Cuando catamos un vino, lo primero que hacemos es observar su color; esto se hace poniendo la copa a contraluz… y es justo en este paso cuando nos podemos llevar la desagradable sorpresa de descubrir manchas en el cristal que no notamos a primera vista. Para evitar esto, y prolongar su vida, hay que limpiar y almacenar nuestra cristalería de la manera correcta, especialmente cuando se trata de piezas de lujo. No importando que se trate de una exquisita pieza de Baccarat, de copas en cristal de color como las del set Tommy de Saint Louis o colecciones vanguardistas como las de Nouvel Studio, los cuidados básicos son los mismos para cualquier marca.
Los expertos aconsejan:
*Lo ideal es lavar la cristalería inmediatamente después de que se usó. Si no tuviste tiempo, lo mejor es que las dejes remojando toda la noche en agua a la que hay que agregar un poco de jabón y unas gotas de amoniaco.
*Siempre lava a mano las copas. Definitivamente no se recomienda usar lavavajillas.
*Cuando se lavan, las copas se deben de sujetar por el cáliz. Si las tomas por el tallo puedes romperlas.
*Utiliza esponja, jabón neutro y agua tibia (nunca hirviendo para evitar un choque térmico: incluso una corriente de aire fría podría quebrarlas si están muy calientes). Elimina el jabón con agua fría.
*Por muy sucias que estén tus copas… jamás uses esponjas metálicas, pues podrías rayarlas.
*Un tip de los sommeliers es: tras la limpieza -y antes del secado- pon a hervir agua en una olla. Toma la copa por el pie y colócala sobre el vapor para desodorizar, eliminar huellas dactilares y que el cristal no conserve sabores.
*Para secarlas, primero deja que escurra el exceso de agua sobre un paño limpio. Después sécalas con un paño seco.
*¿El cristal ha perdido su brillo? Hay una solución: lávalo con una medida de agua por una vinagre. Déjalo sobre el escurridor hasta que seque por completo. No hace falta que lo frotes con un paño.
*Si vives en una ciudad en la que el agua es muy dura, a la larga se pueden formar depósitos de cal en el fondo de las copas que parecen imposibles de desprender. Para eliminarlos, primero debes tener paciencia. Después, hay que llenarlas hasta el tope con agua destilada, dejarlas así por una semana y después desprender con un cepillo de dientes los depósitos.
*No es imposible limpiar una licorera por dentro, basta colocar una cucharada de arena muy fina, agua tibia y un poco de jabón neutro. Sacude y la arena hará las veces de esponja.
Y por último el almacenaje:
*Las copas se deben guardar de pie en un lugar ventilado, nunca boca abajo, pues si son antiguas o de cristal muy frágil, los bordes se pueden romper.
*Si no las vas a usar por un tiempo, envuélvelas en papel o mejor aún, visita el área de tienda Organización y Limpieza y descubre la línea Todo en Orden de Casa Palacio para almacenar no solo tu cristalería, sino también vajillas.
Decorar un hogar no es solo elegir muebles bonitos: se trata de crear un espacio que refleje quién eres, cómo vives y las emociones que quieres despertar. Antes de escoger colores, muebles o accesorios, vale la pena detenerse y responder algunas preguntas esenciales. Un interior bien pensado no solo es estético: también es funcional, acogedor y capaz de evolucionar contigo.
En Casa Palacio, las tendencias Tactilidad Suntuosa y Territorio Común guían nuestras propuestas 2025: la primera celebra la riqueza de texturas, formas envolventes y colores dramáticos; la segunda vuelve a lo esencial, con materiales nobles, superficies artesanales y paletas de tonos tierra. Aquí van cinco preguntas que te ayudarán a planear tu hogar con intención y estilo.
Piensa en tu rutina: ¿pasas mucho tiempo en casa o recibes visitas con frecuencia? Entender cómo se usa cada espacio te ayudará a decidir la distribución y los muebles adecuados. La tendencia Territorio Común propone espacios pensados para convivir, con materiales que invitan a tocar y disfrutar sin miedo.
Más allá de la estética, tu hogar debe transmitir emociones. Tactilidad Suntuosa ofrece tapicerías densas, terciopelos en tonos profundos y piezas escultóricas que crean atmósferas envolventes y teatrales. Si buscas serenidad y conexión con lo natural, Territorio Común aporta calma y armonía con maderas, piedras y tejidos artesanales.
Cada espacio tiene puntos fuertes y otros que es mejor minimizar. Tal vez tu sala tiene una ventana espectacular o un detalle arquitectónico que merece protagonismo. Identificar estos elementos permite un equilibrio visual y funcional en toda la decoración.
Materiales y colores determinan la estética, la durabilidad y el mantenimiento de cada ambiente. Alfombras, tapices o sofás deben elegirse pensando en su uso diario. Los tonos profundos y ricos de Tactilidad Suntuosa aportan dramatismo, mientras que los neutros y terracota de Territorio Común crean un hogar sereno y atemporal.
Tu hogar es un reflejo de tu personalidad. Combina muebles heredados, recuerdos de viajes y piezas de diseño contemporáneo con intención. Ahí reside el verdadero lujo: espacios que hablan de ti, que emocionan y que convierten cada rincón en una experiencia única.
La tecnología puede ser un aliado del diseño, no un enemigo. Bocinas esculturales, tornamesas o dispositivos electrónicos de diseño pueden convertirse en acentos de personalidad y distinción. En Casa Palacio encontrarás opciones que combinan funcionalidad y estética, haciendo que cada espacio sea tan elegante como vivo.
¿Alguna vez te has preguntado por qué dormir en un hotel de lujo siempre se siente distinto? Esa sensación de hundirte en una cama perfecta, de despertar ligero y renovado, tiene un secreto: la atención al detalle.
Todo comienza con un colchón de calidad excepcional, diseñado para sostener el cuerpo de manera natural y envolvente. A este se suman almohadas pensadas para cada estilo de descanso, ya sea que prefieras firmeza o suavidad. Es esta combinación la que logra ese sueño reparador que tanto disfrutamos en un cinco estrellas.
El siguiente paso está en los textiles: sábanas de algodón egipcio, edredones ligeros y cojines que no solo añaden confort, sino también un toque de sofisticación. La cama se convierte así en un escenario de capas que invitan a relajarse.
Y como toque final: una cabecera tapizada, luz cálida en los burós y un mobiliario que armonice lujo con comodidad. El resultado es un dormitorio diseñado para consentirte noche tras noche.
Haz de tu hogar el refugio donde cada día termina con la promesa de un descanso perfecto. Descubre en Casa Palacio colchones, almohadas y textiles que te permitirán dormir como en el mejor hotel del mundo.
En interiorismo, hay objetos que no solo cumplen una función, sino que capturan miradas, despiertan emociones y cuentan historias. Son las piezas protagonistas: muebles que, por su diseño, materiales o historia, se convierten en el corazón de un ambiente.
La clave para elegir uno está en encontrar un equilibrio entre estética y funcionalidad. Puede ser un sofá de líneas envolventes que invite a la conversación, una mesa de comedor con acabado artesanal que se convierta en el centro de reuniones familiares, o una cama de diseño icónico que transforme la recámara en un refugio personal.
En un espacio minimalista, una pieza protagonista aporta carácter sin saturar: imagina un sillón tapizado en un tono profundo o una lámpara escultórica que rompa la neutralidad. En un entorno clásico, un aparador de maderas nobles puede aportar calidez y anclar visualmente la estancia. Y en un interior contemporáneo, un mueble de silueta audaz y materiales mixtos genera contraste y dinamismo.
El truco está en dejar que esta pieza respire: rodearla de elementos más discretos para que destaque y permita que su historia se cuente sola. Después de todo, un mueble con alma no solo decora, sino que imprime personalidad al hogar y crea una conexión con quienes lo habitan.
En Casa Palacio, cada pieza icónica está pensada para convertirse en ese punto focal que transforma espacios y los hace memorables.
Vivir en un espacio pequeño no tiene por qué sentirse limitado. Con las elecciones adecuadas —mobiliario ligero, paleta clara y distribución inteligente—, una casa puede transformarse por completo. La clave está en cómo se habita y diseña el espacio.
En Casa Palacio creemos en los interiores que respiran. Elige muebles con patas visibles que no toquen el piso: generan ligereza y permiten que la vista fluya. Los tonos claros y neutros amplifican la luz natural, mientras que los espejos bien colocados duplican visualmente el espacio.
Librero Axel de Timothy Oulton
Evita piezas grandes, oscuras o pesadas. Prefiere mobiliario multifuncional que se adapte sin saturar. Y ojo con las cortinas: deben ir de piso a techo y cubrir los laterales de la ventana; esto estiliza, alarga y da una sensación de mayor altura.
Cortina de tirantes ocultos de Artell
Mantener despejado el suelo, no “pegar” todo a las paredes, y cuidar el orden visual también suma. A veces, la amplitud no depende de los metros, sino del buen diseño.
Funda para cojín Euro de Casa Palacio
Ven a Casa Palacio y deja que nuestros interioristas te ayuden a redescubrir tu hogar: un lugar donde cada centímetro cuenta, pero el estilo pesa más.