Colaboradores / June 19 2014

Entrevista: Mariangel Coghlan

cover_mariangel

Entrevista: Mariangel Coghlan

Esta interiorista es responsable del concepto Fusión+México, bajo el cual se rige su diseño; se trata del cruce de tendencias mundiales, vistas bajo una óptica mexicana. Conócela.

 

-Primero que nada:¿cómo surge tu firma?
Nace con la idea de reinventarme como diseñadora y de volcar en una acción concreta la función que considero fundamental para el diseño: producir bienestar y mejorar nuestra vida. El diseño debe estar dirigido a la búsqueda de la belleza y la felicidad de las personas. La responsabilidad de los diseñadores es grande pues, de alguna manera, como consecuencia de nuestro trabajo podemos aspirar a mejores relaciones personales y laborales o a hogares luminosos y alegres. Iniciar una firma de diseño, hasta cierto punto, es algo fácil; el reto es prosperar.

 

-¿En qué consiste el concepto que bautizaste como Fusión+México?
Nuestro país es parte del enramado mundial de conexiones económicas, culturales y sociales: todos nos vemos afectados por las decisiones y acciones provenientes de latitudes muy distantes; cuentan que el aleteo de una libélula en el Caribe puede provocar un tsunami en Asia. El estilo Fusión+México es el resultado de esta reflexión sobre la interdependencia internacional de tendencias, del diseño a la luz de las maravillosas formas, colores y recursos naturales de México.

 

-Si Fusión+México tiene que ver con el cruce de tendencias, ¿cuál es tu principal fuente de inspiración en México y cuál del extranjero?
Estoy enamorada de nuestro país, de sus colores y tradiciones; trato de ver todo lo bello que tenemos y pasar de largo todo lo que no me gusta. Esta consideración estética de la cultura de nuestro país es mi principal fuente de inspiración. De Europa retomo la impresión que ha dejado en mí el periodo románico, que además he estudiado detenidamente a lo largo de diferentes viajes, y que ha configurado mi quehacer vocacional.

 

-Nos fascina el área de tu showroom dedicada a los niños. Como interiorista –y mamá–, ¿que consejo le darías a quien está decorando una habitación infantil?
Siempre hay que partir de las necesidades del niño que vivirá el espacio, considerándolo al momento de elegir el concepto que tendrá su recámara; finalmente será suya. Además de involucrar a los pequeños, considero de gran importancia el orden en el espacio: tener un lugar para cada cosa y las cosas que no tienen lugar o nunca se usan, simplemente no tendrían porque estar ahí. Lo principal para los niños es tener suficiente espacio para jugar, moverse y correr. En muchos casos esto no se considera y el resultado son habitaciones abarrotadas de cosas inservibles.

 

-Por último: ¿qué tal ha sido tu experiencia como interiorista asociada de Casa Palacio?
He realizado varios proyectos en los que he complementado el concepto de mi diseño con piezas adquiridas en Casa Palacio. Ha sido una experiencia muy enriquecedora, pues con ustedes encuentro una gran variedad de objetos y productos que complementan lo que nosotros hacemos. Especialmente el trato con Gilles Vignal ha resultado siempre en un encuentro agradable y fructífero. Trabajar con personas tan finas como él es un verdadero placer.

 

cont1_mariangel

cont2_mariangel

cont3_mariangel

cont4_mariangel

cont5_mariangel

Inspiración / December 07 2023

MODA E INTERIORISMO: CASA LINDSTRÖM

“El mobiliario, como la ropa, deben diseñarse para durar”. Esto piensa el periodista especializado en moda Daniel Lindström. Su hogar en Estocolmo refleja esta idea. Se trata de un espacio en el techo de un edificio, que originalmente era una oficina, pero que Daniel transformó para mudarse con sus tres hijos. Para amueblarlo, buscó piezas de diseño sobrio, clásico y que siempre son actuales. La elección fue Fritz Hansen.

Como director de las revistas de moda King y Café, Lindström tiene un gran sentido de la estética. También piensa que la belleza siempre debe ir de la mano de la calidad. Fritz Hansen reúne ambas cualidades, no por nada entre sus diseñadores están Poul Kjærhol, Arne Jacobsen, Jaime Hayón y Piero Lissoni entre otros.

Sin duda, Fritz Hansen es al diseño industrial, lo que Chanel o Versace son al mundo de la Alta Costura, y al igual que estas firmas, muchos de sus diseños son piezas sin tiempo que hoy se consideran clásicos. Algunas de ellas las encontramos en la casa de Daniel, por ejemplo: las sillas “PK22”, “Ant” y “Series 7”. Con esta última, por cierto, resuelve de manera brillante un espacio para realizar home office.

El periodista explica que su interés en el diseño danés comenzó cuando en los años 90 visitó Copenhague y se hospedó en el mítico SAS Royal, el hotel diseñado y amueblado por Arne Jacobsen. Fue precisamente para este lugar que el arquitecto creó las sillas “Egg” y “Swan”, entre otras piezas. Lindström quiso llevar esta fascinación por un ícono de la arquitectura a su pequeño hogar… ¡y lo logró!

Nosotros encontramos encantadora la casa de Daniel Lindström y por eso quisimos compartirla. Sabemos que te dará la inspiración que buscas para llevar a tus espacios diseños de colección del universo de Fritz Hansen.

Fotos: Felix Odell

Consejos / December 06 2023

PARA REGALAR EN NAVIDAD

Sin duda, saber obsequiar es todo un arte y nosotros queremos ayudarte a dominarlo. Así, y como cada año, hemos preparado nuestra selección de regalos de navidad para amantes del diseño y la decoración. Te aseguramos que cada uno hablará muy bien de ti y hará sentir muy especial a quien lo reciba. ¿La intención? Sorprender un día, pero que te recuerden el resto del año. Desde luego, si alguno te gusta, ¡no dudes en regalártelo!

Portarretrato “Sierra Modern” de Beatriz Ball
Sin duda, un objeto original y elegante que sabemos ocupará un lugar especial en el hogar de quien lo reciba. Es de aluminio en color oro champán. Puede usarse horizontal y en vertical.

Red sea. The Saudi Coast por Assouline
Seguramente has notado cuando visitas a Casa Palacio, que nuestros interioristas suelen colocar libros de la serie “Travel” de la editorial Assouline, y es que sin duda, además de estupendamente bien editados, ¡son muy decorativos! Nos fascina este dedicado al Mar rojo.

“Papillon” por Baccarat
Nada habla más de lujo y tradición que una pieza de esta casa francesa. Todos sus productos, desde sus copas hasta objetos decorativos como esta mariposa, ¡son de colección! Definitivamente, un regalo para alguien muy especial.

Cojines decorativos de Silvani
Diseños sencillos y modernos, pero que sin duda tienen el poder de actualizar cualquier ambiente. Obséquialos a quien tenga una sala o recámara en tonos neutros.

Algodonera de Laddu
Un accesorio para guardar pequeños objetos, con mucho estilo. El terminado en imitación de piel de víbora lo hace de lo más original. Sabemos que quizás decidas que será el mejor regalo para ti.

Ambientes / December 04 2023

COLECCIÓN “ORGANIC COTTON HANDKERCHIEF” POR RALPH LAUREN HOME

Ralph Lauren viste también la casa; de hecho, lo hace desde 1983 cuando la firma lanzó Ralph Lauren Home. Se trata de la continuación lógica de la propuesta y visión de la firma, que más que moda, nos ofrece todo un estilo de vida que gira en torno a la elegancia americana. ¿Su propuesta? Dar a nuestros ambientes el ‘allure’ del oeste americano, el glamour de Hollywood e incluso la elegancia de una casa en los Hamptons.

No hay ambiente que Ralph Lauren Home no haya considerado y eso incluye desde luego la habitación, para la que la firma diseña mobiliario y ropa de cama… como la nueva colección “Organic Cotton Handkerchief”.

El hilo conductor entre moda y casa, está en la inspiración detrás de esta colección: el pañuelo de bolsillo, un accesorio elegante, masculino y sin tiempo, que es reinterpretado en la colección “Organic Cotton Handkerchief”, dando por resultado una línea clásica y muy varonil.

Pero, ¿qué hace tan especial a la colección “Organic Cotton Handkerchief”? Primero que está confeccionada con algodón orgánico, en 500 hilos y que además se caracteriza por sus exquisitos bordados. Desde luego su suavidad está garantizada.

También que en su elaboración no se usaron químicos dañinos para las personas o el medio ambiente. De hecho, cuenta con la certificación ‘Made in Green’ de OEKO-TEX®, que garantiza que además de ecológica, fue producida en entornos socialmente responsables.

Por todo esto, “Organic Cotton Handkerchief”, es una colección que tienes que descubrir, y es que te aseguramos que le dará a tu habitación estilo que solo Ralph Lauren Home sabe imprimir a nuestros ambientes.

Ambientes / November 21 2023

IDEAS DE INTERIORISMO PARA UNA OFICINA

Un área de trabajo cómoda es clave para ser más productivos, además de que sin duda, muchas de las grandes ideas, ¡se han gestado en una oficina bien planeada! Pensando en esto, le pedimos a los expertos de Herman Miller sus consejos para diseñar una oficina. ¿Por qué a ellos? Simplemente porque la marca es un referente del elemento más importante en este tipo de espacios: el mobiliario. Estos nos compartieron.

¿Realizas home office? Pues bien: incluso un rincón de la sala, se puede convertir en un área de trabajo. Herman Miller sugiere colocar el escritorio junto a una ventana para tener buena iluminación y añadir una silla ergonómica. Así es, una pieza de “oficina”, pero que sume a la decoración, por ejemplo, “Zeph”, diseñada por Studio 7.5. Nota como el tapate logra crear dos ambientes en unos pocos metros.

Una sencilla estructura de madera basta para crear un espacio más privado, pero que al mismo tiempo permite interactuar con los compañeros de trabajo. Para hacerlo saludable, se incluyeron dos elementos: la silla “Aeron”, un diseño pionero en materia de ergonomía y que ahora además se produce de manera sustentable, y además una planta, elemento vivo que purifica nuestros ambientes.

Para el despacho o la oficina en casa, los interioristas de Herman Miller proponen una combinación ganadora: la silla “Aeron” y el escritorio “Leatherwrap Sit-to-Stand”. Así, al incluir dos grandes clásicos del diseño contemporáneo… ¡es imposible fallar!

Otra idea para crear un espacio de trabajo sacando el máximo provecho a pocos metros. En este caso, se colocó un panel de madera para crear otro ambiente, en el que bastó colocar una mesa a manera de escritorio y la silla “Asari”, una pieza ergonómica, pero que gracias a su carácter escultórico, le da elegancia y armonía al conjunto.

Nos encanta esta idea pensada para agregar áreas de trabajo a espacios comerciales, como un café, o bien para diseñar un coworking: simplemente coloca la mesa “Passport” con su pantalla para privacidad, junto a un muro. Por cierto, este modelo cuenta con certificados ecológicos que nos ayudan a alcanzar nuestros objetivos ambientales.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.