Consejos / November 19 2014

Descubre: Sweet Paul Magazine

cover_sweetpaul

Encuentra aquí nuestras recomendaciones de blogs, revistas y páginas de quienes, como nosotros, son apasionados del interiorismo y el estilo. ¡Descúbrelas!

cont1_sweetpaul

Recomendación / March 17 2023

EL DISEÑO DE CARTIER: UN LEGADO VIVO

Al museo Jumex llegaron más de 160 piezas para contarnos la historia de Cartier. Se trata de una selección joyas, relojes y objetos decorativos, de la propia colección de la legendaria ‘maison’, pero también de otras privadas, que dan testimonio de la genialidad de sus diseñadores, la visión de la marca, su constante evolución, pero que también nos hablan de ese ‘savoir faire’ de los franceses.

Desde luego, las fabulosas joyas que Cartier realizó para María Félix son parte de esta exposición curada por Ana Elena Mallet y la museografía de la arquitecta Frida Escobedo. No te la pierdas, solo tienes hasta el 14 de mayo.

Miguel de Cervantes Saavedra 303, 
(Plaza CARSO), 
Col. Ampliación Granada
Abierto de martes a domingo de 11:00 a 20:00hrs.

Recomendación / March 10 2023

TRANSFORMACIÓN URBANA. SORDO MADALENO ARQUITECTOS

En el Palacio de Cultura Citibanamex-Palacio de Iturbide se presenta una exposición que celebra la trayectoria de uno de los despachos que le han rostro y singularidad a la CDMX : Sordo Madaleno Arquitectos. Se trata de una historia de ocho décadas que inició cuando Juan Sordo Madaleno (1916-1985), diseñó obras para un país que se dirigía hacia la modernidad; después, sería su hijo Javier quien tomaría la batuta y hoy una tercera generación de Sordo Madaleno está a cargo de las oficinas. Es decir, se trata de un legado que, como bien dicen los curadores, está justo en medio de “la Revolución y la globalización”.

Para Casa Palacio esta es una muestra muy especial y es que Antara , donde se ubica una de nuestras tiendas, como el edificio Moliere Dos22, sede de nuestras oficinas centrales, son obras de Sordo Madaleno Arquitectos.

La exposición es presentada por Fomento Cultural Citibanamex, A. C. y Fundación Sordo Madaleno y puedes visitarla hasta julio de 2023. No te la pierdas: la entrada es libre.

Palacio de Cultura Citibanamex-Palacio de Iturbide
Madero 17, Centro Histórico. De lun a dom, de 10:00 hrs. a 19:00 hrs.

Ambientes / March 09 2023

LUMINARIAS QUE TRANSFORMAN ESPACIOS

Aunque son infinitas las posibilidades que ofrece una gran lámpara a nuestro interiorismo… no todos están preparados para esta conversación, y es que al momento de integrarlas a un proyecto, aún pensamos que un ‘chandelier’ es solo para la sala o quizás el comedor. También se piensa que las lámparas suspendidas son para un gran espacio, aún cuando hay modelos espectaculares que se adaptan muy bien a, por ejemplo, la recámara. Para inspirarte y además consideres colocar luminarias donde no pensabas hacerlo, le pedimos a los interioristas de Casa Palacio algunas ideas. Esto nos compartieron.

Un espacio, dos ambientes
Aún cuando se cuente con pocos metros, es posible diferenciar la sala del comedor. En este proyecto, el sofá es el encargado de dividir el espacio. Al ser un área pequeña se recomienda una mesa redonda. Ahora bien, para diferenciar ambos ambientes y darle personalidad propia se usaron dos luminarias suspendidas, que aunque son de la misma firma – Eichholtz – no podían ser más distintas. En primer plano “Bernardi L” y al fondo “Donovan”.

Lujo suspendido en la recámara
La segunda propuesta es sin duda inesperada. Nuestros interioristas sugieren colocar sobre la cama una luminaria espectacular que no solemos ver en una alcoba, y menos si es pequeña. Se trata del ‘chandelier’ “Damien XL”, también de Eichholtz y cuyo diseño no necesita techos altos. Los expertos nos aconsejan olvidarte del tocador y mejor poner un escritorio para hacer home office. La enorme cabecera de la cama de iLo agranda el espacio y complementa el concepto.

Para más ideas y consejos de interiorismo sigue nuestro Intagram. Entra aquí

General / March 03 2023

METAMORFOSIS: ARTE Y ARQUITECTURA

El antiguo Frontón México es uno de nuestros edificios favoritos. Inaugurado en 1929, es uno de los últimos ejemplos de Art Decó que nos quedan en la CDMX. Tuvo años de esplendor, en los que además de apuestas se escribía la historia de México , pero también otros en los que cayó en el olvido. Pero se trata de un sobreviviente y de unos años a la fecha se rescató como espacio de eventos de lo más diversos, como el que se realiza en estos días.

Se trata de “Metamorfosis”, una exposición inmersiva creada por el artista español Okuda San Miguel, quien intervino desde la fachada del frontón, hasta su interior. El artista lo explica así: “Esta experiencia te invita a reflexionar sobre tu mundo interior, sobre el interminable proceso de cambios y transformaciones al que nos enfrentamos todos para evolucionar, tal como sucede en un sueño”

Estamos seguros que “Metamorfosis” es el mejor pretexto para volver a visitar el Frontón México, la Plaza de la República y sus alrededores, en busca de esos vestigios Decó que aún quedan en la Tabacalera. Recuerda que la intervención termina este 11 de marzo.

Frontón México
Av. de la República 17, col. Tabacalera. Mier a dom de 11:00 hrs a 18:00 hrs. Compra tus boletos aquí .

Regístrate ahora y se de los primeros en recibir nuestras promociones, tendencias y novedades exclusivas.

[constantcontactapi formid="1"]