Casa Palacio vuelve a incursionar en el mundo editorial y lanza “Conversaciones sobre Diseño”, un libro en el que te invitamos a dialogar sobre nuestra pasión: el interiorismo.
Como ya te adelantamos en la pasada entrega, Casa Palacio tiene el orgullo de presentar su segundo libro, una pieza editorial en la que buscamos reunir algunos de los elementos que hacen del diseño y el interiorismo una forma de vida: las marcas, los creadores o las tendencias, para así, invitarte a reflexionar con nosotros sobre la influencia que esta disciplina tiene en nuestro estilo de vida; como escribe Ignacio Reynoso, Director de Casa Palacio en el prólogo de “Conversaciones sobre Diseño”: “…el diseño se ha convertido hoy en el factor más importante para el consumidor; por encima de la funcionalidad y la tecnología. Su valor determina el éxito o el fracaso de un producto o incluso de una marca, por eso hablamos apasionadamente sobre los diseños que llaman nuestra atención.”
Pero en esta entrega quisiéramos ahondar en el equipo creativo detrás de nuestro segundo libro: una vez planteado el concepto por Casa Palacio, necesitábamos de la curaduría y guía editorial de los mejores profesionales en la materia, por eso no dudamos en invitar a Frontespizio, el despacho de diseño fundado por Ricardo Salas, quien con su experiencia de más de 30 años realizando libros de arte, supo dar sentido y unidad a estas conversaciones. Por supuesto, una edición tan cuidada necesitaba de una curaduría fotográfica, la encargada fue Lorenza Caraza Campos, quien también se encargo, al lado de Carmen Caraza Campos, de la curaduría editorial. El trabajo del equipo de Frontespizio fue impecable.
Y si bien las grandes marcas se sumaron a este proyecto y nos compartieron imágenes espectaculares, requeríamos de fotografías adicionales. La opción era obvia: Pablo Morales, colaborador recurrente de Casa Palacio y responsable de la fotografía de nuestro primer libro. “50 Piezas de Conversación”.
Gracias a este gran equipo, hoy presentamos con orgullo “Conversaciones sobre Diseño”, una pieza con la que Casa Palacio reafirma su vocación de ser un centro de inspiración, información y servicio: el Ágora del Interiorismo en México.
“Conversaciones sobre Diseño”, un libro que refleja nuestra pasión por el diseño.
En la compra mínima de $2,000 en tienda, obtenga un ejemplar de cortesía.
Promoción exclusiva de Casa Palacio.
Más que un arquitecto o diseñador, Gio Ponti fue un creador italiano de mundos. Su legado es una oda a la elegancia, la ligereza y la innovación, y ahora Taschen lo celebra con un libro que captura su espíritu visionario en toda su magnitud.
Desde la icónica Superleggera, una silla casi ingrávida, hasta la imponente Torre Pirelli, Ponti reinventó la manera en que habitamos los espacios. Su estética, siempre moderna pero con alma artesanal, dejó huella en casas, hoteles, objetos y hasta transatlánticos. Como fundador de Domus, su influencia trascendió el diseño para convertirse en un referente cultural.
Este volumen de Taschen no solo repasa su obra, sino que nos sumerge en su universo de formas puras, colores vibrantes y materiales innovadores. Un tributo esencial para quienes ven el diseño no solo como función, sino como poesía.
Descubre este y otros fantásticos libros de Taschen en nuestras tiendas de Casa Palacio y en línea. Y aprovecha para ver estas dos colecciones fantásticas que tenemos de Richard Ginori : las vajillas Impero Laberinto y Catena con un gran diseño firmado por Gio Ponti.
En Casa Palacio nos apasiona todo lo relacionado con el arte, la arquitectura y el diseño. Esto es evidente al ver nuestra selección de productos en tienda y en todo lo que hemos trabajado y construido a lo largo del tiempo. No es de extrañar que estemos tan emocionados con la Semana del Arte y, aún más, con la feria que dio pie a esta gran iniciativa: Zona Maco.
Jacob Gils / ZsOna MACO
Hoy inaugura esta gran feria, considerada la más importante de América Latina y una de las citas más relevantes para artistas, galerías y coleccionistas a nivel mundial. Desde hoy y hasta el domingo, podremos recorrer sus pasillos y descubrir fabulosas propuestas de arte contemporáneo, sin olvidar la sección de arte moderno, que siempre es un placer recorrer, admirando obras maestras del siglo XX. Tampoco podemos pasar por alto la impresionante sección de diseño, con sus siempre innovadores stands.
Nil Gallery / ZsOna MACO
Fundada en 2002 por Sélika García, la feria reúne una cuidada selección de galerías nacionales, como la Galería de Arte Mexicano (GAM), Kurimanzutto, OMR y Labor, entre otras espacios establecidos, y grandes galerías internacionales como la sueca Nordenhake, Lamb Gallery de Londres y Cohju de Kyoto.
Cohju / ZsONA MACO
No te pierdas esta increíble cita con el arte del 5 al 9 de febrero en el Centro Citibanamex, Av. Conscripto 311, Col. Lomas de Sotelo.
Resulta imposible no pensar en Michael Graves cuando se habla de arquitectura posmoderna. Miembro del grupo Memphis y gran exponente del maximalismo, este arquitecto supo combinar magistralmente en sus obras elementos neoclásicos, materiales nobles como el mármol y el acero, y el uso de geometrías básicas con una inusual paleta de colores. Entre sus obras más memorables destacan el edificio Portland o el edificio para Disney Company, famoso por su gran frontón sujeto por siete enormes columnas con la forma de los siete enanos de Blanca Nieves. Definitivamente, Graves tenía un gran sentido del humor.
Edificio Team Disney en Burbank, California, 1991
Edificio Portland, Oregon, 1982
Además de sus grandes edificios, Graves también diseñó objetos de igual relevancia, que mantienen el mismo universo estético que su arquitectura. En 1985, creó para la casa italiana Alessi una tetera de acero inoxidable con una colorida agarradera, que hace juego con un silbato en forma de pájaro que nos avisa una vez que el agua hierve. Este clásico moderno forma parte de las principales colecciones de diseño en los grandes museos del mundo. Afortunadamente, Alessi no ha dejado de producir esta tetera ni los otros diseños de Graves, que puedes encontrar en Casa Palacio.
Y así, sin darnos cuenta se nos acabó el año. Sin duda, el 2024 fue muy especial para quienes somos apasionados del diseño gracias a las nuevas colecciones de las firmas de lujo, las novedades que descubrimos en Maison & Objet o High Point Furniture Market, las marcas que se sumaron a la selección de Casa Palacio, los eventos, las y los interioristas mexicanos, las tendencias, pero también los clásicos que nunca pasan de moda, todo esto y más, nos confirmaron que el diseño está más vivo que nunca, y que lo mejor está por venir… como este espacio, que en 2025 se renueva. ¡No dejes de seguirnos!
Por lo pronto, solo nos queda desearte, ¡Feliz año nuevo!