Noticias / October 16 2015

DESIGN WEEK MÉXICO 2015

Una de nuestras semanas favoritas está por comenzar: del 21 al 25 de octubre se realiza en la Ciudad de México la Design Week México 2015, el evento más importante para el diseño, la arquitectura y el interiorismo, poniendo a nuestra ciudad a la altura de las grandes capitales del mundo que también dedican una semana del año para celebrar a sus máximos exponentes en la materia.

En esta ocasión, repiten algunos de los eventos favoritos de los asistentes, pero también hay sorpresas. Entre las actividades que definitivamente no nos vamos a perder en la 7ma. edición de la DWM están:

PLÁTICAS QUE INSPIRAN

Desde su fundación, la DWM ha invitado a profesionales del diseño y la arquitectura de todo el mundo para ofrecer pláticas y conferencias, promoviendo el pensamiento crítico y el contraste de ideas entre la escena local y la de otros países. El evento se realiza a lo largo del día en los museos Tamayo y de Arte Moderno. Entre los participantes de esta edición están Michelangelo Pistoletto, uno de los principales representantes del Arte Povera, Luca Nichetto, de Nichetto Studio y el diseñador Piero Lissoni, entre otros.

Consulta la lista completa de conferencistas aquí.

 

Museo de Arte Moderno y Museo Tamayo

Viernes 23

De 10:00 a19:00 hrs.

Entrada libre

 

EXPOSICIONES

Una vez más DWM saca el diseño a la calle y en el Parque Lincoln encontraremos Diseño Contenido: 19 contenedores que se instalan durante el fin de semana para darle la oportunidad a jóvenes diseñadores mexicanos de contar con un espacio para exponer sus piezas. También en el parque, pero en la galería Torre del Reloj encontraremos “Visión y Tradición”, una muestra del resultado de la colaboración entre maestros artesanos chiapanecos y diseñadores contemporáneos italianos y mexicanos.

 

Diseño contenido

Calle Julio Verne (entre Emilio Castelar y Luis G. Urbina).

Sábado 24 y domingo 25

De 11:00 a 18:00 hrs

 

Galería de la Torre del Reloj

Parque Lincoln

Del 24 al 31de octubre

De 11:00 – 18:00

 

Cine al aire libre

Se trata de uno de los eventos imperdibles de la DWM: la proyección de documentales en el Teatro Ángela Peralta. En esta ocasión fueron seleccionados los cortometrajes “Visión y Tradición”, que cuenta la colaboración entre artesanos y diseñadores en Chiapas dentro del marco de la DWM 15 y “LC 50 de Cassina” sobre Le Corbusier y sus piezas para Cassina. Además, se proyecta el largometraje “Iris”, sobre Iris Apfel, el ícono de la moda neoyorquina.

 

Teatro Angela Peralta (Parque Lincoln)

Viernes 23 de octubre

A partir de las 19:00hrs.

Entrada libre

 

Por supuesto hay más eventos que seguramente te interesan y que se realizan en el área de Polanco. Consulta la agenda completa de la Design Week México 2015 aquí.

 

Recomendación / April 02 2025

El festival de documentales Ambulante cumple 20 Años 

El festival de documentales Ambulante celebra su 20ª edición con una fiesta del cine documental que recorrerá distintas ciudades de México. En la Ciudad de México, del 3 al 10 de abril, podrás disfrutar de más de 136 proyecciones y actividades especiales en 33 sedes. Un evento único que no te puedes perder.

Ambulante no solo celebra su aniversario, sino que también ofrece una programación impresionante con más de 129 títulos provenientes de 47 países, incluyendo estrenos mundiales como Los sueños que compartimos y 35 estrenos nacionales. Destacan títulos como Mi mundo robado, que abrirá la edición el 3 de abril, y otros filmes clave como Pina de Wim Wenders, La libertad de Fierro y Siempre seremos jóvenes.

Las proyecciones tendrán lugar en distintas sedes como Cinépolis Diana, Cinépolis Fórum Buenavista y Cinépolis Universidad, donde podrás disfrutar de un sinfín de propuestas nacionales e internacionales. Además, las actividades se complementan con talleres, conversatorios y clases magistrales.

 

Ambulante es una excelente oportunidad para descubrir y reflexionar sobre las problemáticas contemporáneas a través del cine. Si eres un amante del documental, este es el momento perfecto para celebrar junto a la comunidad del cine en un evento que trasciende la pantalla. ¡No te lo puedes perder!

Consulta aquí la programación completa y aprovecha las funciones especiales con entrada gratuita en varios puntos de la ciudad.

Recomendación / March 07 2025

Exposición: TODO O´GORMAN, JUAN O´GORMAN

Todo O’Gorman, Juan O’Gorman en el Museo Universitario de Ciencias y Arte (MUCA Campus) es una exposición que reúne una destacada selección de dibujos, maquetas, fotografías y documentos, acompañados de obras de artistas, diseñadores y arquitectos contemporáneos como Ángela Gurría, Fabien Capello, Flor Garduño, Gabriel Macotela y Pedro Reyes. Una gran oportunidad  para explorar la vida y obra de una de las figuras clave en la arquitectura y el arte del México moderno.

Rodrigo Lara. Cortesía Fundación Espacio Nancarrow O´Gorman

Diego Franco. Corteísa Archivo Personal Peñalta

Juan O’Gorman ocupa un lugar fundamental en la historia de la arquitectura y el arte en México. Formado en el racionalismo, adoptó los principios del funcionalismo con una rigurosidad que se reflejó en proyectos como la Casa-Estudio de Diego Rivera y Frida Kahlo. Con el tiempo, su visión evolucionó hacia una integración más orgánica entre arquitectura y paisaje, como lo demuestra su propia casa en Pedregal, una construcción semienterrada que dialogaba con la geología del entorno. Su aporte al muralismo, especialmente en la Biblioteca Central de la UNAM, ejemplifica su maestría para sintetizar historia, identidad y simbolismo en una obra monumental de arte público. Su trayectoria es testimonio de una constante experimentación y de una búsqueda por redefinir los límites entre el diseño, la técnica y la expresión plástica.

Rodrigo Lara. Cortesía Fundación Espacio Nancarrow O´Gorman

La exposición permanecerá abierta hasta el 5 de abril de 2025.
MUCA CAMPUS
– Circuito Interior Universitario s/n, Coyoacán, Ciudad Universitaria, 04510 Ciudad de México.


Recomendación / March 04 2025

Antonio: Moda Indomable en el Museo Franz Mayer

Este fin de semana se inauguró una de las exposiciones más esperadas de 2025 en el Museo Franz Mayer: Antonio: Moda Indomable, una retrospectiva sobre la fascinante obra del diseñador, ilustrador y fotógrafo de moda Antonio López.

Joanne Landis, Revista The New York Times, 1967 © The State of Antonio Lopez and Juan Ramos

Diario Visual, 30 de enero de 1978 ©The State of Antonio Lopez and Juan Ramos

Nacido en San Juan, Puerto Rico, en 1943, Antonio estudió ilustración en Nueva York y, muy pronto, de la mano de su compañero creativo, Juan Ramos, comenzó a publicar su trabajo en revistas como Vogue, Interview, Harper’s Bazaar y Elle, estableciendo una estrecha relación de trabajo con Karl Lagerfeld, además de colaborar con otros grandes nombres de la moda como Halston, Missoni y Versace.

Paloma Picasso, Revista Elle Francia, 1973 ©The State of Antonio Lopez and Juan Ramos

El verdadero rojo… Revista Harper’s Bazaar, 1965 © The State of Antonio Lopez and Juan Ramos

La muestra en el Museo Franz Mayer reúne 460 piezas, entre fotos, ilustraciones, pinturas y objetos de moda del archivo de López y Ramos, e incluso obras de Andy Warhol. Antonio López falleció en 1987 a los 44 años. Fue un artista que supo capturar el espíritu de los años 60, 70 y 80, considerado un verdadero revolucionario de la ilustración de moda, además de retratar la noche y los personajes del Nueva York de esa época. Antonio: Moda Indomable estará abierta hasta el 29 de junio.

Autorretrato para Missoni, 1983 © The State of Antonio Lopez and Juan Ramos

Recomendación / February 14 2025

Un 14 de febrero en la Ciudad de México

No sabemos por qué es así, pero San Valentín siempre nos sorprende con un día bonito. Es por eso que, en Casa Palacio, decidimos sugerirte una serie de planes para disfrutar paseando por la ciudad. Recuerda que nuestras tiendas están abiertas en horarios normales y nos encantará que nos incluyas en tu recorrido para mostrarte la selección especial de regalos que preparamos para esta fecha.

INAH / Museo Nacional de Antropología

Amazônia de Sebastião Salgado en el Museo Nacional de Antropología
El afamado fotógrafo brasileño regresa a México con esta importante muestra, que presenta una impactante selección de imágenes de la selva y de comunidades indígenas.

Jaime Ruiz / Museo Tamayo

Otr^s Mund^s en el Museo Tamayo
No te pierdas la oportunidad de ver esta muestra, que reúne una interesante selección de artistas jóvenes que trabajan en México. Al igual que Amazônia, la visita incluye un buen paseo por el bosque de Chapultepec.

Lago Algo

Shifting Grounds en Lago Algo
Esta muestra reúne una selección de artistas internacionales que exploran temas como el medio ambiente, la migración y la identidad. Aprovecha las vistas al lago en la segunda sección de Chapultepec.

Pizza Félix Condesa
No se nos ocurre una mejor manera de cerrar el día que conociendo la nueva sede de esta emblemática pizzería, que acaba de abrir sus puertas en la esquina del Parque México.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.