“Un interiorismo ecléctico en su máxima expresión; una mezcla entre minimalismo simple y objetos memorables de épocas pasadas”, así define el arquitecto Elías Kababie el concepto detrás de este proyecto de diseño. Nosotros agregaríamos que además se trata de una propuesta inusual en la que una serie de espectaculares luminarias son el foco de atención.
El cliente aclaró que quería un espacio que reflejara su identidad, lleno de luz y sobre todo muy elegante. Para cumplir con estos parámetros, Elías decidió integrar piezas clásicas con otras modernas, además de aprovechar al máximo la iluminación natural. “El departamento cuenta con dos niveles: los espacios públicos en la planta baja y los privados en la planta alta”, nos contó Kababie. “Las dos plantas se comunican por medio de la escalera escultórica de enorme protagonismo. La piedra azul, símbolo de buena suerte, hace la invitación a entrar al espacio convirtiéndose en un hito. Por su parte el family room conecta visualmente la planta baja y la planta alta con una doble altura, así como por medio del candil de Murano que es el gran protagonista del departamento”. Una pieza central es el espectacular espejo Sturm und Drang de Glas Italia.
Este departamento planteó retos puntuales para el despacho, como darle calidez a un espacio amplísimo o subir a un piso 23 piezas de grandes dimensiones, pero para el arquitecto uno de los más interesantes fue crear un comedor para 24 personas. Elías nos contó que: “Para lograrlo y brindar elegancia al espacio se utilizaron placas de mármol que fueron traídas desde la India”.
Lo que más nos llamó la atención fue el uso de las luminarias. Se trata de piezas espectaculares que se convierten en el punto central del proyecto. El arquitecto se inclinó por marcas como Aqua Creations, Flos, Ayala Serfaty y Restoration Hardware, pero, y en esto radica lo inesperado, también incluyó un candil antiguo de los años 60 que heredó la familia. Por cierto, Elías aconseja a quienes quieran incorporar luminarias monumentales que opten por colores neutrales y consideren un mínimo de altura para no sobrecargar los espacios.
Sin duda, y como bien señala Elías Kababie, “El departamento CC se distingue por su contemporaneidad en el uso de materiales, iluminación y accesorios”. A continuación te invitamos a descubrirlo:
FOTOS: Nasser Malek




Hay materiales que no pasan de moda, que cuentan historias sin palabras. El mármol es uno de ellos. Con sus vetas únicas y su tacto frío, invita a vivir rodeados de belleza natural, de piezas que respiran autenticidad.
En un mundo acelerado y digital, volver a lo noble es casi un acto de equilibrio. El mármol —piedra milenaria formada en las profundidades de la tierra— nos recuerda la importancia de lo esencial: lo que perdura, lo que no se fabrica en serie, lo que mejora con el tiempo.
Mesa Invictus de Timothy Oulton
Integrar mármol en el hogar no requiere grandes gestos. Una mesa lateral, una lámpara con base de piedra o un accesorio decorativo pueden transformar un espacio. Su presencia aporta calma, frescura y esa sensación de lujo silencioso que solo los materiales naturales transmiten.
Cada veta, cada tono, es irrepetible. Por eso, al elegir piezas con mármol, no solo decoramos: también conectamos con algo más profundo, con la materia viva del mundo.
Figura decorativa de piedra Byung C de Rasttro
En Casa Palacio, los objetos elaborados en mármol —mesas, bandejas, portavelas o lámparas— nos invitan a vivir con intención, rodeados de textura, historia y elegancia natural.
Escultura Monopoly de Arteriors
Jabonera de piedra de Aquanova
Dispensador de jabón de mármol de Andrea House
Porque el verdadero lujo no se impone: se siente.
Vivir con cristal es aprender a habitar la luz. Este material noble, tan antiguo como el fuego y tan moderno como el diseño contemporáneo, transforma los espacios con su juego de transparencias, reflejos y destellos. En él se revela un arte silencioso: el de atrapar la claridad y devolverla multiplicada, coloreando cada rincón con sutileza.
En Casa Palacio, el cristal se convierte en una declaración de estilo. Firmas legendarias como Lalique, con su herencia francesa de formas escultóricas; Reflections Copenhagen, que combina audacia geométrica y color; Baccarat, sinónimo de lujo y precisión artesanal; LSA International, que celebra la pureza de las líneas contemporáneas; y Villeroy & Boch, que equilibra tradición y modernidad, nos invitan a descubrir un universo donde la transparencia es sinónimo de sofisticación.
Un centro de mesa de Baccarat, un florero de LSA o un jarrón de Lalique no solo decoran: capturan la esencia del espacio. Cada pieza refleja —literalmente— la personalidad de quien la elige. La luz que atraviesa un vaso o un cenicero de cristal no es solo un detalle estético; es un gesto cotidiano de belleza, un recordatorio de que lo esencial también puede brillar.
Incorporar cristal en el hogar es apostar por la armonía y la claridad. De día, colorea con reflejos los muros; de noche, convierte cada destello en un instante mágico. Descubre la magia del cristal en las tiendas Casa Palacio y deja que la luz hable en tu hogar.
Hay pocas cosas tan mágicas como la luz que atraviesa el color. En el interiorismo contemporáneo, el cristal de tonos vibrantes vuelve a ser protagonista: piezas que no solo decoran, sino que colorean la atmósfera. La tendencia celebra lo sensorial —la forma en que la luz se filtra, se proyecta y transforma un espacio a lo largo del día.

Sifón decorativo de Viriathus
Incorporar objetos de cristal o vidrio de color es una forma sutil, pero poderosa, de renovar tu hogar. Un florero en tono ámbar sobre una mesa, un par de copas en verde botella, o una lámpara que tiñe de azul la pared: pequeños gestos que hacen visible la belleza del paso del tiempo y la luz.
Firmas como Reflections Copenhagen reinterpretan el arte del vidrio con un estilo escultórico y moderno, donde cada pieza parece un fragmento de joya. Pero también hay magia en los floreros, botellas o lámparas de otras colecciones de Casa Palacio, que convierten cualquier rincón en un juego de transparencias y matices.
Atrévete a dejar que el color entre con la luz. Redescubre la decoración como un diálogo entre reflejo, sombra y transparencia.
Visítanos en Casa Palacio y encuentra el objeto perfecto para llenar tu casa de destellos, brillo y nuevas emociones.
Antes de convertirse en el ícono del Pop Art, Andy Warhol ya exploraba los temas que marcarían su carrera: la belleza, el deseo y la construcción de la imagen. El libro Andy Warhol. Love, Sex, and Desire. Drawings 1950–1962, editado por TASCHEN, nos invita a descubrir ese otro Warhol: el dibujante íntimo, libre y profundamente humano.

La publicación reúne más de 300 dibujos eróticos creados entre 1950 y 1962, en los que Warhol celebró el cuerpo masculino con una mezcla de humor, elegancia y una franqueza inédita para su tiempo. Son obras que revelan la génesis de su estilo: líneas sueltas, gestos espontáneos y una mirada que, más que retratar, captura el instante.

Este volumen —impresionante en formato y edición— es también una muestra del talento editorial de TASCHEN, reconocida por convertir cada libro en un objeto de arte. Su impecable diseño, calidad de impresión y selección de títulos hacen que sus publicaciones sean tan admiradas en bibliotecas como en mesas de centro.

En Casa Palacio, los libros de TASCHEN ocupan un lugar especial: son piezas que inspiran, que acompañan el diseño y que enriquecen cualquier espacio.

Te invitamos a descubrir Andy Warhol. Love, Sex, and Desire y explorar nuestra selección de libros de arte y diseño en las tiendas Casa Palacio, donde cada título es una ventana a nuevas ideas y mundos estéticos.