Consejos / July 19 2013

Iluminación: Lo que necesitas saber para lograr la iluminación ideal para tu espacio

iluminacion5

Iluminación: Lo que necesitas saber para lograr la iluminación ideal para tu espacio.

La iluminación es fundamental para vivir un espacio de manera funcional. Además de ser un elemento que dota a tu casa de elegancia , calidez y diseño, es la clave para realizar tus actividades de manera cómoda y en un espacio que pueda disfrutar. Es por esto que antes de elegir tus lámparas y pantallas, debes analizar que tipo de iluminación es la que te conviene más. También es importante conocer en que puntos se encuentran los enchufes, para evitar cables y extensiones que ensucien el aspecto de tus espacios.
Aprovecha tus lámparas y pantallas para darle un toque decorativo a tus espacios. No importa el estilo que elijas, lo importante es que tu elección sea la más adecuada para tu estilo de vida. Para que la búsqueda no sea exhaustiva los siguientes consejos te ayudarán a elegir la iluminación ideal para lograr ambientes cómodos, agradables y funcionales.
 
Dormitorio
El dormitorio es un espacio personal, que debe reflejar quién eres y cómo vives, es un lugar de relajación y descanso, por lo que debe ser un ambiente tranquilo y en el que te sientas cómodo. La iluminación que elijas debe reflejar tu estilo, pero sin olvidar que la finalidad principal de éste espacio es dormir.
Para lograr un ambiente de relajación y de descanso, busca lámparas y pantallas que creen un ambiente cálido.
Si la principal fuente de luz en tu dormitorio proviene del techo, busca una pantalla que te permita realizar tus actividades sin tener que recurrir a una luz extra, pero que si estas en tu cama no te deslumbre.
Las lámparas de mesa son muy funcionales ya que permiten tener una fuente de luz cercana a la cama, evitando tener que pararse en la obscuridad o salir de la cama para apagar la luz principal. También son fundamentales para quienes disfrutan de leer antes de dormir.
Las lámparas de pie permiten apagar la luz principal y crear un ambiente cálido que te relajará y preparará para una buena noche de sueño, además de que se convertirá en un objeto elegante en tu dormitorio.
 
Sala de Estar
En muchas casas la sala de estar es el espacio de reunión para la familia y los amigos. Puede ser utilizada para diversas actividades: leer, ver la televisión, platicar o entretener, entre muchas otras. La iluminación de la sala de estar debe crear un ambiente suave y acogedor, dotándolo de elegancia y buen gusto.
Evita luces dirigidas a la altura de los ojos.
Las luces dirigidas a la pared o al techo reflejarán la luz de manera indirecta hacia el resto de la sala.
Lámparas de mesa o de piso pueden ayudarte a añadir luz a las áreas que desees realzar, sin alterar el resto del espacio.
Posiciona focos y lámparas en lugares estratégicos y dirígelos hacia objetos o zonas de la habitación que desees resaltar.
Si utilizas este espacio para ver la televisión, procura que no hayan luces dirigidas hacia la pantalla, ya que esto te causará reflejos en la misma.
 
Comedor
La hora de la comida, o de la cena, no solo es el momento en el que la familia se reúne alrededor de la mesa para compartir alimentos, es también un momento de comunicación y reunión, de compartir las vivencias del día o discutir ideas. El comedor es escenario de celebraciones, como lo son la cena de navidad o los desayunos de cumpleaños, por lo que la iluminación debe ser cálida, pero lo suficientemente fuerte para que permita comer cómodamente.
Las luces deben estar dirigidas hacia la mesa, sin deslumbrar a los comensales.
Las lamparas de intensidad regulable te ayudarán a dotar de diversos ambientes el mismo espacio, dependiendo del tipo de evento que tengas planeado.
Puedes aprovechar el área sobre la mesa para colocar un candelabro de araña que le dará elegancia a tu espacio e iluminará mejor tu mesa.
El uso de candelabros y velas le dará un toque elegante y cálido a tu mesa.
 
Cocina
Cocinar requiere de un área bien iluminada, que permita realizar todas las tareas de manera fácil y segura. La luz debe ser lo más pura posible, evitando matices y tonalidades, sobre todo en las áreas de trabajo, para que la cocina se vea limpia y sea funcional.
Para que cocinar sea una actividad segura, la luz debe venir desde arriba, debe ser lo más blanca posible y no debe estorbar la vista de quién esté trabajando.
No se recomienda utilizar lámparas de pie o de mesa en la cocina, ya que además de ocupar espacio, no son funcionales para las actividades que se realizan en ella.
Las áreas de trabajo deben estar bien iluminadas, evitando rincones obscuros o en los que la luz pueda alterar el aspecto de los ingredientes y alimento.
Si tienes un desayunador o una barra para alimentos en tu cocina, puedes utilizar luces ambientales en estas áreas, que sean menos brillantes que en las zonas de preparación, diferenciando así los espacios.
 
Pasillos y Escaleras
Los pasillos y las escaleras son ser espacios que cumplen la función de conectar distintos espacios, pero que pueden parecer obscuros, fríos y sin estilo. Algunos trucos de iluminación pueden transformar estas áreas de tránsito en espacios cálidos y elegantes, que vayan a acorde al resto de tu casa.
Ya que no existe una actividad especifica que se realice en este espacio, es el lugar ideal para colocar lámparas y pantallas que no te atreverías a poner en otras partes de tu casa.
Coloca las lámparas y apagadores en lugares estratégicos, que te permitan prenderlas y apagarlas al iniciar y terminar el recorrido.
Si el techo es bajo, enfoca la luz hacia arriba, para dar la sensación de mayor altura.
Si tienes objetos decorativos colocados en estos espacios, dirigir la iluminación hacia ellos no solo los hará resaltar, también acabará con la sensación de frialdad.
Utiliza luces cálidas e indirectas.

iliuminacion7

iluminacion2

iluminacion4

Consejos / June 30 2025

Café en casa: el ritual perfecto

En los últimos años, el ritual de preparar café o té en casa ha cobrado un nuevo protagonismo. Ya no se trata solo de una bebida: es un momento personal, un gesto de hospitalidad o un pequeño lujo diario. Por eso, en Casa Palacio te invitamos a crear tu propia estación de café o té: un rincón funcional y con estilo que refleje tu gusto y eleve tu rutina.

Todo comienza con la pieza central: una máquina de café o tetera de diseño, que combine eficiencia y estética. Acompáñala con una bandeja decorativa donde puedas organizar tazas, cucharitas, servilletas o cápsulas. Elige loza o porcelana que haga de cada taza una experiencia sensorial: colores cálidos, texturas suaves, formas elegantes.

Si el espacio lo permite, añade un mueble auxiliar, carrito o mesa lateral, ideal para tener todo a la mano. Y si buscas crear un rincón más completo, incorpora sillas de barra o bancos, perfectos para acompañar esos minutos de pausa o conversación.

Desde un pequeño estante hasta una barra completa, hay muchas maneras de diseñar este rincón. Lo importante es que invite a detenerse, disfrutar y reconectar.

Explora las propuestas que nuestros interioristas han preparado para convertir tu momento de café en un verdadero ritual de estilo.

Cafetera superautomática S8 Chrome de Jura

Prensa francesa naranja Java de Bodum

Taza Virtus de Versace

Juego para café Aux Oiseaux de Bernadaud

Juego de tazas Rosenthal

Charola en níquel de Talleres los Ballesteros

Mantel rectangular Chilewich 

Charola Classic de Vitra

Banco Pole de Alessi


Mesa auxiliar de Timothy Oulton

 

 

 

 

 

 

Consejos / May 19 2025

Guía para elegir el tamaño ideal de tapete según el espacio

Elegir un buen tapete es más que una decisión estética: define áreas, suma calidez y ayuda a que el mobiliario dialogue mejor con el espacio. Pero tan importante como el diseño o los materiales es elegir la medida correcta. Un tapete demasiado pequeño puede perderse visualmente; uno demasiado grande, saturar la habitación.

Para el comedor, por ejemplo, lo ideal es que el tapete sobrepase al menos 60 cm los bordes de la mesa, de modo que las sillas puedan moverse sin salir del área alfombrada. En salas, el tapete debe enmarcar el conjunto de sofás: que al menos las patas frontales de cada pieza estén sobre él genera cohesión y equilibrio visual. En dormitorios, colocar un tapete bajo la cama —que sobresalga por los costados y al pie— da estructura y suavidad al ambiente.

En Casa Palacio encontrarás opciones para todos los espacios, desde tapetes elegantes de lana como los de Tomás Suero o Nourison, hasta propuestas prácticas para exterior de Chilewich. Para ayudarte a elegir, preparamos una selección especial que combina funcionalidad, diseño y materiales excepcionales.

Ven a Casa Palacio descubrir el tapete ideal para tu hogar.
Tu espacio lo agradecerá.

Tapete Trinket de Tomás Suero

Tapete Arrow de Chilewich

Tapete Gloria de Tomás Suero

Tapete Abrash de Nourison

Tapete Pure Grids deNourison

 

Consejos / May 14 2025

Cómo elegir la mesa perfecta para cada espacio

Elegir una mesa puede parecer sencillo, pero hay más de una decisión importante detrás de cada superficie: ¿qué forma se adapta mejor a tu espacio?, ¿qué material refleja tu estilo?, ¿cuántas personas debe recibir cómodamente?

Para el comedor, lo primero es pensar en el flujo: una mesa redonda favorece la conversación y funciona bien en espacios medianos; una rectangular aporta presencia y acomoda mejor a grupos grandes. La madera maciza brinda calidez, el vidrio da ligereza visual y el mármol eleva cualquier ambiente con su carácter escultural.

Las mesas de centro deben dialogar con los asientos. Una regla útil: que su altura no supere la del sofá y que su longitud sea de al menos dos tercios del largo del mismo. En espacios pequeños, considera mesas anidadas o modulares.

Y no olvides las mesas auxiliares, las verdaderas heroínas del diseño funcional. Puedes usarlas como soporte decorativo o para tener lo esencial siempre a la mano.

En Casa Palacio, te  sorprenderás con nuestra variedad de opciones. Y recuerda: una mesa se define tanto por su forma como por lo que la acompaña. Centros de mesa, vajillas, floreros y detalles decorativos hacen la diferencia. A continuación, algunos de nuestros estilos favoritos.

Visítanos y descubre cómo hacer de tu mesa el centro de todas las miradas.

Mesa de comedor en teca natural de Point

Mesa de comedor Iceberg de Timothy Oulton

Mesa de comedor Beverly  de The Maad Collection

Mesa de comedor en chapa de nogal Bek

Mesa auxiliar en madera de Timothy Oulton

Mesa de centro Beverly de The Mad Collection

 

 

 

 

 

Consejos / April 28 2025

Vivir con flores: selección de floreros para esta primavera

Abril nos invita a abrir las ventanas, a llenar los espacios de luz y a rodearnos de aquello que celebra la vida: las flores. Con la primavera en pleno esplendor, no hay mejor momento para incorporar ramos frescos en casa. Las flores no solo decoran; transforman el ambiente, elevan el ánimo y nos conectan con la belleza de lo natural.

Sin embargo, para que un ramo despliegue toda su expresividad, el florero adecuado es esencial. Más que un soporte, el florero enmarca y potencia cada arreglo, aportando personalidad a cualquier espacio.

Pensando en esta temporada, en  Casa Palacio nuestros interioristas han preparado una selección de floreros que sabemos que te encantarán y que se convertirán en un gran acento para tu hogar. Esta primavera, deja que tu casa florezca con estilo y celebra la temporada más viva del año rodeándote de belleza.

Jarrón Eye en cristal rojo de Baccarat

Florero de cristal Raleigh de Reflections Copenhagen

Floreros Nouage de  Vitra


Jarra Rosenthal de Swarovski 

Florero de porcelana Spring Fantasy de Villeroy & Boch

 

 

 

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.