
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Por segundo año consecutivo, se celebra en la Ciudad de México una fiesta dedicada a la luz: FILUX, el festival que el año pasado iluminó puntos emblemáticos de la capital, atrayendo a más de dos millones de sorprendidos capitalinos.
En esta ocasión, el festival se celebra del 7 al 10 de mayo; durante estos cuatro días, podremos disfrutar de las instalaciones, caminos y esculturas de luz, y por supuesto de las proyecciones monumentales creadas ex profeso por más de 25 artistas de diversos países.
Las obras se ubicarán en 15 puntos estratégicos del Centro Histórico, entre los que destacan la Plaza de Santo Domingo, el Zócalo, el Palacio de la Autonomía y San Idelfonso. La intención es hacer un recorrido (que arranca a las 19:00 hrs. y concluye a las 0:00hrs.), partiendo de cualquiera de los puntos, en los que además de las creaciones luminosas, habrá música, cine y performance.
Entre los imperdibles de la jornada, definitivamente la instalación que más esperamos son los “ajolotes de luz”, unos papalotes monumentales iluminados por leds que sobrevolarán el zócalo a 40 metros de altura; se trata de una creación del colectivo francés Porte par le Vent.
Consulta la programación completa del festival aquí, ¡y recuerda que hoy inicia!
22 toneladas de peso, más de 12 metros de alto y cerca de un millón de piezas de cristal: estas son algunas de las características de una de las obras de arte más sorprendentes que se podemos encontrar en la Ciudad de México. Hablamos del famosísimo telón de cristal de El Palacio de Bellas Artes.
La obra, única en el mundo, fue encomendada hace más de 100 años a la casa joyera Tiffany de Nueva York. El propio Lous Comfort Tiffany, artista famoso por sus trabajos en vidrio, envió a México al escenógrafo Harry Stoner para realizar el famoso diseño de los volcanes del telón.
La buena noticia es que esta pieza única puede visitarse de manera gratuita. Solo tienes que acudir a las visitas guiadas que se realizan de Martes a Viernes a las 13:00 y 13:30 hrs., y que incluyen la sala de espectáculos con el famoso telón, además del vitral del Dios Apolo y las musas de las artes. La visita está limitada a 80 personas, ¡así que llega temprano!
Palacio de Bellas ArtesAv. Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas. De mar a dom de 10:00 a 17:00 hrs.
“La sala principal del Franz Mayer se convirtió en una pasarela digna de las muestras que hay en el MET con piezas que elevan lo mexicano a la contemporaneidad del siglo y la vanguardia en el estilo diario”, esto dice Time Out de la exposición de la diseñadora de modas Carla Fernández en el Museo Franz Mayer. No podemos estar más de acuerdo, y es que el trabajo de esta creadora es digno de exhibirse.
Sobre Fernández hay que decir que es una diseñadora que ha logrado llevar lo tradicional y las técnicas centenarias de las comunidades indígenas de México a prendas que se elaboran con respeto y de la mano de los artesanos. No solo eso: a Carla le interesa mucho temas como la valoración cultural, el comercio justo y las luchas por los derechos de las mujeres y los inmigrantes.
Desde luego, las prendas -y el montaje- son estupendos. No te la pierdas, solo tienes hasta el 25 de junio para visitarla.
Museo Franz Mayer. Av. Hidalgo 45, Centro Histórico. Mar a vie de 10:00 a 17:00 hrs. Sáb y dom de 11:00 a 18:00 hrs.
Hace un par de meses se inauguró un nuevo museo en la CDMX: Se trata de un recinto que si bien todo el público debe visitar, sin duda será de especial interés para arquitectos, urbanistas y diseñadores, y es que el Museo Nacional de la Vivienda (MUNAVI), es el primer espacio en nuestro país dedicado a contarnos la historia de la vivienda.
El MUNAVI es parte de un organismo medular cuando de vivienda en México se habla: el INFONAVIT. De hecho, se ubica en el primer piso de uno de los edificios del instituto. Si visitas el museo, te encontrarás con seis ejes temáticos, entre los que destacan Historia de la vivienda en México y El futuro de la vivienda.
Reserva tu visita aquí.
INFONAVIT, Gustavo E. Campa 60 PB, col. Guadalupe Inn, de mar a dom de 11:00 a 18:00 hrs. La entrada es libre
Ideas para darle un nuevo estilo a tus ambientes, piezas para diseñar espacios exteriores y lo mejor del diseño internacional, son parte del contenido de la edición de primavera de nuestra revista Vive Totalmente Palacio. Ya llegamos al número 21, ¡y estamos muy orgullosos de cómo quedó!
Si aún no la conoces, tienes que saber que la revista VTP es nuestra aportación a la escena nacional de interiorismo; pero además buscamos darte algo más y así, en esta edición nuestro chef nos compartió una receta , mientras que quienes saben de descanso nos dieron sus consejos para hacer de la alcoba un espacio para soñar.
Desde luego, en esta nueva edición encontrarás lo que sabemos que más te interesa: las nuevas piezas y colecciones de la selección de marcas internacionales que Casa Palacio. Te aseguramos que te encantarán las novedades que hemos traído a México.
Descarga la nueva Vive Totalmente Palacio a tu dispositivo entrando aquí .