¿Ya te apuntaste a nuestro Taller de Cocina? Si no lo has hecho… ¡no sabes de lo que te estás perdiendo! Por lo pronto, en las últimas sesiones hemos aprendido a preparar algunos platillos que definitivamente serán parte de nuestras cenas de Navidad y año nuevo, como una estupenda Pierna con especias o peras al vino tinto, receta que en esta ocasión queremos compartir contigo.
Recuerda que las clases se imparten los lunes de 11:30 a 13:00 hrs., martes de 16:00 a 18:00 hrs. y miércoles de 11:30 a 13:00 hrs. en Casa Palacio Antara. El taller es gratuito para tarjetahabientes de El Palacio de Hierro, aunque aquellos que no cuentan con la tarjeta pueden tomarlo pagando solamente $100.00 por sesión.
Solo tienes que reservar tu lugar mandando un correo a [email protected].
Ingredientes
– ½ kg de peras
– 2 L de agua
– 500ml de vino tinto
– 30ml de jugo de limón
– 250gr de queso roquefort
– 200gr de queso crema
– 100gr de azúcar
– c/s de canela
– c/s de menta
Utensilios
– Cuchillo para verdura Victorinox
– Exprimidor True
– Olla alta 24 cm Zwilling J.A. Henckels
– Tabla de picar de Epicurean o Rasttro
Elaboración
– Pela la peras y corta por la mitad.
– Exprime el limón y reservar el jugo.
– Pon a hervir el vino tinto con la canela, azúcar y jugo de limón.
– Acrema el queso roquefort con el queso crema.
– Agrega las peras al vino tinto para que se cocinen hasta que la salsa se reduzca.
– Rellena las peras con la mezcla de quesos con ayuda de una manga con duya.
– Sirve y decora con menta.
Todo O’Gorman, Juan O’Gorman en el Museo Universitario de Ciencias y Arte (MUCA Campus) es una exposición que reúne una destacada selección de dibujos, maquetas, fotografías y documentos, acompañados de obras de artistas, diseñadores y arquitectos contemporáneos como Ángela Gurría, Fabien Capello, Flor Garduño, Gabriel Macotela y Pedro Reyes. Una gran oportunidad para explorar la vida y obra de una de las figuras clave en la arquitectura y el arte del México moderno.
Rodrigo Lara. Cortesía Fundación Espacio Nancarrow O´Gorman
Diego Franco. Corteísa Archivo Personal Peñalta
Juan O’Gorman ocupa un lugar fundamental en la historia de la arquitectura y el arte en México. Formado en el racionalismo, adoptó los principios del funcionalismo con una rigurosidad que se reflejó en proyectos como la Casa-Estudio de Diego Rivera y Frida Kahlo. Con el tiempo, su visión evolucionó hacia una integración más orgánica entre arquitectura y paisaje, como lo demuestra su propia casa en Pedregal, una construcción semienterrada que dialogaba con la geología del entorno. Su aporte al muralismo, especialmente en la Biblioteca Central de la UNAM, ejemplifica su maestría para sintetizar historia, identidad y simbolismo en una obra monumental de arte público. Su trayectoria es testimonio de una constante experimentación y de una búsqueda por redefinir los límites entre el diseño, la técnica y la expresión plástica.
Rodrigo Lara. Cortesía Fundación Espacio Nancarrow O´Gorman
La exposición permanecerá abierta hasta el 5 de abril de 2025.
MUCA CAMPUS – Circuito Interior Universitario s/n, Coyoacán, Ciudad Universitaria, 04510 Ciudad de México.
Este fin de semana se inauguró una de las exposiciones más esperadas de 2025 en el Museo Franz Mayer: Antonio: Moda Indomable, una retrospectiva sobre la fascinante obra del diseñador, ilustrador y fotógrafo de moda Antonio López.
Joanne Landis, Revista The New York Times, 1967 © The State of Antonio Lopez and Juan Ramos
Diario Visual, 30 de enero de 1978 ©The State of Antonio Lopez and Juan Ramos
Nacido en San Juan, Puerto Rico, en 1943, Antonio estudió ilustración en Nueva York y, muy pronto, de la mano de su compañero creativo, Juan Ramos, comenzó a publicar su trabajo en revistas como Vogue, Interview, Harper’s Bazaar y Elle, estableciendo una estrecha relación de trabajo con Karl Lagerfeld, además de colaborar con otros grandes nombres de la moda como Halston, Missoni y Versace.
Paloma Picasso, Revista Elle Francia, 1973 ©The State of Antonio Lopez and Juan Ramos
El verdadero rojo… Revista Harper’s Bazaar, 1965 © The State of Antonio Lopez and Juan Ramos
La muestra en el Museo Franz Mayer reúne 460 piezas, entre fotos, ilustraciones, pinturas y objetos de moda del archivo de López y Ramos, e incluso obras de Andy Warhol. Antonio López falleció en 1987 a los 44 años. Fue un artista que supo capturar el espíritu de los años 60, 70 y 80, considerado un verdadero revolucionario de la ilustración de moda, además de retratar la noche y los personajes del Nueva York de esa época. Antonio: Moda Indomable estará abierta hasta el 29 de junio.
Autorretrato para Missoni, 1983 © The State of Antonio Lopez and Juan Ramos
En Casa Palacio nos apasionan tanto nuestras colecciones que a veces sentimos que las tiendas son un museo de diseño; y es que nuestra selección de objetos abarca desde clásicos de la historia moderna hasta nuevos hitos, por lo que nos parece un placer recorrer nuestras distintas secciones identificando el trabajo de nuestros diseñadores y marcas favoritas. Y nuestras vajillas no son la excepción: tenemos desde los mejores platos blancos para el día a día hasta una variedad digna de exhibición.
Te hemos preparado una selección de algunos muy representativos para que, la próxima vez que nos visites, no dudes en adquirir alguno para tu colección personal.
Plato Constance de Bernardaud
Plato Oriente Italiano Cipria de Richard Ginori
Plato Medusa Gala de Versace
Plato Aux Oiseaux de Bernardaud
No sabemos por qué es así, pero San Valentín siempre nos sorprende con un día bonito. Es por eso que, en Casa Palacio, decidimos sugerirte una serie de planes para disfrutar paseando por la ciudad. Recuerda que nuestras tiendas están abiertas en horarios normales y nos encantará que nos incluyas en tu recorrido para mostrarte la selección especial de regalos que preparamos para esta fecha.
INAH / Museo Nacional de Antropología
Amazônia de Sebastião Salgado en el Museo Nacional de Antropología
El afamado fotógrafo brasileño regresa a México con esta importante muestra, que presenta una impactante selección de imágenes de la selva y de comunidades indígenas.
Jaime Ruiz / Museo Tamayo
Otr^s Mund^s en el Museo Tamayo
No te pierdas la oportunidad de ver esta muestra, que reúne una interesante selección de artistas jóvenes que trabajan en México. Al igual que Amazônia, la visita incluye un buen paseo por el bosque de Chapultepec.
Lago Algo
Shifting Grounds en Lago Algo
Esta muestra reúne una selección de artistas internacionales que exploran temas como el medio ambiente, la migración y la identidad. Aprovecha las vistas al lago en la segunda sección de Chapultepec.
Pizza Félix Condesa
No se nos ocurre una mejor manera de cerrar el día que conociendo la nueva sede de esta emblemática pizzería, que acaba de abrir sus puertas en la esquina del Parque México.