
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Glas Italia es una empresa dedicada al diseño y fabricación de mobiliario en vidrio, nos hemos entrevistado con Flavio Parlato representante de la marca; descubre lo que nos comentó.
Glas italia crea hermosas piezas de arte usando vidrio, un material muy noble, pero a la vez muy difícil de manejar, Flavio, cuéntanos un poco sobre la forma en la que manipulan el vidrio.
Es el resultado de una larga experiencia en el uso y manufactura de este material.
Nosotros nunca dejamos de experimentar y encontrar soluciones nuevas para enfrentarnos a los límites técnicos y descubrimos nuevas aplicaciones.
El hecho es que el material es difícil de manejar, lo que hace que nuestro un divertido desafío y ya que somos amantes del vidrio cualquier logro en esta área es muy gratificante.
¿Alguna vez han tenido grandes dificultades al trabajar con este material? Y si es el caso, ¿cómo es que lograron superarlos?
Las dificultades se presentan como puertas cerradas en la búsqueda de nuestras metas.
Innovación y belleza no son fáciles de obtener. Ahora sabemos que cualquier nuevo diseño involucra cierto nivel de dificultad. Estamos preparados para ello. ¿Cómo superamos las dificultades? Estudiando la complejidad de los proyectos, analizando, probando y atreviéndonos. Los errores también nos pueden enseñar cosas, la perseverancia no debe cesar.
Con una palabra define a Glas Italia
Si me permites más de una palabra…
Innovación y refinamiento en el diseño con vidrio
Y si no, vidrio, ¿qué más?
En su página tienen diferentes imágenes referentes al proceso detrás de una pieza de mobiliario hecho de vidrio, ¿podrías explicarnos un poco más sobre este proceso?
Hay reglas muy severas que merecen observación.
Básicamente mostramos cómo es que de enormes piezas de vidrio podemos tener como resultado el producto final. Trabajamos y transformamos el material para hacerlo apto para el proyecto en marcha. Orgullosamente podemos decir que completamente todo el proceso de producción está hecho en nuestra fábrica. Es realmente Made in Italy.
La compañía tiene una extensa selección de piezas, ¿cuál de ellas consideras tus favoritas y por qué?
Es la pregunta más difícil: Cada proyecto tiene una historia, lo cual lo hace único e irrepetible pero no me quiero escapar de la pregunta… Mi respuesta es:
1. Repisas de Vidrio por Shiro Kuramata: En mi opinión es la síntesis perfecta entre experiencia, tecnología y coraje, y sin alguno de estos factores, el proyecto hubiera sid imposible.
2. Lounge de cristal por Jean-Marie Massaud: El reto fue hacer las “palabras” vidrio y confort coexistir, un proyecto que ha logrado ser uno de nuestros 4 mejores vendidos y más reconocidos en la comunidad del diseño
3. Oscar por Piero Lissoni, nuestro director de arte y también arquitecto de nuestras nuevas oficinas, él ha estado definiendo este proyecto como “su obsesión”. Donde se ha llegado a un nivel de pureza y ligereza en las líneas que no hay otra cosa más delicada que esto que el aire.
Ves, como te dije no es fácil encontrar sólo un producto.
¿Tienen algún proyecto especial para este año?
Sí, vamos a incrementar nuestro rango de posibilidades en términos de nuevos productos y soluciones para el campo del retail y el de la hospitalidad. Este es un proyecto que lleva ya algunos años y que sigue adelante.
Muchas gracias.
“No pienses en hacer arte, solo hazlo. Deja que los demás deciden si es bueno o malo, si lo aman o lo odian. Mientras ellos deciden, haz aún más arte”: esto dijo alguna vez Andy Warhol. Para nosotros, el interiorismo es arte y por eso, en el espíritu del padre del pop art, te invitamos a hacer de tus espacios tu propia creación.
Para inspirarte, te traemos una gran recomendación: el libro “Pop Art Style”, editado por la casa francesa Assouline. La obra forma parte de la serie “Style”, con la que la editorial pone el foco en los movimientos artísticos más icónicos, para revelarnos su impacto histórico, pero también su influencia en el mundo actual.
En el caso del pop art, se trató de un movimiento que fue mucho más allá de las piezas de Warhol o Lichtenstein, y es que dejó las galerías para tomar por sorpresa al mundo y definir la estética de los años 60 y 70. Desde luego, el interiorismo no fue ajeno a esta expresión.
De hecho, mucho del mobiliario de Eero Aarnio, Arne Jacobsen y George Nelson se consideran clásicos del movimiento. Precisamente por esto, nos parece que “Pop Art Style” es una obra imperdible no solo para los amantes del arte, sino también para los interesados en un estilo que sigue inspirándonos. ¡Búscalo en la biblioteca de Casa Palacio!
Vidrio traslucido coloreado en rosa, naranja y amarillo, forman la base y la superficie de estas mesas auxiliares. El cómo fueron unidos los elementos que conforman la pieza parece cosa de magia: no hay rastros de pegamento o elemento a manera de juntura.
Estas mesas auxiliares son parte de la colección “XXX” y es resultado de una invitación de Glas Italia a la arquitecta, diseñadora y artista estadounidense Johanna Grawunder, reconocida por su trabajo en iluminación, así como sus instalaciones públicas.
En un cruce entre su trabajo con luminarias, diseño de mobiliario y desde luego su quehacer artístico, Grawunder conceptualizó estas mesas en las que vidrio y luz se encuentran, pues cuando esta lo atraviesa, la pieza de “XXX” crecen y se transforman: por un lado tenemos el objeto concreto, por otro el juego de luces que proyecta.
A nosotros la propuesta nos fascina, y es que nos recuerda mucho al trabajo en vidrio del gran Shirō Kuramata, pero de cierta manera reinventado y modernizado. Por esto, “XXX” Johanna Grawunder se confirma como una de las grandes mentes creativas de nuestro tiempo. Conoce la colección y… ¡atrévete a llevarla a tus espacios!
“The Laboratory of the Future” es el tema de la nueva edición de la sección de arquitectura de la Biennale di Venezia. Se trata de una propuesta de la curadora de la exposición, la académica, educadora y novelista Lesley Lokko, quien busca que en esta ocasión la bienal sea un agente de cambio, a través de la reflexión de temas que están sobre la mesa como descolonización y descarbonización. Sobre esto ultimo: esta exposición pondrá a prueba en la práctica el proceso para alcanzar las cero emisiones de carbono.
Otro aspecto importante de la ‘Bienale’ es que por primera vez se centra en África y su diáspora, en palabras de Lokko: “esa cultura fluida y enmarañada de afrodescendientes que se extiende por todo el planeta”.
La edición XVIII de la Bienal de Arquitectura de Venecia arranca mañana, sábado 20 de mayo, y se extiende hasta el 23 de noviembre. Se trata de seis meses de conferencias, exposiciones, mesas redondas y documentales. Para nosotros es una cita obligada, pero como la ‘biennale’ es para todos, si tienes planeado visitar Italia, no te puedes perder esta gran exposición. ¡Nos vemos ahí!
Entra aquí al sitio de la Biennale di Architettura 2023
El sofá “Cosy” de Francesco Rota para MDF Italia sufrió una metamorfosis: las líneas rectas de la versión original, dieron paso a suaves curvas, mientras que el fuerte carácter de su predecesor, en esta ocasión es total calidez y amabilidad. Así, “Cosy” en su nueva versión, se transformó en “Cosy Curve”.
Pero aunque diferente, “Cosy Curve” conserva mucho del espíritu del primer diseño de Rota. Por ejemplo, está conformado por módulos que se pueden unir para crear diferentes composiciones. De hecho, esta versión bien puede convivir con piezas de la línea “Cosy”, para crear un sofá excepcional, en torno al cual gira el interiorismo de cualquier espacio.
¿La intención de esta pieza? Dejar volar la imaginación. Encontrar soluciones creativas a las necesidades del hogar, la oficina o cualquier espacio que requiera de un sofá cómodo y que además aporte un toque de diseño contemporáneo.
Sin duda, “Cosy Curve” es un sistema modular sorprendente, y una prueba de la visión de MDF Italia, firma que al convocar a grandes creadores, como Francesco Rota, nos demuestra una vez más que el diseño “Made in Italy”, siempre está vigente. ¿Ya lo conoces?