Cuéntanos un poco de ti, de dónde eres, que hacías antes de entrar a trabajar en Baccarat.
Es curioso, mi experiencia previa a Baccarat no estuvo vinculada a un segmento similar, sino más bien ha tenido relación con mis estudios previos en Ciencias Económicas en Buenos Aires, Argentina en el sector de Banca y Finanzas Corporativas.
A posteriori y con mi traslado a la Ciudad de Panamá por la curiosidad que me generó su posición estratégica en América – considerada un “hub” – recibí la propuesta de representar un “pool” de marcas de lujo para todo el mercado latinoamericano – entre ellas – a la prestigiosa, exclusiva y exquisita Baccarat.
¿Qué es lo que mas te gusta de trabajar en Baccarat?
Representar a Baccarat es un lujo en sí.
En un mundo donde las tradiciones luchan por subsistir y no quedar en el recuerdo, es muy grato representar a una firma que cumplirá 250 años en el 2014, que entre sus principales virtudes mantiene en cierta forma “intacta” su metodología de producción desde el año 1764, su “savoir faire” irrevocable construido de generación en generación por un equipo de artesanos apasionados que viven en los alrededores de la fábrica.
Y algo muy particular e interesante que considero en Baccarat es que nunca han dejado de innovar en sus técnicas productivas (yendo del vidrio al cristal, incursionando en colores patentados, ampliando sus divisiones de negocio, etc.) y de vincularse principalmente con artistas y diseñadores de alto renombre y de vanguardia dando como resultado que la marca “sobreviva” a las inestabilidades políticas, sociales y económicas propias del eje histórico que ha atravesado.
Cómo ves al mercado mexicano y qué tan importante es para Baccarat
México es considerado – junto a Brasil – nuestro mercado bajo la mira de Latinoamérica. Para el caso de Baccarat, no deja de ocupar uno de los primeros puestos en relevancia.
Lo más atractivo del asunto, bajo mi corta experiencia, es que resulta ser a partir de constancia durante estos últimos 10 años, uno de los principales lugares de América con alta receptividad a las tendencias europeas del mundo del arte y el diseño. Es por ello que hoy nos encontramos con un consumidor de edad media y madura muy exigente, conocedor, y abierto a seguir incorporando conocimientos en torno a lo personal y profesional.
Estos son pilares básicos para que una marca de alto prestigio como Baccarat pueda desarrollarse y ser parte de la cultura mexicana.
Sabemos que estuviste en la Feria Internacional del Mueble en Milán. ¿Que te pareció y dinos algo que te haya llamado la atención?
En la feria de Milán, nuestro foco es Euroluce donde Baccarat se presenta fuera del predio ferial, precisamente en el Palazzo Morando, en la zona del cuadrilátero de la moda.
Lo más llamativo de las Colecciones 2013 para mí, han tenido que ver con 2 ramas: la primera vinculada a diseños que han roto antiguos paradigmas de la firma como el trabajo de la danesa Louise Campbell con su “nervous chandelier” o “candil nervioso” de 48 luces donde realiza una reinterpretación del clásico Zenith y rompe con la simetría y perfección de las formas, tan características de Baccarat. Se podría decir que es un candil mas humano.
Este candil se presentó con brazos de diferentes tamaños, pantallas de diferentes matices, un surrealismo ideal que sólo existirá en una Edición Única , limitada en todo el mundo.
Desde Brasil me impactó la colaboración de los Hermanos Campana quienes han realizado una gran apuesta entre un material de extrema naturaleza y fuerza como es el bambú y la elegancia plena del cristal.
La colección se denomina Fusión y su estrella principal es la pieza Lustre Zenith Alvorada de 24 luces que nos muestra el encuentro entre el Joie de Vivre francés y la fuerza de la naturaleza de Brasil, dos territorios llenos de contrastes.
Y no podía faltar la sorpresa por parte de Starck quien realizó varias reinterpretaciones del Zenith con su “Etrange Zenith Collection”, y la más llamativa a mi gusto, la realizada junto a Aristide Najean, maestro del cristal de murano, donde crean el increíble “Zenith Sur La Lagune”, un híbrido entre el clásico cristal francés entrelazado con cabezas de ciervo en cristal de murano. Onírico, surreal, absolutamente Starck!
Sobre estas 2 últimas creaciones, tanto la de los Hermanos Campana como la de Starck, mi consejo es que las vean en vivo y en directo dentro de Casa Palacio.
Los días de fiesta por fin llegaron. Es momento de reuniones, cenas, brindis y más. Sin duda saber celebrar es un arte, al menos esto piensa la casa Baccarat y así, para hacer más especiales nuestros festejos, nos ofrece los más sofisticados objetos: copas bellamente talladas, porta velas que arrojan una luz muy especial, floreros de cristal que adornan un rincón de la sala…
La intención de la firma es que celebremos… pero con estilo, al menos al estilo Baccarat, ya sea adornando el arbolito con sus ornamentos dorados o compartiendo un buen whisky en sus vasos “Harmony”.
La celebración continúa cuando sorprendemos con un regalo dentro de una da las emblemáticas cajas rojas que anuncian un objeto de Baccarat. ¿Qué será?, ¿un conejo de cristal?, ¿un [email protected] de colección?
Desde luego la celebración pasa del bar a una mesa bien montada; pero para ser espectacular, tiene que tener piezas y cristalería de esta firma, que además nos ofrece sus piezas decorativas de temporada.
Sin duda, celebrar con Baccarat, no es solo hacerlo de la manera más elegante, sino además honrando una tradición de más de 250 años. Así que… ¡Felicidades!
El Día de Acción de Gracias se acerca. Se trata de una tradición que aunque muy norteamericana, en este mundo global muchos están adoptando y es que siempre nos viene bien tener un momento en familia para agradecer el estar juntos y vivos, ¡además de disfrutar de una deliciosa cena!
¿Vas a celebrarlo? Para hacerlo con estilo te traemos algunas piezas de la selección de Casa Palacio que son perfectas para la ocasión.
La cocotte en forma de calabaza de Le Creuset es ideal para cocinar, pero también para llevar a la mesa desde sopas hasta estofados. Es de hierro colado, apta para horno, estufa y asador. Sin duda una pieza de colección.
Antes de pasar a la mesa, iniciemos la velada con un buen trago que acompañe la platica. Para fechas especiales, nosotros siempre sugerimos celebrar con la cristalería de lujo de la casa Baccarat .
Una gran cena merece la mejor vajilla. Nosotros sugerimos dos. Ambas son festivas, elegantes y muy originales. Lo mejor es que se complementan. Se trata de Byzanteum y Malachite, ambas de L’Objet . La primera, por cierto, es muy difícil de conseguir, pero Casa Palacio la tiene en su selección de Mesa Fina.
Que la celebración no termina con el postre; mejor que sea el inicio de una gran velada acompañada de macarrones y champán … dos clásicos franceses que se tienen que servir en piezas de Baccarat.
Otra gran idea para cerrar la noche: un fondue de chocolate . La firma Swissmar tiene la fondue ideal. ¿Ya tienes una?
Como ya te contamos, la gran Sofía Aspe fue la encargada de diseñar el salón de juegos de la Design House 2022. Casa Palacio se sumó a su propuesta aportando piezas clave para el espacio. ¿Ya tuviste oportunidad de visitarlo? Si ya lo hiciste, te tenemos una buena noticia: la interiorista intervino una de las vitrinas de nuestra tienda en Antara. La intención no fue replicar el salón que diseñó para Design House, sino explorar nuevas posibilidades usando mobiliario de la selección de Casa Palacio, para así inspirar el interiorismo de tu propio cuarto de juegos.
La intervención gira en torno al fabuloso “Futbolín-mesa RS2” de RS Barcelona, la pieza en la que gastronomía y juego se encuentran. Ya sea antes o después del ‘partido’, nada como unos tragos con amigos. Sofía considera que para brindar con estilo, nada como unas copas de Baccarat .
El montaje se complementa con los cómodos –y decorativos– cojines-taburetes “Bovist”, las mesas auxiliares “Nido optic” de Moes, las fotos de la inolvidable Audrey Hepburn de Eichholtz , arreglos florales y, como en este espacio también se vale relajarse leyendo, el libro “Interior Affairs” , editado por Rizzoli y que reúne los más recientes proyectos de Sofía Aspe Interiorismo .
Así que si aún no tienes plan para este fin de semana, te recomendamos visitar este montaje. Te aseguramos que te dará buenas ideas para tu propio salón de juegos. ¡No te lo pierdas!
Quien conoce el trabajo del arquitecto e interiorista Erick Millán, sabe bien la importancia del color en sus proyectos. Un buen ejemplo es “Eclectic Jungle”, el departamento en Guadalajara que decoró y del que en su momento te contamos.
Pues bien, la misma filosofía que guía el interiorismo de Erick, la encontramos en la mesa que montó para Casa Palacio.
Así fue que explorando entre la selección de las marcas más coloridas de Casa Palacio, el interiorista descubrió la escultura “Ruthy”, misma que lo remitió al cuadro “Las dos Fridas”; cuando se dio cuenta ya tenía el tema para su mesa: el surrealismo . Y sí, su mesa parece salida de un sueño.
Al igual que las obras surrealistas, esta mesa es inesperada e insólita. También es una inusual reunión de objetos. Tomemos por ejemplo las vajillas seleccionadas: “In Bloom” de Bernardaud, que Erick de manera muy atrevida contrastó con otra de Tierra Ámbar , elaborada por artesanos mexicanos. Estos platos descansan sobre manteles dorados de Chilewich , mientras que las copas son de Baccarat, Europa y Vetrerie di Empoli.
Erick, siguiendo con el tema onírico, colocó muchos objetos que no esperaríamos encontrar en una mesa: una llave antigua y un viejo auricular, ambos de Viriathus , además de las enigmáticas manos de GAF. Más allá, un cojín de Timothy Oulton o unos guantes de box, también Viriathus, son parte de la mesa que Millán soñó.
El montaje vive sobre una mesa de DAaZ y está rodeado por mobiliario como el gran espejo o la consola que NAMUH trajo de Oriente o las sillas antiguas de Viriathus. Dalí y Breton presiden el banquete en forma de libros, ambos editados por Assouline .
Sin duda, este montaje de Erick Millán es fascinante y sabemos bien que inspirará tus propias mesas. Visítalo en Casa Palacio Santa Fe.