¿Ya tienes todo listo para tu cena de navidad? Como estamos a nada de celebrarla y para darte una buena idea, en esta ocasión te queremos compartir la receta que propone nuestro Taller de Cocina para la sesión del día de hoy. Los lunes las clases son de 11:30 a 13:00 hrs., los martes de 16:00 a 18:00 hrs. y miércoles de 11:30 a 13:00 hrs. en Casa Palacio Antara. Reserva tu lugar mandando un correo a [email protected]. El taller tiene un costo de $100.00 por clase. Las dos últimas semanas de diciembre no tendremos taller… ¡pero volvemos en enero!
UTENSILIOS
– Licuadora Vitamix “Profesional Serie 750”
– Rodillo grande de Rasttro
– Cuchara de madera de Epicurean
INGREDIENTES
• Harina 500 gr
• Huevo 3 a 4 piezas
• Albahaca 150 gr (solo las hojas)
• Agua c/s
• Sal y pimienta c/s
Para el relleno:
• Queso mascarpone 150 gr
• Queso parmesano 100 gr
• Queso manchego 150 gr
• Jitomate deshidratado 150 gr
Para la salsa:
• Mantequilla 40 gr
• Harina 60 gr
• Leche 650 ml
• Aceitunas negras sin hueso 100 gr
• Aceitunas verdes sin hueso 100 gr
• Alcaparras 50 gr
• Ajo 2 piezas
• Cebolla 150 gr
Preparación
– En la licuadora coloca los huevos y las hojas de albahaca para formar una pasta verde uniforme. Sazona con sal y pimienta y reserva.
– Forma un volcán con la harina y coloca al centro la mezcla de huevos y albahaca; mezcla hasta obtener una masa uniforme y homogénea; de ser necesario, se puede agregar más huevo o albahaca picada para dar más sabor. Deja reposar 20 minutos a temperatura ambiente, tapada con plástico o tela.
– Extiende la pasta finamente sobre una superficie enharinada y corta dos tiras de 8 cm de ancho por 20 o más de largo. En una de las tiras coloca una cucharada del relleno de quesos, dejando una separación entre cada cucharada de 5 cm. con un poco de agua; moja las orillas y entre cada cucharada de relleno y colocar encima la otra tira de pasta, de tal forma que se formen claramente cuadros; corta cada cuadro y dejar reposar nuevamente por 10 minutos.
– En una olla grande, coloca al menos 2 litros de agua con sal; cuando comience a hervir bajar la temperatura y coloca poco a poco los ravioles. Deja cocer por 5 minutos o hasta que comiencen a flotar y déjalos un par de minutos más.
– Saca del agua caliente y ponlos en un baño de agua fría. Reserva y escurre hasta el momento del montaje.
– Para el relleno, pica muy finamente el jitomate deshidratado y reservar un poco de aceite de la conserva. Rallar todos los quesos de tal manera que queden muy finos y mezcla con el queso mascarpone. Sazona con sal, pimienta y un poco de aceite de los jitomates.
– Para la salsa pica muy finamente ajo y cebolla, en una cacerola, derrite la mantequilla y saltea el ajo y la cebolla, agregar harina de golpe y mezcla hasta formar una pasta suave y ligeramente dorada, añade la leche poco a poco sin dejar de mover para evitar grumos.
– Aparte, pica finamente las aceitunas y las alcaparras y agregar a la salsa anterior; remueve lo necesario hasta que espese y condimenta con sal y pimienta. Reserva caliente.
– Para servir, saca los ravioles del baño frío, escurre muy bien y en una olla o cacerola coloca la salsa y los ravioles para calentar por un par de minutos. Sirve en un plato profundo decorando con jitomates deshidratados, aceitunas picadas y queso parmesano rallado.
Nuevas propuestas, colecciones sorprendentes y grandes ideas: esto y más nos dejó a quienes amamos el diseño el año que está por terminar. Todo quedó registrado en este blog, pero por si te perdiste alguna nota, te compartimos nuestro Top 5 de lo mejor del 2024. ¿Estás de acuerdo con nuestra selección?
La inspiración: Apuntes para diseñar un vestidor
En 2024 muchos interioristas y firmas nos compartieron sus proyectos de interiorismo. Si fue difícil elegir cuáles publicar en este blog, imagínate lo que fue escoger el proyecto del año. Sin embargo, nos dimos cuenta que uno de los más originales fue el vestidor que nuestros amigos de Porada diseñaron para un departamento en Los Ángeles. ¡Se trata justo del espacio con el que muchos hemos soñado!
La propuesta: Moldeando el Color x Francisco Torres
La plataforma ColorLife Trends de Comex eligió “Ardiente” como el Color del Año 2024, pero la duda es, ¿cómo lo llevamos a nuestros espacios? Para darnos ideas, invitamos al diseñador suizo-español Francisco Torres, uno de los fundadores del estudio T+H, a intervenir un par de espacios en nuestras tiendas de Santa Fe y Antara, usando el color y sus complementos. El resultado, que sin duda nos dio grandes ideas, fue “Moldeando el Color x Francisco Torres”.
La mesa: El montaje de Miguel Padrón
Cada año, interioristas y personalidades, todos amigos de Casa Palacio, son convocados para montar una mesa en nuestras tiendas. De todas, sin duda nuestra favorita fue la de Miguel Padrón de LAMZO Design Studio. Con visión y buen gusto pusa una mesa espectacular, que ha inspirado nuestros propios montajes.
La pieza: Apollo
Timothy Oulton es una de nuestras firmas favoritas; de hecho, es muy difícil decir cuál es nuestra favorita, sin embargo este año lanzaron la pieza más inesperada y sorprendente: “Apollo”, el módulo con la que la marca celebra la llegada del hombre a la Luna.
El concepto: Desing House
Como cada año, Casa Palacio fue parte del evento de diseño más importante del país: Design Week México. Nuestra participación incluyó diseñar un espacio en la Design House. En esta edición invitamos al despacho Mood Estudio del arquitecto Tadeo López Toledano a reinventar un espacio. ¿Su idea? ¡El más espectacular “music room”!
En el Museo de la Ciudad de México se está exhibiendo esta exposición inspirada en la Central de Abastos, y curada por Avelina Lésper para la colección Milenio Arte. La polémica crítica de arte explicó que la inspiración para la muestra fue el cuadro “La vendedora de fruta” de la pintora mexicana Olga Costa, sin duda una de las obras que mejor representa la cultura alimentaria de México.
“Los colores del sabor” consta de 15 pinturas que nos muestran a los comerciantes, los locales y los productos que se ofrecen en el mercado más grande del mundo. Lésper declaró que esta exposición reconoce a las trabajadoras y los trabajadores de la Central de Abastos que: “Durante la pandemia tuvieron esa responsabilidad heroica de seguir abasteciendo a las urbes. Gracias a ellos no hubo desabasto alimentario en esos momentos de crisis. Todo esto constituye un homenaje no sólo al arte, sino también a esa enorme solidaridad que hay cuando hay que brindar un alimento”. Aprovecha estos días para visitarla, solo tienes hasta el 12 de enero.
José María Pino Suárez 30, Centro Histórico. De mar a dom de 10:00 a 17:30hrs.
Estos son los días en los que nos sentamos a la mesa para recibir a quienes más nos importan, y pensando en esto, te tenemos una estupenda idea para regalar… ¡vajillas! Se trata de un obsequio único, que de hecho es parte de nuestra propia wishlist. Para ayudarte a obsequiar –o regalarte a ti mismo– piezas para la mesa, le pedimos ayuda a los interioristas de Casa Palacio. Esta es la selección que nos compartieron.
Vajilla de Noritake
Son 96 piezas para un servicio de 12 personas en un diseño clásico y elegante en blanco con delicados toques en platino y terminado brillante. ¿Lo mejor? Es apta para usar en lavavajillas.
Couve por Bordallo Pinheiro
Una vajilla inspirada en el… ¡repollo! Está elaborado en cerámica en color beige, y sus elementos fueron pintados a mano.
Porta Refractario de Talleres Los Ballesteros
Una pieza obligada para complementar tú vajilla. Está elaborada en vidrio con tapa y base desmontable, asas elaboradas en metal y acabado tipo espejo. Es de lo más chic.
Colección Oriente Italiano de Richard Ginori
Esta colección, de súper lujo, es invitar a la mesa a las historias de las Mil y una noches. Sin duda, una vajilla que acompañará a muchas generaciones.
elaboradas en metal y acabado tipo espejo. Es de lo más chic.
Colección Aux Oiseaux de Bernardaud
Una vajilla única y muy original, elaborada en porcelana color blanco con detalles de ave, rama y mariposas.
Sin duda, esta es una de las exposiciones imperdibles de la temporada. Se trata de 379 nacimientos, procedentes de 66 localidades de 19 estados de la República Mexicana, elaborados por 136 Maestros artesanos; todo en un solo lugar: el Palacio de Iturbide. La organiza el Banco Nacional de México a través de Fomento Cultural Citibanamex.
En estos nacimientos, los Grandes Maestros del Arte Popular incorporan elementos característicos de su región, como la flora, fauna y arquitectura, agregan un toque especial y único a cada conjunto y los convierte en obras de arte que celebran la identidad local y la creatividad de los pueblos originarios, mestizos y criollos de México. Por cierto: podrás comprar algunos de ellos durante 28 y 29 de diciembre de 10:00 a 19:00.
Estará abierta al público hasta febrero de 2025.
Francisco I. Madero 17. Primer piso del Palacio de Cultura Citibanamex – Palacio de Iturbide. Centro Histório. Abierto todos los días de 10:00 a 19:00hrs.