Insectos, hongos, bacterias… las plagas son la peor pesadilla de los amantes de la jardinería. Nosotros te decimos como deshacerte de ellas, ¡de manera ecológica!
Lo sabemos: cuando una plaga ataca a tus plantas lo último que quieres hacer es recurrir a productos químicos comerciales que pueden ser dañinos para tu salud y el medio ambiente. Pero no te preocupes: existen métodos caseros para devolver el verde a tu jardín.
Repelente de ajo
• En un litro de agua hierve 5 cabezas de ajo. Una vez frío, cuela, coloca en una botella con aspersor y aplica a tus plantas. No lo uses en interiores o tu casa olerá a ajo.
• Tampoco lo uses si tus plantas están en floración: este remedio aleja a los insectos que polinizan las plantas.
• Repele insectos, bacterias y hongos.
Repelente de chile
• Hierve media taza de chiles secos en un litro de agua. Una vez frío, cuela, agrega unas gotas de jabón para trastes y coloca en una botella con aspersor.
• Como este repelente es muy fuerte, primero prueba en un área pequeña. Si no afecta a la planta puedes rociar el resto.
• Aplica al anochecer pues este remedio reacciona con el sol y podría quemar la planta.
• Ten mucho cuidado al aplicarlo: si te cae en la piel u ojos provoca una dolorosa irritación.
• El repelente aleja escarabajos, áfidos, perros y gatos, pero las aves no son sensibles a sus componentes.
Hierbas aromáticas
• Siembra salvia, albaca, cebollín o manzanilla entre tus flores y plantas. Son un repelente natural… ¡y que siempre te será útil en la cocina!
Insecticida de tabaco
• Hierve en un litro de agua el tabaco de una cajetilla de cigarros. Si fumas, también agrega las colillas de tus ceniceros. Deja que enfríe, cuela y coloca en un dispersor. El insecticida es altamente tóxico para los insectos, especialmente las orugas.
Insecticida de polvo para hornear
• Mezcla en un litro de agua una cucharada de polvo para hornear y una cucharada de ralladura de jabón blanco.
• Aplica a las plantas atacadas por cochinillas y pulgones cada 7 días, durante 3 meses.
Vivir con plantas es mucho más que seguir una tendencia: es rodearnos de vida. Una planta, incluso en la maceta más discreta, transforma un espacio. No solo aporta frescura y color, también conecta con esa necesidad tan humana de cuidar, ver crecer, respirar mejor.
Por eso es importante pensarlas como parte integral del diseño: elegir la especie adecuada y, sobre todo, la maceta que mejor se integre al estilo de tu hogar. ¿Minimalista? Las macetas de líneas puras en tonos neutros pueden resaltar una sansevieria o una zamioculca. ¿Más ecléctico? Prueba con cerámicas artesanales o acabados metálicos.
En exteriores, una buena selección de macetas no solo organiza visualmente el espacio: también le da estructura y carácter. Grandes contenedores de fibra de piedra, cemento o polietileno reciclado pueden convertir tu terraza en un auténtico jardín urbano.
Y no olvides que también hay macetas con diseño escultórico, perfectas para crear un punto focal en interiores o marcar la entrada de tu casa con estilo. En Casa Palacio sabemos que en cada maceta habita la posibilidad de crecer, y por eso nos encantan.
Nuestros interioristas recomiendan esta ecléctica selección que creemos que te va a encantar. Encuentra más de nuestras sugerencias aquí o mejor aún, visítanos en nuestras tiendas.
Maceta I’t My Home de Villeroy & Boch
Maceta con patas blancas de Creative Co-op
Macetas Blubble Rim de Sagebrook
Maceta con Palo de Brasil de Jaresa
Maceta con grabado en terracota de Creative Co-op
En Casa Palacio celebramos la llegada de la primavera con una de nuestras firmas favoritas: Chilewich, marca neoyorquina que redefine los textiles para interiores y exteriores con un enfoque en la sustentabilidad, la innovación técnica y la elegancia cotidiana.
Desde su fundación, Chilewich ha apostado por materiales responsables, como TerraStrand®, un vinilo ecológico, libre de ftalatos gracias a su mezcla de contenido reciclado así como de materiales renovables, con hilos suavizados con un compuesto derivado de la soya. Y Microban®, una tecnología antibacteriana integrada que prolonga la vida útil de sus productos. Así, sus manteles, tapetes y accesorios no solo destacan por su estética, sino también por su resistencia, higiene y bajo impacto ambiental.
Para esta temporada Primavera/Verano 2025, la marca presenta nuevas texturas y colores:
Basketweave y Mini Basketweave, dos versiones de su clásico tejido entrecruzado, ofrecen una amplia paleta cromática, desde tonos tierra hasta acentos brillantes.
Dune, inspirado en las dunas de arena, combina distintos entramados para un efecto orgánico y relajante.
Fable se basa en retazos textiles reciclados para crear franjas ricas en textura y matiz.
Ombré y Parade exploran degradados sutiles y patrones pictóricos de gran escala.
Warp juega con la geometría, rompiendo el patrón cuadriculado en líneas fluidas.
Lattice, con su trama irregular y acabado brillante, evoca joyas delicadas.
Breton Stripe y Skinny Stripe, en versión Shag, reinterpretan rayas clásicas con textura acolchada ideal para exteriores.
Estas colecciones están diseñadas para transformar desde la mesa hasta la entrada de tu hogar con piezas duraderas, sofisticadas y responsables.
Conócelas en exclusiva en Casa Palacio.
Elegir un buen tapete es más que una decisión estética: define áreas, suma calidez y ayuda a que el mobiliario dialogue mejor con el espacio. Pero tan importante como el diseño o los materiales es elegir la medida correcta. Un tapete demasiado pequeño puede perderse visualmente; uno demasiado grande, saturar la habitación.
Para el comedor, por ejemplo, lo ideal es que el tapete sobrepase al menos 60 cm los bordes de la mesa, de modo que las sillas puedan moverse sin salir del área alfombrada. En salas, el tapete debe enmarcar el conjunto de sofás: que al menos las patas frontales de cada pieza estén sobre él genera cohesión y equilibrio visual. En dormitorios, colocar un tapete bajo la cama —que sobresalga por los costados y al pie— da estructura y suavidad al ambiente.
En Casa Palacio encontrarás opciones para todos los espacios, desde tapetes elegantes de lana como los de Tomás Suero o Nourison, hasta propuestas prácticas para exterior de Chilewich. Para ayudarte a elegir, preparamos una selección especial que combina funcionalidad, diseño y materiales excepcionales.
Ven a Casa Palacio descubrir el tapete ideal para tu hogar.
Tu espacio lo agradecerá.
En Casa Palacio, la sustentabilidad no es una tendencia: es un compromiso permanente. Sabemos que el buen diseño no solo embellece nuestros espacios, sino que también puede ser un agente de cambio positivo para el planeta. Por ello, apostamos por marcas que integran prácticas responsables en cada etapa de su proceso, desde la elección de materiales hasta la producción y la durabilidad de sus piezas.
En nuestras tiendas, encontrarás firmas que han hecho de la sustentabilidad su sello distintivo. Nanimarquina, por ejemplo, crea alfombras artesanales con tintes naturales y materiales reciclados, minimizando el impacto ambiental. De la misma manera que lo hacen las mexicana Namuh y Jenuina.. Otra marca comprometida es Lind DNA, que reutiliza cuero reciclado para crear elegantes piezas decorativas, combinando diseño contemporáneo con conciencia ecológica.
Creemos en la belleza atemporal como antídoto contra el fast fashion en el hogar. Marcas como Fritz Hansen, con su icónica silla Egg™ y la mesa Analog™, apuestan por muebles diseñados para durar toda la vida, reduciendo así el desperdicio. Por su parte, Herman Miller emplea plásticos reciclados del océano en sillas como la Aeron, demostrando que el diseño innovador y la sustentabilidad pueden ir de la mano.
En el ámbito tecnológico, marcas como Mabe, LG SKS, Smeg y Miele integran soluciones innovadoras para reducir el consumo de energía y agua, contribuyendo a un hogar más eficiente. Muchas de nuestras lámparas, además, incorporan tecnología LED para optimizar el ahorro energético. Corkcicle apuesta por reducir el uso de plásticos desechables con sus termos de acero inoxidable reutilizables. Por su parte, Samsung no solo destaca por la eficiencia de sus televisores, sino también por su enfoque creativo en el empaquetado, aplicando upcycling para transformar sus cajas de cartón en prácticos muebles funcionales.
En Casa Palacio, te invitamos a descubrir cómo el diseño responsable puede transformar tu hogar. Porque elegir bien es cuidar la Tierra. A continuación una lista realizada por nuestros interioristas con productos que tienen una propuesta muy interesante para cuidar al planeta.
Otomano Paris en madera de Jenuina – Los procesos de esta marca, como tintes y trabajo de textiles se hacen de manera responsable con la tierra.
Silla Fibi en piel de Timothy Oulton – La manera en que tiñen sus pieles en con cascara de cafe, lo que asegura un proceso libre de químicos contaminantes.
Cojín decorativo Itzia de Namuh – Los textiles de esta marca utilizan productos naturales libres de químicos.
Backgammon en cristal de Reflections Copenhagen. Una marca que se preocupa mucho en sus procesos, y en que sus productos duren toda la vida.
Silla Egg™ de Fritz Hansen – Además de producir clásicos daneses, sus procesos se han ido adaptando a los más altos estándares mundiales de producción.
Vaso térmicode Corkcicle – Una gran alternativa al consumo indiscriminado de botellas de plástico.