En este blog ya hemos hablado del interiorismo para el cuarto de los niños, además de que te hemos dado algunos consejos para crear ese rincón de estudio que siempre se debe contemplar. Pero como habrás notado, siempre que abordamos el tema de la habitación de los más pequeños, hacemos hincapié en que se trata de un espacio que debe “crecer” con ellos. Es decir: que agregando unos cuantos elementos pase de ser el cuarto infantil al de un adolescente. ¿Cómo lograrlo? Recurriendo a piezas neutrales, de líneas sencillas, colores neutros… justo como los que nos ofrece la colección “My room” de Smartstuff, una línea de la firma estadounidense Universal Furniture.
La propuesta es montar la habitación con sus piezas básicas y darle a quienes la ocuparan la oportunidad de agregar los accesorios que más les gusten… la imaginación es el límite.
Pero lo mejor es que gracias a que el mobiliario es de estilo escandinavo y está elaborada en maderas claras, al pasar el tiempo bastará pasar de los peluches a las piezas de diseño contemporáneo para transformarla por completo. Es decir: ¡la habitación crece al igual que tus hijos!
La llegada de una nueva estación es una invitación para darle un nuevo estilo a nuestros ambientes. Cuando se trata de la primavera, las claves son renovación, vida, naturaleza… Y si algo captura estas ideas, sin duda son las plantas . ¿Lo mejor? Son una manera sencilla y económica para darle un giro a cualquier espacio.
Esta temporada, los interioristas sugieren colocar arreglos diseñados de tal manera que nos remitan a corales, además de palmas y helechos. La idea es sugerir que llevamos la selvas y el mar hasta el centro mismo de casa.
El concepto “selva y mar” también se puede cristalizar contrastando plantas vivas con textiles de evocaciones marinas. Se trata de crear pequeños “ecosistemas” que nos recuerdan lo sorprendente que es la naturaleza .
También hay tendencias en las plantas de ornato. Esta temporada la flor de terciopelo verde, los helechos cuerno de alce y nefrolepis, además de la calatea, están entre las favoritas de los interioristas.
Si de arreglos florales se trata, la recomendación es que sean sencillos, pero que aporten un acento muy colorido; por ejemplo: ¡un amarillo vibrante!
Para que tengas una idea más clara de cómo aplicar los consejos anteriores, te compartimos un espacio diseñado por los interioristas de Casa Palacio, Se trata de una sala en la que no solo encontramos un atinado uso de las plantas, sino también de otros elementos en tendencia, que capturan el estilo que se impone esta primavera.
Seguro lo has notado: últimamente a quienes vivimos en la CDMX , nos arde la garganta, sentimos escozor en nariz y ojos (estos, además se sienten siempre resecos); estos síntomas son peores para quienes sufren alergias . No hay un solo culpable detrás de esta situación: desde la contaminación hasta el calentamiento global nos están afectando. ¿La solución? Al menos cuando estamos en casa es un purificador de aire.
Pero no todos los purificadores son iguales. De hecho, los expertos aconsejan los de alto rendimiento, que garanticen filtrar hasta un 99,99% de gérmenes, polvo o polen; desde luego que sean silenciosos y si pueden aportar a la decoración, ¡mucho mejor! Nosotros no dudamos en recomendar dos marcas: Dyson y Rowenta.
Dyson nos ofrece purificadores humidificadores, purificadores calentadores y purificadores ventiladores de Alta Tecnología, capaces de capturar y eliminar el 99,9% de los alérgenos, bacterias y virus (incluido el del COVID).
Los purificadores Dyson además detectan (y algunos modelos destruyen) el formaldehído, un químico que en altas dosis puede ser dañino. Estos gadgets también detectan y muestran la calidad del aire en tiempo real y por si fuera poco se puede controlar con la app MyDyson o con otros servicios de voz.
Por otra parte tenemos el purificador de la marca francesa Rowenta , todo un referente de calidad en Europa y que nos ha conquistado. Se llama “Pure Air” y nos garantiza filtrar el 99,99% de gérmenes y bacterias en 140m2; tiene además cuatro modos para el día y dos para la noche.
El “Pure Air” nos gusta también porque tiene un diseño compacto que lo hace fácil de guardar, es muy silencioso y también captura y destruye el formaldehído. Otro plus: Rowenta es una marca sustentable que incorpora eco-diseño en sus productos.
Ya sea que te decidas por los purificadores de Dyson o Rowenta, te garantizamos que ambas marcas tienen el gadget que transformara tus ambientes en espacios más limpios, sanos y… ¡respirables! Pregunta por sus beneficios cuando visites Casa Palacio.
En su momento te dimos algunos consejos para que tus prendas se conserven en excelente estado después de pasar por la lavadora. Puedes consultar la nota aquí . En esta entrega te vamos a dar más tips y una sugerencia importante.
Primero, los expertos aconsejan que no dejes la ropa sucia semanas en el bote. Lávala lo más pronto que puedas para que las manchas salgan más fácil.
Para conservar el color de la mezclilla, agrega a la lavadora una cucharada de sal y ½ taza de jugo de limón junto con el detergente.
Lava la ropa al revés, esto ayuda a conservar los estampados.
Así como separas las prendas por color, también separa ropa liviana y pesada. Esto ayuda que la primera se arrugue menos.
Por último: prefiere sistemas de limpieza que sean más sustentables … como los de Mabe; sus lavadoras y centros de lavado incorporan tecnología verde como la función Aqua Saber, monitor con luz LED y sistema de recirculado turnover, lo que se traduce en ahorro de hasta 76% en agua por lavada y hasta u 55% de energía. Por si todo esto fuera poco, además su diseño es espectacular. ¡Tienes que conocer sus modelos!
De acuerdo con la psicología del color , una habitación pintada de azul celeste tiene la capacidad de disminuir nuestros niveles de estrés. También hay estudios que han encontrado que el interiorismo puede provocar una respuesta emocional positiva o negativa en las personas. De hecho, filosofías como el feng shui de China o el vastu shastra de India , ya hace siglos hablan de la importancia de crear ambientes armónicos. Es decir, al momento de diseñar nuestros espacios, hay que pensar en provocar emociones positivas. Para lograrlo, te compartimos los consejos de los expertos:
• Líneas curvas: Los círculos, espirales, lo “redondo”… todo esto nos remite a enredaderas, flores, ramas, es decir, elementos de la naturaleza. Así, llevarlos a nuestros espacios provoca un efecto tranquilizante. La firma Bontempi lo sabe y por eso propone su sofá “Bonnie”, acompañado de un espejo y mesa auxiliar circulares.
• Piezas divertidas: La alegría se contagia y para lograrlo, nada como un diseño colorido e inesperado que nos arranque una sonrisa, como “Mr. Gio” de la casa italiana Slide .
• Materiales naturales: Madera, barro o linos, en su presentación mas cruda y poco tratada son una manera de dejar entrar a casa a la naturaleza con su poder sanador. La mesa “Imperia” de Dareels es una estupenda opción para el comedor.
• Fusiones inesperadas: Material, diseño y líneas curvas, es decir, todos las ideas que hasta aquí hemos visto, pueden convivir en una sola pieza, convirtiéndola en un diseño “emocional”. Un buen ejemplo es la silla “Wilde Club” de Hooker .
• Diseño lúdico: Por último, nada como detonar emociones a través de mobiliario que nos remita a momentos felices , como la niñez y las tardes jugando futbolito. Esto lo sabe bien RS Barcelona, marca que nos dio RS2 Dining, mesa de comedor y futbolín en uno. ¡Nos encanta!