
Missoni es una empresa muy importante en la industria de la moda y también es una marca muy conocida en el campo de diseño de interiores.
CP:Cuéntanos cómo se dio la transición desde la moda hacia la decoración de interiores.
CH: La transición de la moda de casa siempre ha ido ocurriendo. Somos una compañía de textil y los textiles tienen aplicaciones sin fin. Rosita Missioni muchas veces tomaba textiles que ella creó para moda y hacia algo para su hogar o para el de una amiga. En 1981 ella se decidió a solidificar su pasión por el hogar y lanzó Missioni Home.
La línea ha crecido para convertirse en toda una forma de vida que nació del arte de textiles. Las dos categorías agarran inspiración de cada una pero resulta más seguro que el hogar siga a la moda.
CP: Cuéntenos un poco más sobre el diseño y el proceso creativo dentro de la casa Missoni:
CH: Siempre estamos buscando el perfecto balance entre color, textura y dibujo, nos gusta hacer capas con los tres y tener varios textiles hablándose entre sí en un espacio, haciéndolo a través de un hilo conductor: el color, la textura o el dibujo.
Siempre tratamos de diseñar pedazos o textiles que se comuniquen juntos escribiendo una historia de color. Al crear nuestros textiles, normalmente encontramos inspiración o una idea; como una orquídea, por ejemplo, entonces creamos la tela que interpreta esa inspiración, llamada tela base, la tela base de una flor orquídea inspira a una tela que la acompañe y que tenga un patrón de ondas o zig zags, que sea rayada o sólida, y que haga que todo quede balanceado.
CP: Las impresiones que Missoni Home tiene son muy populares y distintivas, seguro debe ser muy interesante trabajar con patrones muy diferentes. ¿Cómo eligen los que utilizan en las colecciones?
CH: En realidad es un proceso orgánico, Rosita y familia están muy inspirados por la naturaleza. Muchas veces escogemos un tema botánico que sea capaz de girar a una historia de color, textura y dibujo como el que ya describí. Los Missioni’s siempre han tenido una habilidad especial para mezclar y combinar colores, dibujos y texturas que nunca imaginarías juntos, haciéndolo siempre de una manera especial.
Nosotros, que tenemos mucha experiencia con color, estamos muy en sintonía para ver las tendencias antes de que pasen.
CP: ¿Qué significa tener una pieza de la colección Missoni en tu hogar?
CH: Creemos que traemos felicidad y un soplo de nueva vida a un espacio con nuestro color y dibujos. También esperamos crear piezas que inciten conversaciones y que algún día se heredarán y serán admiradas por futuras generaciones.
CP: Menciona tres productos que consideres básicos, los que todos debemos tener.
CH: Creo que es muy divertido poner una toalla en la playa o en la alberca y darle un toque de color a un lugar ya de por sí juguetón y feliz. La gente siempre voltea a ver cuando nuestra toalla está tendida. Yo, personalmente, también aprecio nuestros tapetes, que son tan únicos y a buen precio y con un maravilloso diseño y calidad. Y por último, ya sé que no es de casa, pero amo mi sudadera Missoni y lo mismo ocurre con todo lo demás cuando me lo pongo.
CP: ¿Cuál es la mejor parte de tu trabajo?
CH: Cada año las cosas comienzan y todo es novedad. Es un placer trabajar con una compañía que tiene tanta riqueza y respetable historia. La gente siempre admira a Missioni y yo siempre soy parte de esa conversación.
CP: Muchas gracias.
Aunque el calendario avanza, Design Week México 2025 aún tiene mucho por ofrecer. La ciudad continúa como laboratorio abierto de ideas, con exposiciones y colaboraciones que celebran la creatividad y el talento del diseño nacional e internacional.
Entre las propuestas que aún siguen activas destacan plataformas como Design House, Visión & Tradición, PRINT e Inédito —espacios donde convergen innovación, artesanía y nuevas narrativas estéticas.

En el marco de Design House, la colaboración de Casa Palacio con Elena Talavera brilla con luz propia: un espacio donde el diseño contemporáneo se encuentra con materiales naturales, luz cálida y una visión profundamente mexicana. Pero no es la única: también participan estudios como Hiato Creativo + Manufactura, Studio Panebianco + Balmaceda Studio, Juan José Nemer + Valvo, RADO + Mateos Design Studio, y S2 Design Studio. Cada uno ha creado ambientes únicos que combinan mobiliario, iluminación, acabado y arte, diseñados para ser más que meras salas de exhibición: son escenarios habitables.

Si aún no lo haces, esta es tu oportunidad de visitar Mesana Medaña en Design House y explorar también las propuestas de Visión & Tradición o Inédito, donde el diseño mexicano sigue en evolución, con fuerza, sensibilidad y propósito.


Porque el diseño no solo se observa: se habita. Y esta semana Ciudad de México sigue siendo escenario de esa experiencia.
En Design Week México 2025, Casa Palacio abre las puertas de un espacio excepcional en Design House, junto a la interiorista Elena Talavera, quien presenta Mesana Medaña: una propuesta que dialoga con la arquitectura existente, reinterpretando su historia con color, luz y emoción.


El 14 de octubre, creativos y amantes del diseño disfrutaron de un recorrido guiado exclusivo, seguido de un brindis que reunió a diseñadores, interioristas y apasionados del diseño en un encuentro memorable. Una gran oportunidad para hablar de diseño y celebrar la creatividad.

Los visitantes de Design House 2025 descubrirán una variedad de propuestas de interioristas y diseñadores, cada una sorprendiendo por su creatividad y atención al detalle. Entre ellas, el espacio de Casa Palacio, en colaboración con Elena Talavera, destaca por su dualidad: un interior donde un vitral transforma la luz en matices cálidos y cambiantes, y un exterior que ofrece serenidad y equilibrio. Las franjas naranjas diseñadas por Talavera atraviesan ambos ambientes, unificando emoción y calma, y creando un recorrido que invita a detenerse y disfrutar cada detalle.


El proyecto de Casa Palacio celebra cómo el diseño puede transformar un hogar, mezclando materiales, texturas y objetos seleccionados para crear experiencias memorables. La propuesta se inscribe en una Design Week que este año demuestra, una vez más, la diversidad y excelencia del diseño nacional e internacional.

La casa permanece abierta hasta el 2 de noviembre, ofreciendo la oportunidad de explorar Design House 2025 y vivir la experiencia de un proyecto donde la luz, el color y el mobiliario se conjugan en armonía.
Visita Casa Palacio para descubrir cómo estos conceptos se traducen en piezas únicas que pueden formar parte de tu hogar.
*Fotografía: Denis Borovskikh
La Ciudad de México celebra el diseño. Design Week México 2025 acaba de inaugurar su 17ª edición bajo el lema “Diseñado en México”, consolidándose como una de las citas más esperadas del calendario cultural y creativo del país. Este fin de semana, la capital vibra con exposiciones, recorridos y experiencias que revelan el talento, la innovación y la diversidad del diseño nacional.
Entre sus imperdibles, destacan los Tours de Diseño, una invitación a recorrer estudios, talleres y showrooms que muestran lo mejor del diseño contemporáneo mexicano. Cada parada es una ventana a nuevas ideas, procesos y materiales que están transformando la manera en que concebimos los espacios y los objetos que nos rodean.


Otro punto esencial es Design House 2025, ubicada en Sierra Nevada 355, donde los despachos más reconocidos del país transforman una residencia en un laboratorio de creatividad. En esta edición, Casa Palacio, en colaboración con Elena Talavera, presenta Mesana Medaña, un proyecto que habita la historia de la casa a través del color y la luz. Su propuesta destaca por el equilibrio entre lo emocional y lo sereno: un diálogo entre lo interior y lo exterior que invita a contemplar y sentir.

Fotografía: Denis Borovskikh
Design Week México continúa abierta hasta el 2 de noviembre con exposiciones como Inédito, Visión y Tradición en el Museo Nacional de Antropología, y Diseño Contenido en el Parque Lincoln. Una oportunidad única para descubrir cómo el diseño —hecho en México— sigue inspirando, conectando y transformando.

Consulta el programa completo en designweekmexico.com y visita Design House para conocer el espacio de Casa Palacio y Elena Talavera.
En el marco de Design Week México 2025, Casa Palacio participa en Design House con una colaboración junto a Elena Talavera, quien presenta Mesana Medaña: una propuesta que parte del diálogo entre la arquitectura existente y la mirada contemporánea. En lugar de borrar lo que la casa ya contaba, Talavera —en colaboración con Casa Palacio— decide habitar su historia, reinterpretarla y darle nueva voz a través del color y la luz.


Gabinete bar Shimmer de Timothy Oulton
En el interior de la casa, un gran vitral colorea la luz con tonos que cambian a lo largo del día, tiñendo los muros y el mobiliario con una calidez envolvente. Este ámbito interior seduce con su riqueza visual y su atmósfera intensa, donde cada reflejo invita al deleite y a la inmediatez. En contraste, el espacio exterior ofrece un respiro: un espacio de contemplación y equilibrio, donde la luz se expande con serenidad y la transparencia se convierte en materia de calma. Entre ambos mundos, la diseñadora traza unas franjas naranjas que recorren el espacio y lo unifican, actuando como un hilo conductor entre la emoción y la quietud.


Mesa auxiliar Xylem Burntwood de Timothy Oulton

Vajilla Signum de Swarovski x Rosenthal

Mesa comedor Ralston de Arteriors


Bócina inalámbrica Hiend de Marantz
Cada pieza seleccionada junto a Casa Palacio acentúa ese equilibrio: las mesas auxiliares Spur Burntwood y Xylem Burntwood de Timothy Oulton, la mesa de comedor Ralston y la lámpara colgante Chester de Arteriors, el bowl Melon y el plato Corve Natural de Bordallo Pinheiro, la vajilla Signum de Swarovski x Rosenthal y la bocina inalámbrica Hiend de Marantz -un nuevo estándar en el audio de alta fidelidad-.


Lámpara Chester de Arteriors

Bowl Melón de Bordallo Pinheiro
Lejos de ser una simple intervención, esta colaboración entre Casa Palacio y Elena Talavera es ante todo un ejercicio de diseño: un proyecto que explora cómo la luz, el color y la materia pueden dialogar con la arquitectura existente para revelar nuevas emociones. Una casa que respira con la luz, donde el color une lo que contrasta y cada objeto encuentra su lugar en el equilibrio.

Del 9 de octubre al 2 de noviembre, Design House 2025 abre sus puertas para revelar que el verdadero lujo no está en lo que se ve, sino en cómo la luz —y el diseño— nos transforma. Te invitamos a descubrir las piezas que forman parte de esta propuesta en nuestras tiendas Casa Palacio.
*Fotografía: Denis Borovskikh