
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Producción Limitada
Por décadas, la marca francesa Elie Bleu ha creando humidificadores para puros, cajas de joyas, cajas de juegos de azar y estuches, entre otros productos. De las 4,000 piezas que Elie Blue crea al año, no existen dos iguales. Esto es lo que hace que los productos de esta marca sean particularmente especiales, y explica en cierta manera su reputación de exclusividad en el mercado.
Tradición de ebanistería francesa
Durante décadas Elie Bleu ha plasmado un espíritu creativo en todos sus objetos, basados en la tradición de los ebanistas franceses. Después de graduarse de las mejores escuelas de ebanistería de Francia, 35 apasionados artesanos practican su oficio en los talleres. Cada uno de ellos tiene una especialidad, y todos son expertos en principios básicos; ebanistas, barnizadores, lijadores, limadores, pulidores, cortadores, y otros. Estos expertos trabajan innovando con especies exóticas de maderas y materiales nobles; repiten una y otra vez los procesos hasta lograr la perfección.
Secado por diez años
La madera seleccionada es muy importante en la confección de todos los productos. Actualmente la madera solida tiene que ser secada por lo menos diez años al aire libre y protegida del mal tiempo, antes de que pueda ser utilizada. Tiene que ser uniforme y de vetas muy finas.
Creación de patrones
El trabajo de incrustación utiliza diferentes especies de madera preciosa, cortadas en formas geométricas, ensambladas y pegadas entre sí, con el fin de crear con sus variadas formas y colores una diversidad de patrones. Se utilizan también incrustaciones de perlas, al igual que la obra de un verdadero orfebre
La magia del ruido
Las cajas Elie Bleu son las únicas en el mundo donde el ruido ocasionado por su cierre es único y prácticamente imperceptible. El ruido, un discreto “silbido”, que aplasta el aire contenido dentro de la caja, es muy característico. Tan característico, que cada caja es ajustada a mano, pieza por pieza, con la ayuda de un pequeño cepillo. Como la madera es un material vivo, la operación es repetida varias veces durante un par de días, a veces inclusive un par de semanas, dependiendo de las condiciones climáticas.
La belleza y pureza del color
Para lograr la suavidad, delicadeza y esos barnices brillantes, cada objeto tiene que pasar previamente por siete pasos de pulido a mano, lijado con diversos gramajes, conjuntamente con diferentes pastas de pulido. El tiempo de secado es prolongado, y el resultado final increíble: la transparencia de los barnices es único, al igual que sus brillantes colores.
Especial atención se presta al interior de las cajas, las cuales pueden estar forradas de terciopelo, cuero, alcántara y piel de cocodrilo, entre otros.
Elie Bleu, marca exclusiva de Casa Palacio.
El nombre Bernardo significa “valiente como un oso”. Sin duda, valentía es lo que se necesita para luchar por el medio ambiente y las especies amenazadas. Valiente también es un amigo que llegó desde Italia con la ilusión de ser parte de nuestros espacios. No es un oso, es un panda y se llama “Bernardo”.
“Bernardo” es una escultura de la artista italiana Elena Salmistraro, quien lo imaginó como el jefe de una tribu y de ahí su armadura y pintura en el rostro. Nosotros agregaríamos que se trata de una tribu de la que también somos parte: el planeta. De hecho, no olvidemos que el panda es el símbolo de la WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza, por sus siglas en inglés).
Elena Salmistraro diseñó a “Bernardo” para Bosa, la firma italiana que ha revolucionado la cerámica italiana. La intención de esta colaboración es que la escultura no solo decore, sino también nos invite a hacer consciencia de la importancia de cuidar a las especies con las que compartimos nuestra casa común.
Pegunta por “Bernardo” (en sus dos versiones), pero también por otros de los personajes del sorprendente universo de Bosa que son parte de la selección de Casa Palacio.
Hace poco tuvimos la oportunidad de platicar con Silvia Ramírez, diseñadora y fundadora de la marca de textiles Muzaluci. Puedes conocer más de ella y su inspiración aquí. Por lo pronto, de la selección de productos de su firma que llegaron a Casa Palacio, en esta ocasión te queremos hablar de sus alucinantes manteles. ¿Los conoces?
Wildbirds
Se trata de un homenaje a las aves del planeta, especialmente aquellas que viven en los bosques tropicales. Este estampado nos remite a los dibujos con los exploradores de otros tiempos, registraban sus observaciones de la flora y fauna.
Selva Vintage
Un ecosistema virgen habitado por animales provenientes de todo el mundo: así es este modelo, sin duda alegre, alucinante y que hace de la mesa un espacio para contar una historia.
Savage
Nos encanta este diseño: es surrealista, atrevido y un tanto sensual. Sin duda, es el mantel que necesitas para darle un toque sexy a la mesa.
Mar del cielo
Esta inesperada reunión de criaturas en un universo mágico, inspiró uno de nuestros recientes montajes en tienda. Hablamos de la mesa de Sanjacinto.
Black Butterfly
Este diseño que celebra a las mariposas, tiene algo de misterioso. Esa sensación la lleva a la mesa, invitándonos a realizar un montaje espectacular.
Desde hace 150 años, esta firma ha marcado el camino a seguir no solo para el diseño danés, sino para el que se hace en todo el mundo, y es que no se puede entender el estilo escandinavo, el ‘mid century’ o la modernidad misma, sin hacer referencia a Fritz Hansen.
Gracias a sus colaboraciones con mentes maestras del diseño como Arne Jacobsen, Poul Kjærholm y Hans Wegner, Fritz Hansen más que simple mobiliario, nos ofrece objetos icónicos, muchos considerados por la crítica como clásicos del diseño. Tomemos por ejemplo sus sillas…
La marca fabricó su primer silla en 1872. Desde entonces y desde entonces ha hecho de un mueble ordinario, algo extraordinario. Entre sus clásicos están “Gran Prix” un diseño de Arne Jacobsen lanzado en 1957. Esta pieza recibe su nombre porque recibió el premio Gran Prix en la “Trienale” de Milán.
“Drop”, también de Arne Jacobsen, es otra de las piezas con la que Fritz Hansen reinventó la silla. En este caso, se trata de un diseño creado ex profeso para el SAS Royal Hotel de Copenhague.
Los años 70 arrancaron y el estilo ‘mid century’ quedaba atrás, sin embargo, el gran Arne Jacobsen seguía estando un paso adelante, y es que al inicio de la década presentó la sorprendente silla “Lily”, una pieza que muchos consideran el pináculo de la carrera del diseñador.
Las formas que encontramos en el mundo natural suelen ser los mejores ejemplos de diseños funcionales e inteligentes. Tomemos el hexágono, figura que encontramos en los panales de las abejas, una estructura que se distingue por su estabilidad, por ahorrar material y maximizar el espacio.
Inspirándose precisamente en los panales, el diseñador Taeke Halma concibió para la firma Slide, el sistema modular “Hexa”, un librero… pero también un estante o incluso un elemento que separa diferentes ambientes.
Al igual que un panal, cada módulo de “Hexa” se interconecta y relaciona, así, se pueden colocar tantos como la imaginación dicte para resolver las más complejas necesidades, desde dividir espacios hasta guardar libros.
Desde luego este sistema no está elaborado en cera como ocurre en un panal, sino en polietileno, lo que lo hace muy duradero. Definitivamente estamos ante una pieza única, muy versátil y que ofrece soluciones útiles y estéticas a cualquier espacio. ¿No es una pieza fascinante?