
Sabemos que Corev no es sólo un producto, sino un servicio integral. En entrevista con Corrado, director de Marketing de Corev, hablamos un poco de esta empresa dedicada al diseño.
¿Cuál es la inspiración principal de la marca?
Corev produce y comercializa acabados decorativos, recubrimientos, texturas, pinturas e impermeabilizantes de calidad.
Los productos de Corev son totalmente “base agua” y por lo tanto “eco-compatibles” environement friendly.
Investigación y desarrollo, vanguardia, estética, calidad son los elementos que vuelven posible una política de diferenciación en la comercialización de los productos Corev.
Corev se enfoca a un nicho de mercado “institucional” de la construcción, que aprecia la calidad y a la estética de los productos.
El enfoque mercadológico de Corev está orientado a un target primario denominado “interlocutores”: arquitectos, decoradores de interores, constructores, contratistas, aplicadores, los cuales atienden diferentes segmentos del mercado de interés.
Corev atiende el mercado nacional a través de distribuidores con y sin puntos de ventas, enfocados en la comercialización del producto y a la eventual aplicación del mismo.
Los productos de Corev tienen un alto componente técnico, motivo por el cual el departamento de investigación y desarrollo promueve la capacitación constante a nivel interno y de clientes, como elementos primordiales para el éxito comercial.
Háblanos más acerca de su gama de productos ecológicos.
Desde nuestro comienzo en Corev hemos sido pioneros de la “Tecnología Base Agua”, cuidando los procesos de producción y utilizando resinas acrílicas de mejor calidad y menos contaminantes que las clásicas vinílicas.
Finalmente, hoy en día el cambio climático y el calentamiento global son una realidad.
COREV refrenda su compromiso social y ambiental lanzando en el 2010, BIOS, una línea completa de Pinturas y Texturas completamente ecológica, amigable con el hombre y con el medio ambiente.
Los productos BIOS se caracterizan por contener mínimos índices de Compuestos Volátiles Orgánicos –(VOC) mismos que contribuyen a la contaminación de la atmósfera y a emitir un bajo contenido de APEO, siendo así libres de sustancias tóxicas que afectan los mantos acuíferos. Son de bajo olor, de muy alta calidad y pueden aplicarse en interiores y exteriores.
BIOS es la respuesta ideal para todos aquellos proyectos que toman en consideración de forma prioritaria el respeto a la ecología.
¿Qué es lo que diferencia a Corev de las demás marcas?
in duda Corev constituye un elemento de gran originalidad en el mercado americano de la construcción. Su enfoque y especialización en el nicho de recubrimientos, acabados de alta decoración para interiores y soluciones especiales para fachadas son una gran característica suya. Más allá de eso, Corev ha sabido definir cuáles son los elementos necesarios para poder volver exitoso el modelo de negocio, como la capacitación, la especificación, la imagen en los puntos de venta, el marketing en general.
abemos que es una empresa que fue fundada en 1980 pero, cuéntanos cómo ha sido esa transición para lograr entrar en mercados extranjeros.
Desde su comienzo, Corev ha tenido en su núcleo a directivos, unos ejecutivos con un enfoque y una cultura internacional. De alguna forma ha sido fisiológico enfocarnos en México, país de gran tradición y cultura arquitectónica y decorativa, sin perder de vista las tendencias europeas y norteamericanas, así como las enormes oportunidades continentales. Desde el 1984 contamos con la planta de Corev América en Houston, Texas, y el año pasado inauguramos nuestra nueva planta en Bogotá, Colombia.
Nuestra infraestructura técnico-comercial nos ha permitido gradualmente estar presentes, fuera de México: en Estados Unidos, Centroamérica, el Caribe, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Uruguay.
La originalidad de nuestros productos y de nuestro modelo de negocio han sido la base del éxito de nuestra expansión.
Aunque el calendario avanza, Design Week México 2025 aún tiene mucho por ofrecer. La ciudad continúa como laboratorio abierto de ideas, con exposiciones y colaboraciones que celebran la creatividad y el talento del diseño nacional e internacional.
Entre las propuestas que aún siguen activas destacan plataformas como Design House, Visión & Tradición, PRINT e Inédito —espacios donde convergen innovación, artesanía y nuevas narrativas estéticas.

En el marco de Design House, la colaboración de Casa Palacio con Elena Talavera brilla con luz propia: un espacio donde el diseño contemporáneo se encuentra con materiales naturales, luz cálida y una visión profundamente mexicana. Pero no es la única: también participan estudios como Hiato Creativo + Manufactura, Studio Panebianco + Balmaceda Studio, Juan José Nemer + Valvo, RADO + Mateos Design Studio, y S2 Design Studio. Cada uno ha creado ambientes únicos que combinan mobiliario, iluminación, acabado y arte, diseñados para ser más que meras salas de exhibición: son escenarios habitables.

Si aún no lo haces, esta es tu oportunidad de visitar Mesana Medaña en Design House y explorar también las propuestas de Visión & Tradición o Inédito, donde el diseño mexicano sigue en evolución, con fuerza, sensibilidad y propósito.


Porque el diseño no solo se observa: se habita. Y esta semana Ciudad de México sigue siendo escenario de esa experiencia.
En Design Week México 2025, Casa Palacio abre las puertas de un espacio excepcional en Design House, junto a la interiorista Elena Talavera, quien presenta Mesana Medaña: una propuesta que dialoga con la arquitectura existente, reinterpretando su historia con color, luz y emoción.


El 14 de octubre, creativos y amantes del diseño disfrutaron de un recorrido guiado exclusivo, seguido de un brindis que reunió a diseñadores, interioristas y apasionados del diseño en un encuentro memorable. Una gran oportunidad para hablar de diseño y celebrar la creatividad.

Los visitantes de Design House 2025 descubrirán una variedad de propuestas de interioristas y diseñadores, cada una sorprendiendo por su creatividad y atención al detalle. Entre ellas, el espacio de Casa Palacio, en colaboración con Elena Talavera, destaca por su dualidad: un interior donde un vitral transforma la luz en matices cálidos y cambiantes, y un exterior que ofrece serenidad y equilibrio. Las franjas naranjas diseñadas por Talavera atraviesan ambos ambientes, unificando emoción y calma, y creando un recorrido que invita a detenerse y disfrutar cada detalle.


El proyecto de Casa Palacio celebra cómo el diseño puede transformar un hogar, mezclando materiales, texturas y objetos seleccionados para crear experiencias memorables. La propuesta se inscribe en una Design Week que este año demuestra, una vez más, la diversidad y excelencia del diseño nacional e internacional.

La casa permanece abierta hasta el 2 de noviembre, ofreciendo la oportunidad de explorar Design House 2025 y vivir la experiencia de un proyecto donde la luz, el color y el mobiliario se conjugan en armonía.
Visita Casa Palacio para descubrir cómo estos conceptos se traducen en piezas únicas que pueden formar parte de tu hogar.
*Fotografía: Denis Borovskikh
La Ciudad de México celebra el diseño. Design Week México 2025 acaba de inaugurar su 17ª edición bajo el lema “Diseñado en México”, consolidándose como una de las citas más esperadas del calendario cultural y creativo del país. Este fin de semana, la capital vibra con exposiciones, recorridos y experiencias que revelan el talento, la innovación y la diversidad del diseño nacional.
Entre sus imperdibles, destacan los Tours de Diseño, una invitación a recorrer estudios, talleres y showrooms que muestran lo mejor del diseño contemporáneo mexicano. Cada parada es una ventana a nuevas ideas, procesos y materiales que están transformando la manera en que concebimos los espacios y los objetos que nos rodean.


Otro punto esencial es Design House 2025, ubicada en Sierra Nevada 355, donde los despachos más reconocidos del país transforman una residencia en un laboratorio de creatividad. En esta edición, Casa Palacio, en colaboración con Elena Talavera, presenta Mesana Medaña, un proyecto que habita la historia de la casa a través del color y la luz. Su propuesta destaca por el equilibrio entre lo emocional y lo sereno: un diálogo entre lo interior y lo exterior que invita a contemplar y sentir.

Fotografía: Denis Borovskikh
Design Week México continúa abierta hasta el 2 de noviembre con exposiciones como Inédito, Visión y Tradición en el Museo Nacional de Antropología, y Diseño Contenido en el Parque Lincoln. Una oportunidad única para descubrir cómo el diseño —hecho en México— sigue inspirando, conectando y transformando.

Consulta el programa completo en designweekmexico.com y visita Design House para conocer el espacio de Casa Palacio y Elena Talavera.
En el marco de Design Week México 2025, Casa Palacio participa en Design House con una colaboración junto a Elena Talavera, quien presenta Mesana Medaña: una propuesta que parte del diálogo entre la arquitectura existente y la mirada contemporánea. En lugar de borrar lo que la casa ya contaba, Talavera —en colaboración con Casa Palacio— decide habitar su historia, reinterpretarla y darle nueva voz a través del color y la luz.


Gabinete bar Shimmer de Timothy Oulton
En el interior de la casa, un gran vitral colorea la luz con tonos que cambian a lo largo del día, tiñendo los muros y el mobiliario con una calidez envolvente. Este ámbito interior seduce con su riqueza visual y su atmósfera intensa, donde cada reflejo invita al deleite y a la inmediatez. En contraste, el espacio exterior ofrece un respiro: un espacio de contemplación y equilibrio, donde la luz se expande con serenidad y la transparencia se convierte en materia de calma. Entre ambos mundos, la diseñadora traza unas franjas naranjas que recorren el espacio y lo unifican, actuando como un hilo conductor entre la emoción y la quietud.


Mesa auxiliar Xylem Burntwood de Timothy Oulton

Vajilla Signum de Swarovski x Rosenthal

Mesa comedor Ralston de Arteriors


Bócina inalámbrica Hiend de Marantz
Cada pieza seleccionada junto a Casa Palacio acentúa ese equilibrio: las mesas auxiliares Spur Burntwood y Xylem Burntwood de Timothy Oulton, la mesa de comedor Ralston y la lámpara colgante Chester de Arteriors, el bowl Melon y el plato Corve Natural de Bordallo Pinheiro, la vajilla Signum de Swarovski x Rosenthal y la bocina inalámbrica Hiend de Marantz -un nuevo estándar en el audio de alta fidelidad-.


Lámpara Chester de Arteriors

Bowl Melón de Bordallo Pinheiro
Lejos de ser una simple intervención, esta colaboración entre Casa Palacio y Elena Talavera es ante todo un ejercicio de diseño: un proyecto que explora cómo la luz, el color y la materia pueden dialogar con la arquitectura existente para revelar nuevas emociones. Una casa que respira con la luz, donde el color une lo que contrasta y cada objeto encuentra su lugar en el equilibrio.

Del 9 de octubre al 2 de noviembre, Design House 2025 abre sus puertas para revelar que el verdadero lujo no está en lo que se ve, sino en cómo la luz —y el diseño— nos transforma. Te invitamos a descubrir las piezas que forman parte de esta propuesta en nuestras tiendas Casa Palacio.
*Fotografía: Denis Borovskikh