Inspiración / January 07 2025

La Villa Medici vista por India Mahdavi

Para algunos podría sonar a sacrilegio, pero en realidad esta obra maestra del Renacimiento ha sufrido una serie de intervenciones a lo largo de su historia, sin olvidar que desde 1803 ha sido la sede de la Academia Francesa en Roma. Una de las primeras y más notables modificaciones fue la célebre Habitación Turca, realizada en 1834 por el pintor Horace Vernet a su regreso de Argelia. Entre 1961 y 1977, bajo la dirección de Balthus, el edificio también experimentó muchos cambios, entre ellos murales, modificaciones en la paleta general de colores y el diseño de luminarias, que fueron algunos de los gestos más notorios. Con ese historial, no es de extrañar que en 2023 la interiorista India Mahdavi haya intervenido las habitaciones históricas. Un proyecto que busca enfatizar los gestos más importantes del edificio y su arte mediante mobiliario y el uso de color.

© François Halard

El exquisito uso del color por parte de India Mahdavi es uno de sus sellos más distintivos, con proyectos emblemáticos como Sketch en Londres, o, aquí en México, el Hotel Condesa DF. Una auténtica declaración de intenciones y un importante acento de color para la ciudad; es difícil olvidar esos muros verde musgo o turquesa —también es difícil nombrar el tono exacto—.

© François Halard

Como parte del proyecto Reencantamiento de Villa Medici, Mahdavi propone un enfoque renovado para las habitaciones, donde la geometría y el color juegan un papel fundamental en la revitalización del espíritu del lugar. El nuevo diseño de las salas históricas incluye muebles excepcionales diseñados especialmente por Mahdavi para la villa: camas, mesas, sillas y alfombras, creados como puntos privilegiados para observar el patrimonio circundante, en particular las pinturas y frescos del siglo XVI de Jacopo Zucchi y las decoraciones murales de Balthus, restauradas para la ocasión. El proyecto se llevó a cabo en colaboración con el Mobilier National, una institución destacada en creación y patrimonio desde el siglo XVII.

© François Halard

En Casa Palacio creemos que las claves para lograr un proyecto con características similares son fundamentales: el uso del color como protagonista, el uso de la geometría y las formas curvas, y el lujo discreto. Y, quizás lo más importante, combinar diferentes estilos y épocas para crear una narrativa en tus espacios. Utiliza nuestros servicios de interiorismo y aprovecha el 2×1 que tenemos del 9 al 31 de enero.

Inspiración / June 19 2024

EL “MET” EN TUS ESPACIOS

El Museo Metropolitano de Nueva York resguarda más de 5000 años de historia y cultura. Sus salas son fuente de inspiración para artistas, diseñadores y desde luego interioristas, que buscan capturar la esencia del arte romano, asiático o egipcio para imprimirlas en propuestas contemporáneas. Este es el caso de Edwin van der Gun, Director Creativo de la firma Eichholtz, quien junto a su equipo de diseño y en colaboración con el museo, creó “The Met x Eichholtz”, una colección que busca que el arte, historia y cultura del mundo, entren a nuestros espacios.

Las salas de arte grecorromano, egipcio y medieval del Met, influyeron especialmente en los diseñadores de Eichholtz, quienes durante un año estudiaron a fondo las colecciones del recinto, aunque también el propio edificio fue fuente de inspiración.

Mármol, bronce, reproducciones de piezas antiguas y colores arena son el sello de “The Met x Eichholtz”. La intención no solo es crear espacios que hablen de lujo, sino de un estilo en el que el arte y la cultura se viven.

La clave para lograr el estilo está en el eclecticismo: el arte egipcio se encuentra con el romano, mientras que los marcos de un espejo o una mesa auxiliar es de estilo Imperio. Todo está permitido y es que la idea es que nuestros ambientes nos remitan a las salas de un gran museo.

Para crear ambientes como los que propone “The Met x Eichholtz”, piensa en un coleccionista que ha recorrido los cuatro puntos cardinales en busca de antigüedades y obras de arte únicas, para llevarlas a su departamento neoyorquino, para su disfrute y el de un grupo de privilegiados a los que les abre sus puertas.

Si buscas lograr un estilo clásico y lujoso, entonces “The Met x Eichholtz” es la colección que buscas. ¡Pregunta por sus muebles, luminarias y accesorios!

Recomendación / April 19 2024

LA GRAN VISIÓN ITALIANA. COLECCIÓN FARNESINA

Tras presentarse en Tokio, Seúl y Nueva York, entre otras ciudades, ahora tocó el turno a la Ciudad de México de recibir una de las muestras de arte italiano contemporáneo más importantes. Se trata de 71 obras que pertenecen al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional de Italia, que en aquel país se resguardan en el Palacio de la Farnesina. De ahí su nombre: “Colección Farnesina”.

En la exposición, curada por el importante crítico de arte Achille Bonito Oliva, podrás encontrar pintura, escultura, fotografía y video, que nos muestran lo más vanguardista del arte italiano. “La gran visión italiana. Colección Farnesina”, también celebra 150 años de relaciones México – Italia. Para nosotros, que admiramos tanto todo lo que llega de ese país, esta muestra era obligada. ¿Ya la visitaste? Se presenta en el Museo de Arte Moderno hasta el 2 de junio.

Paseo de la Reforma y Gandhi s/n, Primera Sección, Bosque de Chapultepec. De mar a dom de 10:15 a 17:30 hrs.

Tendencia / February 21 2024

TREND: LA COCINA ECLÉCTICA

Color, piezas vintage que conviven con electrodomésticos de Alta Tecnología, toques kitsch y maximalismo: así es la cocina en tendencia. La idea es crear un ambiente ecléctico, cálido y en el que los estilos del pasado se van quedando para contarnos las historias que ahí, nunca mejor dicho, se han ido cocinado. ¿Te gusta el concepto? Pues entonces toma nota de las sugerencias que nos dieron los interioristas de Casa Palacio para que logres capturar el estilo.

Diseño años 50
La nostalgia es tendencia. Para llevarla a tu cocina, nada como los electrodomésticos de la línea 50’s Style de la firma SMEG. ¿Lo mejor? La firma nos ofrece desde batidoras hasta refrigeradores.

Objetos únicos
La cocina ecléctica necesita elementos divertidos que aporten color, cuenten una historia y decoren, pero además que sean útiles, como la prensa francesa de la colección de edición limitada Bialetti Dolce & Gabbana.

Toques cálidos
Platos de cerámica que capturan el calor del verano, desde luego pintados a mano y que además de utilitarios suman a la decoración, son piezas obligadas en la cocina en tendencia. A nosotros nos encantan los de La Bella Tavola.

La pieza de colección
La tetera de acero inoxidable es uno de los diseños clásicos de Le Creuset. Llévala a tu cocina. Te aseguramos que se convertirá en un objeto preciado que pasará de generación en generación.

El lujo en los detalles
El desayunador de tu cocina también merece grandes piezas. Por ejemplo, una cubertería de la firma italiana EME, que parece salida de la serie Dowton Abbey.

Marcas / March 01 2023

ARTERIORS: ARTE. INTERIORES. DISEÑO.

Con una historia de poco más de 35 años, esta firma nació con la intención de ofrecer “accesorios boutique”, pero gracias a original propuesta, hoy es una marca global con presencia en 73 países. Se llama Arteriors y su éxito se debe a que su mobiliario y accesorios trascienden lo convencional.

¿Qué hace diferente a Arteriors? Simple: la firma nos ofrece muebles y accesorios que van de lo sobrio a lo inesperado, y esto lo logran fusionado arte con diseño.

Además, para Arteriors es vital invitar a los grandes nombres del diseño a colaborar con ella. Pero el proceso no termina ahí: los diseños son realizados por maestros artesanos que usando antiguas técnicas materializan las ideas de creadores como Barry Dixon , Celerie Kemble o el estudio Workshop/APD .

Otro aspecto fundamental es que la firma suele recurrir a procesos innovadores. Tomemos por ejemplo la bandeja “Macey”, en la que Arteriors usa un material inesperado: cáscara de plátano. La intención no solo es ofrecernos una pieza única, sino además de diseño sustentable .

Y sobre las técnicas que utiliza Arteriors, hay que decir que lo mismo recurre al tradicional “martilleo” que a tecnologías de punta como la impresión hidrográfica. Ya sean del pasado o futuristas, estos métodos dan por resultado un mobiliario y accesorios que no dejen indiferente a nadie… ¡y por eso Casa Palacio los ha sumado a su oferta!

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.