Cualquier proyecto de interiorismo debe contemplar algunos cuadros; son la mejor manera de darle vida a un muro, agregar color e incluso darle un giro a un espacio que comienza a aburrirnos; sin embargo, al momento de escogerlos y colocarlos hay que seguir algunas reglas básicas.
A continuación el consejo de los expertos:
Cuatro generaciones de mujeres que han hecho del diseño su profesión, se encuentran en el Museo Franz Mayer . ¿La intención? Reflexionar sobre el papel que han tenido ellas en un campo dominado por ellos. Se trata de la exposición “Diseño en femenino”.
Esta no es una exposición que ofrece una revisión histórica, en lugar de ello, sus curadores optaron por dejar que el trabajo de las convocadas hablara por ellas. Desde luego, en “Diseño en femenino” encontramos lo que en el imaginario pensamos propio del universo de las mujeres , como el tejido o el bordado, pero también la irrupción de las diseñadoras en los terrenos que se creían exclusivamente masculinos, como la producción de biomateriales.
Con esta recomendación, queremos aprovechar para darle la bienvenida a Giovana Jaspersen, la nueva directora al Franz Mayer, uno de nuestros museos favoritos.
“Diseño en femenino” se presenta hasta el 16 de abril.
Museo Franz Mayer. Av. Hidalgo 45, Centro Histórico. Mar a vie de 10:00 a 17:00 hrs. Sáb y dom de 11:00 a 18:00 hrs.
“No es solo un librero ”, afirman sus creadores; “es una solución”. Esto es muy cierto: “Melody” nos ofrece una alternativa para guardar libros y exhibir nuestros objetos decorativos, pero además, es una pieza que suma a nuestro interiorismo.
Lo primero que destaca de “Melody” es que es un librero que captura la mirada gracias a su diseño, en el que un patrón geométrico da la sensación de movimiento; casi como si una ola entrara a casa y se mantuviera estática en la sala o la biblioteca.
Pero además “Melody” es una pieza muy versátil. Es modular, por lo que puede crecer y adaptarse a tus espacios y necesidades. También se adapta muy bien a diferentes estilos de interiorismo, desde uno minimalista a otro transicional.
La pieza es una creación del despacho alemán Neuland Industriedesign para la firma MDF Italia . Así es, en “Melody” se encuentran dos de las grandes tradiciones de diseño europeo con un resultado sorprendente.
La ciudad de Ílhavo, en Portugal, es conocida como la capital del bacalao… y el diseño portugués . En un lugar en donde abunda la gran arquitectura es difícil sorprenderse, sin embargo, esta casa del despacho M2.senos arquitectos es toda una sorpresa. En su aparente sencillez radica precisamente su complejidad.
En la casa encontramos dos materiales: concreto y madera de Riga. Todo el lugar gira en torno a un espacioso comedor e interior y exterior parecen una continuación gracias a unos enormes ventanales. Los creadores de este hogar buscaron un gran hilo conductor que le diera personalidad y narrativa del espacio. Lo encontraron colocando la silla “Flow” de MDF Italia en diferentes ambientes. El resultado es fascinante. ¿La recorres con nosotros?