Noticias / April 30 2013

Entrevista a Sandy Chilewich, de Chilewich & Sultan

Sandy Chilewick Mexico

Entrevista a Sandy Chilewich, de Chilewich & Sultan

La diseñadora Sandy Chilewich, quien reside en Nueva York, es la fundadora y Directora Creativa de Chilewich & Sultan LLC, empresa que comparte con su marido, el arquitecto Joe Sultan.
Durante los últimos 12 años, Chilewich ha diseñado y reinterpretado la industria de la manufactura, con diseños innovadores para un sinfín de aplicaciones. Utilizando tanto las más tradicionales como las más vanguardistas técnicas en manufacturas de textiles, fusiona el estilo, la sofisticación y la innovación, creando piezas únicas y originales, diseñadas para el uso moderno. La nobleza de las fibras utilizadas, permite que estas perduren con el tiempo y sean resistentes a cualquier tipo de manchas, como al lavado con agua.
 
Con una variada y rica paleta de colores, que van desde el color tierra hasta metal lustroso, estas creaciones son usadas como manteles, alfombrillas de diseño, tapetes, revestimiento de ventanas (persianas y cortinas),  fundas para IPhone, bolsas y otros productos que se distinguen por su elegancia.
 
Sus creaciones textiles han transformado la forma en que las personas visten sus meses en casa y en restaurantes alrededor del mundo, mientras que sus creaciones para el revestimiento del suelo son productos contemporáneos, de alta eficacia, elegantes y únicos.
 
En Chilewich están obsesionados en la creación de textiles que sean prácticos y respondan a cualquier circunstancia, tanto si son para exterior como interior, ya que es muy frecuente que estos se manchen, o los afecte un súbito aguacero, y tanto en uno como en otro caso , estos puedan ser limpiados y estar secos en minutos.
 
Chilewich ha sido merecedora de múltiples premios de diseño e innumerables reconocimientos: Mejor Nuevo Diseño en la New York International Gift Fair en 1998, Premio de la Sociedad de Diseñadores Industriales de América en 1999 y Premio en la Feria Internacional del Mueble Contemporáneo de Nueva York en 2001. Asimismo, cuenta con la certificación de Green Label Plus del Carpet and Rug Institute, reconocida por el Consejo de Construcción Ecológica de EE.UU.Todos los productos de Chilewich son diseñados y manufacturados enteramente en Estados Unidos, más precisamente en su fábrica en Chatsworth, Georgia.
 
En esta colección de primavera/verano 2013, se pueden apreciar  manteles con diseños afiligranados, impresos con láminas metálicas o tapetes de diseño, especialmente creados para terrazas, baños o albercas, con colores que van desde el rayado cebra,  hasta colores neutros muy vivos.
 
Todos estos diseños los puede encontrar  en Casa Palacio Antara o Santa Fe.

 

chilewick1

Chilewick2

chilewick4

Chilewick5

chilewick6

Marcas / June 10 2025

Timothy Oulton: Escenarios para una Vida Extraordinaria

Desde sus orígenes en una pequeña tienda de antigüedades en Inglaterra, Timothy Oulton ha perseguido una sola obsesión: crear piezas extraordinarias. Inspirado por el diseño británico clásico, la precisión militar y el amor por los materiales nobles, su trabajo honra los oficios tradicionales —como la talla a mano, el ensamble clásico y el curtido artesanal de pieles— para reinventar el mobiliario contemporáneo con una visión audaz y romántica.

Este compromiso con la autenticidad se acompaña de una ética tangible: las pieles se curten en la tenería más sustentable de Sudamérica —certificada por el Leather Working Group—, mientras que cada mueble se fabrica íntegramente a mano, cuidando el detalle, el proceso y el impacto ambiental. Así, elegancia y conciencia se conjugan en piezas como la Rally Chair, inspirada en los autos británicos clásicos, o la imponente Monastery Table. La faceta más radical de Timothy Oulton ocurre en su línea Studio donde el diseño se vuelve narrativo y casi escultórico: un laboratorio de piezas -hechas por encargo- que trascienden el mobiliario.

En este universo destacan creaciones como Apollo —una cápsula lounge a escala real de la nave espacial, cubierta en acero y disponible para admirarse en Casa Palacio Antara—, la Decompression Chamber, o el audaz Yellow Submarine, una réplica de un submarino militar dentro de su propio acuario.

Cada objeto cuenta una historia. Por eso, más que muebles, las piezas de Timothy Oulton son experiencias diseñadas para sentirse, vivirse y compartirse. Te invitamos a descubrir en Casa Palacio una propuesta que va del lujo clásico al diseño más provocador.

Inspiración / December 24 2024

EN MANCHESTER, MANA RESTAURANTE

Porque sabemos que no todos tus proyectos de interiorismo son residenciales, en esta ocasión te traemos inspiración para diseñar un restaurante. Se trata del restaurante Mana localizado en el corazón de Manchester, Inglaterra, y varias de las piezas son de Porada, de hecho, la firma italiana fue quien nos compartió el proyecto.

El interiorismo de Mana se caracteriza por un fondo sobrio y minimalista que crea un ambiente íntimo y acogedor. Este refinado diseño interior se completa con las sofisticadas sillas de comedor de la colección Nissa de Porada. La comodidad es una de las características más importantes de este modelo y está garantizada gracias a los suaves cojines que componen el asiento y el respaldo. Los reposabrazos de madera hacen que el asiento sea aún más ergonómico y envolvente. El contraste entre el color del asiento de cuero y su estructura de madera crea una apariencia atrevida pero refinada… ¡justo lo que se quería para este restaurante!

Inspiración / December 09 2024

EN TEL AVIV, CASA GERSHON

En la costa de Herzliya, en la parte norte de Tel Aviv, se encuentra esta espectacular residencia, que hemos elegido, como uno de los proyectos que nos inspiraron este 2024. Se trata de un diseño del estudio israelí Pitsou Kedem Architects. ¿La propuesta? Una propiedad que oculta a los ojos del exterior, grandes áreas verdes e interiores bien iluminados.

La casa consta de varias estructuras interconectadas. Destaca el salón al aire libre con piscina, donde la mesa Axy y las sillas Neil Twist de MDF Italia, crean un ambiente agradable y acogedor.

Los exteriores e interiores se fusionan de manera armoniosa gracias al hábil uso de materiales y colores, aportando continuidad y coherencia en toda la vivienda. Con vistas a la vegetación del salón al aire libre, un espacioso comedor alberga la mesa Tense Material y las sillas Neil Leather, también de MDF Italia. Se trata de un mobiliario que le da una refinada elegancia al espacio, ¡además de un toque de diseño “Made in Italy”!

Marcas / November 03 2024

BELL LAMP POR TOM DIXON

Los grandes diseños no necesitan ser grandilocuentes, por el contrario, cuando un objeto se resuelve en unas cuantas líneas, se depura hasta llegar a su forma más básica y se apuesta por el minimalismo, no es raro que surja una pieza sorprendente. Este es el caso de la lámpara “Bell”, una creación de Tom Dixon.

“Bell” es una lámpara en su forma más básica: pantalla, soporte y base. Pero detrás de esta aparente sencillez, hay un trabajo de reflexión para hacer de lo simple, algo extraordinario. Así, Tom Dixon toma un diseño básico y lo transforma por medio del color y la elección de material.

La lámpara “Bell” parece decirnos: ¿cómo me prefieres? Desde luego las opciones son variadas: colores vibrantes o en negro, acabado metálico o mate… Un solo objeto, ¡muchas opciones!

Pero sin duda, la genialidad de “Bell” está en que, como los grandes diseños, es de lo más versátil. Puede vivir en un escritorio, pero también ser un acento decorativo en un librero, como hizo Tadeo López Toledano en nuestro espacio en Design House; también es una lámpara de noche o crear un entorno íntimo si se coloca en una mesa de bar. Aquí la pregunta es: ¿dónde la vas a colocar tú?

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.