¿Ya te apuntaste a nuestro Taller de Cocina? Si no lo has hecho… ¡no sabes de lo que te estás perdiendo! Por lo pronto, en las últimas sesiones hemos aprendido a preparar algunos platillos que definitivamente serán parte de nuestras cenas de Navidad y año nuevo, como una estupenda Pierna con especias o peras al vino tinto, receta que en esta ocasión queremos compartir contigo.
Recuerda que las clases se imparten los lunes de 11:30 a 13:00 hrs., martes de 16:00 a 18:00 hrs. y miércoles de 11:30 a 13:00 hrs. en Casa Palacio Antara. El taller es gratuito para tarjetahabientes de El Palacio de Hierro, aunque aquellos que no cuentan con la tarjeta pueden tomarlo pagando solamente $100.00 por sesión.
Solo tienes que reservar tu lugar mandando un correo a [email protected].
Ingredientes
– ½ kg de peras
– 2 L de agua
– 500ml de vino tinto
– 30ml de jugo de limón
– 250gr de queso roquefort
– 200gr de queso crema
– 100gr de azúcar
– c/s de canela
– c/s de menta




Utensilios
– Cuchillo para verdura Victorinox
– Exprimidor True
– Olla alta 24 cm Zwilling J.A. Henckels
– Tabla de picar de Epicurean o Rasttro
Elaboración
– Pela la peras y corta por la mitad.
– Exprime el limón y reservar el jugo.
– Pon a hervir el vino tinto con la canela, azúcar y jugo de limón.
– Acrema el queso roquefort con el queso crema.
– Agrega las peras al vino tinto para que se cocinen hasta que la salsa se reduzca.
– Rellena las peras con la mezcla de quesos con ayuda de una manga con duya.
– Sirve y decora con menta.
En el universo de la mesa puesta, hay gestos que no solo decoran: iluminan. Así ocurre con La Stella, la vajilla navideña de Vista Alegre que Natalia Vilchis y Diego de León, del estudio de interiorismo Alba, eligieron para vestir una mesa única en Casa Palacio Antara. Una mesa que no solo anuncia la Navidad, sino que la encarna.
Vista Alegre, fundada en Portugal en 1824, lleva casi dos siglos transformando porcelana en arte. Sus piezas, presentes en colecciones y museos alrededor del mundo, demuestran que la tradición puede renovarse sin perder su esencia. La Stella lo confirma: inspirada en la estrella que guía esta temporada, combina el blanco más puro con verdes profundos y rojos radiantes —símbolos de esperanza, unión y amor familiar.

Alba construyó alrededor de este servicio una atmósfera cálida y luminosa. En el centro, un espectacular arreglo de ramas de pino, y un candelabro. A su alrededor, figuras de renos, mas velas y candelabros de cristal, multiplican la luz, creando reflejos que invitan a celebrar, a reunirnos, a disfrutar de una auténtica navidad en familia.


Este montaje no solo propone cómo poner la mesa. Propone cómo vivirla. Cómo convertir el momento de sentarse juntos en un gesto de cariño, en una ceremonia íntima que celebra la belleza de estar cerca.
En Casa Palacio Antara, esta mesa espera para inspirar otras: las de tu casa, las de tus celebraciones. Porque Navidad es eso: reunirse alrededor de la luz —y esta vez, de La Stella.

Visítanos y déjate inspirar por nuestra mesa de navidad y la increíble vajilla de Vista Alegre.
Thanksgiving es más que una fecha en el calendario: es una tradición que celebra la gratitud, la familia y el arte de compartir. En torno a la mesa, los aromas del otoño se vuelven protagonistas —la canela, el clavo, la calabaza— y la cocina se transforma en el corazón del hogar.
En Casa Palacio, creemos que cada celebración comienza con un espacio donde el diseño y la funcionalidad se encuentran. Por eso, Signature Kitchen Suite (SKS) es la aliada perfecta para quienes disfrutan cocinar con precisión, elegancia y tecnología profesional.
Entre los platillos más emblemáticos de esta temporada está el pumpkin pie, ese postre clásico de textura suave, aroma especiado y tonos dorados que evocan el otoño. Su origen se remonta a la época colonial, cuando los primeros colonos en América horneaban calabaza endulzada dentro de su propia cáscara.
Hoy, sigue siendo un símbolo de calidez y hogar y aquí te contamos cómo prepararlo con esta receta:

Ingredientes principales:
Puré de calabaza (preparado al horno SKS), azúcar morena y blanca, nata, huevos, canela, jengibre, nuez moscada, clavo, cardamomo, ralladura de limón y una base de hojaldre.
Preparación:
Corta la calabaza a la mitad, retira las semillas y hornéala en tu horno multifunción SKS a 175 °C por 1 a 1.5 horas, hasta que esté tierna. Retira la pulpa y procésala para obtener un puré fino.
Precalienta el horno a 220 °C. En un bowl, mezcla los azúcares, sal, especias y ralladura. Agrega los huevos, el puré de calabaza y la nata. Mezcla hasta integrar.
Vierte sobre la base de hojaldre y hornea 15 minutos. Reduce la temperatura a 175 °C y continúa 45 minutos más, hasta que al insertar un palillo salga limpio.
Deja enfriar al menos dos horas. Sirve con crema batida o helado de vainilla.

Cada creación en la cocina puede convertirse en una experiencia extraordinaria con SKS, donde precisión, diseño y pasión por el detalle elevan cada receta.
Descubre más ideas, inspiración gourmet y la línea completa de Signature Kitchen Suite, disponible en las tiendas Casa Palacio.
Con Vasos comunicantes, la Galería de Arte Mexicano (GAM) —la más antigua de América Latina— celebra sus 90 años de historia con una exposición que es, al mismo tiempo, homenaje y reinvención.
El punto de partida es el célebre grabado de Diego Rivera inspirado en el Manifiesto por un arte revolucionario independiente, firmado junto a André Breton y León Trotsky. En él, Rivera tradujo los flujos entre arte, política y sueño en una máquina visual de cuerpos e ideas que siguen resonando hoy.


A partir de esa imagen, se propone un diálogo entre épocas y sensibilidades. Obras de Joy Laville, Rufino Tamayo, José Clemente Orozco y Ricardo Martínez —joyas poco vistas del acervo de la galería— conviven con creadores contemporáneos como Stefan Brüggemann y Abel Quezada Rueda, además de artistas invitados como Pedro Reyes, Miguel Calderón, Tania Pérez Córdova o Dexter Dalwood. Conviven diferentes formatos como pintura, grabado, escultura e incluso instalación, como en el caso del artista francés Antoine Catala y su espectacular letra inflable que hace una original alegoría al espíritu que domina esa muestra.


El resultado es un tejido de tiempos, miradas y símbolos donde la historia del arte mexicano fluye, como los líquidos que inspiraron a Breton, de un vaso a otro.


Inauguración: Jueves 13 de noviembre, 17:00 a 20:00 h
Fechas: 13 noviembre 2025 – 16 enero 2026
Lugar: Galería de Arte Mexicano, Gobernador Rafael Rebollar 43, San Miguel Chapultepec, CDMX.
www.galeriadeartemexicano.com
El Museo Franz Mayer presenta Pierre et Gilles. La construcción del símbolo, la primera exposición en Méxicodedicada al icónico dúo francés que ha marcado la historia del arte contemporáneo, la fotografía artística y la cultura pop.

Conformada por cerca de cien obras, la muestra recorre cinco décadas de colaboración entre Pierre Commoy y Gilles Blanchard, quienes han creado un lenguaje visual único. Pierre, detrás de la cámara; Gilles, con el pincel. Juntos han reinventado el retrato contemporáneo, fusionando fotografía y pintura para transformar a músicos, modelos y celebridades en figuras míticas y oníricas.

En esta exposición —que llega al Franz Mayer como parte de su programa de grandes muestras internacionales—, las obras dialogan con la colección permanente del museo, reconocida por su riqueza en arte decorativo. Este contraste entre lo sagrado y lo pop, entre el barroco y lo digital, revela una lectura fresca y fascinante del universo simbólico del dúo.

La museografía, cuidada y envolvente, convierte el recorrido en una experiencia sensorial donde cada retrato parece mirarnos de regreso, como un espejo del mito.
Pierre et Gilles. La construcción del símbolo estará abierta al público hasta el 22 de febrero de 2026 en el Museo Franz Mayer, Ciudad de México. Una cita imprescindible para los amantes del arte, la fotografía y el diseño contemporáneo.