Recomendación / January 21 2015

THEUREL & THOMAS

 

“No fuimos los primeros en vender macarrones en el país, pero sí los primeros en hacerlos ‘muy mexicanos’; esto me dijo Denise Theurel cuando la visite en el corner que Theurel &Thomas, su maison du macaron, tiene en el Marché Dumas (Alejandro Dumas 125, Polanco); y tiene razón: si bien hoy este postre está muy de moda, ninguna otra marca ofrece los sorprendentes sabores que el chef Irving Quiroz ha creado para esta marca: chocolate abuelita, gloria (en honor al dulce regio), buñuelo, horchata, café de olla… Y es que como explica Denise: “Somos mexicanos, pero nos inspira lo francés”. Esta inspiración se remonta al origen mismo de la familia de Denise: de ascendencia francesa, sus antepasados llegaron a Veracruz en el SXIX, como parte de una importante migración que ha dejado huella en el estado. Y así como aquellos colonos tuvieron que fusionar su gastronomía con los exóticos productos de su nuevo hogar, casi dos siglos después, Theurel & Thomas hace lo mismo y reinventa un clásico francés.

 

Por cierto, la historia de esta empresa familiar es fascinante: “Aunque estudié arquitectura mi gran pasión era la cocina”, me cuenta Denise. “En Francia, donde viví un año, tomé cursos de cocina y descubrí los macarons. Cuando regresé a Monterrey (lugar dónde nació), trabajé como arquitecta, pero hasta mi jefe me decía que tenía que dedicarme a la cocina.” La futura empresaria le hizo caso y junto a su familia se lanzó a la aventura de crear la marca y abrir una boutique, y aunque ella es una gran cocinera, decidió que la preparación tenía que recaer en manos de un experto, fue entonces cuando el chef Irving Quiroz –con estudios en Francia y Suiza- se unió a la empresa.

 

Si bien no hace falta decir que sus macarrones son deliciosos, como apasionados del diseño y el interiorismo que somos, tenemos que hacer un comentario sobre el branding que desarrolló para la marca el despacho Anagrama: “Cuando les platiqué del concepto, me entendieron enseguida; me dijeron ‘tu quieres algo así como Luis XV escuchando Metallica’”. Bajo esta premisa, abren la primera boutique Theurel & Thomas en Monterrey: todo, desde los exhibidores hasta los candelabros, pasando por el piso y muros, son blancos, y las notas de color la dan los macarrones.

 

Actualmente, Theurel & Thomas tiene boutiques en Monterrey, Querétaro y el DF, además de que esperan seguir creciendo, incluso internacionalmente. No dudamos que muy pronto lo lograrán: uno de los mejores halagos que han recibido fue cuando alguien llevó a unos turistas franceses a una de sus tiendas: “Se me hizo una pésima idea, es como si te llevarán a comer comida mexicana en París”, recuerda Denise. “Pero para nuestra sorpresa, ¡compraron muchos macarrones para llevarlos a Francia.”

 

Si no has probado los macarrones de Theurel & Thomas te estás perdiendo de una de las mejores experiencias gourmet del país. Te invitamos a conocerlos: www.theurelandthomas.com

Recomendación / April 02 2025

El festival de documentales Ambulante cumple 20 Años 

El festival de documentales Ambulante celebra su 20ª edición con una fiesta del cine documental que recorrerá distintas ciudades de México. En la Ciudad de México, del 3 al 10 de abril, podrás disfrutar de más de 136 proyecciones y actividades especiales en 33 sedes. Un evento único que no te puedes perder.

Ambulante no solo celebra su aniversario, sino que también ofrece una programación impresionante con más de 129 títulos provenientes de 47 países, incluyendo estrenos mundiales como Los sueños que compartimos y 35 estrenos nacionales. Destacan títulos como Mi mundo robado, que abrirá la edición el 3 de abril, y otros filmes clave como Pina de Wim Wenders, La libertad de Fierro y Siempre seremos jóvenes.

Las proyecciones tendrán lugar en distintas sedes como Cinépolis Diana, Cinépolis Fórum Buenavista y Cinépolis Universidad, donde podrás disfrutar de un sinfín de propuestas nacionales e internacionales. Además, las actividades se complementan con talleres, conversatorios y clases magistrales.

 

Ambulante es una excelente oportunidad para descubrir y reflexionar sobre las problemáticas contemporáneas a través del cine. Si eres un amante del documental, este es el momento perfecto para celebrar junto a la comunidad del cine en un evento que trasciende la pantalla. ¡No te lo puedes perder!

Consulta aquí la programación completa y aprovecha las funciones especiales con entrada gratuita en varios puntos de la ciudad.

Recomendación / March 07 2025

Exposición: TODO O´GORMAN, JUAN O´GORMAN

Todo O’Gorman, Juan O’Gorman en el Museo Universitario de Ciencias y Arte (MUCA Campus) es una exposición que reúne una destacada selección de dibujos, maquetas, fotografías y documentos, acompañados de obras de artistas, diseñadores y arquitectos contemporáneos como Ángela Gurría, Fabien Capello, Flor Garduño, Gabriel Macotela y Pedro Reyes. Una gran oportunidad  para explorar la vida y obra de una de las figuras clave en la arquitectura y el arte del México moderno.

Rodrigo Lara. Cortesía Fundación Espacio Nancarrow O´Gorman

Diego Franco. Corteísa Archivo Personal Peñalta

Juan O’Gorman ocupa un lugar fundamental en la historia de la arquitectura y el arte en México. Formado en el racionalismo, adoptó los principios del funcionalismo con una rigurosidad que se reflejó en proyectos como la Casa-Estudio de Diego Rivera y Frida Kahlo. Con el tiempo, su visión evolucionó hacia una integración más orgánica entre arquitectura y paisaje, como lo demuestra su propia casa en Pedregal, una construcción semienterrada que dialogaba con la geología del entorno. Su aporte al muralismo, especialmente en la Biblioteca Central de la UNAM, ejemplifica su maestría para sintetizar historia, identidad y simbolismo en una obra monumental de arte público. Su trayectoria es testimonio de una constante experimentación y de una búsqueda por redefinir los límites entre el diseño, la técnica y la expresión plástica.

Rodrigo Lara. Cortesía Fundación Espacio Nancarrow O´Gorman

La exposición permanecerá abierta hasta el 5 de abril de 2025.
MUCA CAMPUS
– Circuito Interior Universitario s/n, Coyoacán, Ciudad Universitaria, 04510 Ciudad de México.


Recomendación / March 04 2025

Antonio: Moda Indomable en el Museo Franz Mayer

Este fin de semana se inauguró una de las exposiciones más esperadas de 2025 en el Museo Franz Mayer: Antonio: Moda Indomable, una retrospectiva sobre la fascinante obra del diseñador, ilustrador y fotógrafo de moda Antonio López.

Joanne Landis, Revista The New York Times, 1967 © The State of Antonio Lopez and Juan Ramos

Diario Visual, 30 de enero de 1978 ©The State of Antonio Lopez and Juan Ramos

Nacido en San Juan, Puerto Rico, en 1943, Antonio estudió ilustración en Nueva York y, muy pronto, de la mano de su compañero creativo, Juan Ramos, comenzó a publicar su trabajo en revistas como Vogue, Interview, Harper’s Bazaar y Elle, estableciendo una estrecha relación de trabajo con Karl Lagerfeld, además de colaborar con otros grandes nombres de la moda como Halston, Missoni y Versace.

Paloma Picasso, Revista Elle Francia, 1973 ©The State of Antonio Lopez and Juan Ramos

El verdadero rojo… Revista Harper’s Bazaar, 1965 © The State of Antonio Lopez and Juan Ramos

La muestra en el Museo Franz Mayer reúne 460 piezas, entre fotos, ilustraciones, pinturas y objetos de moda del archivo de López y Ramos, e incluso obras de Andy Warhol. Antonio López falleció en 1987 a los 44 años. Fue un artista que supo capturar el espíritu de los años 60, 70 y 80, considerado un verdadero revolucionario de la ilustración de moda, además de retratar la noche y los personajes del Nueva York de esa época. Antonio: Moda Indomable estará abierta hasta el 29 de junio.

Autorretrato para Missoni, 1983 © The State of Antonio Lopez and Juan Ramos

Recomendación / February 14 2025

Un 14 de febrero en la Ciudad de México

No sabemos por qué es así, pero San Valentín siempre nos sorprende con un día bonito. Es por eso que, en Casa Palacio, decidimos sugerirte una serie de planes para disfrutar paseando por la ciudad. Recuerda que nuestras tiendas están abiertas en horarios normales y nos encantará que nos incluyas en tu recorrido para mostrarte la selección especial de regalos que preparamos para esta fecha.

INAH / Museo Nacional de Antropología

Amazônia de Sebastião Salgado en el Museo Nacional de Antropología
El afamado fotógrafo brasileño regresa a México con esta importante muestra, que presenta una impactante selección de imágenes de la selva y de comunidades indígenas.

Jaime Ruiz / Museo Tamayo

Otr^s Mund^s en el Museo Tamayo
No te pierdas la oportunidad de ver esta muestra, que reúne una interesante selección de artistas jóvenes que trabajan en México. Al igual que Amazônia, la visita incluye un buen paseo por el bosque de Chapultepec.

Lago Algo

Shifting Grounds en Lago Algo
Esta muestra reúne una selección de artistas internacionales que exploran temas como el medio ambiente, la migración y la identidad. Aprovecha las vistas al lago en la segunda sección de Chapultepec.

Pizza Félix Condesa
No se nos ocurre una mejor manera de cerrar el día que conociendo la nueva sede de esta emblemática pizzería, que acaba de abrir sus puertas en la esquina del Parque México.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.