Ambientes / May 20 2013

Los Dueños de la Casa

Perros Casa Palacio

Los Dueños de la Casa

Si bien la domesticación del perro se remonta 15 mil años atrás, apenas hoy, con el comienzo del nuevo siglo, se puede hablar de una cultura moderna del perro. Aunque han sido nuestros mejores amigos durante cientos de años, recientemente esta relación ha pasado por una notable transformación, sus roles se han expandido hasta haberse integrado completamente a casi todos los aspectos de nuestras vidas. Antes aprovechábamos sus habilidades físicas y cognitivas, pero ahora fomentamos sus capacidades emocionales. Al perro ya no solamente se lo considera parte de la familia sino también otro miembro activo de la sociedad.
 
Casa Palacio entiende el vínculo tan fuerte entre perros y humanos, y sabe que esta codependencia –sentimental y de supervivencia– tiene como territorio común el hogar. Por eso la nueva campaña de la tienda ha elegido tener canes como protagonistas. Ramona, Rocco, Phoebe y Otto, son los peludos amigos que estelarizan la propuesta visual de las campañas de la tienda.
 
Los productos de diseño no pueden permanecer, simplemente, como objetos de funciones limitadas. Los asientos, las mesas, las camas, los utensilios de cocina, potencian la convivencia casera entre los animales de compañía y sus dueños.
La casa debe ser, siempre, un lugar que propicie la convivencia entre sus ocupantes.
 
Ramona
Ramona, la xolo imponente, genio y figura, prefiere las camas pero en compañía de su amo.

Rocco
Rocco, un bulldog encantador, pide galletas para subir a la silla pero nunca permiso para destruir la cocina.

Phoebe
El lugar predilecto de Phoebe para descansar es un canasto lleno de toallas limpias.

Otto
Otto, el schnauzer bravucón que después de posar buscó refugio bajo las alfombras

 
 
 
Ramona en Casa Palacio

Rocco en Casa Palacio

Phoebe en Casa Palacio

Otto en Casa Palacio

Inspiración / March 20 2025

Noguchi: entre la forma escultural y la función cotidiana

“El arte debería integrarse con el entorno”.
Isamu Noguchi

En Casa Palacio nos encanta proponer nuevas tendencias, trabajar con nuevos productos y creadores, de la misma manera que disfrutamos tener en nuestras tiendas el trabajo de grandes maestros, que, de la misma manera que tenemos la oportunidad de ofrecerlos a nuestros clientes, son piezas que forman parte de importantes colecciones de museos en todo el mundo. Un caso muy especial ocurre con Isamu Noguchi y la mesa que lleva su nombre bajo el sello de Herman Miller.

Si aún no la conoces, te invitamos a nuestras tiendas para descubrir este clásico que se comenzó a producir en 1947, cuyo diseño es tan vigente y propositivo como al inicio. Esta mesa puede ser vista como una impresionante escultura moderna, igual de duradera que estética. Cada ángulo es diferente, su base de madera maciza es una lección de equilibrio y proporción. Puedes encontrar tres acabados diferentes: nogal, fresno blanco y negro.

La historia de este escultor y diseñador japonés-estadounidense nos apasiona. Además, tuvo una gran relación con México, donde su trabajo se vio influenciado por la cultura prehispánica y la tradición artística del país. Viajó a este país en 1936, periodo en el que se sumergió en el arte muralista y la escultura monumental. De esos años quedan los murales del Mercado Abelardo Rodríguez, en el centro de la Ciudad de México, un paseo que realmente te recomendamos. Una joya oculta del arte moderno en pleno casco histórico.

Cortesía INFGM

Cortesía INFGM

Noguchi nació en Los Ángeles, pero pasó parte de su infancia en Japón, donde absorbió la cultura japonesa y nació su pasión por la cerámica. Estudió escultura en Nueva York y más adelante se fue a París, donde fue discípulo de Constantin Brancusi.

A partir de los años 40, empezó a diseñar parques con juegos para niños, es ahí donde comenzó a plasmar lo que vemos poco después en la mesa para Herman Miller: la fusión perfecta entre la forma escultural y la función cotidiana. Su estudio y el museo que lleva su nombre, del otro lado de la calle, son sitios de peregrinación en Nueva York, donde acuden miles de visitantes para apreciar sus esculturas y mobiliario.

 

General / March 14 2025

Gio Ponti: El alma del diseño italiano visto por Taschen

Más que un arquitecto o diseñador, Gio Ponti fue un creador italiano de mundos. Su legado es una oda a la elegancia, la ligereza y la innovación, y ahora Taschen lo celebra con un libro que captura su espíritu visionario en toda su magnitud.

Desde la icónica Superleggera, una silla casi ingrávida, hasta la imponente Torre Pirelli, Ponti reinventó la manera en que habitamos los espacios. Su estética, siempre moderna pero con alma artesanal, dejó huella en casas, hoteles, objetos y hasta transatlánticos. Como fundador de Domus, su influencia trascendió el diseño para convertirse en un referente cultural.

Este volumen de Taschen no solo repasa su obra, sino que nos sumerge en su universo de formas puras, colores vibrantes y materiales innovadores. Un tributo esencial para quienes ven el diseño no solo como función, sino como poesía.

Descubre este y otros fantásticos libros de Taschen en nuestras tiendas de Casa Palacio y en línea. Y aprovecha para ver estas dos colecciones fantásticas que tenemos de Richard Ginori : las vajillas Impero Laberinto y Catena con un gran diseño firmado por Gio Ponti.

Inspiración / February 24 2025

Casa Balla: maximalismo futurista

Uno de los secretos mejor guardados de Roma, la casa del artista futurista Giacomo Balla, recientemente ha abierto sus puertas al público, develando un espacio donde se sobreponen una serie de patrones aplicados en mobiliario, vajillas, mosaicos, estanterías y, por supuesto, las obras de arte de su habitante original, generando una suerte de obra de arte total de un gran dinamismo estético.

Cortesía Fondazione MAXXI

Cortesía Fondazione MAXXI

Balla vivió este departamento en el distrito de Vittoria de 1929 a 1958. Este lugar no solo es importante por tratarse de la vivienda de uno de los mayores exponentes del futurismo, sino que también funciona como un laboratorio de ideas domésticas, desde su valiente paleta de colores hasta la saturación de cada uno de sus muros, con múltiples elementos que dialogan entre sí.

Cortesía Fondazione MAXXI

Cortesía Fondazione MAXXI

En Casa Palacio celebramos la originalidad y el toque personal en la manera en que se habitan los espacios, y nos encanta revisar proyectos icónicos de otras épocas como fuente de inspiración.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.