En cuanto a ropa de cama se refiere, dos grandes tendencias buscan imponerse esta temporada: las piezas de estilo minimalista contra aquellas que nos remiten a lo artesanal o incluso lo étnico. Por supuesto, cada una tiene su encanto y busca lograr efectos muy específicos en la habitación. Nosotros consultamos con los expertos quienes nos explicaron los pros y los contras de cada una de ellas:
Minimalista
Esta temporada, la tendencia minimalista en ropa de cama es extrema: se elimina cualquier estampado y en la paleta de color imperan el blanco, los grises y azules. Los tonos pastel también son bienvenidos. Eso sí: para estar en tendencia olvídate de contrastar colores (al menos en los textiles): edredones, colchas y cojines, todos deben ser del mismo color. Los materiales favoritos son la seda y el lino.
Se pueden incluir notas mínimas de color utilizando flores, pero jamás arreglos “pesados”, basta un sencillo florero con una orquídea. La intención es crear una habitación que invite a la calma y la meditación; de hecho, podríamos decir que buscamos crear un espacio zen.
Por supuesto, el mobiliario debe estar acorde: piezas de líneas simples de diseño contemporáneo en tonos neutros. A decir de los expertos, la gran ventaja de este estilo, es que bastan unos cuantos elementos para lograr el efecto deseado. ¿Lo malo? Si no se ejecuta bien, puedes crear un ambiente monótono y frío.
Artesanal
En contraste con el minimalismo, en esta tendencia los contrastes y las explosiones de color son bienvenidas. La idea es incorporar ropa de cama elaborada por pequeños productores, es decir, aquella fabricada mediante técnicas artesanales que hacen de cada pieza un objeto único e irrepetible. La paleta de color está abierta a todas las posibilidades, mientras que los materiales que imperan son fibras naturales como algodón y lana, eso sí: teñidas con productos orgánicos. Los textiles oaxaqueños o huicholes son un excelente ejemplo. En cuanto a mobiliario, este debe ser lo más simple posible, para no caer en excesos, recuerda que en este estilo la ropa de cama es la estrella de la habitación.
Ahora bien, la intención de esta tendencia es crear una habitación cálida, cosmopolita y un tanto divertida, que nos hable de alguien que viaja y es responsable de su entorno. Sin duda, la gran ventaja de este estilo son las múltiples posibilidades que ofrece: contrastar piezas de diferente procedencia, incluso de una manera “estudiadamente descuidada”. Pero cuidado, la gran desventaja es que si exageras y colocas demasiados textiles el efecto será el de un espacio desordenado.
Desde su fundación en 1976 por Italo Bosa, esta marca se ha distinguido por el uso de técnicas de cerámica ancestrales, la decoración con metales preciosos y colores vibrantes, y un enfoque artístico que fusiona lo funcional con lo escultórico. Animales fantásticos, personajes oníricos y formas únicas definen su lenguaje.
Hoy, convertida en un referente a nivel mundial en el diseño, Bosa sigue fiel a su alma artesanal. En 2025, reafirma su legado con seis nuevas colecciones que combinan historia, innovación y emoción.
Una serie muy especial es Danza, diseñada por Jaime Hayón, que reinterpreta la elegancia lúdica con formas teatrales y colores audaces. La colección —que incluye esculturas, mesas y objetos— transforma cualquier espacio en una celebración visual. Cada pieza expresa una personalidad, un gesto, una historia, reflejando el espíritu irreverente de Hayón y la manufactura de excelencia de Bosa.
Aunque ninguna pieza de Bosa te deja indiferente: Donky de Matteo Cibic presenta a este personaje entrañable y surrealista, editados en series limitadas y firmadas. Dornette, de Elena Salmistraro, evoluciona con nuevas piezas inspiradas en el cosmos y en la arquitectura oriental. Vento, de Assia Karaguiozova, ofrece formas etéreas moldeadas por el viento. Y Motus / Mythos, de Alessandro Corina y Paolo Stella, explora lo mitológico con texturas profundas y esculturas narrativas.
Todos ellos aportan su visión al universo Bosa, consolidando una propuesta creativa única para 2025.
En Bosa, la cerámica sigue siendo arte, pero también identidad y oficio. Sus nuevas propuestas son una muestra más de su compromiso con lo extraordinario. Descubre más de esta marca en nuestras tiendas o en línea.
En Casa Palacio damos la bienvenida al verano con oportunidades únicas para transformar tus espacios. Del 16 de junio al 17 de julio de 2025, aprovecha hasta 40% de descuento y hasta 15 mensualidades sin intereses con tu Tarjeta Palacio, o hasta 12 meses con tarjetas bancarias participantes.
Y si eres tarjetahabiente Palacio, durante nuestros Días de Cortesía del 16 al 18 de junio, disfruta de un descuento adicional:
Aplica en mercancía rebajada y no rebajada.
Sabes que lo quieres, es el momento ideal para renovar tu hogar con estilo, diseño y elegancia. Nuestros interioristas recomiendan aprovechar estos días para invertir en piezas clave que transformen por completo la atmósfera de tu sala: desde acentos sutiles hasta rediseños audaces, es el momento ideal para renovar con intención, estilo y carácter. Todo, con algunas de nuestras marcas preferidas que entienden el diseño como una forma de expresión personal. Visita nuestras tiendas para mas ideas.
Funda para cojín Ophelia de Yves Delorme
Vasos Old Fashion de Zwilling J.A.Henckels
Aspiradora inalámbrica Triflex HX2 de Miele
Este 15 de junio es el momento ideal para reconocer a quien siempre ha estado ahí con un regalo que hable de su estilo, sus pasiones y su buen gusto. En Casa Palacio creemos que los mejores obsequios no solo sorprenden: se vuelven parte del día a día, elevando los momentos más simples.
Por eso, nuestros interioristas han curado una selección de objetos únicos para festejar a papá con lo que más disfruta. ¿Le apasiona la música? Una tornamesa o unos audífonos de alta fidelidad pueden transformar su experiencia sonora. ¿Ama el café? Unas tazas elegantes, una cafetera de autor o incluso los vasos ideales para espresso harán su ritual matutino aún más especial. ¿Cocinar es su territorio? Un buen set de cuchillos puede ser el mejor aliado. ¿Y si se trata de inspirarlo? Un libro de arquitectura cuidadosamente elegido puede abrirle nuevas formas de ver el mundo.
Este Día del Padre, regala algo con historia, con intención, con diseño.
Descubre nuestra selección exclusiva recomendada por nuestros interioristas, visítanos en nuestras tiendas Casa Palacio tiendas para más ideas.
Tornamesa Debut Carbon Evo de Pro-Ject
Audífonos Bowers & Wilkins PX8
Vasos barista latte macchiato de WMF
Máquina de cafe Automatica CM160 de Miele
Pocas figuras en el diseño actual tienen una voz tan reconocible —y celebrada— como la de Jaime Hayón. Nacido en Madrid y formado en la prestigiosa escuela de diseño Fabrica, fundada por la marca italiana Benetton, este artista-diseñador ha creado un universo donde conviven el arte, la ironía y el diseño funcional con un lenguaje juguetón y absolutamente personal.
Con un sentido del humor único, Hayón transforma objetos cotidianos en piezas que sorprenden y hacen sonreír. Ya sea a través de formas orgánicas, colores atrevidos o guiños casi caricaturescos, su trabajo siempre despierta emoción. Este enfoque se hace evidente en sus numerosas colaboraciones con firmas internacionales, donde crea ingeniosas obras, o revisita clásicos con irreverencia. Un gran número de estas marcas se encuentran en Casa Palacio –de la misma manera que muchas de las piezas de este magnifico diseñador–. Lladró, Bosa, Nanimarquina, Fritz Hansen o Baccarat, son solamente algunas de las casas con las que ha colaborado.
Cada pieza de Hayón lleva su sello: una mezcla de fantasía, calidad artesanal y diseño contemporáneo que transforma los espacios en escenarios vivos y expresivos.
En Casa Palacio celebramos a este creador inclasificable. Te invitamos a descubrir sus colecciones en nuestras tiendas y dejarte sorprender por el lado más divertido del diseño.