a Elena Talavera, quien presenta Mesana Medaña: una propuesta que parte del diálogo entre la arquitectura existente y la mirada contemporánea. En lugar de borrar lo que la casa ya contaba, Talavera —en colaboración con Casa Palacio— decide habitar su historia, reinterpretarla y darle nueva voz a través del color y la luz.

 

Gabinete bar Shimmer de Timothy Oulton

En el interior de la casa, un gran vitral colorea la luz con tonos que cambian a lo largo del día, tiñendo los muros y el mobiliario con una calidez envolvente. Este ámbito interior seduce con su riqueza visual y su atmósfera intensa, donde cada reflejo invita al deleite y a la inmediatez. En contraste, el espacio exterior ofrece un respiro: un espacio de contemplación y equilibrio, donde la luz se expande con serenidad y la transparencia se convierte en materia de calma. Entre ambos mundos, la diseñadora traza unas franjas  naranjas que recorren el espacio y lo unifican, actuando como un hilo conductor entre la emoción y la quietud.

Mesa auxiliar Xylem Burntwood de Timothy Oulton

Vajilla Signum de Swarovski x Rosenthal

Mesa comedor Ralston de Arteriors

Bócina inalámbrica Hiend de Marantz

Cada pieza seleccionada junto a Casa Palacio acentúa ese equilibrio: las mesas auxiliares Spur Burntwood  y Xylem Burntwood de Timothy Oulton, la mesa de comedor Ralston y la lámpara colgante Chester de Arteriors, el bowl Melon y el plato Corve Natural de Bordallo Pinheiro, la vajilla Signum de Swarovski x Rosenthal y la bocina inalámbrica Hiend de Marantz -un nuevo estándar en el audio de alta fidelidad-.

Lámpara Chester de Arteriors

Bowl Melón de Bordallo Pinheiro

Lejos de ser una simple intervención, esta colaboración entre Casa Palacio y Elena Talavera es ante todo un ejercicio de diseño: un proyecto que explora cómo la luz, el color y la materia pueden dialogar con la arquitectura existente para revelar nuevas emociones. Una casa que respira con la luz, donde el color une lo que contrasta y cada objeto encuentra su lugar en el equilibrio.

Del 9 de octubre al 2 de noviembre, Design House 2025 abre sus puertas para revelar que el verdadero lujo no está en lo que se ve, sino en cómo la luz —y el diseño— nos transforma. Te invitamos a descubrir las piezas que forman parte de esta propuesta en nuestras tiendas Casa Palacio.

*Fotografía: Denis Borovskikh


Noticias / December 10 2024

ALAS DE MÉXICO: JORGE MARÍN PARA TANE

Desde hace más de una década, la escultura “Alas de México”, colocada en Paseo de la Reforma, ha sido parada obligada para quienes viven o visitan la Ciudad de México. Miles se han fotografiado frente a estas alas doradas que ya son uno de los símbolos de la ciudad. Se trata de una pieza de gran formato del escultor y pintor Jorge Marín (Michoacán, 1963), que ahora, de la mano de la firma TANE, se ha transformado en tres versiones íntimas que quieren posarse en nuestros espacios.

La reflexión contemplativa es un una de las características del trabajo escultórico de Marín; en el caso “Alas de México”, la pieza captura no solo el deseo de volar y trascender las limitaciones terrenales, sino también, al ser carentes de cuerpo, invitan al espectador a asumirlas como propias.

La propuesta para TANE consiste en tres versiones de “Alas de México”: con base en madera, Edición Plata y Edición Vermeil. Las tres están elaboradas en plata plata .925, y fueron meticulosamente detalladas por los maestros orfebres de la firma y son de edición limitada, por lo que cada una es una pieza de colección.

“Alas de México” pertenece a la colección de Arte Objeto que la firma lanzó en los años 70, después de poco más de tres décadas de haberse establecido en México. Se trató de una aventura iniciada por Pedro Leites, hijo de los fundadores de TANE, que continúa al día de hoy, fusionando arte y plata, y en la que han colaborado artistas y arquitectos de la talla de Pedro Ramírez Vázquez, Pedro Friedeberg y Vasarely, entre otros.

Noticias / November 21 2024

TASCHEN: SUS NOVEDADES

Siempre es una buena noticia saber que la editorial alemana Taschen tiene nuevos lanzamientos. Sus libros se editan, diseñan e imprimen con un cuidado tal, que simplemente se trata de algunos de los mejores ‘coffee table books’ del mundo. Son muchas sus novedades, y todas ya son parte de la biblioteca de Casa Palacio, pero en esta ocasión te queremos compartir nuestros cinco favoritos. ¡Pregunta por ellos cuando nos visites!

THE BOOK OF COLOUR CONCEPTS
Más de 1000 imágenes ilustran la fascinación del hombre por el color. Sin duda, un libro obligado para diseñadores y artistas plásticos.

ASTROLOGÍA
Este libro es parte de la Biblioteca de Esoterismo de Taschen. Está tan bellamente ilustrado que no hace falta ser fanático de la astrología para llevarlo a casa.

MOTORCYCLES
¿Fanático de las motos? Entonces este es el libro que necesitas; es parte de la colección “Ultimate Collector” y además es una edición XL: el formato más grande de Taschen.

THE EIFFEL TOWER
Durante más de 130 años, la torre Eiffel ha sido el símbolo de París; tan solo este año tuvo un papel estelar en la inauguración de los Juegos Olímpicos. Por eso, este es una obra que todo francófilo debe tener.

LA MAGIA DE LAS PLANTAS
Otro libro de la Biblioteca de Esoterismo de Taschen. En este caso, se trata de una fascinante exploración de las practicas mágicas alrededor de las plantas.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.