Noticias / July 17 2014

Entrevista: Ricardo Salas

cover_ricardo

Entrevista: Ricardo Salas

Tuvimos la oportunidad de platicar con el fundador de Frontespizio, el despacho de Diseño encargado de la edición de nuestro libro “Conversaciones sobre Diseño”. Conoce su trayectoria.

 

Egresado de la Scuola Politécnica di Design de Milán, y con una reconocida trayectoria profesional, Ricardo, a través de su despacho Frontespizio, ha sido el responsable de la edición de importantes libros de arte y catálogos de exposiciones que se han presentado alrededor del mundo. Por supuesto, se trató del mejor candidato para editar nuestro segundo libro.

 

1 Cuéntanos un poco sobre Frontespizio y su historia…
El estudio nació en 1983 en la ciudad de Milán, Italia; en ese entonces inicié el proyecto del re-diseño Global de Bticino Internacional –una importante marca italiana–, mismo que fue aplicado en todo el mundo. Paralelamente a este proyecto, enfocamos nuestros esfuerzos creativos en el ramo editorial. Hoy, nuestros principales clientes son instituciones culturales de México, Francia, España y EEUU, ente otros países.

 

2 ¿Cómo compaginas tu trabajo en el despacho y tu labor académica como director del departamento de Diseño en la Universidad Anáhuac?
Mi labor como diseñador ha estado vinculada con el ejercicio académico desde 1980, pues he impartido clases en universidades mexicanas. Esto me permite vincular la creatividad de los universitarios, con la metodología del proceso de Diseño. La unión entre Frontespizio y la universidad sigue siendo importante, ya que las experiencias logradas en cada uno de nuestros proyectos es trasmitida a los universitarios, ya sea a través del contacto con otros profesionales afines o la vinculación con foros del diseño. Buscamos darle herramientas a los jóvenes.

 

3 ¿Cuándo empezaste a diseñar y editar libros de arte?
En 1984, tras realizar el diseño de imagen de Bticino. Nuestros primeros libros de arte estuvieron ligados al Museo Rufino Tamayo; eran sobre artistas como el propio Tamayo, Matisse, Luis Barragán Gerardo Suter, Manuel Álvarez Bravo, Diego Rivera, Frida Kahlo, María Izquierdo y muchos más.

 

4 ¿Cuáles consideras que son los títulos más importantes de Frontespizio?
Me es muy difícil elegir de entre las más de 750 publicaciones que a lo largo de 30 años hemos trabajado, pero hay publicaciones que han dejado huella, como la Retrospectiva de José Clemente Orozco, la de Sergio Hernández o la selección de fotografías de la colección de Televisa titulada Eternidad Fugitiva; también han sido importantes los catálogos de exposiciones que se presentaron en el Centro Cultural Arte Contemporáneo del Distrito Federal, el Centro George Pompidou en Paris, o Vitra, en Berlín.

 

5 Como diseñador, ¿cuál fue la experiencia de colaborar para Casa Palacio en un libro que habla precisamente de diseño, en el contexto del interiorismo?
El reto de la propuesta para Casa Palacio consistió en traducir e integrar mediante el Diseño Gráfico, material proveniente de distintas fuentes; justamente ese fue el punto a resolver: dar unidad y orden para encontrar equilibrio. Como firma, Frontespizio valora el objeto sin que el Diseño Editorial lo altere, así, nuestra preocupación fue enaltecer la forma propia de las marcas y darles su propio contexto. En este punto la labor de todo el equipo de trabajo es primordial: Begoña Sainz en la composición editorial; Eleazar Cruz apoyándonos en su tráfico y ejecución; Lorenza y Carmen Caraza en dar la pauta y ojo crítico de las imágenes y Pablo Morales en la fotografía, sin dejar de mencionar lo profesional y preciso de Ana y la magnífica guía de Bibiana e Ignacio; creo que se dio un buen binomio entre Casa Palacio y Frontespizio.

 

cont1_frontespizio

cont2_frontespizio

portada_conversaciones

cont5_frontespizio

cont3_frontespizio

Noticias / June 17 2025

Descubre los diseños de Patricia Urquiola

En Casa Palacio celebramos a los grandes nombres del diseño contemporáneo, y uno de los más admirados es Patricia Urquiola. Nacida en Oviedo y formada en Milán, tuvo la oportunidad de trabajar con el icónico Achille Castiglioni, una experiencia que marcó el inicio de una trayectoria excepcional.

Urquiola ha sabido desarrollar una visión propia: su diseño es emocional, innovador y profundamente humano. A través de formas orgánicas y materiales cuidadosamente elegidos, crea piezas que invitan al uso cotidiano sin perder sofisticación. Su enfoque combina técnica con sensibilidad, y una clara preocupación por la sostenibilidad y la vida real.

A lo largo de su carrera ha colaborado con algunas de las marcas más reconocidas a nivel internacional. En Casa Palacio nos honra contar con piezas que Patricia ha diseñado para firmas como Flos, Vitra y Alessi: lámparas icónicas, muebles con alma y objetos cotidianos que elevan cualquier espacio.

Estas colecciones son una muestra del espíritu lúdico e inteligente que define su obra. Más que diseñar productos, Urquiola crea experiencias, invita al diálogo con el espacio y aporta calidez a través del buen diseño.

Descubre su mundo creativo en nuestras tiendas y transforma tu casa con el sello inconfundible de Patricia Urquiola.

Interiorismo / May 09 2025

Mariangel Coghlan diseña el Día de las Madres ideal

Con motivo del Día de las Madres, Casa Palacio Antara recibió a una invitada muy especial: Mariangel Coghlan, una de las interioristas más reconocidas del país y fundadora de la importante firma de diseño que lleva su nombre. En esta ocasión, nos regaló una clase magistral de interiorismo al montar una mesa pensada para celebrar a mamá, llena de encanto, color, textura y elementos de distintas épocas. También propuso una sala donde los acentos cromáticos y los libros se convierten en protagonistas que invitan a crear recuerdos inolvidables.

Para ella, el color es esencial al concebir cualquier espacio. Para el día de la madre imaginó un ambiente casual, alegre y cercano, donde el palo de rosa destaca como tono principal en el centro de mesa. Lo acompañan toques naranjas, caminos de mesa cruzados, una vajilla con rica textura y detalles inesperados, como garrafas de cobre que contrastan lo antiguo con lo contemporáneo. Las peras, combinadas con flores, añaden un giro divertido e inusual, ideal para un desayuno o comida informal. El resultado: una composición tan armoniosa como emotiva. Crear una narrativa es fundamental ensuciar trabajo, aunque primero, tiene que definir el concepto alrededor de su propuesta.

La sala que diseñó también parte de un principio muy personal: los libros como hilo conductor. Para Mariangel —lectora apasionada, autora de tres títulos y madre de cuatro hijos lectores— los libros no solo decoran, también construyen hogar. Durante su recorrido por nuestra selección editorial, se detuvo fascinada en varios títulos, pero fue la colección de Assouline la que más la sorprendió. Su favorito definitivo: Mexico City, una edición que celebra la belleza y energía de nuestra ciudad.

Una mesa, una sala… y muchos libros. Así fue la inspiradora visita de Mariangel Coghlan a Casa Palacio. Te invitamos a descubrir más de su universo creativo y a a que visites nuestras tiendas para más ideas.

Noticias / April 24 2025

Sant Jordi: El Día del Libro y la Rosa

Cada 23 de abril se celebra El día del libro y la rosa, una fecha que une la lectura, la belleza y la tradición. Inspirado en la festividad catalana de Sant Jordi, este día comenzó como un intercambio: los hombres regalaban rosas y las mujeres libros. Con los años evolucionó en un intercambio de libros y, por supuesto, también una rosa, sin importar géneros. Esta costumbre se ha extendido por el mundo y es común que desde mediados de mes algunos libreros se instalen en la calle para promover sus títulos.

La elección del 23 de abril no es casual: en esta fecha murieron William Shakespeare y Miguel de Cervantes, dos pilares de la literatura universal. Es, por tanto, un día para honrar a los autores, pero también para recordar que leer es un acto íntimo, profundo y estético, que nos conecta con nosotros mismos y con los demás.

En Casa Palacio celebramos esta fecha como una invitación a reconectar con el libro. Resulta evidente al visitar nuestras tiendas la importancia que tienen para nosotros. Por el contenido —que suele resonar con nuestra pasión por la arquitectura, el diseño y el buen vivir—, pero también por las ediciones con las que contamos que provienen de las mejores editoriales que, al igual que nosotros, valoran cada detalles en sus publicaciones: Desde la encuadernación, hasta los papeles, sin dejar de lado los textos y la fotografía. Haciendo de estos libros verdaderas piezas de colección que merecen ser parte de tu biblioteca personal.

Este abril, regala o regálate un libro… y, por qué no, también una rosa.

A continuación, una selección de algunos de nuestros títulos favoritos.

 

Textile History de Taschen

Bauhaus Style de Assouline

Larousse del pan

Besler, garden at eichtatt  de Taschen

Art Deco Style de Assouline

Larousse del Tequila

 

Interiorismo / April 22 2025

Reflejos de Milán: La mesa de José García

Cada abril, el mundo del diseño gira en torno a Milán y su Salone del Mobile. Inspirado por esta atmósfera vibrante, el interiorista y director creativo José García —reconocido por su dominio del lenguaje del lujo— creó una mesa espectacular en Casa Palacio Santa Fe. Su propuesta celebra el espíritu milanés con una escena de sofisticación pura: elegante, serena y diseñada al detalle para compartir.

“La mesa se vive sentado”, dice José, y esta idea se traduce en una composición horizontal, ligera y cuidadosamente pensada, donde los distintos volúmenes se aprecian desde la silla, con armonía y sin sobresaltos visuales. Los tonos se funden en una paleta refinada en la que cada elemento tiene su momento: platos con ilustraciones de ojo de L’Objet, vajilla y jarrones de Swarovski —con la elegancia única que caracteriza a la casa austriaca—, copas de Cristalería Europa y cubiertos de Villeroy & Boch.

La mesa y las sillas, de las firmas Eichholtz y Bontempi respectivamente, suman confort, textura y presencia sin distraer del conjunto. Entre transparencias, brillos y reflejos, la luz cobra protagonismo: se desliza entre el cristal y el agua, generando una atmósfera envolvente que transforma cualquier cena en una experiencia sensorial.

Para José García, recibir es un arte, y poner la mesa, una forma de expresión: una oportunidad para dar lo mejor de uno mismo. Esta puesta en escena no solo rinde homenaje al diseño italiano, sino también a los rituales que nos reúnen y nos invitan a celebrar.

A continuación, una selección de algunas de las piezas clave:

Plato Lito de L’Objet

Taza de cafe Rosenthal de Swarovski 

Jarra Rosenthal de Swarovski

Silla Queen en acero de Bontempi

Cubiertos Villeroy & Boch

 

 

 

 

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.