Recomendación / July 20 2015

LA CIUDAD DE MÉXICO CELEBRA EL RENACIMIENTO

Sin duda son las dos exposiciones más importantes del año por la importancia de los artistas, por el logro que supone traerlas a México y por que está rompiendo récords de asistencia; hablamos de “Leonardo Da Vinci y la idea de la belleza” y “Miguel Ángel Buonarroti. Un artista entre dos mundos” que se presentan desde algunas semanas en el Palacio de Bellas Artes.

La simple nombre de estos artistas -indispensables para entender el Renacimiento- bastaría para no perdernos estas muestras, sin embargo, no esta de más recordarte que en ambas encontraremos obras que en muy pocas ocasiones han salido de Italia y nunca habían venido a México: en el caso de Leonardo, la pieza estrella es sin duda el “Códice sobre el vuelo de las aves” (1505) que pertenece a la época en que pintó la Mona Lisa, y que nos muestra la genialidad de su autor: un auténtico renacentista que lo mismo escribía, pintaba o esculpía, que estudiaba la naturaleza.

En el caso de Miguel Ángel, dos piezas hacen que valga la pena la visita: el Cristo portacroce (1514-1516) de más de dos metros que presenta a Jesús de una manera inusual, desnudo; y el David-Apolo (1532-1534). Ambas esculturas, de factura impecable, nos hablan de la maestría del autor de el David.

La buena noticia es que ante el éxito de las exposiciones, el Palacio de Bellas Artes extiende sus horarios: los martes de las 8:00 a las 19:00 horas, miércoles y jueves de las 8:00 a las 21:00, los viernes y sábados de las 8:00 a las 22:00 y los domingos de las 8:00 a las 20:00. Y para disfrutar aún más la visita, recuerda bajar el playlist sugerido por los organizadores.

Por cierto, para complementar –y celebrar- la visita de Leonardo y Miguel Ángel a la ciudad, otros dos museos presentan muestras relacionadas con el período renacentista: “Renacimiento. Influencia imperante en estilos y escuelas europeas. Belleza infinita”, en el Museo de San Carlos y el “Renacimiento en el Mide”, ¡tampoco te las pierdas!

Leonardo Da Vinci y la idea de la belleza
Hasta el 23 de agosto
Miguel Ángel Buonarroti. Un artista entre dos mundos
Hasta el 27 de septiembre
Palacio de Bellas Artes
Av. Juárez, Centro Histórico

Renacimiento. Influencia imperante en estilos y escuelas europeas. Belleza infinita
Hasta el 27 de septiembre
Museo de San Carlos
Puente de Alvarado 50, Tabacalera
Martes a domingos de 10:00 a 18:00 hrs.

El Renacimiento en el MIDE
Hasta el 30 de julio
MIDE
Tacuba 17, Centro Histórico
Martes a domingos de 09:00 a 18:00 hrs.

Recomendación / September 22 2023

ARQUITECTURA Y CIUDAD EN SAN ILDEFONSO

En nuestra anterior recomendación te hablamos de Mextrópoli; ¿no te enteraste? Entonces consulta aquí la nota. Pues bien, siguiendo con el festival, en esta ocasión te tenemos un plan para este fin de semana: visitar las exposiciones que se inauguran este viernes en el Antiguo Colegio de San Ildefonso.

Se trata de Caminos de Agua, Muros de Aire, Utopías: Iztapalapa y Mueble Arquitectónico. La primera arroja una mirada a los flujos de agua de ciudades de Ecuador, Argentina y México; la segunda nos lleva a Brasil, a través de una reflexión que aborda los límites y divisiones en el tejido urbano del país carioca y la tercera narra la recuperación del espacio público en la alcaldía Iztapalapa. La última, es una colaboración entre un taller tapatío que fabrica muebles y 16 despachos arquitectónicos mexicanos. Todas son actividades gratuitas abiertas al público.¡No te las pierdas!

Justo Sierra 16, Centro Histórico. De Mar a dom de 11:00 a 17:30hrs.

Recomendación / September 15 2023

MEXTRÓPOLI

Estamos a unos días de que inicie la décima edición de uno de los festivales de arquitectura más importantes de Latinoamérica. Estamos hablando de un encuentro entre ciudadanos, estudiantes, artistas, expertos y líderes de opinión, para repensar el presente y futuro de las ciudades, todos bajo la plataforma Mextrópoli.

En esta ocasión, Mextrópoli se realizará del 22 al 25 de septiembre, y tendrá como sedes el Colegio de San Idelfonso, Proyector y el Espacio Cultural INFONAVIT, entre otras.
Por cierto: uno de los eventos más importantes es la instalación de pabellones en la Alameda Central, y nosotros te recomendamos que no te pierdas el ganador de este año. Se ubica afuera del Museo de Bellas Artes y es una reproducción de la terraza de la Casa Barragán.

Desde luego, y como cada año, no faltarán las conferencias con ganadores del premio Pritzker como Kayuzo Sejima yThom Mayne, además de exposiciones como UE Mies Van der Rohe que se presenta en el Centro Cultural España.

Consulta la cartelera completa y las sedes en mextropoli.mx.

Recomendación / September 12 2023

THE RACE OF GENTLEMEN

Cada año, en las playas de Wildwood, Nueva Jersey, se reúne un grupo de entusiastas de los autos antiguos y las motocicletas; su intención es rendir culto a la velocidad y a la muy americana “cultura de las ruedas”. Esta celebración se realiza desde 2012 y se conoce como The Race of Gentlemen, o simplemente T.R.O.G.

T.R.O.G. no es un evento especialmente popular. Hay carreras mucho más conocidas, sin embargo, esta tiene algo que la hace especial. Un cierto color y una cierta estética; también es un encuentro entre lo antiguo y lo contemporáneo. Además, en The Race of Gentlemen, importa más la camaradería que la competencia.

Los participantes del evento son un espectáculo en sí: hombres barbados, casi todos usando goggles vintage y con el cuerpo cubierto de tatuajes, que parecen personajes salidos de una película post apocalíptica.

Un evento tan singular tenía que ser documentado, y fue la editorial francesa Assouline la que decidió hacerlo. El resultado es un estupendo libro –editado por Robert Williams, artista y fundador de la revista Juxtapoz– que reúne estupendas imágenes de la carrera y sus curiosos personajes. En definitiva: estamos ante una pieza editorial única, que debe estar en toda biblioteca.

Recomendación / September 08 2023

SABORES DE MÉXICO

¿Qué mejor manera de celebrar el mes patrio que con una experiencia gastronómica? Si es del restaurante Sabores de México, ¡mucho mejor!, y es que se trata del espacio de difusión del Centro Nacional de Investigación y Difusión de la Cocina Mexicana.

Las experiencias gastronómicas de Sabores de México se realizan los sábados y domingos; consisten en un menú degustación de siete platillos preparados por cocineras tradicionales, más tres platillos y tres bebidas preparados por los cocineros del Centro.
Además, los lunes ofrece talleres de cocina tradicional. Conoce la labor de investigación del Centro Nacional de Investigación y Difusión de la Cocina Mexicana, en fogonesmx.com.

Reserva tu experiencia vía WhatsApp al 44 91 93 82 10.

CENAIN
Escocia 58, Parque San Andrés, Coyoacán.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.