
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Cuando en los años 40, Emilio “El Indio” Fernández le pidió al arquitecto Manuel Parra que le construyera una casa en Coyoacán, el mítico actor y director tenía ideas muy claras sobre lo que quería: una residencia inspirada en las haciendas de Puebla, que además de ser casa habitación, sirviera de set cinematográfico y desde luego también fuera el escenario ideal para recibir a la intelectualidad y las estrellas cinematográficas de la época. Parra cumplió y creó la que hoy conocemos como Casa Fuerte del Indio Fernández.
Nosotros la visitamos recientemente. Nos recibió Antonio Pérez, parte del equipo que administra la propiedad y quien nos compartió muchos detalles de la casa, ¡y hasta nos permitió pasar a la recámara de “El Indio”.
Visita la casa con nosotros en este video:
Una intervención contemporánea que establece un diálogo sensible y abierto con una construcción de los años 50, un nuevo espacio público y un proyecto que encarna la excelencia arquitectónica: esto y más es la remodelación y ampliación del Museo Anahuacalli a cargo del recibidor .
La obra no pasó desapercibida por el jurado del Premio Mies Crown Hall Amerizas, el reconocimiento bianual que otorga la Facultad de Arquitectura del Instituto de Tecnología de Illinois (IIT), y así, hace apenas unos días se anunció que el taller de Mauricio fue el ganador del premio que incluye 50,000 dólares para financiar la publicación del proyecto y la Catedra MCHAP de Arquitectura del IIT.
Este reconocimiento es el mejor pretexto para visitar el Anahuacalli, el museo concebido por Diego Rivera en colaboración de Juan O’Gorman, para reencontrarnos con su colección y entorno. Además de que así nos salimos del centro o el corredor Roma-Condesa, donde parecería que todo ocurre. Planea tu visita aquí .
Museo 150, San Pablo Tepetlapa, Coyoacán. Mar a Dom de 11:00 a 17:30 hrs.
Seguro lo has notado: últimamente a quienes vivimos en la CDMX , nos arde la garganta, sentimos escozor en nariz y ojos (estos, además se sienten siempre resecos); estos síntomas son peores para quienes sufren alergias . No hay un solo culpable detrás de esta situación: desde la contaminación hasta el calentamiento global nos están afectando. ¿La solución? Al menos cuando estamos en casa es un purificador de aire.
Pero no todos los purificadores son iguales. De hecho, los expertos aconsejan los de alto rendimiento, que garanticen filtrar hasta un 99,99% de gérmenes, polvo o polen; desde luego que sean silenciosos y si pueden aportar a la decoración, ¡mucho mejor! Nosotros no dudamos en recomendar dos marcas: Dyson y Rowenta.
Dyson nos ofrece purificadores humidificadores, purificadores calentadores y purificadores ventiladores de Alta Tecnología, capaces de capturar y eliminar el 99,9% de los alérgenos, bacterias y virus (incluido el del COVID).
Los purificadores Dyson además detectan (y algunos modelos destruyen) el formaldehído, un químico que en altas dosis puede ser dañino. Estos gadgets también detectan y muestran la calidad del aire en tiempo real y por si fuera poco se puede controlar con la app MyDyson o con otros servicios de voz.
Por otra parte tenemos el purificador de la marca francesa Rowenta , todo un referente de calidad en Europa y que nos ha conquistado. Se llama “Pure Air” y nos garantiza filtrar el 99,99% de gérmenes y bacterias en 140m2; tiene además cuatro modos para el día y dos para la noche.
El “Pure Air” nos gusta también porque tiene un diseño compacto que lo hace fácil de guardar, es muy silencioso y también captura y destruye el formaldehído. Otro plus: Rowenta es una marca sustentable que incorpora eco-diseño en sus productos.
Ya sea que te decidas por los purificadores de Dyson o Rowenta, te garantizamos que ambas marcas tienen el gadget que transformara tus ambientes en espacios más limpios, sanos y… ¡respirables! Pregunta por sus beneficios cuando visites Casa Palacio.
La ciudad de Ílhavo, en Portugal, es conocida como la capital del bacalao… y el diseño portugués . En un lugar en donde abunda la gran arquitectura es difícil sorprenderse, sin embargo, esta casa del despacho M2.senos arquitectos es toda una sorpresa. En su aparente sencillez radica precisamente su complejidad.
En la casa encontramos dos materiales: concreto y madera de Riga. Todo el lugar gira en torno a un espacioso comedor e interior y exterior parecen una continuación gracias a unos enormes ventanales. Los creadores de este hogar buscaron un gran hilo conductor que le diera personalidad y narrativa del espacio. Lo encontraron colocando la silla “Flow” de MDF Italia en diferentes ambientes. El resultado es fascinante. ¿La recorres con nosotros?
El experto que en esta ocasión te vamos a presentar, nos dijo que su objetivo como interiorista es: “Lograr armonía e innovación en cada entorno, siempre escuchando los sueños y aspiraciones de mis clientes para poder transformarlos en realidad”.
Se trata de Manuel Esquivel, arquitecto egresado de la UNAM y quien se ha sumado a nuestro equipo de interioristas . Él, como el resto de profesionales del diseño que encontrarás en nuestras tiendas, puede lo mismo asesorarte para adquirir esa pieza de mobiliario que estás buscando, que realizar un proyecto integral de interiorismo solo para ti.
Del trabajo de Manuel nos gusta en especial sus espacios pensados para una familia. Así, nuestro interiorista proyecta tanto ambientes para ser ocupados por grandes y chicos, como cuartos para niños espectaculares. Las imágenes que acompañan este artículo son sus diseños.
¿Te gustan sus proyectos? Entonces pregunta por él cuando visites Casa Palacio Santa Fe .