Arte y cultura / March 16 2018

CASA MONO, EN SAN AGUSTINILLO, OAXACA

Gaby y Mejía (Israel, pero todos lo conocen por su apellido); ella involucrada en cuestiones de marketing, él publicista, decidieron que llegado el momento de su retiro (para el que aún faltan años), vivirán en San Agustinillo –la playa entre Zipolite y Mazunte, Oaxaca–. Para ello construyeron Casa Mono, el inicio de lo que eventualmente será un hotel boutique, pero que por el momento es una casa encantadora que abre sus puertas a quienes quieran pasar unos días alejado del mundo (y huyen de los atestados resorts).

 

Casa Mono ofrece dos habitaciones totalmente equipadas y en las que caben cómodamente 8 personas. La habitación superior, Changa Maranga, cuenta con hamaca y un techo de otate ideal para ver los atardeceres, mientras que la inferior, Magulla Gorila, tiene una pileta donde puedes pasar la tarde tomando tu bebida favorita.

 

Sobre la arquitectura, Mejía nos contó: “La construcción de Casa Mono ha sido sumamente complicada porque decidimos utilizar materiales de la zona, así como mano de obra local; pero fue difícil transmitir nuestras ideas a los trabajadores para no terminar con los típicos techos de palma y acabados burdos”. Al final, lograron concretar su visión y el resultado es un buen balance entre acabados sencillos y los detalles que ponen los acentos. El interiorismo es minimalista para no robar protagonismo al entorno natural.

 

Por cierto, si eres artista gráfico, tienes que saber que los dueños de Casa Mono están revisando portafolios porque quieren que el lugar tenga un gran mural.

 

Así que si estás en busca de un refugio (que además es pet friendly), ¡este es una excelente opción!

 

Descubre más en Instagram: @casamonooaxca o en Airbnb.

 

También puedes reservar al: 55 41 29 43 16

Inspiración / July 30 2025

Tea Trolley 901: una leyenda del diseño, reinventada

Diseñado en 1936 por el gran Alvar Aalto, el Tea Trolley 901 es una de las piezas más emblemáticas del catálogo de Artek, firma que el propio arquitecto finlandés fundó con la visión de unir arte, tecnología y funcionalidad. Inspirado por los rituales del té británico y la estética del diseño japonés, este carrito refleja el respeto de Aalto por la madera —material que consideraba tan noble como el mármol— y su profundo vínculo con el paisaje nórdico.

Versátil y sofisticado, el Tea Trolley 901 puede funcionar como bar móvil, librero, mesa auxiliar o pieza escultórica. Su estructura de abedul laminado curvado, con superficies en laminado o linóleo, y ruedas sobredimensionadas, le otorgan una ligereza visual única.

Décadas después, la reconocida diseñadora holandesa Hella Jongerius —celebrada por su sensibilidad hacia los objetos y los colores— asumió el reto de reinterpretar esta obra maestra. Su versión respeta el alma de Aalto, pero introduce sutiles contrastes de color y materiales que revelan nuevas capas de expresión.

Disponible en distintos acabados y combinaciones cromáticas, esta pieza no solo es un homenaje al diseño escandinavo, sino una declaración de atemporalidad. Descúbrela en Casa Palacio y lleva a casa una obra que conjuga historia, arte y utilidad.

Inspiración / July 22 2025

De Tamayo a Toledo: maestros del arte moderno en tu hogar

Hablar del arte moderno en México es evocar un periodo extraordinario de exploración formal, lenguaje plástico y pensamiento visual. A partir del siglo XX, artistas como Rufino Tamayo, Francisco Toledo, Carlos Mérida, Pedro Coronel o Manuel Felguérez transformaron el panorama artístico nacional, trazando rutas que dialogan con la abstracción, la identidad y la materia.

Cabeza en Ocre, Rufino Tamayo

Cabeza en Ocre, Rufino Tamayo

Este legado vive hoy en la propuesta de Galería Lourdes Sosa, fundada en el año 2000 con una clara vocación: representar distintas generaciones de artistas desde una mirada curatorial exigente y plural. Su especialización en obra gráfica —litografía, serigrafía, aguatinta, giclée— permite acercarse a la obra de grandes maestros desde formatos que conjugan técnica, rigor y expresividad.

Guernico, Rafael Coronel

Guernico, Rafael Coronel

En colaboración con Casa Palacio, la galería presenta una selección que representa una parte fundamental del arte mexicano del siglo XX, a través de grandes artistas y piezas claves que nos ayudan a entender -y disfrutar- estas obras, en nuestro hogar.

Lourdes Sosa trabaja con distintas técnicas de impresión gráfica. La litografía se realiza a partir de una matriz de piedra o metal, que permite reproducir trazos con gran riqueza de detalle. La serigrafía utiliza una malla para transferir tinta sobre papel, ideal para colores planos e intensos. El aguafuerte es una técnica de grabado sobre metal que ofrece texturas y líneas profundas, mientras que el giclée emplea tecnología digital de alta resolución para lograr impresiones de gran fidelidad cromática.

Sol sobre una manta, Pedro Coronel

Sol sobre una manta, Pedro Coronel

Esta alianza reafirma una convicción compartida: el arte no solo se contempla, también se vive. Y hacerlo con obras de esta calidad, es sin duda una declaración estética. Visítanos en Casa Palacio para conocer más de Lourdes Sosa y su gran acervo artístico.

Consejos / July 21 2025

Manual para enamorarte de tu casa otra vez

A veces basta un gesto: cambiar una lámpara, mover un sillón, agregar una pieza de arte inesperada. Redescubrir tu casa no siempre requiere transformaciones grandes, sino mirarla con otros ojos.

Casa Palacio propone objetos que reactivan esa emoción del primer día: una lámpara de mesa que convierte la luz en escultura; una silla como que combine elegancia con fuerza, que genere un acento; o una mesa de centro que da nueva vida al salón; un nuevo cojín para ese sofá que ya no te produce emoción…

El secreto está en los detalles: un jarrón, una vela, un banco con textura. Incluso un detalle que te cambie el inicio de cada mañana, como una máquina de café. Basta un solo cambio para abrirle la puerta al asombro. Porque el buen diseño no solo decora: te reconecta con tu espacio, con tus sentidos, contigo.

Tu casa puede volver a enamorarte. Casa Palacio tiene las piezas que lo hacen posible. ¡Visítanos!


Candelabro en cristal Harcourt my Fire de Baccarat


Funda de cojín de tercioseda amarillo de Ilò


Jarrón Ambos Bonxica en porcelana de Sargadelos 


Mantel individual Jardin d’orient de Le Jacquard Francais 


Máquina de café 5310 Silense  de Miele 


Vela aromatica Sparkling Verbena de Durance

Escultura Kensey en hierro de Arteriors

 

 

 

 

 

Arte y cultura / July 18 2025

¡Descubre la ciudad a través del arte!

Este sábado 19 de julio, los amantes del arte, el diseño y la ciudad tienen una cita imperdible con el Circuito 03 Juárez – Cuauhtémoc, parte de la iniciativa CIRCUITOS ZⓈONAMACO.

Galería Karen Huber

Se trata de un recorrido gratuito por dos colonias clave en la historia y la vida cultural de la Ciudad de México, donde confluyen galerías, estudios de diseño, espacios alternativos y proyectos que reúnen a creadores, coleccionistas, artistas y público afin. Es también una invitación a mirar con nuevos ojos estos barrios, redescubrir su arquitectura, su energía y la manera en que el arte los transforma.

Galería Ethra

Entre los espacios participantes destacan nombres como Hilario Galguera, Karen Huber, Ethra o Carla Fernández, que dialogan con propuestas de antigüedades, moda o arte contemporáneo. La riqueza de este circuito está en su diversidad: una mezcla vibrante de pasado y presente, de lo local con lo internacional.

Saenger Galería

Una experiencia para dejarse sorprender, para caminar, mirar y detenerse. Porque a veces, la mejor forma de entender una ciudad… es seguir sus huellas creativas.

Encuentra mas información aquí 

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.