Inspiración / September 20 2016

CDMX: LA CIUDAD DE LOS PALACIOS

 

“Mira sus obras: los acueductos monumentales, iglesias, caminos y la lujosa Ciudad de los Palacios”. Esto dijo el viajero inglés Charles La Trobe (1801-1875), en The Rambler in Mexico (“El excursionista en México”), el libro que escribió tras descubrir nuestro país en el SXIX. Sin embargo,  la frase “la Ciudad de los Palacios”, se atribuye erróneamente a otro viajero ilustre: el alemán Alexander von Humboldt. Dejando de lado la confusión, es cierto que nuestra urbe alberga joyas arquitectónicas que son auténticos palacios –independientemente de que nunca hayan sido habitados por la realeza-, y más allá de los más reconocidos, como Bellas Artes o el Palacio Postal, hay otros que vale la pena conocer y por supuesto, preservar. Entre los que cualquier amante de la arquitectura tiene que visitar están:

 

– Palacio de la Autonomía: Se ubica justo al lado del Templo Mayor. En los siglos XVII y XVIII fue sede del convento de Santa Teresa la Antigua. A mediados del SXIX el edificio se utilizó lo mismo como vecindad que como bodega o cuartel militar. A lo largo del SXX albergó escuelas y hoy es sede del Museo de la autonomía Universitaria.

Lic. Verdad 2, Centro Histórico.

 

– Palacio de Lecumberri: También conocido como “El Palacio Negro”, fue inaugurado en 1900 por Porfirio Díaz. Se trató de una de las primeras cárceles modernas no solo de México sino del mundo; actualmente alberga el Archivo General de la Nación. El 1 y 2 de noviembre abre sus puertas… por la noche. Se trata de un tour ideal para quienes aman la historia, ¡y las emociones fuertes!

Av. Eduardo Molina 113, Col. Penitenciaría.

 

– Antiguo Palacio de la Inquisición: Se trata de un espléndido edificio barroco del SXVI, tristemente célebre por haber sido la sede del Tribunal del Santo Oficio. Incluso, el quemadero de la Inquisición se ubicaba enfrente, en la actual Plaza de Santo Domingo. Una vez suprimido el tribunal, el inmueble tuvo muchos usos, hasta que se convirtió en el Museo de la Medicina Mexicana.

Brasil No. 33, Centro Histórico

 

Antiguo Palacio del Ayuntamiento: Este estupendo edificio tiene un problema: ante la magnificencia del Palacio Nacional… suele palidecer. Sin embargo, como todas las construcciones alrededor del zócalo, tiene mucho que contar: lo mandó construir Hernán Cortés en 1522. En su interior alberga el Salón de Cabildos y el Centro de Documentación Francisco Gamoneda, ambos pueden visitarse.

Plaza de la Constitución (Zócalo), s/n. Centro Histórico

 

– Palacio de los Condes de San Mateo de Valparaíso: Seguramente has pasado muchas veces por esta esquina, pero lo que no sabes es que su historia se remonta al siglo XVI, cuando Hernán Cortés regaló este solar a Juan Cermeño para construir su casa. En el SXVIII, don Miguel Berrio y Zaldívar, Conde de San Mateo Valparaíso, lo remodeló y le dio el aspecto que perdura hasta nuestros días y que lo hace una de las edificaciones que nos valieron el calificativo de “La Ciudad de los Palacios”.

Isabel la Católica, esq. con Venustiano Carranza. Centro Histórico.

Inspiración / November 21 2025

Navidad en Casa Palacio, regalos tan grandes como tus sueños

La Navidad es el momento perfecto para detenernos, mirar nuestro entorno y vestirlo de calidez. No se trata solo de decorar: se trata de regalar ambientes que nos hagan sentir acompañados, cuidados, inspirados. En esta temporada, Casa Palacio celebra ese espíritu con Navidad Totalmente Palacio, una invitación a transformar los espacios que habitamos… y también a regalarnos algo a nosotros mismos.

Porque un gran regalo no siempre viene envuelto: a veces es una luz nueva en la sala, una textura que abraza, un objeto que vuelve más íntimo el ritual de la mesa. Son esos pequeños detalles —una vela que cambia el ánimo, una pieza de diseño que se vuelve recuerdo— los que convierten una casa en refugio. Esta época nos recuerda que el hogar también merece celebrarse.

Del 21 de noviembre al 24 de diciembre de 2025, podrás disfrutar hasta 15 mensualidades sin intereses con tu Tarjeta Palacio o hasta 12 con tarjetas bancarias, además de triples puntos en tus compras.*

Es tiempo de regalar, agradecer, sorprender… y también de renovar tu espacio con detalles que hablen de ti, que llenen tus días de luz y tus noches de calma. La Navidad empieza en casa, y este año, la puedes vivir a tu manera.

Nuestros interioristas han preparado una selección especial con ideas que inspiran.

Frutero La Stanza dello Scirocco de Alessi


Purificador frio calor HP07 de Dyson 

Pantalla Samsung OLED 4K 65″

Cafetera Francesa Java Asa de Bodum

Lámpara de mesa Blow de Bontempi Casa

Perchero Saguaro en metal color fuccia de Qeeboo

 

Ambientes / November 12 2025

Vivir entre mármol: la virtud de rodearse de materiales nobles

Hay materiales que no pasan de moda, que cuentan historias sin palabras. El mármol es uno de ellos. Con sus vetas únicas y su tacto frío, invita a vivir rodeados de belleza natural, de piezas que respiran autenticidad.

En un mundo acelerado y digital, volver a lo noble es casi un acto de equilibrio. El mármol —piedra milenaria formada en las profundidades de la tierra— nos recuerda la importancia de lo esencial: lo que perdura, lo que no se fabrica en serie, lo que mejora con el tiempo.

Mesa Invictus de Timothy Oulton

Integrar mármol en el hogar no requiere grandes gestos. Una mesa lateral, una lámpara con base de piedra o un accesorio decorativo pueden transformar un espacio. Su presencia aporta calma, frescura y esa sensación de lujo silencioso que solo los materiales naturales transmiten.

Mesa Callisto Mix de Porada

Mesas Yang de Bontempi

Cada veta, cada tono, es irrepetible. Por eso, al elegir piezas con mármol, no solo decoramos: también conectamos con algo más profundo, con la materia viva del mundo.

Figura decorativa de piedra Byung C de Rasttro

En Casa Palacio, los objetos elaborados en mármol —mesas, bandejas, portavelas o lámparas— nos invitan a vivir con intención, rodeados de textura, historia y elegancia natural.

Escultura Monopoly de Arteriors

Jabonera de piedra de Aquanova

Dispensador de jabón de mármol de Andrea House

Porque el verdadero lujo no se impone: se siente.

 

Inspiración / October 28 2025

La belleza transparente: el arte de vivir con cristal

Vivir con cristal es aprender a habitar la luz. Este material noble, tan antiguo como el fuego y tan moderno como el diseño contemporáneo, transforma los espacios con su juego de transparencias, reflejos y destellos. En él se revela un arte silencioso: el de atrapar la claridad y devolverla multiplicada, coloreando cada rincón con sutileza.

Jarrón Merles Raisins de Lalique

Jarrón Languedoc de Lalique

En Casa Palacio, el cristal se convierte en una declaración de estilo. Firmas legendarias como Lalique, con su herencia francesa de formas escultóricas; Reflections Copenhagen, que combina audacia geométrica y color; Baccarat, sinónimo de lujo y precisión artesanal; LSA International, que celebra la pureza de las líneas contemporáneas; y Villeroy & Boch, que equilibra tradición y modernidad, nos invitan a descubrir un universo donde la transparencia es sinónimo de sofisticación.

Caja de cristal New Heaven de Reflections Copenhagen

Florero Rose Garde de Villeroy & Boch

Un centro de mesa de Baccarat, un florero de LSA o un jarrón de Lalique no solo decoran: capturan la esencia del espacio. Cada pieza refleja —literalmente— la personalidad de quien la elige. La luz que atraviesa un vaso o un cenicero de cristal no es solo un detalle estético; es un gesto cotidiano de belleza, un recordatorio de que lo esencial también puede brillar.

Florero Louxor de Baccarat

Cenicero en cristal facetado de LSA International

Incorporar cristal en el hogar es apostar por la armonía y la claridad. De día, colorea con reflejos los muros; de noche, convierte cada destello en un instante mágico. Descubre la magia del cristal en las tiendas Casa Palacio y deja que la luz hable en tu hogar.

Centro de mesa Hope de Reflections Copenhagen

 

Ambientes / October 23 2025

Cómo llenar tu casa de color con piezas de cristal

Hay pocas cosas tan mágicas como la luz que atraviesa el color. En el interiorismo contemporáneo, el cristal de tonos vibrantes vuelve a ser protagonista: piezas que no solo decoran, sino que colorean la atmósfera. La tendencia celebra lo sensorial —la forma en que la luz se filtra, se proyecta y transforma un espacio a lo largo del día.

Florero Louxor de Baccarat

Sifón decorativo de Viriathus

Incorporar objetos de cristal o vidrio de color es una forma sutil, pero poderosa, de renovar tu hogar. Un florero en tono ámbar sobre una mesa, un par de copas en verde botella, o una lámpara que tiñe de azul la pared: pequeños gestos que hacen visible la belleza del paso del tiempo y la luz.

Candelabros Bubble de Villeroy & Boch

Firmas como Reflections Copenhagen reinterpretan el arte del vidrio con un estilo escultórico y moderno, donde cada pieza parece un fragmento de joya. Pero también hay magia en los floreros, botellas o lámparas de otras colecciones de Casa Palacio, que convierten cualquier rincón en un juego de transparencias y matices.

Florero Raleigh de Reflections Copenhagen

Atrévete a dejar que el color entre con la luz. Redescubre la decoración como un diálogo entre reflejo, sombra y transparencia.
Visítanos en Casa Palacio y encuentra el objeto perfecto para llenar tu casa de destellos, brillo y nuevas emociones.

Florero Sirenes Terry Rogers de Lalique

 

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.