
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
“No fuimos los primeros en vender macarrones en el país, pero sí los primeros en hacerlos ‘muy mexicanos’; esto me dijo Denise Theurel cuando la visite en el corner que Theurel &Thomas, su maison du macaron, tiene en el Marché Dumas (Alejandro Dumas 125, Polanco); y tiene razón: si bien hoy este postre está muy de moda, ninguna otra marca ofrece los sorprendentes sabores que el chef Irving Quiroz ha creado para esta marca: chocolate abuelita, gloria (en honor al dulce regio), buñuelo, horchata, café de olla… Y es que como explica Denise: “Somos mexicanos, pero nos inspira lo francés”. Esta inspiración se remonta al origen mismo de la familia de Denise: de ascendencia francesa, sus antepasados llegaron a Veracruz en el SXIX, como parte de una importante migración que ha dejado huella en el estado. Y así como aquellos colonos tuvieron que fusionar su gastronomía con los exóticos productos de su nuevo hogar, casi dos siglos después, Theurel & Thomas hace lo mismo y reinventa un clásico francés.
Por cierto, la historia de esta empresa familiar es fascinante: “Aunque estudié arquitectura mi gran pasión era la cocina”, me cuenta Denise. “En Francia, donde viví un año, tomé cursos de cocina y descubrí los macarons. Cuando regresé a Monterrey (lugar dónde nació), trabajé como arquitecta, pero hasta mi jefe me decía que tenía que dedicarme a la cocina.” La futura empresaria le hizo caso y junto a su familia se lanzó a la aventura de crear la marca y abrir una boutique, y aunque ella es una gran cocinera, decidió que la preparación tenía que recaer en manos de un experto, fue entonces cuando el chef Irving Quiroz –con estudios en Francia y Suiza- se unió a la empresa.
Si bien no hace falta decir que sus macarrones son deliciosos, como apasionados del diseño y el interiorismo que somos, tenemos que hacer un comentario sobre el branding que desarrolló para la marca el despacho Anagrama: “Cuando les platiqué del concepto, me entendieron enseguida; me dijeron ‘tu quieres algo así como Luis XV escuchando Metallica’”. Bajo esta premisa, abren la primera boutique Theurel & Thomas en Monterrey: todo, desde los exhibidores hasta los candelabros, pasando por el piso y muros, son blancos, y las notas de color la dan los macarrones.
Actualmente, Theurel & Thomas tiene boutiques en Monterrey, Querétaro y el DF, además de que esperan seguir creciendo, incluso internacionalmente. No dudamos que muy pronto lo lograrán: uno de los mejores halagos que han recibido fue cuando alguien llevó a unos turistas franceses a una de sus tiendas: “Se me hizo una pésima idea, es como si te llevarán a comer comida mexicana en París”, recuerda Denise. “Pero para nuestra sorpresa, ¡compraron muchos macarrones para llevarlos a Francia.”
Si no has probado los macarrones de Theurel & Thomas te estás perdiendo de una de las mejores experiencias gourmet del país. Te invitamos a conocerlos: www.theurelandthomas.com
Nos gustan los objetos… y por eso el Museo del Objeto del Objeto es uno de nuestros favoritos, además de que visitarlo, siempre nos da un buen pretexto para pasar la tarde en la Roma. En esta ocasión, el MODO aborda un tema que nos importa a todos —y más después de la pandemia— pero que rara vez es motivo de una exposición: la salud.
La muestra “Mente sana en cuerpo sano. En busca de nuestra salud” reúne más de 3000 piezas desde principios del siglo XIX hasta nuestros días, que nos cuentan la evolución de la medicina, al mismo tiempo que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la cultura de la prevención.
Como siempre sucede con el MODO, muchos de los objetos que nos presenta, nos hacen viajar en el tiempo. Seguramente reconocerás desde los remedios de tu infancia, hasta ese medicamento que no faltaba en el botiquín de los abuelos. Así que, si lo tuyo es la nostalgia, no dejes de visitar el MODO. “Mente sana en cuerpo sano. En busca de nuestra salud” se presenta hasta el 25 de febrero de 2024.
Colima 145, col. Roma Nte. Mar a dom de 10:00 a 18:00 hrs.
La historia y los mitos en torno a la magia y hechicería, llegan al Palacio de la Autonomía de la UNAM. Se trata de una exposición que, a través de montajes, objetos originales traídos de Europa y réplicas, nos habla del fascinante, aunque muchas veces temido, universo de las brujas.
La exposición explora desde los orígenes de esta práctica, hasta su persecución por la Santa Inquisición. También hay apartados dedicados a brujas famosas, como Madre Shipton, Marie Laveau y Elly Kedward.
Brujería: Malleus Maleficarum es un buen pretexto para conocer el Palacio de la Autonomía de la UNAM, un edificio de la época colonial, que hoy alberga la Sala de la Odontología Mexicana, la Fonoteca de Radio UNAM, además, se enseñan lenguas extranjeras.
Brujería: Malleus Maleficarum se presenta hasta el 31 de diciembre.
Lic. Primo de Verdad 2, Centro Histórico. Todos los días de 10:00 a 18:00 hrs.
¿Sabías que la firma Beatriz Ball es considerada una de las favoritas de los EEUU para regalar en bodas? No podía ser de otra manera, y es que no olvidemos que es una marca multipremiada: ha recibido en siete ocasiones el ARTS Award en excelencia a accesorios decorativos y de hecho es parte del “Salón de la Fama” de este reconocimiento. También, este año fue nombrada Diseñadora del Año, en los “Tableware International Awards of Excellence 2023” en la Feria Ambiente de Frankfurt, Alemania.
Así que si quieres regalar, los accesorios para mesa y bar de Beatriz Ball son una estupenda opción. ¿La buena noticia? Muchas de sus piezas galardonadas, están disponibles en versiones en melamina, para que así, ¡duren toda la vida!
Te recomendamos especialmente una de nuestras colecciones favoritas: “Vida Alegría”, que, aunque parece porcelana, en realidad es de melamina. Incluye un bowl, que lo mismo puedes usar como hielera que como sopera; el versátil plato para baguette, que también da mucho juego en la mesa y desde luego el pedestal para pastel.
Al estar elaborada en melamina, la colección “Vida Alegría” no solo es eterna, sino que además puede llevarse al exterior e incluso lavarse en la lavavajillas. Por todo esto, estos accesorios son una buena opción para regalar a quienes más quieres, pero también para llevar a casa. ¡No dejes de buscarlos cuando nos visites!
La edición XV de Design Week México continúa y aún tiene mucho que ofrecer. ¿Has tenido oportunidad de ir a alguna de sus exposiciones? Nosotros por lo pronto te sugerimos que no te pierdas uno de los eventos estelares de nuestra semana del diseño: la Design House. Recuerda que este año, solo la podrás visitar hasta el 5 de noviembre.
Nosotros tuvimos la oportunidad de conocer el “antes” de esta fabulosa mansión de Las Lomas y te podemos asegurar que el cambio no solo es impresionante, sino que además es la mejor prueba del talento y creatividad de los despachos de interiorismo que participaron. Cada espacio tiene un carácter y personalidad únicos. De hecho, participantes como Raúl de la Cerda o Mood Estudio, son grandes amigos de Casa Palacio.
Recuerda que Casa Palacio es parte de la Design House. Nuestro espacio es el vestíbulo, y para intervenirlo invitamos a Goldberg Interiores . Te aseguramos que su diseño te sorprenderá.
Visita la Design House 2023. Está abierta todos los días de 10:00 a 18:00 hrs. Hasta el 5 de noviembre. Puedes adquirir tus boletos aquí.
La dirección es Sierra Negra 410, Lomas de Chapultepec II.