
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Insectos, hongos, bacterias… las plagas son la peor pesadilla de los amantes de la jardinería. Nosotros te decimos como deshacerte de ellas, ¡de manera ecológica!
Lo sabemos: cuando una plaga ataca a tus plantas lo último que quieres hacer es recurrir a productos químicos comerciales que pueden ser dañinos para tu salud y el medio ambiente. Pero no te preocupes: existen métodos caseros para devolver el verde a tu jardín.
Repelente de ajo
• En un litro de agua hierve 5 cabezas de ajo. Una vez frío, cuela, coloca en una botella con aspersor y aplica a tus plantas. No lo uses en interiores o tu casa olerá a ajo.
• Tampoco lo uses si tus plantas están en floración: este remedio aleja a los insectos que polinizan las plantas.
• Repele insectos, bacterias y hongos.
Repelente de chile
• Hierve media taza de chiles secos en un litro de agua. Una vez frío, cuela, agrega unas gotas de jabón para trastes y coloca en una botella con aspersor.
• Como este repelente es muy fuerte, primero prueba en un área pequeña. Si no afecta a la planta puedes rociar el resto.
• Aplica al anochecer pues este remedio reacciona con el sol y podría quemar la planta.
• Ten mucho cuidado al aplicarlo: si te cae en la piel u ojos provoca una dolorosa irritación.
• El repelente aleja escarabajos, áfidos, perros y gatos, pero las aves no son sensibles a sus componentes.
Hierbas aromáticas
• Siembra salvia, albaca, cebollín o manzanilla entre tus flores y plantas. Son un repelente natural… ¡y que siempre te será útil en la cocina!
Insecticida de tabaco
• Hierve en un litro de agua el tabaco de una cajetilla de cigarros. Si fumas, también agrega las colillas de tus ceniceros. Deja que enfríe, cuela y coloca en un dispersor. El insecticida es altamente tóxico para los insectos, especialmente las orugas.
Insecticida de polvo para hornear
• Mezcla en un litro de agua una cucharada de polvo para hornear y una cucharada de ralladura de jabón blanco.
• Aplica a las plantas atacadas por cochinillas y pulgones cada 7 días, durante 3 meses.
El ecodiseño no es una moda, es una solución para disminuir nuestro impacto en el planeta. Por eso, es tan importante ser responsables con nuestras elecciones y preferir los productos certificados, elaborados con materiales reciclados y pensados a partir del diseño sustentable. Todas las decisiones que tomamos, aún en los actos más cotidianos, pueden tener una consecuencia. Por ejemplo, algo tan simple como poner la mesa.
Pensando en lo anterior, el diseñador danés Preben Lind fundó en 2014 LIND DNA, una marca de manteles y porta vasos, que se elaboran partiendo de conceptos sustentables, como diseñar y producir de manera local, hacer un uso responsable del agua y la energía en sus procesos, garantizar la máxima calidad para que los productos duren toda la vida y algo más…
LIND DNA elabora sus piezas usando OEKO–TEX: un cuero reciclado a partir de sobrantes de la industria de la moda y el mobiliario. Eso sí: solo usa “pedazos” que han sido teñidos con tintes naturales. Todo este material es procesado hasta obtener cuero nuevo que es 80% piel y 20% goma natural. También es durable, resistente al agua y muy fácil de limpiar. Por si fuera poco, su diseño escandinavo, ¡viste mucho la mesa!
Con su marca, Preben Lind no solo quiere invitarnos a descubrir el diseño sustentable danés, sino a sumarnos a todo un movimiento que busca hacernos consumidores responsables con la casa de todos… aún en un en ese sencillo acto de sentarnos a la mesa.
En esta ocasión decidimos ponerle un reto a nuestro chef: le pedimos una receta sencilla y rápida, pero que además se preparara usando la sandwichera. La intención es sacarle el máximo provecho a este electrodoméstico de manera original. El experto nos sorprendió con estas empañadas que se preparan en minutos. ¡Tienes que probarlas!
UTENSILIOS
• Licuadora de dos velocidades SMEG
• Sandwichera Cuisinart
INGREDIENTES
• 1 huevo
• 1 T de leche
• 1 T de harina
• 1 C de sal
• 150 gr. de jamón cortado en cubitos
• 150 gr, de queso manchego, emmental o gruyere rayado
• 1 C de mantequilla
PREPARACIÓN
1. Mezcla la harina, la leche, el huevo y la sal en la licuadora .
2. Barniza con mantequilla los moldes de la sandwichera.
3. Vierte un poco de la masa en la sandwichera; encima de esta coloca un poco de jamón y queso. Cubre con más masa.
4. Cocina por 5 minutos… ¡y listo!
Para llevar a la mesa…
Una sugerencia de presentación: coloca las empanadas en una fuente de hierro colado. ¿Una de nuestras favoritas? “Shallot” de Le Creuset, en un delicado tono rosa. ¡Es de colección!
Busca más ideas e inspiración en el montaje especial que puedes encontrar en el área de Mesa y Cocina de las tiendas Casa Palacio.
En 1845, en Lille, Francia, Ernestine Fremaux, fundó un taller de confección de ropa de cama. La calidad y encanto de sus productos no pasaron desaparecidos y la pequeña empresa empezó a crecer… Más de 170 años después aún existe y la conocemos como Yves Delorme, la marca de lujo francesa, famosa por darle a la cama poesía, estilo y sin duda, ¡savoir faire! Además, por su historia, excelencia y la altísima calidad de su manufactura, Yves Delorme forma parte del selecto grupo de firmas consideradas por el gobierno francés como “Empresa de Patrimonio Vivo”. No solo eso, también es miembro de The Colbert Committee, la iniciativa que agrupa a las más prestigiadas casas de lujo e instituciones culturales francesas, con la misión de preservar y difundir el ‘art de vivre’ del país galo.
Las sábanas, cubrecamas y fundas de Yves Delorme son obligadas en los grandes almacenes como KaDeWe de Alemania, Harrods de Inglaterra, Takashimaya de Japón y ahora también, Casa Palacio de México. Así es, los exclusivos productos de la firma, ya son parte de nuestra selección de firmas centenarias. Te presentamos las colecciones que hemos traído.
Palazzo
Las más recientes colecciones de la firma se inspiran en lo que evoca en el imaginario la idea de un palacio. En el caso de “Palazzo”, el diseño geométrico y el Jacquard de Damasco, nos transportan a la habitación de un castillo. Esta línea, como el resto de la oferta de la firma, se elabora en algodón orgánico, cultivado de manera sustentable. Incluye artículos de baño.
Alcazar
En esta colección, los diseñadores de Yves Delorme buscaron capturar “el misterio de un jardín de invierno”; así, sobre un fondo gris, imprimieron un follaje colorido y exuberante. La línea “Alcazar”, es muy versátil y va muy bien con cualquier tipo de decoración.
Grimani
El Palacio Grimani di Santa Maria Formosa, en Venecia, alberga la famosa “sala del follaje”, una habitación cuyo techo está ricamente decorado con motivos de hojas, flores, frutos y fauna. Esta suntuosa celebración a la naturaleza es la inspiración de esta colección, que además cuenta con certificados ecológicos.
Además de estas colecciones estelares, Casa Palacio, ha traído a nuestro país otras líneas y productos de la firma. Búscalas en el espacio de Yves Delorme en nuestras tiendas en Antara y Santa Fe.
Lutece
Una colección sencilla, pero muy elegante que busca capturar el encanto de las noches parisinas.
Etoile
La colección de baño de Yves Delorme, hace más chic el baño.
Triomphe
Esta línea, sedosa al tacto y brillante a la vista, le pone savoir faire a nuestros sueños.
Prestige
Esta línea se elabora en Francia, pero se elabora con estupendo algodón cultivado en Portugal.
Un sabor más natural, una bebida más clara, una reducción de desperdicios y un considerable ahorro: estos son algunos de los beneficios de las cafeteras con filtros reutilizables de micromalla.
Los expertos explican que a diferencia de los filtros de papel, los de micromalla atrapan los sólidos que amargan la bebida, pero permiten el paso de los aceites esenciales del café, lo que mejora muchísimo el sabor.
Por otra parte, aunque los filtros de papel son reciclables, fabricarlos deja una importante huella de carbono. Por eso, los filtros reutilizables, ¡son la opción verde! ¿Nuestra recomendación? Si eres fanáticos de la técnica de vertido, entonces la cafetera “Thermic” de Luigi Bormioli, con su filtro de micromalla es para ti.
Y para tomar tu café con estilo, nada como una taza de la colección “Signum”, la lujosa colaboración entre Rosenthal y Swarovski. ¿La conoces?