Colaboradores / July 17 2014

Entrevista: Ricardo Salas

cover_ricardo

Entrevista: Ricardo Salas

Tuvimos la oportunidad de platicar con el fundador de Frontespizio, el despacho de Diseño encargado de la edición de nuestro libro “Conversaciones sobre Diseño”. Conoce su trayectoria.

 

Egresado de la Scuola Politécnica di Design de Milán, y con una reconocida trayectoria profesional, Ricardo, a través de su despacho Frontespizio, ha sido el responsable de la edición de importantes libros de arte y catálogos de exposiciones que se han presentado alrededor del mundo. Por supuesto, se trató del mejor candidato para editar nuestro segundo libro.

 

1 Cuéntanos un poco sobre Frontespizio y su historia…
El estudio nació en 1983 en la ciudad de Milán, Italia; en ese entonces inicié el proyecto del re-diseño Global de Bticino Internacional –una importante marca italiana–, mismo que fue aplicado en todo el mundo. Paralelamente a este proyecto, enfocamos nuestros esfuerzos creativos en el ramo editorial. Hoy, nuestros principales clientes son instituciones culturales de México, Francia, España y EEUU, ente otros países.

 

2 ¿Cómo compaginas tu trabajo en el despacho y tu labor académica como director del departamento de Diseño en la Universidad Anáhuac?
Mi labor como diseñador ha estado vinculada con el ejercicio académico desde 1980, pues he impartido clases en universidades mexicanas. Esto me permite vincular la creatividad de los universitarios, con la metodología del proceso de Diseño. La unión entre Frontespizio y la universidad sigue siendo importante, ya que las experiencias logradas en cada uno de nuestros proyectos es trasmitida a los universitarios, ya sea a través del contacto con otros profesionales afines o la vinculación con foros del diseño. Buscamos darle herramientas a los jóvenes.

 

3 ¿Cuándo empezaste a diseñar y editar libros de arte?
En 1984, tras realizar el diseño de imagen de Bticino. Nuestros primeros libros de arte estuvieron ligados al Museo Rufino Tamayo; eran sobre artistas como el propio Tamayo, Matisse, Luis Barragán Gerardo Suter, Manuel Álvarez Bravo, Diego Rivera, Frida Kahlo, María Izquierdo y muchos más.

 

4 ¿Cuáles consideras que son los títulos más importantes de Frontespizio?
Me es muy difícil elegir de entre las más de 750 publicaciones que a lo largo de 30 años hemos trabajado, pero hay publicaciones que han dejado huella, como la Retrospectiva de José Clemente Orozco, la de Sergio Hernández o la selección de fotografías de la colección de Televisa titulada Eternidad Fugitiva; también han sido importantes los catálogos de exposiciones que se presentaron en el Centro Cultural Arte Contemporáneo del Distrito Federal, el Centro George Pompidou en Paris, o Vitra, en Berlín.

 

5 Como diseñador, ¿cuál fue la experiencia de colaborar para Casa Palacio en un libro que habla precisamente de diseño, en el contexto del interiorismo?
El reto de la propuesta para Casa Palacio consistió en traducir e integrar mediante el Diseño Gráfico, material proveniente de distintas fuentes; justamente ese fue el punto a resolver: dar unidad y orden para encontrar equilibrio. Como firma, Frontespizio valora el objeto sin que el Diseño Editorial lo altere, así, nuestra preocupación fue enaltecer la forma propia de las marcas y darles su propio contexto. En este punto la labor de todo el equipo de trabajo es primordial: Begoña Sainz en la composición editorial; Eleazar Cruz apoyándonos en su tráfico y ejecución; Lorenza y Carmen Caraza en dar la pauta y ojo crítico de las imágenes y Pablo Morales en la fotografía, sin dejar de mencionar lo profesional y preciso de Ana y la magnífica guía de Bibiana e Ignacio; creo que se dio un buen binomio entre Casa Palacio y Frontespizio.

 

cont1_frontespizio

cont2_frontespizio

portada_conversaciones

cont5_frontespizio

cont3_frontespizio

Marcas / September 13 2023

LA GRANDE TABLE POR XAVIER LUST

Una lámina de aluminio que adopta la forma de una mesa. No tiene uniones, ni soldaduras… simplemente, como si fuera una hoja de papel, el metal fue doblado hasta lograr el tablero y los puntos de apoyo. Se trata de una pieza que sorprende por su sencillez, y en eso radica su genialidad. El diseño es de Xavier Lust para MDF Italia y se llama “La Grande Table”.

Sin duda, esta pieza es grande en más de un sentido: por la manera en que está resuelta; por ser delgada, ligera y minimalista; por la técnica con la que se fabrica –el doblado y curvado del metal sin un molde– que no solo es innovadora, sino que además es el sello de Xavier Lust, lo que la hace un objeto de colección.

“La Grande Table” ofrece diferentes opciones de tamaño, alcanzando incluso una longitud de hasta 4.4 metros, manteniendo un grosor de solo 6 mm. Además, está disponible en aluminio lacado, con acabado mate o brillante en color blanco

Por si lo anterior no bastara, se trata de un diseño de lo más versátil, ya que puede vivir en interior o exteriores. Su sencillez la hace una mesa atemporal que puede adaptarse a muchos estilos de mobiliario o bien, fundirse con el entorno. Por todo esto, “La Grande Table” tenía que ser parte de la selección de mobiliario de Casa Palacio. Visítanos y conócela.

Mobiliario / September 05 2023

SCRIBBLE POR YABU PUSHELBERG

En la pintura, el gesto es el trazo que deja en el lienzo el pincel o el carboncillo del pintor; es un lenguaje y también –a decir de muchos expertos– una forma de expresión del inconsciente. El gesto es también inspiración para otros creadores, en este caso, George Yabu y Glenn Pushelberg, del despacho de diseño Yabu Pushelberg , quienes crearon para Glas Italia el espejo “Scribble”.

A decir de sus creadores, “Scribble” es una pieza que captura de una manera artística, aunque también irónica, el gesto de un pintor, mismo que colocan en una superficie reflejante.

La intención de “Scribble” es que nos preguntemos: ¿se trata de un trazo hecho a mano?, ¿se usó una brocha…? Además, la pieza viene en cuatro formatos: cuadrado y rectangular, además de acabado de fondo negro o de plata antigua. Estas presentaciones hacen aún más intrigante al espejo.

Por último: así como grandes pinturas contemporáneas han estado boca abajo sin que nadie se percatara, de la misma manera esta pieza puede colocarse en la posición que se quiera, y en eso radica la sutil ironía que este espejo nos regala.

Marcas / September 04 2023

FIRMAS CENTENARIAS: NUESTRAS SELECCIÓN

100, 200, incluso más de 500 años… ¿Sabías que muchas de las marcas que son parte de la selección de Casa Palacio tienen una historia centenaria? Se trata de nombres que son sinónimo de tradición, calidad, ¡y desde luego lujo! En esta entrega te queremos hablar de cinco de nuestras favoritas.

Iniciemos con una casa que por más de 250 años ha sido sinónimo de savoir faire francés; sí, hablamos de Baccarat . Esta legendaria firma nació en 1764 cuando el Rey Luis XV otorgó a un taller de vidrio, el permiso real para establecerse en la región de Lorena. ¿Imaginó este monarca que siglos después, el nombre de Baccarat sería conocido en todo el mundo?

De la selección de Casa Palacio, La Rochère es la firma más antigua: se fundó en el corazón de Francia en el año de 1475, lo que la convierte en la fábrica de vidrio más antigua de Europa. De hecho, un aspecto interesante de la marca es que sus diseñadores suelen explorar en sus archivos en busca de viejos diseños y así han traído al presente una cristalería que sorprendentemente van muy bien con una mesa contemporánea, este es el caso de colecciones como “Perigord” o “Abeille”.

Hace 170 años nació en Suecia la firma Hästens. En ese entonces fabricaba dos productos: sillas para montar y colchones elaborados con crin de caballo. Pues bien, su calidad era tan excepcional, que hoy, la empresa sigue viva, es dirigida por la quinta generación de la misma familia y además es la proveedora oficial de camas y accesorios para el descanso de la Casa Real de Suecia.

La manufacturera de porcelana Rosenthal fue fundada en 1879, en el poblado de Selb en la región de Bavaria, por Philippe Rosenthal. Lo interesante es que, si bien es una firma centenaria, eso no la hace menos contemporánea; por ejemplo: en los años 50, Walter Gropius, siguiendo los lineamientos de la Bauhaus, diseñó para la empresa el juego de té TAC . Más recientemente, creadores como Patricia Uruiola o Christophe de la Fontaine, también han diseñado colecciones. Las grandes firmas de lujo no han sido ajenas al encanto de la porcelana de Rosenthal, este es el caso de colecciones como “Signum”, una colaboración con Swarovski.

Point 1920 es una de nuestras marcas “jóvenes” y es que tiene apenas poco más de un siglo de existencia. Nació en Gata de Gorgos, Valencia, como un pequeño taller familiar que fabricaba mobiliario de ratán. Hoy, es una firma internacional con presencia en más de 70 países, más de 40 colecciones de mobiliario de exterior y 300 productos que podemos encontrar en más de 100 proyectos de interiorismo de todo el mundo.

Marcas / August 31 2023

CORKCICLE: INNOVADOR & SUSTENTABLE

Cuando se trata de gran diseño, no todo es mobiliario u objetos decorativos: muchas piezas cotidianas, justo esas que nos hacen más fácil la vida, pueden ser auténticos manifiestos creativos. Este es el caso de los vasos y botellas térmicos de la firma estadounidense Corkcicle.

La historia de la marca comenzó con una pregunta: ¿cómo enfriar una botella de vino sin necesidad de una hielera? Así, hace poco más de diez años, nació su famoso enfriador “Corkcicle Air Wine Chiller Stick”; este invento marcó el camino y razón de ser de la nueva empresa: diseñar los más fascinantes productos para conservar el frío o el calor.

Desde luego, antes de Corkcicle ya existían los termos, pero nunca antes habían sido tan imaginativos. No por nada, la crítica ha llamado a sus productos “inventivos, innovadores e icónicos”, y por esto han recibido premios y reconocimientos como el Reddot, Inc.5000 y el HomeWorld Business.

A lo anterior hay que sumar lo más importante: Corkcicle le da actitud a la sustentabilidad, y es que al apostar por productos que podemos reutilizar disminuimos nuestra huella ecológica. Si son de Corkcicle, ¡además lo hacemos con todo el estilo! Por todo esto, cuando visites Casa Palacio, date una vuelta por el área de mesa y cocina, y pregunta por la selección de Corkcicle que tenemos para ti.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.