Consejos / June 07 2013

El Cuidado de la Plata

Casa Palacio Cuidado de la Plata

El Cuidado de la Plata

Consejos para limpiar y mantener en buen estado tus cubiertos, charolas y adornos de plata.
 
En el mundo del diseño, la plata es un material ampliamente utilizado para la fabricación de variados objetos, que pueden ir desde joyería hasta cubertería y decoración. No solo es un material duradero, también tiene un bello aspecto y un brillo que la ha hecho muy popular, pero que debe cuidarse para evitar que se vuelva opaca.
Cuando la plata no se limpia a tiempo o con cuidado, se mancha y pierde las cualidades que la hacen tan atractiva. Al proceso mediante el cual la plata comienza a mancharse y a volverse color azul o negra, se le conoce como sulfuración y es principalmente ocasionado por el contacto con el aire, la luz y el agua.
 
Mientras más plata tenga un objeto, más lenta será la sulfuración, y aunque actualmente hay algunos elementos que vienen tratados para evitar el ennegrecimiento, es una realidad que la plata se mancha.
Por esto es importante que tus objetos estén limpios, correctamente guardados y que el trato que les brindes sea muy cuidadoso.
 
Porqué adquirir objetos de plata para tu casa
Una mesa con cubiertos de plata, un candelabro de plata con velas iluminando un cena romántica, una bandeja de plata cargando copas de champaña. La plata es un material con el que se pueden crear productos bellos y elegantes que pueden volverse parte de momentos importantes.
Debido a la su popularidad, este material es altamente usado para la creación de piezas que pueden ser tanto decorativas como de uso en el hogar, pero que le dan un toque elegante y contemporáneo a una casa.
A pesar de que hay que mantenerlo en buen estado, un objeto de plata es una gran inversión, ya que no solo dotará a tu espacio de diseño y brillo, sino gracias a su gran durabilidad podrás disfrutarlo durante mucho tiempo.
El cuidado de la plata, si se mantiene en buenas condiciones, no tiene porque ser un trabajo tan duro como te lo imaginas, pero si la descuidas será más difícil su limpieza. Es por eso que el momento en el que te des cuenta de que la plata comienza a ponerse de color azul o negra, es momento de limpiarla.
 
Cómo limpiar la plata
Recuerda que al limpiar la plata en realidad estás removiendo una mínima capa de la misma, por lo que tallar o utilizar fibras duras pueden dañar tus objetos. Es importante que sin importar el método de limpieza que elijas, seas muy cuidadoso al momento de limpiar la plata.
Existen líquidos y químicos especiales para la limpieza de la plata que puedes utilizar, solo deberás seguir las instrucciones y tener cuidado de no aplicarlos en exceso, ya que podrían gastar tus objetos.
Otra opción para la limpieza de la plata es hacer una mezcla con ingredientes que puedes encontrar en tu casa.
 
1. Necesitarás bicarbonato de sodio, sal y papel aluminio.
2. Forra un contenedor con papel aluminio y llénalo con agua caliente. Añade la sal y el bicarbonato; dos cucharadas de cada uno.
3. Sumerge la plata en el contenedor entre 5 y 10 minutos.
4. Puedes utilizar algodón o hisopos para limpiar partes a las que la mezcla le podría costar más trabajo llegar.
5. Enjuaga muy bien con agua caliente, teniendo cuidado de que no quede nada de la mezcla sobre la plata, ya que esto ocasionaría que se manchara más rápido.
6. Seca con una paño suave.
En cualquier caso, sin importar si estas utilizando una mezcla casera o una comercial, asegúrate de estar en un lugar ventilado, ya que la reacción puede producir vapores. También te recomendamos utilizar guantes para proteger tus manos al momento de la limpieza.
 
Cómo cuidar la plata
Las piezas de plata que no tengas expuestas del diario en tu casa, deben ser guardadas de forma especial.
– Forra tus piezas con plástico y envuélvelas con franela.
– No utilices periódico para envolver la plata o ligas de hule para mantener la envoltura en su lugar, ya que ambos podrían mancharla.
– No coloques piezas de plata en contacto directo, ya que esto acelerará el proceso de sulfuración.
– Mantén la plata en un cajón o en algún otro lugar en donde no entren en contacto con el aire.
– Evita también el contacto directo con la madera o el cartón. Si el mueble en donde guardas la plata es de madera, coloca una cama de algodón o un pedazo de tela de algodón que sirva como aislante.
– Puedes colocar un pedazo de tiza -aunque no en contacto directo con tus piezas- en el lugar en donde guardes tu plata. Esto ocasionará que el proceso de sulfuración se más lento.
 
Cubiertos de plata
Los cubiertos de plata son un bello toque en una mesa elegante. Además de que los hay con diversos diseños, tanto clásicos como contemporáneos, tienen la gran ventaja de que se ven bien sin importar el tipo de vajilla que elijas.
El contacto con algunos alimentos pueden hacer que se manchen más rápido, por lo que después de usarlos lo conveniente es no dejarlos sucios y lavarlos lo antes posible. Te recomendamos que lo hagas de la siguiente manera:
1. Lávalos con mucho cuidado utilizando agua caliente, una esponja suave y un poco de jabón líquido para trastes.
2. No dejes escurrir los cubiertos después de lavarlos, sécalos con un paño suave inmediatamente. No talles, hazlo con cuidado para no rayarlos.
3. Forra individualmente tus piezas con plástico.
4. Envuélvelos en franela en grupos no muy numerosos.
5. Guárdalos en un lugar aislado del aire, la madera, el cartón y el agua.

 

 
 
 

Plata-Casa-Palacio

Plata-Casa-Palacio1

Plata-Casa-Palacio2

Plata-Casa-Palacio3

Plata-Casa-Palacio4

Consejos / April 18 2025

esta semana santa Visita el Museo Experimental El Eco

Ubicado en la interesantísima colona San Rafael, el Museo Experimental el Eco es uno de los espacios culturales más singulares del país. Fue concebido en 1953 por el artista y arquitecto Mathias Goeritz como un manifiesto de su teoría de la “arquitectura emocional”, en colaboración con el entonces joven arquitecto Luis Barragán. Su objetivo: crear un espacio que provocara emociones, lejos de las normas del funcionalismo moderno.

Más que un museo, el Eco es una escultura habitable. Su diseño irregular, muros inclinados y patios inesperados rompen con cualquier noción convencional del espacio expositivo. Incluso la emblemática jacaranda en el exterior exterior —que en estos momentos esta en flor— se integra como parte esencial del recorrido sensorial que propone el lugar.

Goeritz, figura clave del arte moderno en México, dejó un legado que va más allá de el Eco. Sus vitrales en la Catedral Metropolitana, la Ruta de la Amistad, las torres de Satélite en colaboración con Barragán,  o la famosa Serpiente de el Eco son prueba de su profunda conexión entre arte, entorno y espiritualidad. Su pensamiento y obra —profundamente estética, espiritual y libre— han sido una fuente constante de inspiración para Casa Palacio, en donde también entendemos el diseño como una experiencia emocional.

En esta Semana Santa, te invitamos a redescubrir uno de los lugares más visionarios de la ciudad. Una visita a el Eco no es solo un paseo por un museo: es una inmersión en un espacio donde el arte, la arquitectura y la emoción convergen.

Museo experimental el  Eco, Sullivan 43, Col. San Rafael,
Ciudad de Mexico, CP 06470

Consejos / April 04 2025

Cubiertos: Normas de una coreografía silenciosa en la mesa

En Casa Palacio nos apasiona todo lo que hacemos. Cada una de nuestras secciones tiene un lugar muy especial: son el resultado de mucha dedicación, gusto y trabajo. Pero, sin duda, una de nuestras consentidas es la mesa. Basta ver nuestra selección de platos, manteles, vasos y… cubiertos. Sí, los cubiertos nos fascinan.

En la mesa, los cubiertos no son solo herramientas: son parte de un lenguaje no verbal que revela educación, seguridad y atención al detalle. Emily Post lo dijo a mediados del siglo XX: “Los modales no se tratan del tenedor correcto, sino de tener consideración por los demás”. Sin embargo, conocer el uso adecuado de cada cubierto puede evitar momentos incómodos y, sobre todo, transmitir elegancia sin esfuerzo.

La regla básica sigue vigente: se come de afuera hacia adentro. Los cubiertos más alejados del plato (como los de la entrada o el pescado) se usan primero, y se avanza hacia los más cercanos al plato principal. El tenedor siempre va a la izquierda del plato, y el cuchillo a la derecha, con el filo hacia adentro.

El protocolo distingue dos estilos principales:
– Estilo americano: se corta la comida con cuchillo en la mano derecha y tenedor en la izquierda, pero luego se cambia el tenedor a la mano derecha para llevar la comida a la boca.
– Estilo europeo o continental: el tenedor permanece en la mano izquierda durante toda la comida. Este último se considera más fluido y elegante.

Qué errores evitar: señalar con el cuchillo o empuñar el tenedor como si fuera una herramienta de jardín.

Saber usar los cubiertos es como hablar un idioma sofisticado sin palabras. Y como todo lenguaje, se aprende, se practica y se disfruta. Porque, al final, la etiqueta no se trata de rigidez, sino de hacer sentir cómodos a los demás —y a uno mismo— en cualquier mesa. Te  hemos preparado una selección de algunas de nuestras piezas favoritas de Casa Palacio.

Set de cubiertos de Jean Dubost Laguiole

Set de cubiertos Atria en acero inoxidable de WMF

Set de cubiertos Regata en acero inoxidable de Marine Business

Set de cubiertos Belo Inox

 

Consejos / March 31 2025

1001 rostros: las máscaras de Ruth D. Lechuga en el Franz Mayer

El Museo Franz Mayer presenta 1001 rostros de México. Máscaras de la colección Ruth D. Lechuga, una exposición que revela la riqueza cultural del país a través de una cuidada selección de piezas tradicionales. La muestra reúne alrededor de cien máscaras provenientes del vasto acervo que Lechuga, coleccionista y etnógrafa, reunió entre 1944 y 1999 durante sus viajes por México.

Tlacololero, Nahua, Madera tallada y pintada,
1980, Petlacala, Guerrero

A lo largo de cinco décadas, Lechuga adquirió máscaras directamente de mascareros y danzantes, documentando con su cámara las tradiciones que las acompañaban. Las piezas expuestas, elaboradas en madera, latón, telas, pieles y caparazones, reflejan la diversidad ritual y simbólica del arte popular mexicano. Algunas fueron usadas en danzas propiciatorias para pedir lluvias o buenas cosechas; otras representan animales, personajes festivos o figuras míticas.

 

Sirena, Mader tallada y pintada, 1974, Guerrero

En Casa Palacio, admiramos el arte popular por su creatividad, belleza y profunda carga cultural. Su riqueza estética y artesanal es una fuente constante de inspiración para el mundo del diseño. Estamos seguros de que esta exposición te cautivará tanto como a nosotros.

Lagarto, Nahua, Madera tallada y pintada, Bandolero Mendoza, 1981, Chapa, Guerrero

Consejos / March 28 2025

José María Velasco en la National Gallery de Londres

Por primera vez, la National Gallery de Londres presenta una exposición dedicada a un artista latinoamericano histórico: el gran paisajista mexicano José María Velasco. La muestra, A View of Mexico, celebra su maestría para capturar la identidad de México a través de sus imponentes paisajes.

Velasco convirtió el Valle de México en un símbolo. Sus vistas panorámicas, con los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl como telón de fondo, no solo retratan la geografía, sino que evocan un territorio mítico. En sus pinturas, la naturaleza convive con la modernidad naciente: vías de tren, puentes y fábricas que reflejan la industrialización del siglo XIX. Su precisión científica —inspirada en la botánica y la geología— aporta un realismo casi documental, sin perder su carga poética.

La exposición no solo celebra a uno de los grandes del arte mexicano, sino que marca la primera vez que la National Gallery exhibe a un pintor latinoamericano histórico, coincidiendo con el 200 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y el Reino Unido.

Esta muestra representa una oportunidad única para que el público extranjero descubra cómo Velasco, a través de su mirada, convirtió el paisaje mexicano en un emblema de identidad nacional.

José María Velasco: A View of Mexico The National  Gallery, Londres, del  29 de marzo al 17 de agosto de 2025

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.