Consejos / May 16 2014

Consejo: Cómo cuidar tus cuadros

cover_cuadros

Consejo: Cómo cuidar tus cuadros

El mercado del arte está a la alza, así que si has decidido invertir en una buena pintura, ¡felicidades!, pero eso sí: recuerda que tu obra de arte necesita de cuidados especiales.

 

Para preservar en óptimas condiciones una pintura no basta con enmarcarla: dependiendo de la técnica usada –óleo, acuarela o acrílico son las más comunes- hay que tomar en cuenta algunas consideraciones. Por ejemplo:

 

Óleos y acrílicos
• ¡Son muy susceptibles a las condiciones de luz! Si se coloca en un espacio donde le dan los rayos solares de manera directa los colores se alterarán, mientras que si la colocas en espacios mal iluminados tienden a oscurecerse. Necesitas por fuerza iluminación artificial.
• La fuente de luz adecuada para óleos y acrílicos debe estar al menos a 1,50m de distancia y es que el calor también las daña.
• Jamás coloques una pintura elaborada con estás técnicas cerca de fuentes de calor como radiadores ni tampoco junto a un aire acondicionado.
• Procura colocar tu pintura en un lugar bien ventilado y seco. La humedad es terrible para estos materiales.

 

Acuarelas y pasteles
• Estas pinturas son muy sensibles a la luz: deben estar poco iluminadas y jamás de forma directa.
• Una acuarela y un pastel siempre deben estar protegidos por un vidrio. El enmarcado tiene que hacerlo solo un experto en obras de arte que utilizará los materiales adecuados.

 

Cuidados generales
• Cada tanto revisa la parte trasera de tus cuadros para verificar que no tengan hongos o insectos.
• Un tip para evitar la humedad: coloca un par de pequeñas alcayatas en la parte inferir de tus cuadros, estas evitarán que el extremo inferior toque la pared, permitiendo así una buena ventilación.
• Si notas agujeros diminutos en los marcos de madera o la aparición de un misterioso aserrín, cuidado: pueden ser termitas. Verifica el estado del resto de los cuadros y llama a un experto. Las plagas en una obra de arte no pueden ser tratadas con remedios caseros.
• La limpieza de la pintura se realiza con una brocha especial para retirar el polvo. Consulta a un galerista para que te oriente.

 

cont1_cuadros

cont2_cuadros

cont3_cuadros

General / August 11 2023

CASI ORO, CASI ÁMBAR, CASI LUZ. BIENVENIDA DEL PAISAJE MEXICANO AL PAISAJE JAPONÉS

Así es: el anterior es el larguísimo título de una exposición imperdible que se presenta en el Museo Kaluz. La idea es muy interesante: establecer un diálogo entre Japón y México, a través de sus pintores de paisajes. Ambos países poseen una gran tradición de paisajismo, con muchas similitudes, pero también contrastes.

Las pinturas reunidas, 100 en total, pertenecen tanto al Museo Kaluz, como al coleccionista Terry Welch, un entusiasta del arte japonés, que por primera vez presta obras de Dōmoto Inshō (1891-1975), Hirai Baisen (1889-1969), Tsuji Kakō (1870-1931), entre otros, para ser exhibidas por primera vez al público. Por su parte, entre los paisajistas mexicanos están José María Velasco (1840-1912), el ‘Dr. Atl’ (1875-1964), y Alfredo Zalce (1908-2003).

No te la pierdas, tienes hasta el 30 de octubre… ¡pero no la dejes para el final!

De lun a vie de 10.00 a 18:00 hrs. Martes cerrado

Ambientes / August 09 2023

MUROS INSOLENTES

Los locos años 20: el jazz se impone, surge el cine y la radio; ¿el estilo? El Art Déco. Se trató de una época feliz, provocativa… insolente. El espíritu de los veinte del siglo pasado, inspiraron a la firma de recubrimientos para muros Arte, y así surge los tapices de la colección “Insolence”. Descúbrela con nosotros.

Esta colección es lujo y opulencia llevados a los muros; para “Insolence” más es más y por eso moderniza patrones clásicos como el “espiga”, a la que además Arte añade una fina línea en dorado metálico.

El terrazo está en tendencia y Arte decidió incluirlo en “Insolence”, para lograrlo, los diseñadores de la firma realizaron una sofisticada interpretación del material, para convertirlo en un patrón que imprimieron en un tapices.

Pero “Insolence” es también temperamento. Por ejemplo, la colección incluye tapices lisos, sin embargo, por su colorido y por dar una impresión de tejido, aporta mucho carácter a los ambientes.

La sorpresa, las explosiones de color y –nunca mejor dicho– la insolencia, están presentes en este tapiz un suave tacto aterciopelado. El diseño está basado en un dibujo de principios del siglo XX, pero modernizado y con un sutil efecto de desgastado.

Inspiración / July 31 2023

OBJETOS MÁGICOS

Hay piezas que tienen el poder de transformar los espacios. Basta colocarlos en la sala, el comedor o la recámara, para que su magia actúe: los ambientes cobran nueva vida, se actualizan o se vuelven más interesantes. Hablamos desde luego de los objetos que ponen los acentos en la decoración, justo como los que nos ofrece Global Views, firma de la que te compartimos algunas de sus propuestas.

Escher
Una caja mármol que resguarda mundos secretos… así esta pieza inspirada en la obra del artista neerlandés M.C. Escher.

Lanzador de bala
La referencia es clara: una reinterpretación moderna de las esculturas grecorromanas que rendían tributo a la figura humana.

Balance
Esta escultura busca capturar un momento de equilibrio, concentración y sí, balance. ¿La intención? Darle magia a tus espacios, a través del arte.

Love Doves
Estas dos palomas de bronce que descansan en un pedestal de mármol, simbolizan el amor que debe prevalecer en casa.

Golden Retriever
Nos encantan estos sujeta libros y es que nos recuerdan que el perro, ¡es el mejor amigo del hombre!

Ambientes / June 22 2023

COLECCIÓN BAILE MASK POR JAIME HAYÓN

Un oso, un mono y un elefante, llegaron desde un lugar lejano buscando tomar por sorpresa tus muros. ¿Su intención? Regalar a nuestros espacios color y exotismo. Se trata de “Mask”, una serie de esculturas que forman parte de la colección “Baile” que diseñó el gran Jaime Hayón para la firma Bosa.

Sobre “Mask”, Jaime ha explicado que la inspiración viene de África, “sus pueblos, con su magia y fantasía”, explica el diseñador; “se trata de culturas vivas que me han impresionado, por lo que he querido reinterpretar su espíritu. Así, mi visión, se convirtió en estas maravillosas esculturas hechas por Bosa”.

Cada pieza de “Mask” es una obra de arte única, hecha de cerámica pintada a mano y con apliques de oro. En cuanto al diseño, como bien dice el propio Hayón, se trata de un resumen de la iconografía que el diseñador ha creado en los últimos 12 años, y ya solo por esto, es obligado conocerla.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.