
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
“Las camas de cuatro postes están teniendo ‘su momento’, ¿por qué no habría de ser así”, explica un artículo de la revista Details sobre las tendencias en interiorismo que veremos en la recta final de 2015. “Las personas aman el romance al que remiten estas piezas. Además, su forma cúbica sugiere cuatro muros, que aunque ficticios, brindan a quien duerme en ellas una sensación de privacidad, incluso de encontrarse dentro de un santuario, especialmente en los departamentos tipo loft que carecen de muros divisorios.”
Details no es el único medio fascinado por este tipo de camas: Lux & Deco, el sitio especializado en interiorismo y decoración de lujo, también considera que estamos ante una tendencia y nos dice por qué: “Se trata de una pieza que no esperaríamos encontrar en casas modernas, pero seamos honestos, ¿quién no ama la idea de dormir en una cama de cuatro postes? Como la pieza principal de la habitación, una cama puede convertirse en toda una declaración de principios, por eso nos encanta que este modelo esté de regreso.”
Por supuesto las grandes casas de diseño tienen mucho que ver con este revival: CK Home, Ralph Lauren Home, Eichholtz y la mexicana Taracea, han incluido en sus colecciones sorprendentes camas de cuatro postes, las que si bien se consideran “modelos clásicos”, bajo la visión de estas marcas se han reinventado, convirtiéndose en auténticas piezas de diseño contemporáneo, como podrás descubrir en esta galería que te hemos preparado:
Como te contamos aquí, para celebrar el Día Mundial del Interiorismo, invitamos a un grupo de talentosos diseñadores mexicanos a intervenir un espacio en tienda. En esta ocasión te vamos a hablar del montaje que los interioristas Ivette Berrondo y Daniel Gindic, junto a la diseñadora de modas y artista Melania Chavarría, crearon en Casa Palacio Santa Fe.
Este espacio es el resultado de tres estilos peculiares, tres maneras de abordar el diseño y tres puntos de vista, que se encontraron para diseñar un espacio para habitar, pero también despertar la creatividad.
Para materializar el diseño, los interioristas funcionaron como un despacho, mientras Melania fue su cliente. La intención fue imprimir en este rincón de la tienda, la personalidad divertida e imaginativa de la artista e influencer.
El interiorismo propuesto busca que el espacio funcione como una suerte de taller-habitación que incentiva la creatividad. Para lograrlo, los diseñadores reunieron marcas y piezas disímbolas, buscando crear ambientes eclécticos y fuera de lo común. Así, lo mismo nos encontramos con los textiles surrealista de la firma Muzaluci, que con elegantes objetos de Baccarat, mesas de vidrio transparente de Glas Italia, libros de Assouline o la icónica silla “Bergere” de Timothy Oulton.
Ayer fue el Día Mundial del Diseño de Interiores. Aquí te contamos los detalles de la fecha, y de hecho, en la nota te comentamos que Casa Palacio preparó algo especial para festejarlo; pues bien, te contamos qué hicimos: como el interiorismo se celebra viviéndolo, decidimos invitar a un grupo de creadores a intervenir un espacio en nuestras tiendas. ¿Lo interesante? Se trata tanto de interioristas como diseñadores de moda. En el caso de Casa Palacio Antara, los invitados fueron: María Ponce y Raúl de la Cerda. ¿El resultado? Un espacio en el que interiorismo y moda dialogan.
Con este montaje, María y Raúl buscan recordarnos que tanto el interiorismo como la moda, son invitaciones a habitar los ambientes y el cuerpo. Para materializar esta idea, los diseñadores realizaron una atrevida selección de piezas que dialogan en un ambiente en el que imperan el concreto, los tonos metálicos y el estilo industrial. El resultado podría ser el escenario de una cinta retro futurística como “Metrópolis” o un rincón de “The Factory”, el mítico estudio de Andy Warhol.
El mobiliario elegido es una mezcla de piezas icónicas con otras actuales, pero que van en camino a convertirse en nuevos clásicos. Así, nos encontramos con la mesa y el banco que Eero Saarinen diseñó para Knoll, las lámparas “Kelvin Edge” y “Sawaru” de Flos, la mesa lateral y la cajonera de la colección “Aviator” de Timothy Oulton, además de piezas de Baron & Vicario, Fritz Hansen, Fritz Hansen y Qeeboo, entre otras. Los libros son de Fritz Hansen.
Busca este montaje que celebra el Día Mundial del Interiorismo, pero también inspira, en Casa Palacio Antara. ¡Solo tienes hasta el 15 de junio para visitarlo!
El interiorismo es arte y creatividad, también es una necesidad por ofrecer espacios donde se puede vivir y ser; desde luego es obsesión por el detalle, la perfección y una eterna búsqueda por la belleza. Por todo esto, llegó el momento de celebrar nuestra pasión y brindar por sus profesionales. Así es, hoy es el Día Mundial del Diseño de Interiores.
El 31 de mayo fue la fecha elegida por la IFI (Federación Internacional de Interioristas, por sus siglas en inglés) para festejar una profesión que si bien es tan antigua como los salones de Versalles, como disciplina profesional, es relativamente nueva, aunque eso sí: ¡con un gran futuro por delante!
Por todo lo dicho, vale la pena celebrar el día de hoy al interiorismo, pero en especial a quienes lo hacen posible, y es que al final son ellos quienes se encargan de transformar nuestros espacios para hacer mejor nuestras vidas. Los felicitamos a ellos, pero también a nosotros y a cualquier apasionado por esta disciplina.
Por cierto, en Casa Palacio hemos preparado un par de sorpresas para celebrar este día, durante todo el mes. Mañana te daremos más detalles.
Hay utensilios de cocina que te cambian la vida. El wok es uno de estos, y es que te sirve lo mismo para saltear y freír, que para preparar sopas. Para iniciarte en su uso, nuestro chef sugiere esta receta asiática, que aunque sencilla de preparar, siempre es una sorpresa en la mesa.
¡Qué la disfrutes!
UTENSILIOS
Wok “saltapasta” Rose Diamond de Pensofal.
Espátula para wok de Ballarini
Escurridor de pasta o verduras de Kuchenprofi
INGREDIENTES
• 150 g de tallarines de tu elección: noodles, fideos udon, etc.
• 10 camarones grandes
• 500 g de verduras variadas (zanahoria, pimiento, cebolla, champiñones, calabacitas, etc.)
• Aceite de cacahuate (puedes usar de oliva o aguacate)
• Sal al gusto
• Salsa teriyaki
PREPARACIÓN
– Corta las verduras que escogiste en juliana.
– Pon el wok al fuego y ya que esté caliente, agrega un chorrito de aceite caliente. Saltea las verduras, siempre moviéndolas, hasta que estén en tu punto favorito: crujientes o bien cocidas.
– En una olla prepara los tallarines siguiendo la receta del empaque. Escúrrelos con agua fría y agrégalos al wok junto con tres cucharadas de salsa teriyaki. Mantén al fuego un par de minutos más, siempre moviendo.
– Coloca las verduras y los tallarines en un recipiente.
– En el wok saltea los camarones, agrégalos a la preparación, ¡y listo!